Título : |
Valoración Económica por el Mejoramiento del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales en el Distrito de Nuñoa, 2013 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Casazola Yupanqui, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
82 páginas |
Il.: |
ilustraciones, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Beneficios económicos [Agneaux] Sistemas de tratamiento de agua [Agneaux] Tratamiento de aguas residuales
|
Resumen: |
El objetivo principal de este estudio es estimar la disponibilidad de pago de los habitantes del distrito de Nuñoa por el mejoramiento del sistema de tratamiento de aguas residuales, y así obtener el costo que pagarían por el servicio de tratamiento de aguas residuales, ya que actualmente no se cuenta con una planta de tratamiento. Para la estimación de la disponibilidad a pagar (DAP) se utilizó el método de valoración contingente (MVC), el cual permitió, a través de la aplicación de 189 encuestas a los hogarespor la mejora en la calidad ambiental. El 37% de la población declaró estar dispuesta a pagar mensualmente por familia S/. 3.78, a diferencia del resto que son el 63% q declararon no estar dispuestos a pagar.Para dicho cálculo de la DAP se utilizó un modelo Logit, según este modelo las variables más significativasque inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, el ingreso y la percepción ambiental. De los 189 encuestados revela que a medida que el precio hipotético se incrementa en S/. 0.50, la disponibilidad de pago disminuye en un 11.21%, si el ingreso del hogar se incrementa en un nuevo sol, la probabilidad de pagar aumenta en un 19.17%, ante un incremento en la percepción ambiental, la probabilidad de pagar aumentará en un 17.07%, Estos resultados serán de mucha ayuda para la toma de decisiones y así garantizar la sostenibilidad de la inversión, que necesariamente se tendráque hacer frente a los costos de operación y mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80625 |
Valoración Económica por el Mejoramiento del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales en el Distrito de Nuñoa, 2013 [texto impreso] / María Casazola Yupanqui, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 82 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Beneficios económicos [Agneaux] Sistemas de tratamiento de agua [Agneaux] Tratamiento de aguas residuales
|
Resumen: |
El objetivo principal de este estudio es estimar la disponibilidad de pago de los habitantes del distrito de Nuñoa por el mejoramiento del sistema de tratamiento de aguas residuales, y así obtener el costo que pagarían por el servicio de tratamiento de aguas residuales, ya que actualmente no se cuenta con una planta de tratamiento. Para la estimación de la disponibilidad a pagar (DAP) se utilizó el método de valoración contingente (MVC), el cual permitió, a través de la aplicación de 189 encuestas a los hogarespor la mejora en la calidad ambiental. El 37% de la población declaró estar dispuesta a pagar mensualmente por familia S/. 3.78, a diferencia del resto que son el 63% q declararon no estar dispuestos a pagar.Para dicho cálculo de la DAP se utilizó un modelo Logit, según este modelo las variables más significativasque inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, el ingreso y la percepción ambiental. De los 189 encuestados revela que a medida que el precio hipotético se incrementa en S/. 0.50, la disponibilidad de pago disminuye en un 11.21%, si el ingreso del hogar se incrementa en un nuevo sol, la probabilidad de pagar aumenta en un 19.17%, ante un incremento en la percepción ambiental, la probabilidad de pagar aumentará en un 17.07%, Estos resultados serán de mucha ayuda para la toma de decisiones y así garantizar la sostenibilidad de la inversión, que necesariamente se tendráque hacer frente a los costos de operación y mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80625 |
Valoración Económica por el Mejoramiento del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales en el Distrito de Nuñoa, 2013
El objetivo principal de este estudio es estimar la disponibilidad de pago de los habitantes del distrito de Nuñoa por el mejoramiento del sistema de tratamiento de aguas residuales, y así obtener el costo que pagarían por el servicio de tratamiento de aguas residuales, ya que actualmente no se cuenta con una planta de tratamiento. Para la estimación de la disponibilidad a pagar (DAP) se utilizó el método de valoración contingente (MVC), el cual permitió, a través de la aplicación de 189 encuestas a los hogarespor la mejora en la calidad ambiental. El 37% de la población declaró estar dispuesta a pagar mensualmente por familia S/. 3.78, a diferencia del resto que son el 63% q declararon no estar dispuestos a pagar.Para dicho cálculo de la DAP se utilizó un modelo Logit, según este modelo las variables más significativasque inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, el ingreso y la percepción ambiental. De los 189 encuestados revela que a medida que el precio hipotético se incrementa en S/. 0.50, la disponibilidad de pago disminuye en un 11.21%, si el ingreso del hogar se incrementa en un nuevo sol, la probabilidad de pagar aumenta en un 19.17%, ante un incremento en la percepción ambiental, la probabilidad de pagar aumentará en un 17.07%, Estos resultados serán de mucha ayuda para la toma de decisiones y así garantizar la sostenibilidad de la inversión, que necesariamente se tendráque hacer frente a los costos de operación y mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales.
Casazola Yupanqui, María -
Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO.
|
|  |