Título : |
Análisis de la ejecución presupuestaria de los distritos de Ollachea y Usicayos para el año fiscal 2010 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando Devon La Serna Lima, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
98 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Ejecución presupuestaria [Agneaux] Gastos corrientes y de capital [Agneaux] Proyectos de inversión
|
Resumen: |
El análisis de la ejecución presupuestaria hecha en ambos distritos, nos muestran que el nivel de ingresos obtenidos por toda fuente de financiamiento para el distrito de Ollachea alcanza la suma de S/. 3,996,128.00 nuevos soles que representa el 5.74% del presupuesto institucional de apertura (PIA) de la provincia de Carabaya, el mismo que se incrementa a S/. 5,796,267.00 nuevos soles, con incrementos sustanciales en los rubros de Recursos directamente recaudados con 34.55% y Canon y sobrecanon minero con un 33.35% respecto al Presupuesto institucional de apertura. En forma similar los incrementos sustanciales para el distrito de Usicayos son en el rubro de canon y sobrecanon minero del orden de 443.74%, alcanzando así a la suma de S/. 11,080,683.00 nuevos soles.
En cuanto al nivel de gastos alcanzado para el distrito de Ollachea, se tiene que, para gastos corrientes S/. 1,921,725.00 nuevos soles que se incrementó en 103.10% respecto al PIA y para gastos de capital S/.3,874,542.00 nuevos soles, que se incrementa en 30.68% con respecto al PIA. En forma similar para el distrito de Usicayos se tenía presupuestado en el rubro de gasto corriente la suma de S/. 3,003,309.00 nuevos soles y este se reduce en 37.19%, pero para gastos de capital se tiene presupuestado la suma de S/. 9,194,193.00 nuevos soles lo que significa un incrementode 100.41% respecto al PIA.
En cuanto a la evaluación presupuestaria para el distrito de Ollachea tiene un desempeño regular con un IEI de 0.88, mientras que para el distrito de Usicayos se comporta en forma eficiente con un IEI de 0.97. En .forma análoga, la evaluación nos muestra resultados del IEG de 0.85 para el distrito de Ollachea y 0.87 para el distrito de Usicayos, con lo cual se puede afirmar que el distrito de Ollachea tiene una gestión deficiente mientras que para el distrito de Usicayos es regular su desempeño.
La ejecución del gasto en la genérica de gasto en inversiones para el distrito de Ollachea alcanza un IEG de 0.96 mientras que para el distrito de Usicayos tiene un IEG de 0.86, de estos resultados podemos inferir que el distrito de Ollachea es eficaz en la ejecución presupuestal para el gasto en inversiones respecto al distrito de Usicayos que tiene un uso regularmente eficaz en esta cadena de gasto.
Así mismo se puede apreciar que el distrito de Ollachea financia proyectos que no aportan al desarrollo de la población tales como Ruedo de toros, Piscinas entre otros, más aun sabiendo que el I.D.H. del distrito es de 0.48, muy inferior al promedio de la región que llega al 0.62. Por otro lado el distrito de Usicayos tiene asignado el 30.61% del presupuesto para la ejecución de proyectos de salud y educativos y solamente el 10.20% es destinado para parque y jardines.
Finalmente, la ejecución de proyectos el distrito de Ollachea tiene un desempeño eficaz con la ejecución de proyectos en forma eficiente en los 61.11% de los proyectos mientras que el distrito de Usicayos solamente se alcanza el 59.18%. Mientras que en el nivel de eficiencia en la Ejecución de los gastos, solamente en el 50% de los proyectos del distrito de Ollachea se ejecutaron en forma Eficiente. Por otro lado el distrito de Usicayos ejecuto los gastos de los Proyectos en forma Eficiente en el 81.63% de los proyectos ejecutados y solo el 8.16% en forma deficiente. Con lo cual se deduce que el distrito de Ollachea en eficaz en el cumplimiento de la meta pero es ineficiente en el uso de los recursos.
|
Nota de contenido: |
Zona territorial de estudio: PE: Puno - Ollachea - Usicayos. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78529 |
Análisis de la ejecución presupuestaria de los distritos de Ollachea y Usicayos para el año fiscal 2010 [texto impreso] / Fernando Devon La Serna Lima, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 98 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Ejecución presupuestaria [Agneaux] Gastos corrientes y de capital [Agneaux] Proyectos de inversión
|
Resumen: |
El análisis de la ejecución presupuestaria hecha en ambos distritos, nos muestran que el nivel de ingresos obtenidos por toda fuente de financiamiento para el distrito de Ollachea alcanza la suma de S/. 3,996,128.00 nuevos soles que representa el 5.74% del presupuesto institucional de apertura (PIA) de la provincia de Carabaya, el mismo que se incrementa a S/. 5,796,267.00 nuevos soles, con incrementos sustanciales en los rubros de Recursos directamente recaudados con 34.55% y Canon y sobrecanon minero con un 33.35% respecto al Presupuesto institucional de apertura. En forma similar los incrementos sustanciales para el distrito de Usicayos son en el rubro de canon y sobrecanon minero del orden de 443.74%, alcanzando así a la suma de S/. 11,080,683.00 nuevos soles.
En cuanto al nivel de gastos alcanzado para el distrito de Ollachea, se tiene que, para gastos corrientes S/. 1,921,725.00 nuevos soles que se incrementó en 103.10% respecto al PIA y para gastos de capital S/.3,874,542.00 nuevos soles, que se incrementa en 30.68% con respecto al PIA. En forma similar para el distrito de Usicayos se tenía presupuestado en el rubro de gasto corriente la suma de S/. 3,003,309.00 nuevos soles y este se reduce en 37.19%, pero para gastos de capital se tiene presupuestado la suma de S/. 9,194,193.00 nuevos soles lo que significa un incrementode 100.41% respecto al PIA.
En cuanto a la evaluación presupuestaria para el distrito de Ollachea tiene un desempeño regular con un IEI de 0.88, mientras que para el distrito de Usicayos se comporta en forma eficiente con un IEI de 0.97. En .forma análoga, la evaluación nos muestra resultados del IEG de 0.85 para el distrito de Ollachea y 0.87 para el distrito de Usicayos, con lo cual se puede afirmar que el distrito de Ollachea tiene una gestión deficiente mientras que para el distrito de Usicayos es regular su desempeño.
La ejecución del gasto en la genérica de gasto en inversiones para el distrito de Ollachea alcanza un IEG de 0.96 mientras que para el distrito de Usicayos tiene un IEG de 0.86, de estos resultados podemos inferir que el distrito de Ollachea es eficaz en la ejecución presupuestal para el gasto en inversiones respecto al distrito de Usicayos que tiene un uso regularmente eficaz en esta cadena de gasto.
Así mismo se puede apreciar que el distrito de Ollachea financia proyectos que no aportan al desarrollo de la población tales como Ruedo de toros, Piscinas entre otros, más aun sabiendo que el I.D.H. del distrito es de 0.48, muy inferior al promedio de la región que llega al 0.62. Por otro lado el distrito de Usicayos tiene asignado el 30.61% del presupuesto para la ejecución de proyectos de salud y educativos y solamente el 10.20% es destinado para parque y jardines.
Finalmente, la ejecución de proyectos el distrito de Ollachea tiene un desempeño eficaz con la ejecución de proyectos en forma eficiente en los 61.11% de los proyectos mientras que el distrito de Usicayos solamente se alcanza el 59.18%. Mientras que en el nivel de eficiencia en la Ejecución de los gastos, solamente en el 50% de los proyectos del distrito de Ollachea se ejecutaron en forma Eficiente. Por otro lado el distrito de Usicayos ejecuto los gastos de los Proyectos en forma Eficiente en el 81.63% de los proyectos ejecutados y solo el 8.16% en forma deficiente. Con lo cual se deduce que el distrito de Ollachea en eficaz en el cumplimiento de la meta pero es ineficiente en el uso de los recursos.
|
Nota de contenido: |
Zona territorial de estudio: PE: Puno - Ollachea - Usicayos. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78529 |
Análisis de la ejecución presupuestaria de los distritos de Ollachea y Usicayos para el año fiscal 2010
El análisis de la ejecución presupuestaria hecha en ambos distritos, nos muestran que el nivel de ingresos obtenidos por toda fuente de financiamiento para el distrito de Ollachea alcanza la suma de S/. 3,996,128.00 nuevos soles que representa el 5.74% del presupuesto institucional de apertura (PIA) de la provincia de Carabaya, el mismo que se incrementa a S/. 5,796,267.00 nuevos soles, con incrementos sustanciales en los rubros de Recursos directamente recaudados con 34.55% y Canon y sobrecanon minero con un 33.35% respecto al Presupuesto institucional de apertura. En forma similar los incrementos sustanciales para el distrito de Usicayos son en el rubro de canon y sobrecanon minero del orden de 443.74%, alcanzando así a la suma de S/. 11,080,683.00 nuevos soles.
En cuanto al nivel de gastos alcanzado para el distrito de Ollachea, se tiene que, para gastos corrientes S/. 1,921,725.00 nuevos soles que se incrementó en 103.10% respecto al PIA y para gastos de capital S/.3,874,542.00 nuevos soles, que se incrementa en 30.68% con respecto al PIA. En forma similar para el distrito de Usicayos se tenía presupuestado en el rubro de gasto corriente la suma de S/. 3,003,309.00 nuevos soles y este se reduce en 37.19%, pero para gastos de capital se tiene presupuestado la suma de S/. 9,194,193.00 nuevos soles lo que significa un incrementode 100.41% respecto al PIA.
En cuanto a la evaluación presupuestaria para el distrito de Ollachea tiene un desempeño regular con un IEI de 0.88, mientras que para el distrito de Usicayos se comporta en forma eficiente con un IEI de 0.97. En .forma análoga, la evaluación nos muestra resultados del IEG de 0.85 para el distrito de Ollachea y 0.87 para el distrito de Usicayos, con lo cual se puede afirmar que el distrito de Ollachea tiene una gestión deficiente mientras que para el distrito de Usicayos es regular su desempeño.
La ejecución del gasto en la genérica de gasto en inversiones para el distrito de Ollachea alcanza un IEG de 0.96 mientras que para el distrito de Usicayos tiene un IEG de 0.86, de estos resultados podemos inferir que el distrito de Ollachea es eficaz en la ejecución presupuestal para el gasto en inversiones respecto al distrito de Usicayos que tiene un uso regularmente eficaz en esta cadena de gasto.
Así mismo se puede apreciar que el distrito de Ollachea financia proyectos que no aportan al desarrollo de la población tales como Ruedo de toros, Piscinas entre otros, más aun sabiendo que el I.D.H. del distrito es de 0.48, muy inferior al promedio de la región que llega al 0.62. Por otro lado el distrito de Usicayos tiene asignado el 30.61% del presupuesto para la ejecución de proyectos de salud y educativos y solamente el 10.20% es destinado para parque y jardines.
Finalmente, la ejecución de proyectos el distrito de Ollachea tiene un desempeño eficaz con la ejecución de proyectos en forma eficiente en los 61.11% de los proyectos mientras que el distrito de Usicayos solamente se alcanza el 59.18%. Mientras que en el nivel de eficiencia en la Ejecución de los gastos, solamente en el 50% de los proyectos del distrito de Ollachea se ejecutaron en forma Eficiente. Por otro lado el distrito de Usicayos ejecuto los gastos de los Proyectos en forma Eficiente en el 81.63% de los proyectos ejecutados y solo el 8.16% en forma deficiente. Con lo cual se deduce que el distrito de Ollachea en eficaz en el cumplimiento de la meta pero es ineficiente en el uso de los recursos.
La Serna Lima, Fernando Devon -
Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona territorial de estudio: PE: Puno - Ollachea - Usicayos.
|
|  |