Título : |
Análisis de la demanda nacional del turismo hacia la Región de Puno: 1997.01-2010,02 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Benjamin Vidal Balcona Mamani, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
127 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Demanda turística [Agneaux] Políticas de turismo [Agneaux] Precios relativos
|
Resumen: |
El presente documento de investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo nacional hacia la ciudad de Puno. Primeramente se evalúa el papel de los precios relativos (PR), índice de precios al consumidor nacional (IPC) y tipo de cambio real (TCR), proxy del precio de turismo extranjero; la capacidad de gasto nacional (PBI), medida por el producto bruto interno de la economía nacional como determinantes de la demanda turística. A partir de un modelo de cointegración diferentes frecuencias, se encontró que la demanda de turismo nacional hacia Puno, cointegra a la frecuencia anual; lo cual lleva a concluir que la demanda de turismo es elástica al precio e ingreso. Siendo así la variable ingreso la principal determinante de la demanda de turismo internacional hacia la ciudad de Puno. Los resultados obtenidos nos permiten formular políticas de turismo en el corto y largo plazo para turistas nacionales; cuya tarea recaerá en el Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.
Palabras claves: producto bruto interno, y la segunda variable más importante es el precio, aproximado por el tipo de cambio, precios relativos e índice de precios al consumidor nacional.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78481 |
Análisis de la demanda nacional del turismo hacia la Región de Puno: 1997.01-2010,02 [texto impreso] / Benjamin Vidal Balcona Mamani, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 127 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Demanda turística [Agneaux] Políticas de turismo [Agneaux] Precios relativos
|
Resumen: |
El presente documento de investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo nacional hacia la ciudad de Puno. Primeramente se evalúa el papel de los precios relativos (PR), índice de precios al consumidor nacional (IPC) y tipo de cambio real (TCR), proxy del precio de turismo extranjero; la capacidad de gasto nacional (PBI), medida por el producto bruto interno de la economía nacional como determinantes de la demanda turística. A partir de un modelo de cointegración diferentes frecuencias, se encontró que la demanda de turismo nacional hacia Puno, cointegra a la frecuencia anual; lo cual lleva a concluir que la demanda de turismo es elástica al precio e ingreso. Siendo así la variable ingreso la principal determinante de la demanda de turismo internacional hacia la ciudad de Puno. Los resultados obtenidos nos permiten formular políticas de turismo en el corto y largo plazo para turistas nacionales; cuya tarea recaerá en el Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.
Palabras claves: producto bruto interno, y la segunda variable más importante es el precio, aproximado por el tipo de cambio, precios relativos e índice de precios al consumidor nacional.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78481 |
Análisis de la demanda nacional del turismo hacia la Región de Puno: 1997.01-2010,02
El presente documento de investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo nacional hacia la ciudad de Puno. Primeramente se evalúa el papel de los precios relativos (PR), índice de precios al consumidor nacional (IPC) y tipo de cambio real (TCR), proxy del precio de turismo extranjero; la capacidad de gasto nacional (PBI), medida por el producto bruto interno de la economía nacional como determinantes de la demanda turística. A partir de un modelo de cointegración diferentes frecuencias, se encontró que la demanda de turismo nacional hacia Puno, cointegra a la frecuencia anual; lo cual lleva a concluir que la demanda de turismo es elástica al precio e ingreso. Siendo así la variable ingreso la principal determinante de la demanda de turismo internacional hacia la ciudad de Puno. Los resultados obtenidos nos permiten formular políticas de turismo en el corto y largo plazo para turistas nacionales; cuya tarea recaerá en el Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.
Palabras claves: producto bruto interno, y la segunda variable más importante es el precio, aproximado por el tipo de cambio, precios relativos e índice de precios al consumidor nacional.
Balcona Mamani, Benjamin Vidal -
Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO
|
|  |