Título : |
Factores que influyen en la recuperación de créditos microempresariales de la financiera CrediScotia en los distritos de Puno, Desaguadero y Yunguyo: 2010 - 2011 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lizbeth Ramírez Benavides, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
104 pàginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Gestión de créditos [Agneaux] Recuperación de créditos [Agneaux] Riesgo crediticio
|
Resumen: |
En el presente trabajo de investigación, se realiza el análisis de los factores que influyen en la recuperación de créditos microempresariales de la financiera CrediScotia S.A en los distritos Puno, Desaguadero y Yunguyo. El enfoque adoptado tiene como sustento la literatura reciente existente sobre el tema.
La presente investigación tiene como objetivo, determinar si las variables, monto y plazo de créditos otorgados, influyen en la recuperación de créditos en la financiera CrediScotia S.A en los distritos Puno, Yunguyo y Desaguadero en los años 2010 y 2011. Para estimar la probabilidad de que los clientes cumplan puntualmente con sus compromisos financieros en relación a éstas variables dependientes, se ha utilizado el método de regresión binaria Logit. Mediante el procesamiento de la información crediticia de 463 clientes microempresarios de la Financiera CrediScotia en los distritos analizados. El cálculo del modelo Logit final, estableciendo como variable dependiente binaria (1= Moroso y 0 = No Moroso) y como variables independientes: monto, plazo y número de entidades financieras, demuestra que, existe una relación negativa el monto de crédito otorgado y la probabilidad de que se cumpla puntualmente con sus créditos, así también, se afirma, una relación positiva entre el plazo (expresado en meses) al que se otorga los créditos, con la probabilidad de que los clientes cumplan puntualmente con su pagos, finalmente, se corrobora, la relación positiva entre el número de entidades financieras con las que trabaja un cliente en el sistema financiero, la probabilidad que los clientes no cumplan con compromisos de deuda de manera puntual |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82542 |
Factores que influyen en la recuperación de créditos microempresariales de la financiera CrediScotia en los distritos de Puno, Desaguadero y Yunguyo: 2010 - 2011 [texto impreso] / Lizbeth Ramírez Benavides, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 104 pàginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Gestión de créditos [Agneaux] Recuperación de créditos [Agneaux] Riesgo crediticio
|
Resumen: |
En el presente trabajo de investigación, se realiza el análisis de los factores que influyen en la recuperación de créditos microempresariales de la financiera CrediScotia S.A en los distritos Puno, Desaguadero y Yunguyo. El enfoque adoptado tiene como sustento la literatura reciente existente sobre el tema.
La presente investigación tiene como objetivo, determinar si las variables, monto y plazo de créditos otorgados, influyen en la recuperación de créditos en la financiera CrediScotia S.A en los distritos Puno, Yunguyo y Desaguadero en los años 2010 y 2011. Para estimar la probabilidad de que los clientes cumplan puntualmente con sus compromisos financieros en relación a éstas variables dependientes, se ha utilizado el método de regresión binaria Logit. Mediante el procesamiento de la información crediticia de 463 clientes microempresarios de la Financiera CrediScotia en los distritos analizados. El cálculo del modelo Logit final, estableciendo como variable dependiente binaria (1= Moroso y 0 = No Moroso) y como variables independientes: monto, plazo y número de entidades financieras, demuestra que, existe una relación negativa el monto de crédito otorgado y la probabilidad de que se cumpla puntualmente con sus créditos, así también, se afirma, una relación positiva entre el plazo (expresado en meses) al que se otorga los créditos, con la probabilidad de que los clientes cumplan puntualmente con su pagos, finalmente, se corrobora, la relación positiva entre el número de entidades financieras con las que trabaja un cliente en el sistema financiero, la probabilidad que los clientes no cumplan con compromisos de deuda de manera puntual |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82542 |
Factores que influyen en la recuperación de créditos microempresariales de la financiera CrediScotia en los distritos de Puno, Desaguadero y Yunguyo: 2010 - 2011
En el presente trabajo de investigación, se realiza el análisis de los factores que influyen en la recuperación de créditos microempresariales de la financiera CrediScotia S.A en los distritos Puno, Desaguadero y Yunguyo. El enfoque adoptado tiene como sustento la literatura reciente existente sobre el tema.
La presente investigación tiene como objetivo, determinar si las variables, monto y plazo de créditos otorgados, influyen en la recuperación de créditos en la financiera CrediScotia S.A en los distritos Puno, Yunguyo y Desaguadero en los años 2010 y 2011. Para estimar la probabilidad de que los clientes cumplan puntualmente con sus compromisos financieros en relación a éstas variables dependientes, se ha utilizado el método de regresión binaria Logit. Mediante el procesamiento de la información crediticia de 463 clientes microempresarios de la Financiera CrediScotia en los distritos analizados. El cálculo del modelo Logit final, estableciendo como variable dependiente binaria (1= Moroso y 0 = No Moroso) y como variables independientes: monto, plazo y número de entidades financieras, demuestra que, existe una relación negativa el monto de crédito otorgado y la probabilidad de que se cumpla puntualmente con sus créditos, así también, se afirma, una relación positiva entre el plazo (expresado en meses) al que se otorga los créditos, con la probabilidad de que los clientes cumplan puntualmente con su pagos, finalmente, se corrobora, la relación positiva entre el número de entidades financieras con las que trabaja un cliente en el sistema financiero, la probabilidad que los clientes no cumplan con compromisos de deuda de manera puntual
Ramírez Benavides, Lizbeth -
Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
|
|  |