Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (7)



Título : Calidad del Aprendizaje Universitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Biggs, John, Autor ; Francisco Salvador Mata, Traductor ; Francisco Salvador Mata, Traductor ; Francisco Salvador Mata, Traductor Mención de edición: 4a ed. Editorial: Madrid : Narcea de Ediciones Fecha de publicación: 2010 Colección: Universitaria Número de páginas: 295 p. Il.: diagrs.; gráfs.; tbls. Dimensiones: 22 cm. Precio: 70 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Título original en inglés: Teaching for Quality Learning at University Clasificación: [Agneaux] Productos agropecuarios Clasificación: 302.15 Rol social Nota de contenido: Cambiar la enseñanza universitaria -- Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo -- Formular y clarificar los objetivos curriculares -- Crear el marco para una enseñanza eficaz -- La buena enseñanza: principios y practica -- Mejorar la calidad de la enseñanza en clases numerosas -- La enseñanza de los estudiantes internacionales -- Principios para evaluar la calidad del aprendizaje -- Evaluar la calidad del aprendizaje: la práctica -- Algunos ejemplos de enseñanza alineada -- Sobre la implementación Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89253 Calidad del Aprendizaje Universitario [texto impreso] / Biggs, John, Autor ; Francisco Salvador Mata, Traductor ; Francisco Salvador Mata, Traductor ; Francisco Salvador Mata, Traductor . - 4a ed. . - Madrid : Narcea de Ediciones, 2010 . - 295 p. : diagrs.; gráfs.; tbls. ; 22 cm.. - (Universitaria) .
70
Incluye referencias bibliográficas. Título original en inglés: Teaching for Quality Learning at University
Clasificación: [Agneaux] Productos agropecuarios Clasificación: 302.15 Rol social Nota de contenido: Cambiar la enseñanza universitaria -- Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo -- Formular y clarificar los objetivos curriculares -- Crear el marco para una enseñanza eficaz -- La buena enseñanza: principios y practica -- Mejorar la calidad de la enseñanza en clases numerosas -- La enseñanza de los estudiantes internacionales -- Principios para evaluar la calidad del aprendizaje -- Evaluar la calidad del aprendizaje: la práctica -- Algunos ejemplos de enseñanza alineada -- Sobre la implementación Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89253
Calidad del Aprendizaje Universitario
Biggs, John - Madrid : Narcea de Ediciones - 2010
Incluye referencias bibliográficas. Título original en inglés: Teaching for Quality Learning at University
Cambiar la enseñanza universitaria -- Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo -- Formular y clarificar los objetivos curriculares -- Crear el marco para una enseñanza eficaz -- La buena enseñanza: principios y practica -- Mejorar la calidad de la enseñanza en clases numerosas -- La enseñanza de los estudiantes internacionales -- Principios para evaluar la calidad del aprendizaje -- Evaluar la calidad del aprendizaje: la práctica -- Algunos ejemplos de enseñanza alineada -- Sobre la implementación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0175-01 378.125 B54 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 21-0535-01 378.125 B54 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible
Título : Calidad del Aprendizaje Universitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Biggs, John, Autor ; Francisco Salvador Mata, Traductor ; Francisco Salvador Mata, Traductor ; Francisco Salvador Mata, Traductor Mención de edición: 5a ed. Editorial: Madrid : Narcea de Ediciones Fecha de publicación: 2015 Colección: Universitaria Número de páginas: 295 p. Il.: diagrs.; gráfs.; tbls. Dimensiones: 22 cm. Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Título original en inglés: Teaching for Quality Learning at University Clasificación: [Agneaux] Productos agropecuarios Clasificación: 302.15 Rol social Nota de contenido: Cambiar la enseñanza universitaria -- Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo -- Formular y clarificar los objetivos curriculares -- Crear el marco para una enseñanza eficaz -- La buena enseñanza: principios y practica -- Mejorar la calidad de la enseñanza en clases numerosas -- La enseñanza de los estudiantes internacionales -- Principios para evaluar la calidad del aprendizaje -- Evaluar la calidad del aprendizaje: la práctica -- Algunos ejemplos de enseñanza alineada -- Sobre la implementación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96994 Calidad del Aprendizaje Universitario [texto impreso] / Biggs, John, Autor ; Francisco Salvador Mata, Traductor ; Francisco Salvador Mata, Traductor ; Francisco Salvador Mata, Traductor . - 5a ed. . - Madrid : Narcea de Ediciones, 2015 . - 295 p. : diagrs.; gráfs.; tbls. ; 22 cm.. - (Universitaria) .
Incluye referencias bibliográficas. Título original en inglés: Teaching for Quality Learning at University
Clasificación: [Agneaux] Productos agropecuarios Clasificación: 302.15 Rol social Nota de contenido: Cambiar la enseñanza universitaria -- Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo -- Formular y clarificar los objetivos curriculares -- Crear el marco para una enseñanza eficaz -- La buena enseñanza: principios y practica -- Mejorar la calidad de la enseñanza en clases numerosas -- La enseñanza de los estudiantes internacionales -- Principios para evaluar la calidad del aprendizaje -- Evaluar la calidad del aprendizaje: la práctica -- Algunos ejemplos de enseñanza alineada -- Sobre la implementación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96994
Calidad del Aprendizaje Universitario
Biggs, John - Madrid : Narcea de Ediciones - 2015
Incluye referencias bibliográficas. Título original en inglés: Teaching for Quality Learning at University
Cambiar la enseñanza universitaria -- Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo -- Formular y clarificar los objetivos curriculares -- Crear el marco para una enseñanza eficaz -- La buena enseñanza: principios y practica -- Mejorar la calidad de la enseñanza en clases numerosas -- La enseñanza de los estudiantes internacionales -- Principios para evaluar la calidad del aprendizaje -- Evaluar la calidad del aprendizaje: la práctica -- Algunos ejemplos de enseñanza alineada -- Sobre la implementación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-2438-01 378.125 B55 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible
Título : Pedagogía & Aprendizaje : Profesional en la Enseñanza Superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexander Luis Ortiz Ocaña, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: xi,120 p. Il.: tablas Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-615-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Productos agropecuarios Clasificación: 302.15 Rol social Nota de contenido: La pedagogía profesional en la educación -- La pedagogía universitaria como ciencia de la educación superior -- El aprendizaje de las profesiones -- Formulación de objetivos académicos -- Diseño didáctico del plan de ´parea y de clase en la educación superior -- Desarrollo de la clase universitaria con un enfoque problematizador. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99334 Pedagogía & Aprendizaje : Profesional en la Enseñanza Superior [texto impreso] / Alexander Luis Ortiz Ocaña, Autor . - 1a ed. . - Ecoe Ediciones, 2009 . - xi,120 p. : tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-958-648-615-6
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Productos agropecuarios Clasificación: 302.15 Rol social Nota de contenido: La pedagogía profesional en la educación -- La pedagogía universitaria como ciencia de la educación superior -- El aprendizaje de las profesiones -- Formulación de objetivos académicos -- Diseño didáctico del plan de ´parea y de clase en la educación superior -- Desarrollo de la clase universitaria con un enfoque problematizador. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99334
Pedagogía & Aprendizaje
Ortiz Ocaña, Alexander Luis - [S.l.] : Ecoe Ediciones - 2009
Incluye referencias bibliográficas
La pedagogía profesional en la educación -- La pedagogía universitaria como ciencia de la educación superior -- El aprendizaje de las profesiones -- Formulación de objetivos académicos -- Diseño didáctico del plan de ´parea y de clase en la educación superior -- Desarrollo de la clase universitaria con un enfoque problematizador.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08-0851-01 378.125 O74 Libros Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Libros) Disponible Planes de Acción Tutorial en la Universidad / Antonio Pantoja Vallejo / Jaen : Universidad de Jaen (2009)
Título : Planes de Acción Tutorial en la Universidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Pantoja Vallejo, Autor ; Tomás J. Campoy Aranda, Autor ; Tomás J. Campoy Aranda, Autor ; Tomás J. Campoy Aranda, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Jaen : Universidad de Jaen Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 270 p. Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8439-436-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Productos agropecuarios Clasificación: Nota de contenido: Orientación y acción tutorial en la universidad -- EL EEES y la acción tutorial universitaria -- Fundamentos teóticos de la tutoría universitaria --La tutoría en la Universidad -- Un modelo de orientación y tutoría para la Universidad -- Planes de acción tutorial en la Universidad de Jaén -- Licenciatura en administración y dirección de empresas (L.A.D.E.) -- Licenciatura en química -- Licenciatura en biología -- Diplomatura en magisterio -- Diplomatura en enfermeería -- Diplomatura en estadística e ingeniería técnica de informática de gestión. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99328 Planes de Acción Tutorial en la Universidad [texto impreso] / Antonio Pantoja Vallejo, Autor ; Tomás J. Campoy Aranda, Autor ; Tomás J. Campoy Aranda, Autor ; Tomás J. Campoy Aranda, Autor . - 1a ed. . - Jaen : Universidad de Jaen, 2009 . - 270 p. : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-8439-436-5
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Productos agropecuarios Clasificación: Nota de contenido: Orientación y acción tutorial en la universidad -- EL EEES y la acción tutorial universitaria -- Fundamentos teóticos de la tutoría universitaria --La tutoría en la Universidad -- Un modelo de orientación y tutoría para la Universidad -- Planes de acción tutorial en la Universidad de Jaén -- Licenciatura en administración y dirección de empresas (L.A.D.E.) -- Licenciatura en química -- Licenciatura en biología -- Diplomatura en magisterio -- Diplomatura en enfermeería -- Diplomatura en estadística e ingeniería técnica de informática de gestión. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99328
Planes de Acción Tutorial en la Universidad
Pantoja Vallejo, AntonioCampoy Aranda, Tomás J. ; Campoy Aranda, Tomás J. ; Campoy Aranda, Tomás J. - - Jaen : Universidad de Jaen - 2009
Incluye referencias bibliográficas
Orientación y acción tutorial en la universidad -- EL EEES y la acción tutorial universitaria -- Fundamentos teóticos de la tutoría universitaria --La tutoría en la Universidad -- Un modelo de orientación y tutoría para la Universidad -- Planes de acción tutorial en la Universidad de Jaén -- Licenciatura en administración y dirección de empresas (L.A.D.E.) -- Licenciatura en química -- Licenciatura en biología -- Diplomatura en magisterio -- Diplomatura en enfermeería -- Diplomatura en estadística e ingeniería técnica de informática de gestión.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08-0853-01 378.3 P23 Libros Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Libros) Disponible Sistema integrado de comercialización de productos agropecuarios, Período: 1992 - 1995 / Magda Epifanía Bustinza Chipana / Puno : [Editor no identificado] (1995)
Título : Sistema integrado de comercialización de productos agropecuarios, Período: 1992 - 1995 Tipo de documento: texto impreso Autores: Magda Epifanía Bustinza Chipana, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 205 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: + 01 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Bases de datos
[Agneaux] Comercialización
[Agneaux] Productos agropecuariosResumen: En la actualidad vivimos en un marco desorganizado respondiendo a una estructura comercial tradicional, en la cual se encuentra una fuerte intermediación, ausencia de servicios de comercialización, situación igual acontece por el lado de los comerciantes minoristas y por último el público consumidor encuentra productos de la localidad en diversas zonas pero a diferentes precios, en muchos con un valor elevado por encima del promedio. La operatividad del Sistema integrado de comercialización de productos agropecuariosen base a la infraestructura conformará 9 autoservicios y el CDU (Central de distribución urbana), activa como elemento vertebral y generará una demanda de alimentos para canalizarlos a los autoservicios, como estrategia de comercialización, características de los productos a ser vendidos, su clasificación, precios, etc., es una alternativa de solución al problema planteado en conjunto, el cual procura ser una solución a largo plazo atacando específicamente el problema de comercialización; en beneficio de dos sectores: El pequeño agricultor y el poblador urbano marginal.
El trabajo de investigación es de tipo experimental ya que se debe implementar con el objeto de:Organizar las ofertas de productos agrarios en el área rural, racionalizar la distribución urbana de productos agrarios, racionalizar el comercio mayorista, contribuir a reducir el desequilibrio de ingresos rural y urbano, lograr precios equitativos para los productores y consumidores conllevando a la rentabilidad.para la puesta en marcha del proyectos y requerirá una inversión total de 889,291.00nuevos soles ya que contara con la directa asesoría del jefe del proyecto y equipo técnico instalado en dichas oficinas.
(Palabras Clave: sistema integrado, producción agropecuaria)Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82859 Sistema integrado de comercialización de productos agropecuarios, Período: 1992 - 1995 [texto impreso] / Magda Epifanía Bustinza Chipana, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 1995 . - 205 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + + 01 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Bases de datos
[Agneaux] Comercialización
[Agneaux] Productos agropecuariosResumen: En la actualidad vivimos en un marco desorganizado respondiendo a una estructura comercial tradicional, en la cual se encuentra una fuerte intermediación, ausencia de servicios de comercialización, situación igual acontece por el lado de los comerciantes minoristas y por último el público consumidor encuentra productos de la localidad en diversas zonas pero a diferentes precios, en muchos con un valor elevado por encima del promedio. La operatividad del Sistema integrado de comercialización de productos agropecuariosen base a la infraestructura conformará 9 autoservicios y el CDU (Central de distribución urbana), activa como elemento vertebral y generará una demanda de alimentos para canalizarlos a los autoservicios, como estrategia de comercialización, características de los productos a ser vendidos, su clasificación, precios, etc., es una alternativa de solución al problema planteado en conjunto, el cual procura ser una solución a largo plazo atacando específicamente el problema de comercialización; en beneficio de dos sectores: El pequeño agricultor y el poblador urbano marginal.
El trabajo de investigación es de tipo experimental ya que se debe implementar con el objeto de:Organizar las ofertas de productos agrarios en el área rural, racionalizar la distribución urbana de productos agrarios, racionalizar el comercio mayorista, contribuir a reducir el desequilibrio de ingresos rural y urbano, lograr precios equitativos para los productores y consumidores conllevando a la rentabilidad.para la puesta en marcha del proyectos y requerirá una inversión total de 889,291.00nuevos soles ya que contara con la directa asesoría del jefe del proyecto y equipo técnico instalado en dichas oficinas.
(Palabras Clave: sistema integrado, producción agropecuaria)Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82859
Sistema integrado de comercialización de productos agropecuarios, Período: 1992 - 1995
En la actualidad vivimos en un marco desorganizado respondiendo a una estructura comercial tradicional, en la cual se encuentra una fuerte intermediación, ausencia de servicios de comercialización, situación igual acontece por el lado de los comerciantes minoristas y por último el público consumidor encuentra productos de la localidad en diversas zonas pero a diferentes precios, en muchos con un valor elevado por encima del promedio. La operatividad del Sistema integrado de comercialización de productos agropecuariosen base a la infraestructura conformará 9 autoservicios y el CDU (Central de distribución urbana), activa como elemento vertebral y generará una demanda de alimentos para canalizarlos a los autoservicios, como estrategia de comercialización, características de los productos a ser vendidos, su clasificación, precios, etc., es una alternativa de solución al problema planteado en conjunto, el cual procura ser una solución a largo plazo atacando específicamente el problema de comercialización; en beneficio de dos sectores: El pequeño agricultor y el poblador urbano marginal.
El trabajo de investigación es de tipo experimental ya que se debe implementar con el objeto de:Organizar las ofertas de productos agrarios en el área rural, racionalizar la distribución urbana de productos agrarios, racionalizar el comercio mayorista, contribuir a reducir el desequilibrio de ingresos rural y urbano, lograr precios equitativos para los productores y consumidores conllevando a la rentabilidad.para la puesta en marcha del proyectos y requerirá una inversión total de 889,291.00nuevos soles ya que contara con la directa asesoría del jefe del proyecto y equipo técnico instalado en dichas oficinas.
(Palabras Clave: sistema integrado, producción agropecuaria)Bustinza Chipana, Magda Epifanía - Puno : [Editor no identificado] - 1995
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-758-01 T758 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T18958-25430-01 T18958 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponiblePermalinkPermalink