Título : |
Análisis del comportamiento de la calidad de la cartera de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes Agencia Puno: 2010 -2012 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Yesica Raquel Mamani Quispe, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
100 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Análisis financiero [Agneaux] Calidad de cartera [Agneaux] Riesgo crediticio
|
Resumen: |
Durante los últimos años, el crecimiento económico sostenido que ha experimentado la economía peruana ha contribuido a expandir fuertemente las colocaciones de las instituciones micro financieras. Ante un escenario de expansiones significativas en el nivel de colocaciones, resulta cada vez más difícil que las entidades financieras obtengan información acerca de la capacidad de pago de los nuevos prestatarios. Por tanto, cuando los ciclos económicos son muy favorables y el ritmo de colocaciones se acelera, el riesgo del portafolio crediticio tiende a aumentar ya que los créditos otorgados a deudores con dudosa capacidad de pago se incrementan bajo estos escenarios. Este deterioro en la cartera crediticia resulta ser muy riesgoso al término de la fase expansiva de la actividad económica, dado que el impago por parte de estos clientes dudosos puede afectar de manera directa la rentabilidad de la cartera crediticia. De esta manera, es importante analizar la vulnerabilidad del sistema financiero en relación al riesgo de crédito para identificar medidas que permitan minimizar este riesgo y evitar pérdidas importantes.
El financiamiento de la micro empresa asume una gran importancia en la Región de Puno, caracterizado por la heterogeneidad estructural en las actividades empresariales de pequeñas escalas. De esta manera, el micro crédito constituye una de las herramientas más significativas para asignar capital y supervisar su utilización en estos negocios de reducida envergadura, reforzado su productividad y eficiencia, así como contribuyendo a la elevación de los niveles de ingreso y empleo en los sectores de menores recursos.
El objetivo principal del presente trabajo de investigación es analizar el comportamiento de la calidad de la cartera de la Caja de A horro y Crédito los Andes, para lo cual se ha realiza un análisis econométrico a través del estimador de Mínimos Cuadrados Ordinarios, que permite identificar cuáles son los determinantes de la cartera. |
Nota de contenido: |
Zona territorial de estudio:. PE: Puno |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79645 |
Análisis del comportamiento de la calidad de la cartera de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes Agencia Puno: 2010 -2012 [texto impreso] / Yesica Raquel Mamani Quispe, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 100 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Análisis financiero [Agneaux] Calidad de cartera [Agneaux] Riesgo crediticio
|
Resumen: |
Durante los últimos años, el crecimiento económico sostenido que ha experimentado la economía peruana ha contribuido a expandir fuertemente las colocaciones de las instituciones micro financieras. Ante un escenario de expansiones significativas en el nivel de colocaciones, resulta cada vez más difícil que las entidades financieras obtengan información acerca de la capacidad de pago de los nuevos prestatarios. Por tanto, cuando los ciclos económicos son muy favorables y el ritmo de colocaciones se acelera, el riesgo del portafolio crediticio tiende a aumentar ya que los créditos otorgados a deudores con dudosa capacidad de pago se incrementan bajo estos escenarios. Este deterioro en la cartera crediticia resulta ser muy riesgoso al término de la fase expansiva de la actividad económica, dado que el impago por parte de estos clientes dudosos puede afectar de manera directa la rentabilidad de la cartera crediticia. De esta manera, es importante analizar la vulnerabilidad del sistema financiero en relación al riesgo de crédito para identificar medidas que permitan minimizar este riesgo y evitar pérdidas importantes.
El financiamiento de la micro empresa asume una gran importancia en la Región de Puno, caracterizado por la heterogeneidad estructural en las actividades empresariales de pequeñas escalas. De esta manera, el micro crédito constituye una de las herramientas más significativas para asignar capital y supervisar su utilización en estos negocios de reducida envergadura, reforzado su productividad y eficiencia, así como contribuyendo a la elevación de los niveles de ingreso y empleo en los sectores de menores recursos.
El objetivo principal del presente trabajo de investigación es analizar el comportamiento de la calidad de la cartera de la Caja de A horro y Crédito los Andes, para lo cual se ha realiza un análisis econométrico a través del estimador de Mínimos Cuadrados Ordinarios, que permite identificar cuáles son los determinantes de la cartera. |
Nota de contenido: |
Zona territorial de estudio:. PE: Puno |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79645 |
Análisis del comportamiento de la calidad de la cartera de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes Agencia Puno: 2010 -2012
Durante los últimos años, el crecimiento económico sostenido que ha experimentado la economía peruana ha contribuido a expandir fuertemente las colocaciones de las instituciones micro financieras. Ante un escenario de expansiones significativas en el nivel de colocaciones, resulta cada vez más difícil que las entidades financieras obtengan información acerca de la capacidad de pago de los nuevos prestatarios. Por tanto, cuando los ciclos económicos son muy favorables y el ritmo de colocaciones se acelera, el riesgo del portafolio crediticio tiende a aumentar ya que los créditos otorgados a deudores con dudosa capacidad de pago se incrementan bajo estos escenarios. Este deterioro en la cartera crediticia resulta ser muy riesgoso al término de la fase expansiva de la actividad económica, dado que el impago por parte de estos clientes dudosos puede afectar de manera directa la rentabilidad de la cartera crediticia. De esta manera, es importante analizar la vulnerabilidad del sistema financiero en relación al riesgo de crédito para identificar medidas que permitan minimizar este riesgo y evitar pérdidas importantes.
El financiamiento de la micro empresa asume una gran importancia en la Región de Puno, caracterizado por la heterogeneidad estructural en las actividades empresariales de pequeñas escalas. De esta manera, el micro crédito constituye una de las herramientas más significativas para asignar capital y supervisar su utilización en estos negocios de reducida envergadura, reforzado su productividad y eficiencia, así como contribuyendo a la elevación de los niveles de ingreso y empleo en los sectores de menores recursos.
El objetivo principal del presente trabajo de investigación es analizar el comportamiento de la calidad de la cartera de la Caja de A horro y Crédito los Andes, para lo cual se ha realiza un análisis econométrico a través del estimador de Mínimos Cuadrados Ordinarios, que permite identificar cuáles son los determinantes de la cartera.
Mamani Quispe, Yesica Raquel -
Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona territorial de estudio:. PE: Puno
|
|  |