Título : |
Rentabilidad Economica de la Crianza de Cuyes de las Asociaciones Productoras de Cuyes de la Provincia de Moho, Periodo 2012 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Quispe Alata, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
80 páginas |
Il.: |
ilustraciones, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Asociaciones productoras [Agneaux] Crianza de cuyes [Agneaux] Rentabilidad económica
|
Resumen: |
Asociaciones Lago azul y Nuevo amanecer centro poblado del distrito de Moho. De departamento de Puno. El presente trabajo se efectuó partiendo del desconocimiento de costos de producción, elementos de costo de producción y la rentabilidad económica de las asociaciones productoras de cuyes en los galpones familiares durante el periodo de producción 2012. Método deductivo, descriptivo, observación directa con fin de captar datos ó información respecto a los elementos de crianza de cuyes. La población y muestra constituyen los galpones familiares de 40 socios beneficiarios pertenecientes a la asociación de productoras de cuyes Nuevo Amanecer y Lago Azul del distrito de Moho. El costo de crianza está en función a los rendimientos productivos de crianza de cuyes ligado a su nivel genético, a su manejo técnico a la calidad de alimentos, sanidad e infraestructura empleada en la crianza, que son elementos vitales para conseguir una producción rentable. Para obtener los costos de producción se ha estudiado de manera detallado la estructura y la composición de los costos de producción, de las asociaciones, Lago azul y Nuevo amanecer, de ello se determina que el costo de crianza obtenida en las dos asociaciones muestran bajos niveles de producción y deficiente manejo que afectan directamente en la obtención de rentabilidades bajas. Para el segundo objetivo sea determinado los ingresos de las asociaciones productores de cuyes de las ventas, que realizan dependiendo del volumen de producción. La rentabilidad obtenida por las asociaciones es regular con tendencia a mejorar con el tiempo. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-MOHO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79268 |
Rentabilidad Economica de la Crianza de Cuyes de las Asociaciones Productoras de Cuyes de la Provincia de Moho, Periodo 2012 [texto impreso] / José Quispe Alata, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 80 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Asociaciones productoras [Agneaux] Crianza de cuyes [Agneaux] Rentabilidad económica
|
Resumen: |
Asociaciones Lago azul y Nuevo amanecer centro poblado del distrito de Moho. De departamento de Puno. El presente trabajo se efectuó partiendo del desconocimiento de costos de producción, elementos de costo de producción y la rentabilidad económica de las asociaciones productoras de cuyes en los galpones familiares durante el periodo de producción 2012. Método deductivo, descriptivo, observación directa con fin de captar datos ó información respecto a los elementos de crianza de cuyes. La población y muestra constituyen los galpones familiares de 40 socios beneficiarios pertenecientes a la asociación de productoras de cuyes Nuevo Amanecer y Lago Azul del distrito de Moho. El costo de crianza está en función a los rendimientos productivos de crianza de cuyes ligado a su nivel genético, a su manejo técnico a la calidad de alimentos, sanidad e infraestructura empleada en la crianza, que son elementos vitales para conseguir una producción rentable. Para obtener los costos de producción se ha estudiado de manera detallado la estructura y la composición de los costos de producción, de las asociaciones, Lago azul y Nuevo amanecer, de ello se determina que el costo de crianza obtenida en las dos asociaciones muestran bajos niveles de producción y deficiente manejo que afectan directamente en la obtención de rentabilidades bajas. Para el segundo objetivo sea determinado los ingresos de las asociaciones productores de cuyes de las ventas, que realizan dependiendo del volumen de producción. La rentabilidad obtenida por las asociaciones es regular con tendencia a mejorar con el tiempo. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-MOHO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79268 |
Rentabilidad Economica de la Crianza de Cuyes de las Asociaciones Productoras de Cuyes de la Provincia de Moho, Periodo 2012
Asociaciones Lago azul y Nuevo amanecer centro poblado del distrito de Moho. De departamento de Puno. El presente trabajo se efectuó partiendo del desconocimiento de costos de producción, elementos de costo de producción y la rentabilidad económica de las asociaciones productoras de cuyes en los galpones familiares durante el periodo de producción 2012. Método deductivo, descriptivo, observación directa con fin de captar datos ó información respecto a los elementos de crianza de cuyes. La población y muestra constituyen los galpones familiares de 40 socios beneficiarios pertenecientes a la asociación de productoras de cuyes Nuevo Amanecer y Lago Azul del distrito de Moho. El costo de crianza está en función a los rendimientos productivos de crianza de cuyes ligado a su nivel genético, a su manejo técnico a la calidad de alimentos, sanidad e infraestructura empleada en la crianza, que son elementos vitales para conseguir una producción rentable. Para obtener los costos de producción se ha estudiado de manera detallado la estructura y la composición de los costos de producción, de las asociaciones, Lago azul y Nuevo amanecer, de ello se determina que el costo de crianza obtenida en las dos asociaciones muestran bajos niveles de producción y deficiente manejo que afectan directamente en la obtención de rentabilidades bajas. Para el segundo objetivo sea determinado los ingresos de las asociaciones productores de cuyes de las ventas, que realizan dependiendo del volumen de producción. La rentabilidad obtenida por las asociaciones es regular con tendencia a mejorar con el tiempo.
Quispe Alata, José -
Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-MOHO
|
|  |