Título : |
Presupuesto por resultados en el programa estratégico articulado nutricional de la Red de Salud Puno, Años 2009 - 2010 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Omar Alexander Lopez Mamani, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
156 páginas |
Il.: |
ilustraciones, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Desnutrición [Agneaux] Presupuesto por resultados [Agneaux] Procesos presupuestarios
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación “Presupuesto por Resultados en el Programa Estratégico Articulado Nutricional de la Red de Salud Puno, años 2009, 2010”; se ha enmarcado dentro del ámbito jurisdiccional de la Unidad Ejecutora 405Red de Salud Puno el cual abarca los 77 Establecimientos de Salud y un Hospital Regional de toda la provincia de Puno.
El objetivo general del presente trabajo de investigación es de evaluar la disminución de la desnutrición en el ámbito jurisdiccional como también el avance de las metas físicas programadas junto con la ejecución presupuestal y su incidencia en el cumplimiento de metas y objetivos institucionalesdel Programa Estratégico Articulado Nutricional; para determinar la eficacia y eficiencia en su ejecución para obtener resultados.
La resultante obtenidos en el indicador de eficacia de las metas presupuestarias del Articulado Nutricional para el periodo 2009 y 2010 es de 0.98 y 0.99 respectivamente (donde el óptimo es 1.00), logrando con ello un calificativo de muy bueno, bueno y deficiente. En lo que se refiere al indicador de eficiencia en los programas estratégicos del Articulado Nutricional en el periodo 2009 se obtuvo un indicador que oscila entre -995.30 y +6.03 de eficiencia; y con respecto al ejercicio fiscal 2010 se tiene un indicador de eficiencia entre -32.99 y 0.02para las 20 y 15 metas estratégicas evaluadas para los años de investigación, el óptimo del indicador de eficiencia es de 0.00 no habiendo en ninguna de las metas presupuestarias de los años de estudio.
En el cumplimiento de los procesos presupuestarios del Programa Estratégico Articulado Nutricional de la Red de Salud Puno en el ámbito de Presupuesto por Resultados en los periodos 2009 y 2010, aplicaron el cumplimiento de procesos presupuestarios en un 100% (Programación, Formulación, Aprobación, Ejecución, Control y Evaluación), por tal motivo la ejecución en las metas presupuestarias se observa que su ejecución fue muy bueno, sin embargo en la distribución presupuestarias no se observa que fue muy buena ya que el presupuesto más fue destinado a la compra de bienes y servicios lo cual los resultados no tiene mucha significancia.
En el presente trabajo de investigación con referente al presupuesto por resultados en el articulado nutricional se observa que en el año fiscal 2009 se tuvoun mínimode presupuesto ya que la formulación no fue muy optima, sin embargo en el año fiscal 2010 con más de experiencia la programación de PpR, la formulación es másrelevante yaque el presupuesto es mucho más que el año anterior.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78549 |
Presupuesto por resultados en el programa estratégico articulado nutricional de la Red de Salud Puno, Años 2009 - 2010 [texto impreso] / Omar Alexander Lopez Mamani, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 156 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Desnutrición [Agneaux] Presupuesto por resultados [Agneaux] Procesos presupuestarios
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación “Presupuesto por Resultados en el Programa Estratégico Articulado Nutricional de la Red de Salud Puno, años 2009, 2010”; se ha enmarcado dentro del ámbito jurisdiccional de la Unidad Ejecutora 405Red de Salud Puno el cual abarca los 77 Establecimientos de Salud y un Hospital Regional de toda la provincia de Puno.
El objetivo general del presente trabajo de investigación es de evaluar la disminución de la desnutrición en el ámbito jurisdiccional como también el avance de las metas físicas programadas junto con la ejecución presupuestal y su incidencia en el cumplimiento de metas y objetivos institucionalesdel Programa Estratégico Articulado Nutricional; para determinar la eficacia y eficiencia en su ejecución para obtener resultados.
La resultante obtenidos en el indicador de eficacia de las metas presupuestarias del Articulado Nutricional para el periodo 2009 y 2010 es de 0.98 y 0.99 respectivamente (donde el óptimo es 1.00), logrando con ello un calificativo de muy bueno, bueno y deficiente. En lo que se refiere al indicador de eficiencia en los programas estratégicos del Articulado Nutricional en el periodo 2009 se obtuvo un indicador que oscila entre -995.30 y +6.03 de eficiencia; y con respecto al ejercicio fiscal 2010 se tiene un indicador de eficiencia entre -32.99 y 0.02para las 20 y 15 metas estratégicas evaluadas para los años de investigación, el óptimo del indicador de eficiencia es de 0.00 no habiendo en ninguna de las metas presupuestarias de los años de estudio.
En el cumplimiento de los procesos presupuestarios del Programa Estratégico Articulado Nutricional de la Red de Salud Puno en el ámbito de Presupuesto por Resultados en los periodos 2009 y 2010, aplicaron el cumplimiento de procesos presupuestarios en un 100% (Programación, Formulación, Aprobación, Ejecución, Control y Evaluación), por tal motivo la ejecución en las metas presupuestarias se observa que su ejecución fue muy bueno, sin embargo en la distribución presupuestarias no se observa que fue muy buena ya que el presupuesto más fue destinado a la compra de bienes y servicios lo cual los resultados no tiene mucha significancia.
En el presente trabajo de investigación con referente al presupuesto por resultados en el articulado nutricional se observa que en el año fiscal 2009 se tuvoun mínimode presupuesto ya que la formulación no fue muy optima, sin embargo en el año fiscal 2010 con más de experiencia la programación de PpR, la formulación es másrelevante yaque el presupuesto es mucho más que el año anterior.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78549 |
Presupuesto por resultados en el programa estratégico articulado nutricional de la Red de Salud Puno, Años 2009 - 2010
El presente trabajo de investigación “Presupuesto por Resultados en el Programa Estratégico Articulado Nutricional de la Red de Salud Puno, años 2009, 2010”; se ha enmarcado dentro del ámbito jurisdiccional de la Unidad Ejecutora 405Red de Salud Puno el cual abarca los 77 Establecimientos de Salud y un Hospital Regional de toda la provincia de Puno.
El objetivo general del presente trabajo de investigación es de evaluar la disminución de la desnutrición en el ámbito jurisdiccional como también el avance de las metas físicas programadas junto con la ejecución presupuestal y su incidencia en el cumplimiento de metas y objetivos institucionalesdel Programa Estratégico Articulado Nutricional; para determinar la eficacia y eficiencia en su ejecución para obtener resultados.
La resultante obtenidos en el indicador de eficacia de las metas presupuestarias del Articulado Nutricional para el periodo 2009 y 2010 es de 0.98 y 0.99 respectivamente (donde el óptimo es 1.00), logrando con ello un calificativo de muy bueno, bueno y deficiente. En lo que se refiere al indicador de eficiencia en los programas estratégicos del Articulado Nutricional en el periodo 2009 se obtuvo un indicador que oscila entre -995.30 y +6.03 de eficiencia; y con respecto al ejercicio fiscal 2010 se tiene un indicador de eficiencia entre -32.99 y 0.02para las 20 y 15 metas estratégicas evaluadas para los años de investigación, el óptimo del indicador de eficiencia es de 0.00 no habiendo en ninguna de las metas presupuestarias de los años de estudio.
En el cumplimiento de los procesos presupuestarios del Programa Estratégico Articulado Nutricional de la Red de Salud Puno en el ámbito de Presupuesto por Resultados en los periodos 2009 y 2010, aplicaron el cumplimiento de procesos presupuestarios en un 100% (Programación, Formulación, Aprobación, Ejecución, Control y Evaluación), por tal motivo la ejecución en las metas presupuestarias se observa que su ejecución fue muy bueno, sin embargo en la distribución presupuestarias no se observa que fue muy buena ya que el presupuesto más fue destinado a la compra de bienes y servicios lo cual los resultados no tiene mucha significancia.
En el presente trabajo de investigación con referente al presupuesto por resultados en el articulado nutricional se observa que en el año fiscal 2009 se tuvoun mínimode presupuesto ya que la formulación no fue muy optima, sin embargo en el año fiscal 2010 con más de experiencia la programación de PpR, la formulación es másrelevante yaque el presupuesto es mucho más que el año anterior.
Lopez Mamani, Omar Alexander -
Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO.
|
|  |