Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Fundamentos de Química Analítica, Tomo 1. Fundamentos de química analítica / Douglas A. Skoog / Barcelona : Reverté (2003)
Título de serie: Fundamentos de Química Analítica, Tomo 1 Título : Fundamentos de química analítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Douglas A. Skoog, Autor ; Donald M. West, Autor ; Donald M. West, Autor ; Donald M. West, Autor ; F. James Holler, Autor ; F. James Holler, Autor ; F. James Holler, Autor Mención de edición: Cuarta edición Editorial: Barcelona : Reverté Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: Tomo 1: xvi, 400, [64] páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-291-7554-7 Nota general: Incluye selección de referencias bibligráficas de química analítica. Título original en ingles: Fundamentals of analytical chemistry Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Análisis de riesgo crediticio Clasificación: 882 Poesía y teatro dramáticos griegos clásicos Nota de contenido: Introducción -- Errores en análisis químicos -- Evaluación estadística de datos -- Métodos gravimétricos de análisis -- Métodos volumétricos de análisis -- Quimica de las disoluciones acuosas -- Actividades y coeficientes de actividad -- Un método sistemático para hacer el cálculo de equilibrio -- Valoraciones de pricipitación con nitrato de planta -- Teoría de las valoraciones de neutralización -- Curvas de valoración de sistema ácido/base complejos -- Aplicaciones de valoraciones de neutralización -- Valoraciones de formación de complejos -- Introducción a la electroquímica -- Teoría de las valoraciones de oxidación/reducción. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18593 Fundamentos de Química Analítica, Tomo 1. Fundamentos de química analítica [texto impreso] / Douglas A. Skoog, Autor ; Donald M. West, Autor ; Donald M. West, Autor ; Donald M. West, Autor ; F. James Holler, Autor ; F. James Holler, Autor ; F. James Holler, Autor . - Cuarta edición . - Barcelona : Reverté, 2003 . - Tomo 1: xvi, 400, [64] páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 27 cm.
ISBN : 978-84-291-7554-7
Incluye selección de referencias bibligráficas de química analítica. Título original en ingles: Fundamentals of analytical chemistry
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Análisis de riesgo crediticio Clasificación: 882 Poesía y teatro dramáticos griegos clásicos Nota de contenido: Introducción -- Errores en análisis químicos -- Evaluación estadística de datos -- Métodos gravimétricos de análisis -- Métodos volumétricos de análisis -- Quimica de las disoluciones acuosas -- Actividades y coeficientes de actividad -- Un método sistemático para hacer el cálculo de equilibrio -- Valoraciones de pricipitación con nitrato de planta -- Teoría de las valoraciones de neutralización -- Curvas de valoración de sistema ácido/base complejos -- Aplicaciones de valoraciones de neutralización -- Valoraciones de formación de complejos -- Introducción a la electroquímica -- Teoría de las valoraciones de oxidación/reducción. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18593
Fundamentos de Química Analítica, Tomo 1. Fundamentos de química analítica
Skoog, Douglas A.West, Donald M. ; West, Donald M. ; West, Donald M. ; Holler, F. James ; Holler, F. James ; Holler, F. James - - Barcelona : Reverté - 2003
Incluye selección de referencias bibligráficas de química analítica. Título original en ingles: Fundamentals of analytical chemistry
Introducción -- Errores en análisis químicos -- Evaluación estadística de datos -- Métodos gravimétricos de análisis -- Métodos volumétricos de análisis -- Quimica de las disoluciones acuosas -- Actividades y coeficientes de actividad -- Un método sistemático para hacer el cálculo de equilibrio -- Valoraciones de pricipitación con nitrato de planta -- Teoría de las valoraciones de neutralización -- Curvas de valoración de sistema ácido/base complejos -- Aplicaciones de valoraciones de neutralización -- Valoraciones de formación de complejos -- Introducción a la electroquímica -- Teoría de las valoraciones de oxidación/reducción.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0023-01 543 S58 T.1 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 15659-52369-01 543.71 S58 T.1 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible 15659-64870-02 543.71 S58 T.1 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Modelos de elección binaria en la decisión de conceder créditos en la financiera Edyficar, agencia Bellavista - Puno, 2013 / Wilber Castro Saraza / Puno : [Editor no identificado] (2014)
Título : Modelos de elección binaria en la decisión de conceder créditos en la financiera Edyficar, agencia Bellavista - Puno, 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilber Castro Saraza, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 110 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Análisis de riesgo crediticio
[Agneaux] Concesión de créditos
[Agneaux] Modelos de elección binariaResumen: El presente trabajo de investigación titulada “Demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, distrito y provincia de Huancané, región Puno, 2011”, se realizó con la finalidad deestimar qué factores influyen en la demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, mostrando que las principales variables determinantes son el número de viajes por servicio de agua, costo de viaje por recoger agua, ingreso familiar, edad del jefe de familia, tiempo de acarreo y el número de integrantes de la familia.
El método a utilizarse en el presente trabajo es el análisis microeconómico con un enfoque mixto de investigación (cualitativo y cuantitativo) aplicado al estudio de la demanda de agua de las viviendas que no cuentan con el servicio de agua potable por medio de tubería. El modelo teórico incluido en nuestra investigación es una lineal-logarítmica (lin-log)y fue vital, para determinar el excedente del consumidor.
Las conclusiones más importantes a las que llegamos fueronque el tiempo de transporte (acarreo) de agua por día en el centro poblado de Yanaoco es significante, debido a que su tiempo promedio en acarrear el agua para consumo, desde el manantial o los ríos cercanos es de 42.38 min y muchas veces lo hacen 2 veces por día.
El grado de relación existente entre el tiempo y el número de viajes por servicio de agua es 0.24, lo cual indica una baja correlación, debido a que para algunas familias el río o manantial de donde extraen agua para el consumo están relativamente lejos o colindantes.
Los beneficios potenciales para una vivienda por tener agua serían iguales a S/. 28.17/Mes. Si tomamos el ingreso promedio mensual del hogar S/. 583.17 este valor de beneficios representa el 5% del ingreso obtenido.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78866 Modelos de elección binaria en la decisión de conceder créditos en la financiera Edyficar, agencia Bellavista - Puno, 2013 [texto impreso] / Wilber Castro Saraza, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 110 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Análisis de riesgo crediticio
[Agneaux] Concesión de créditos
[Agneaux] Modelos de elección binariaResumen: El presente trabajo de investigación titulada “Demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, distrito y provincia de Huancané, región Puno, 2011”, se realizó con la finalidad deestimar qué factores influyen en la demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, mostrando que las principales variables determinantes son el número de viajes por servicio de agua, costo de viaje por recoger agua, ingreso familiar, edad del jefe de familia, tiempo de acarreo y el número de integrantes de la familia.
El método a utilizarse en el presente trabajo es el análisis microeconómico con un enfoque mixto de investigación (cualitativo y cuantitativo) aplicado al estudio de la demanda de agua de las viviendas que no cuentan con el servicio de agua potable por medio de tubería. El modelo teórico incluido en nuestra investigación es una lineal-logarítmica (lin-log)y fue vital, para determinar el excedente del consumidor.
Las conclusiones más importantes a las que llegamos fueronque el tiempo de transporte (acarreo) de agua por día en el centro poblado de Yanaoco es significante, debido a que su tiempo promedio en acarrear el agua para consumo, desde el manantial o los ríos cercanos es de 42.38 min y muchas veces lo hacen 2 veces por día.
El grado de relación existente entre el tiempo y el número de viajes por servicio de agua es 0.24, lo cual indica una baja correlación, debido a que para algunas familias el río o manantial de donde extraen agua para el consumo están relativamente lejos o colindantes.
Los beneficios potenciales para una vivienda por tener agua serían iguales a S/. 28.17/Mes. Si tomamos el ingreso promedio mensual del hogar S/. 583.17 este valor de beneficios representa el 5% del ingreso obtenido.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78866
Modelos de elección binaria en la decisión de conceder créditos en la financiera Edyficar, agencia Bellavista - Puno, 2013
El presente trabajo de investigación titulada “Demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, distrito y provincia de Huancané, región Puno, 2011”, se realizó con la finalidad deestimar qué factores influyen en la demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, mostrando que las principales variables determinantes son el número de viajes por servicio de agua, costo de viaje por recoger agua, ingreso familiar, edad del jefe de familia, tiempo de acarreo y el número de integrantes de la familia.
El método a utilizarse en el presente trabajo es el análisis microeconómico con un enfoque mixto de investigación (cualitativo y cuantitativo) aplicado al estudio de la demanda de agua de las viviendas que no cuentan con el servicio de agua potable por medio de tubería. El modelo teórico incluido en nuestra investigación es una lineal-logarítmica (lin-log)y fue vital, para determinar el excedente del consumidor.
Las conclusiones más importantes a las que llegamos fueronque el tiempo de transporte (acarreo) de agua por día en el centro poblado de Yanaoco es significante, debido a que su tiempo promedio en acarrear el agua para consumo, desde el manantial o los ríos cercanos es de 42.38 min y muchas veces lo hacen 2 veces por día.
El grado de relación existente entre el tiempo y el número de viajes por servicio de agua es 0.24, lo cual indica una baja correlación, debido a que para algunas familias el río o manantial de donde extraen agua para el consumo están relativamente lejos o colindantes.
Los beneficios potenciales para una vivienda por tener agua serían iguales a S/. 28.17/Mes. Si tomamos el ingreso promedio mensual del hogar S/. 583.17 este valor de beneficios representa el 5% del ingreso obtenido.
Castro Saraza, Wilber - Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-704-01 T704 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T17659-24116-01 T17659 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleQuímica analítica general, cuantitativa e instrumental / Francisco Bermejo Martínez / Madrid : Paraninfo (1991)
Título : Química analítica general, cuantitativa e instrumental Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Bermejo Martínez, Autor ; Bermejo Barrera maría del Pilar, Traductor ; Bermejo Barrera maría del Pilar, Traductor ; Bermejo Barrera maría del Pilar, Traductor Editorial: Madrid : Paraninfo Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: Volumen. 2: 1015-[1647] páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas ISBN/ISSN/DL: 978-84-283-1810-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Análisis de riesgo crediticio Clasificación: 882 Poesía y teatro dramáticos griegos clásicos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19650 Química analítica general, cuantitativa e instrumental [texto impreso] / Francisco Bermejo Martínez, Autor ; Bermejo Barrera maría del Pilar, Traductor ; Bermejo Barrera maría del Pilar, Traductor ; Bermejo Barrera maría del Pilar, Traductor . - Madrid : Paraninfo, 1991 . - Volumen. 2: 1015-[1647] páginas : ilustraciones, diagramas, tablas.
ISBN : 978-84-283-1810-5
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Análisis de riesgo crediticio Clasificación: 882 Poesía y teatro dramáticos griegos clásicos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19650
Química analítica general, cuantitativa e instrumental
Bermejo Martínez, Francisco - Madrid : Paraninfo - 1991
Incluye referencias bibliográficas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16614-54504-01 543 B45 V.2 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible
Título : Química Analítica General : Equilibrios en Disolución y Métodos Analíticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Sánchez Batanero, Autor ; María Isabel Gómez del Río, Autor ; María Isabel Gómez del Río, Autor ; María Isabel Gómez del Río, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 2006 Colección: Biblioteca de Químicas Número de páginas: V.1: 337 p. Il.: gráfs.; ils.; tbls. Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9756-386-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, índice alfabético Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Análisis de riesgo crediticio Clasificación: 882 Poesía y teatro dramáticos griegos clásicos Nota de contenido: Introducción a la química analítica -- El equilibrio químico en disolución acuosa -- El equilibrio acido-base. Aspectos generales -- Representación logarítmica de un sistema acido-base -- Fundamentos del análisis volumétrico -- Valoraciones acido-base I. Principios básicos -- Volumetrías acido-base II. Aplicaciones analíticas -- Reacciones de formación de complejos generalidades -- Valoraciones de formación de complejos con ligandos monodentados -- Equilibrios competitivos de formación de complejos. Constantes condicionales -- Volumetrías de formación de complejos con ligandos polidentados. Complexometrias -- Equilibrios de oxidación-reducción. Generalidades -- Equilibrios competitivos de oxidación-reducción -- Valoraciones volumétricas redox. Principios básicos -- Reducciones y oxidaciones químicas previas -- Valoraciones de óxido-reducción. Permanganimetrias, dicromatometrias y otros oxidantes -- Valoraciones redox con empleo del yodo -- Volumetrías de oxidación-reducción reductimetrias -- Métodos volumétricos de determinación de compuestos orgánicos -- Reacciones químicas en medios no acuosos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89235 Química Analítica General : Equilibrios en Disolución y Métodos Analíticos [texto impreso] / Pedro Sánchez Batanero, Autor ; María Isabel Gómez del Río, Autor ; María Isabel Gómez del Río, Autor ; María Isabel Gómez del Río, Autor . - 1a ed. . - Madrid : Síntesis, 2006 . - V.1: 337 p. : gráfs.; ils.; tbls. ; 25 cm.. - (Biblioteca de Químicas) .
ISBN : 978-84-9756-386-4
Incluye referencias bibliográficas, índice alfabético
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Análisis de riesgo crediticio Clasificación: 882 Poesía y teatro dramáticos griegos clásicos Nota de contenido: Introducción a la química analítica -- El equilibrio químico en disolución acuosa -- El equilibrio acido-base. Aspectos generales -- Representación logarítmica de un sistema acido-base -- Fundamentos del análisis volumétrico -- Valoraciones acido-base I. Principios básicos -- Volumetrías acido-base II. Aplicaciones analíticas -- Reacciones de formación de complejos generalidades -- Valoraciones de formación de complejos con ligandos monodentados -- Equilibrios competitivos de formación de complejos. Constantes condicionales -- Volumetrías de formación de complejos con ligandos polidentados. Complexometrias -- Equilibrios de oxidación-reducción. Generalidades -- Equilibrios competitivos de oxidación-reducción -- Valoraciones volumétricas redox. Principios básicos -- Reducciones y oxidaciones químicas previas -- Valoraciones de óxido-reducción. Permanganimetrias, dicromatometrias y otros oxidantes -- Valoraciones redox con empleo del yodo -- Volumetrías de oxidación-reducción reductimetrias -- Métodos volumétricos de determinación de compuestos orgánicos -- Reacciones químicas en medios no acuosos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89235
Química Analítica General
Sánchez Batanero, PedroGómez del Río, María Isabel ; Gómez del Río, María Isabel ; Gómez del Río, María Isabel - - Madrid : Síntesis - 2006
Incluye referencias bibliográficas, índice alfabético
Introducción a la química analítica -- El equilibrio químico en disolución acuosa -- El equilibrio acido-base. Aspectos generales -- Representación logarítmica de un sistema acido-base -- Fundamentos del análisis volumétrico -- Valoraciones acido-base I. Principios básicos -- Volumetrías acido-base II. Aplicaciones analíticas -- Reacciones de formación de complejos generalidades -- Valoraciones de formación de complejos con ligandos monodentados -- Equilibrios competitivos de formación de complejos. Constantes condicionales -- Volumetrías de formación de complejos con ligandos polidentados. Complexometrias -- Equilibrios de oxidación-reducción. Generalidades -- Equilibrios competitivos de oxidación-reducción -- Valoraciones volumétricas redox. Principios básicos -- Reducciones y oxidaciones químicas previas -- Valoraciones de óxido-reducción. Permanganimetrias, dicromatometrias y otros oxidantes -- Valoraciones redox con empleo del yodo -- Volumetrías de oxidación-reducción reductimetrias -- Métodos volumétricos de determinación de compuestos orgánicos -- Reacciones químicas en medios no acuosos
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0173-01 543 S23 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible