Título : |
Evaluación económica y financiera de las cabinas de internet en la ciudad de Puno: periodo 2010 - 2012 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Romina Katherine Cisneros Quinto, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
132 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Cabinas de internet [Agneaux] Costos de operación [Agneaux] Evaluación económica y financiera
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación intitulado: ¨Evaluación Económica y Financiera de las cabinas de internet en la ciudad de Puno: periodo 2010-2012¨, se elaboró con el propósito de contribuir, en aquellos microempresarios que buscan una alternativa de oportunidad en el que cuenten con conocimientos adecuados sobre los costos de operación a efectos de poder a partir de ello estimar la rentabilidad económica y financiera. En este sentido se ha empleado el método analítico y descriptivo que nos permite descomponer características elementales que reflejan los costos y su implicancia en la rentabilidad mediante la utilización de técnicas y el empleo de instrumentos económicos y financieros.
De acuerdo a los resultados del presente trabajo de investigación se concluyen que los costos de operación de las cabinas de internet en la ciudad de Puno durante el periodo 2010-2012, están distribuidos de acuerdo a la clasificación por la asignación según el grado de variabilidad que cumplen de la siguiente manera: En promedio los costos fijos ascienden la suma de S/.19,237.33 y los costos variables a la suma de S/.6,174.16; por lo que según esta clasificación se concluye que los costos fijos tienen una participación del 76% y los costos variables el 24% respecto al costo total.
Los ingresos promedio anual obtenido de las cabinas de internet en la ciudad de Puno en el periodo 2009-2012 se comportan de la siguiente manera: Para la cabina de internet ACUARIO registró un ingreso anual de S/.19,163.76, las cabinas de internet EROS,NET un ingreso de S/.36,743.66 y finalmente para las cabinas de internet BALA.NET el ingreso promedio anual fue de S/.83,914.32, lo que se concluye que los ingresos se comportan o varían según el tamaño de inversión.
Los indicadores de rentabilidad económica y financiera de las cabinas de internet en la ciudad de Puno en el periodo 2010-2012,tales como el VAN, TIR y B/C, muestran resultados positivos y favorables. Sin embargo, en cuanto a las cabinas de Internet ACUARIO, tiene un VAN negativo VAN=-2,441.87, un TIR=1.53% y su análisis C/B=1.46, lo que nos indica que esta empresa a lo largo de su vida útil los ingresos no llegan a cubrir sus costo es decir, no es rentable debido a que el tamaño de inversión es pequeña. Sin embargo, en cuanto a las cabinas de internet EROS.NET y BALA.NET, muestran indicadores de rentabilidad positivos o esperados, VAN=15,106.48, TIR=40.90%, B/C=2.04 (cabinas de Internet EROS.NET), y para la cabinas de Internet BALA.NET, VAN=21,861.31, TIR=31.23%, B/C=1.89; lo que nos indica que estas dos empresas si reciben ganancias por su inversión respectivamente.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77617 |
Evaluación económica y financiera de las cabinas de internet en la ciudad de Puno: periodo 2010 - 2012 [texto impreso] / Romina Katherine Cisneros Quinto, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 132 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Cabinas de internet [Agneaux] Costos de operación [Agneaux] Evaluación económica y financiera
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación intitulado: ¨Evaluación Económica y Financiera de las cabinas de internet en la ciudad de Puno: periodo 2010-2012¨, se elaboró con el propósito de contribuir, en aquellos microempresarios que buscan una alternativa de oportunidad en el que cuenten con conocimientos adecuados sobre los costos de operación a efectos de poder a partir de ello estimar la rentabilidad económica y financiera. En este sentido se ha empleado el método analítico y descriptivo que nos permite descomponer características elementales que reflejan los costos y su implicancia en la rentabilidad mediante la utilización de técnicas y el empleo de instrumentos económicos y financieros.
De acuerdo a los resultados del presente trabajo de investigación se concluyen que los costos de operación de las cabinas de internet en la ciudad de Puno durante el periodo 2010-2012, están distribuidos de acuerdo a la clasificación por la asignación según el grado de variabilidad que cumplen de la siguiente manera: En promedio los costos fijos ascienden la suma de S/.19,237.33 y los costos variables a la suma de S/.6,174.16; por lo que según esta clasificación se concluye que los costos fijos tienen una participación del 76% y los costos variables el 24% respecto al costo total.
Los ingresos promedio anual obtenido de las cabinas de internet en la ciudad de Puno en el periodo 2009-2012 se comportan de la siguiente manera: Para la cabina de internet ACUARIO registró un ingreso anual de S/.19,163.76, las cabinas de internet EROS,NET un ingreso de S/.36,743.66 y finalmente para las cabinas de internet BALA.NET el ingreso promedio anual fue de S/.83,914.32, lo que se concluye que los ingresos se comportan o varían según el tamaño de inversión.
Los indicadores de rentabilidad económica y financiera de las cabinas de internet en la ciudad de Puno en el periodo 2010-2012,tales como el VAN, TIR y B/C, muestran resultados positivos y favorables. Sin embargo, en cuanto a las cabinas de Internet ACUARIO, tiene un VAN negativo VAN=-2,441.87, un TIR=1.53% y su análisis C/B=1.46, lo que nos indica que esta empresa a lo largo de su vida útil los ingresos no llegan a cubrir sus costo es decir, no es rentable debido a que el tamaño de inversión es pequeña. Sin embargo, en cuanto a las cabinas de internet EROS.NET y BALA.NET, muestran indicadores de rentabilidad positivos o esperados, VAN=15,106.48, TIR=40.90%, B/C=2.04 (cabinas de Internet EROS.NET), y para la cabinas de Internet BALA.NET, VAN=21,861.31, TIR=31.23%, B/C=1.89; lo que nos indica que estas dos empresas si reciben ganancias por su inversión respectivamente.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77617 |
Evaluación económica y financiera de las cabinas de internet en la ciudad de Puno: periodo 2010 - 2012
El presente trabajo de investigación intitulado: ¨Evaluación Económica y Financiera de las cabinas de internet en la ciudad de Puno: periodo 2010-2012¨, se elaboró con el propósito de contribuir, en aquellos microempresarios que buscan una alternativa de oportunidad en el que cuenten con conocimientos adecuados sobre los costos de operación a efectos de poder a partir de ello estimar la rentabilidad económica y financiera. En este sentido se ha empleado el método analítico y descriptivo que nos permite descomponer características elementales que reflejan los costos y su implicancia en la rentabilidad mediante la utilización de técnicas y el empleo de instrumentos económicos y financieros.
De acuerdo a los resultados del presente trabajo de investigación se concluyen que los costos de operación de las cabinas de internet en la ciudad de Puno durante el periodo 2010-2012, están distribuidos de acuerdo a la clasificación por la asignación según el grado de variabilidad que cumplen de la siguiente manera: En promedio los costos fijos ascienden la suma de S/.19,237.33 y los costos variables a la suma de S/.6,174.16; por lo que según esta clasificación se concluye que los costos fijos tienen una participación del 76% y los costos variables el 24% respecto al costo total.
Los ingresos promedio anual obtenido de las cabinas de internet en la ciudad de Puno en el periodo 2009-2012 se comportan de la siguiente manera: Para la cabina de internet ACUARIO registró un ingreso anual de S/.19,163.76, las cabinas de internet EROS,NET un ingreso de S/.36,743.66 y finalmente para las cabinas de internet BALA.NET el ingreso promedio anual fue de S/.83,914.32, lo que se concluye que los ingresos se comportan o varían según el tamaño de inversión.
Los indicadores de rentabilidad económica y financiera de las cabinas de internet en la ciudad de Puno en el periodo 2010-2012,tales como el VAN, TIR y B/C, muestran resultados positivos y favorables. Sin embargo, en cuanto a las cabinas de Internet ACUARIO, tiene un VAN negativo VAN=-2,441.87, un TIR=1.53% y su análisis C/B=1.46, lo que nos indica que esta empresa a lo largo de su vida útil los ingresos no llegan a cubrir sus costo es decir, no es rentable debido a que el tamaño de inversión es pequeña. Sin embargo, en cuanto a las cabinas de internet EROS.NET y BALA.NET, muestran indicadores de rentabilidad positivos o esperados, VAN=15,106.48, TIR=40.90%, B/C=2.04 (cabinas de Internet EROS.NET), y para la cabinas de Internet BALA.NET, VAN=21,861.31, TIR=31.23%, B/C=1.89; lo que nos indica que estas dos empresas si reciben ganancias por su inversión respectivamente.
Cisneros Quinto, Romina Katherine -
Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO
|
|  |