Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Análisis del otorgamiento de créditos en Pro Mujer INC centro focal Bellavista Puno 2010 - 2011 / Fany Quispe Pari / Puno : [Editor no identificado] (2014)
Título : Análisis del otorgamiento de créditos en Pro Mujer INC centro focal Bellavista Puno 2010 - 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fany Quispe Pari, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 72 páginas Il.: tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Análisis crediticio
[Agneaux] Gestión de créditos
[Agneaux] Mujeres emprendedorasResumen: El presente informe de experiencia profesional, consiste en dar a conocer las actividades que viene desarrollando la ONG Pro Mujer INC (programa para la mujer - internacional), tiene por finalidad: analizar y determinar los montos de los créditos colectivos en la ONG Pro Mujer INC, centro focal Bellavista durante 2010-2011.
Pro Mujer INC (programa para la mujer - internacional), es una Organización No Gubernamental Internacional ONG, dedicada a la microfinanzas, ofreciendo un servicio financiero a las mujeres de escasos recursos en el país, mediante el crédito asociaciones comunales, el crédito se otorga en moneda nacional a una tasa del 4.5% mensual sobre saldos, además cobra una comisión al momento del desembolso de 2.5% de esta comisión, se devuelve el 1% como premio por la puntualidad en los pagos. Los desembolsos se hacen por ciclos y en escalera, de modo tal que las asociaciones comunales van obteniendo montos mayores según su historia crediticia. Esta institución microfinanciera, a su vez tiene un valor agregado que es el servicio de salud.
Para la elaboración del presente informe de experiencia profesional se presenta de la siguiente manera; primeramente de la formulación del marco teórico, donde se propone conceptos que orientan a una mejor consecución del presente trabajo.
El método utilizado para poder alcanzar los objetivos de la investigación, es el método descriptivo el cual consiste en la obtención de conocimientos como parte de las ciencias sociales se ocupa de la descripción de las características que identifican los diferentes elementos y componentes y su interrelación. Es decir a partir de enunciados más cercanos a la experiencia, se eleva anunciados o conclusiones más abstractas y generales.
Con respecto a la obtención y tratamiento de datos, se utilizó la información documental y estadística del área de crédito de Pro Mujer INC (programa para la mujer - internacional) centro focal de Bellavista Puno. Adicionalmente se realiza una encuesta a 150 socias.
Para el logro de los objetivos planteados, se efectuó el análisis de los montos que requieren las clientas de Pro Mujer y los créditos individuales para eso se toma las encuestas y entrevistas con las socias en el centro focal Bellavista.
Nota de contenido: Zona territorial de estudio:. PE: Puno. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80209 Análisis del otorgamiento de créditos en Pro Mujer INC centro focal Bellavista Puno 2010 - 2011 [texto impreso] / Fany Quispe Pari, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 72 páginas : tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Análisis crediticio
[Agneaux] Gestión de créditos
[Agneaux] Mujeres emprendedorasResumen: El presente informe de experiencia profesional, consiste en dar a conocer las actividades que viene desarrollando la ONG Pro Mujer INC (programa para la mujer - internacional), tiene por finalidad: analizar y determinar los montos de los créditos colectivos en la ONG Pro Mujer INC, centro focal Bellavista durante 2010-2011.
Pro Mujer INC (programa para la mujer - internacional), es una Organización No Gubernamental Internacional ONG, dedicada a la microfinanzas, ofreciendo un servicio financiero a las mujeres de escasos recursos en el país, mediante el crédito asociaciones comunales, el crédito se otorga en moneda nacional a una tasa del 4.5% mensual sobre saldos, además cobra una comisión al momento del desembolso de 2.5% de esta comisión, se devuelve el 1% como premio por la puntualidad en los pagos. Los desembolsos se hacen por ciclos y en escalera, de modo tal que las asociaciones comunales van obteniendo montos mayores según su historia crediticia. Esta institución microfinanciera, a su vez tiene un valor agregado que es el servicio de salud.
Para la elaboración del presente informe de experiencia profesional se presenta de la siguiente manera; primeramente de la formulación del marco teórico, donde se propone conceptos que orientan a una mejor consecución del presente trabajo.
El método utilizado para poder alcanzar los objetivos de la investigación, es el método descriptivo el cual consiste en la obtención de conocimientos como parte de las ciencias sociales se ocupa de la descripción de las características que identifican los diferentes elementos y componentes y su interrelación. Es decir a partir de enunciados más cercanos a la experiencia, se eleva anunciados o conclusiones más abstractas y generales.
Con respecto a la obtención y tratamiento de datos, se utilizó la información documental y estadística del área de crédito de Pro Mujer INC (programa para la mujer - internacional) centro focal de Bellavista Puno. Adicionalmente se realiza una encuesta a 150 socias.
Para el logro de los objetivos planteados, se efectuó el análisis de los montos que requieren las clientas de Pro Mujer y los créditos individuales para eso se toma las encuestas y entrevistas con las socias en el centro focal Bellavista.
Nota de contenido: Zona territorial de estudio:. PE: Puno. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80209
Análisis del otorgamiento de créditos en Pro Mujer INC centro focal Bellavista Puno 2010 - 2011
El presente informe de experiencia profesional, consiste en dar a conocer las actividades que viene desarrollando la ONG Pro Mujer INC (programa para la mujer - internacional), tiene por finalidad: analizar y determinar los montos de los créditos colectivos en la ONG Pro Mujer INC, centro focal Bellavista durante 2010-2011.
Pro Mujer INC (programa para la mujer - internacional), es una Organización No Gubernamental Internacional ONG, dedicada a la microfinanzas, ofreciendo un servicio financiero a las mujeres de escasos recursos en el país, mediante el crédito asociaciones comunales, el crédito se otorga en moneda nacional a una tasa del 4.5% mensual sobre saldos, además cobra una comisión al momento del desembolso de 2.5% de esta comisión, se devuelve el 1% como premio por la puntualidad en los pagos. Los desembolsos se hacen por ciclos y en escalera, de modo tal que las asociaciones comunales van obteniendo montos mayores según su historia crediticia. Esta institución microfinanciera, a su vez tiene un valor agregado que es el servicio de salud.
Para la elaboración del presente informe de experiencia profesional se presenta de la siguiente manera; primeramente de la formulación del marco teórico, donde se propone conceptos que orientan a una mejor consecución del presente trabajo.
El método utilizado para poder alcanzar los objetivos de la investigación, es el método descriptivo el cual consiste en la obtención de conocimientos como parte de las ciencias sociales se ocupa de la descripción de las características que identifican los diferentes elementos y componentes y su interrelación. Es decir a partir de enunciados más cercanos a la experiencia, se eleva anunciados o conclusiones más abstractas y generales.
Con respecto a la obtención y tratamiento de datos, se utilizó la información documental y estadística del área de crédito de Pro Mujer INC (programa para la mujer - internacional) centro focal de Bellavista Puno. Adicionalmente se realiza una encuesta a 150 socias.
Para el logro de los objetivos planteados, se efectuó el análisis de los montos que requieren las clientas de Pro Mujer y los créditos individuales para eso se toma las encuestas y entrevistas con las socias en el centro focal Bellavista.
Quispe Pari, Fany - Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona territorial de estudio:. PE: Puno.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-729-01 T729 Informe de Experiencia Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T18185-24642-01 QUI Informe de Experiencia Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleGestión estratégica de ventas en pro mujer sucursal Andahuaylas 2007 - 2008 / Rafael Máximo Zevallos Quispe / Puno : [Editor no identificado] (2014)
Título : Gestión estratégica de ventas en pro mujer sucursal Andahuaylas 2007 - 2008 Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Máximo Zevallos Quispe, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 121 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Estrategias de ventas
[Agneaux] Gestión de ventas
[Agneaux] Mujeres emprendedorasResumen: El presente informe profesional intitulado gestión estratégica de ventas en Pro Mujer sucursal Andahuaylas 2007-2008, se desarrolló con la finalidad de determinar y analizar, En qué medida la estrategia de ventas de los productos microfinancieros y los servicios de salud preventiva así como de capacitación en la gestión de negocio y desarrollo humano de promo mujer Andahuaylas, determinan la mejora de la calidad de vida y el índice de desarrollo humano de la mujer de andahuaylina en el período 2007 - 2008.
La elaboración del presente informe a partir de la formulación de problema y planteamiento del mismo, ha permitido precisar los objetivos propuestos, previamente identificados, durante el período de mi permanencia en promover. Seguidamente el informe se inicia con los antecedentes, marco teórico y conceptual en donde describe los principales conceptos que utilizo para el desarrollo del informe profesional.
El proceso ordenado establece los indicativos de los hechos generales y particulares, que ha permitido el uso del método analítico, lo cual contribuyó a orientar y alcanzar los objetivos señalados, para tal fin se contó con diversas fuentes de información.
Seguidamente, en el marco de la operación administración de los objetivos se desarrolla el análisis de la gestión estratégica de los productos microfinancieros de Pro Mujer, sucursal Andahuaylas, así como se analiza los servicios de salud preventiva y desarrollo humano y los servicios de capacitación y administración de negocios, con el fin de lograr alcanzar los objetivos propuestos por el informe profesional.
Los logros del presente informe se verifican a través de una gama de indicadores de impacto, así es como:
el producto microfinanciero "crédito regular" desde su introducción tuvo un posicionamiento positivo y mostró ser el producto estrella de Pro Mujer en Andahuaylas, Ya que la tecnología utilizada como es asociaciones comunales como forma de organización, ha permitido atender eficientemente a las mujeres de escasos recursos económicos y financieros así como ausencia de capacitación y adiestramientoNota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: Andahuaylas Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80933 Gestión estratégica de ventas en pro mujer sucursal Andahuaylas 2007 - 2008 [texto impreso] / Rafael Máximo Zevallos Quispe, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 121 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Estrategias de ventas
[Agneaux] Gestión de ventas
[Agneaux] Mujeres emprendedorasResumen: El presente informe profesional intitulado gestión estratégica de ventas en Pro Mujer sucursal Andahuaylas 2007-2008, se desarrolló con la finalidad de determinar y analizar, En qué medida la estrategia de ventas de los productos microfinancieros y los servicios de salud preventiva así como de capacitación en la gestión de negocio y desarrollo humano de promo mujer Andahuaylas, determinan la mejora de la calidad de vida y el índice de desarrollo humano de la mujer de andahuaylina en el período 2007 - 2008.
La elaboración del presente informe a partir de la formulación de problema y planteamiento del mismo, ha permitido precisar los objetivos propuestos, previamente identificados, durante el período de mi permanencia en promover. Seguidamente el informe se inicia con los antecedentes, marco teórico y conceptual en donde describe los principales conceptos que utilizo para el desarrollo del informe profesional.
El proceso ordenado establece los indicativos de los hechos generales y particulares, que ha permitido el uso del método analítico, lo cual contribuyó a orientar y alcanzar los objetivos señalados, para tal fin se contó con diversas fuentes de información.
Seguidamente, en el marco de la operación administración de los objetivos se desarrolla el análisis de la gestión estratégica de los productos microfinancieros de Pro Mujer, sucursal Andahuaylas, así como se analiza los servicios de salud preventiva y desarrollo humano y los servicios de capacitación y administración de negocios, con el fin de lograr alcanzar los objetivos propuestos por el informe profesional.
Los logros del presente informe se verifican a través de una gama de indicadores de impacto, así es como:
el producto microfinanciero "crédito regular" desde su introducción tuvo un posicionamiento positivo y mostró ser el producto estrella de Pro Mujer en Andahuaylas, Ya que la tecnología utilizada como es asociaciones comunales como forma de organización, ha permitido atender eficientemente a las mujeres de escasos recursos económicos y financieros así como ausencia de capacitación y adiestramientoNota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: Andahuaylas Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80933
Gestión estratégica de ventas en pro mujer sucursal Andahuaylas 2007 - 2008
El presente informe profesional intitulado gestión estratégica de ventas en Pro Mujer sucursal Andahuaylas 2007-2008, se desarrolló con la finalidad de determinar y analizar, En qué medida la estrategia de ventas de los productos microfinancieros y los servicios de salud preventiva así como de capacitación en la gestión de negocio y desarrollo humano de promo mujer Andahuaylas, determinan la mejora de la calidad de vida y el índice de desarrollo humano de la mujer de andahuaylina en el período 2007 - 2008.
La elaboración del presente informe a partir de la formulación de problema y planteamiento del mismo, ha permitido precisar los objetivos propuestos, previamente identificados, durante el período de mi permanencia en promover. Seguidamente el informe se inicia con los antecedentes, marco teórico y conceptual en donde describe los principales conceptos que utilizo para el desarrollo del informe profesional.
El proceso ordenado establece los indicativos de los hechos generales y particulares, que ha permitido el uso del método analítico, lo cual contribuyó a orientar y alcanzar los objetivos señalados, para tal fin se contó con diversas fuentes de información.
Seguidamente, en el marco de la operación administración de los objetivos se desarrolla el análisis de la gestión estratégica de los productos microfinancieros de Pro Mujer, sucursal Andahuaylas, así como se analiza los servicios de salud preventiva y desarrollo humano y los servicios de capacitación y administración de negocios, con el fin de lograr alcanzar los objetivos propuestos por el informe profesional.
Los logros del presente informe se verifican a través de una gama de indicadores de impacto, así es como:
el producto microfinanciero "crédito regular" desde su introducción tuvo un posicionamiento positivo y mostró ser el producto estrella de Pro Mujer en Andahuaylas, Ya que la tecnología utilizada como es asociaciones comunales como forma de organización, ha permitido atender eficientemente a las mujeres de escasos recursos económicos y financieros así como ausencia de capacitación y adiestramientoZevallos Quispe, Rafael Máximo - Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio: PE: Andahuaylas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-727-01 T727 Informe de Experiencia Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T18310-24767-01 ZEV Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleUF0286: Gestión de Residuos Inertes / Euformación Consultores S. L. / Málaga : Innova y Cualificación (2012)
Título : UF0286: Gestión de Residuos Inertes : Certificado de Profesionalidad: SEAG0108 - Gestión de Residuos Urbanos e Industriales Tipo de documento: texto impreso Autores: Euformación Consultores S. L., Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Málaga : Innova y Cualificación Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 154 p. Il.: diagrs.; ils.; tbls. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8364-771-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, textos electrónicos, bases de datos y programas informáticos, ejercicios de repaso y autoevaluación, aplicación practica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Mujeres emprendedoras Clasificación: Nota de contenido: Recogía y transporte de residuos inertes -- Tratamiento de residuos -- Vertido de residuos inertes Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89015 UF0286: Gestión de Residuos Inertes : Certificado de Profesionalidad: SEAG0108 - Gestión de Residuos Urbanos e Industriales [texto impreso] / Euformación Consultores S. L., Autor . - 1a ed. . - Málaga : Innova y Cualificación, 2012 . - 154 p. : diagrs.; ils.; tbls. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-8364-771-4
Incluye referencias bibliográficas, textos electrónicos, bases de datos y programas informáticos, ejercicios de repaso y autoevaluación, aplicación practica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Mujeres emprendedoras Clasificación: Nota de contenido: Recogía y transporte de residuos inertes -- Tratamiento de residuos -- Vertido de residuos inertes Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89015
UF0286: Gestión de Residuos Inertes
Euformación Consultores S. L. - Málaga : Innova y Cualificación - 2012
Incluye referencias bibliográficas, textos electrónicos, bases de datos y programas informáticos, ejercicios de repaso y autoevaluación, aplicación practica
Recogía y transporte de residuos inertes -- Tratamiento de residuos -- Vertido de residuos inertes
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0108-01 628.44 U Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible