Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)
Análisis de rentabilidad y costos de producción del charqui de alpaca de la empresa charquisur del distrito de Santa Rosa provincia de El Collao, Periodo 2011 - 2012 / Miluska Eloisa Cutipa Paredes / Puno : [Editor no identificado] (2014)
Título : Análisis de rentabilidad y costos de producción del charqui de alpaca de la empresa charquisur del distrito de Santa Rosa provincia de El Collao, Periodo 2011 - 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Miluska Eloisa Cutipa Paredes, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 95 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Costos de producción
[Agneaux] Deshidratación de alimentos - Carne
[Agneaux] RentabilidadResumen: En el presente trabajo de investigación se comprueba la existencia de rentabilidad económica y financiera de la empresa Charquisur del Distrito de Santa Rosa provincia de El Collao, para un periodo del 2011 al 2012, adicionalmente, se detalla un análisis de los costos de producción. La empresa Charquisur S. R. Ltda., es una empresa dedicada a la producción del charqui de alpaca. Para determinar la rentabilidad económica y financiera se desarrolló un análisis al comportamiento de la producción de manera mensual; así mismo, se analizó la estructura de costos de una manera determinista aplicando un modelo econométrico el cual demuestra la importancia de los costos de materia prima, costos de mano de obra y costos de transporte en la conformación de los costos de producción. El análisis de rentabilidad se desarrolló de manera mensual, para lo cual, se utilizó como principal herramienta el flujo de caja tanto económico como financiero; posteriormente se analizó los principales indicadores de rentabilidad como son: el valor actual neto, la tasa interna de retorno y la relación beneficio – costo. Adicionalmente se comprueba la relevancia de emplear como principal fuente de financiamiento al préstamo bancario en comparación a emplear como fuente de financiamiento al capital propio aportado. Los resultados muestran la existencia de rentabilidad económica y financiera, en donde los indicadores de rentabilidad económica son: el valor actual neto que es de 185.46 nuevos soles y la tasa interna de retorno de 4.96%; y los indicadores de rentabilidad financiera son: el valor actual neto es de 504.88 nuevos soles y la tasa interna de retorno de 21%. Analizando los determinantes de los costos de producción se encuentra que está determinado de manera significativa por el costo de la materia prima, costo de mano de obra y el costo de transporte. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83604 Análisis de rentabilidad y costos de producción del charqui de alpaca de la empresa charquisur del distrito de Santa Rosa provincia de El Collao, Periodo 2011 - 2012 [texto impreso] / Miluska Eloisa Cutipa Paredes, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 95 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Costos de producción
[Agneaux] Deshidratación de alimentos - Carne
[Agneaux] RentabilidadResumen: En el presente trabajo de investigación se comprueba la existencia de rentabilidad económica y financiera de la empresa Charquisur del Distrito de Santa Rosa provincia de El Collao, para un periodo del 2011 al 2012, adicionalmente, se detalla un análisis de los costos de producción. La empresa Charquisur S. R. Ltda., es una empresa dedicada a la producción del charqui de alpaca. Para determinar la rentabilidad económica y financiera se desarrolló un análisis al comportamiento de la producción de manera mensual; así mismo, se analizó la estructura de costos de una manera determinista aplicando un modelo econométrico el cual demuestra la importancia de los costos de materia prima, costos de mano de obra y costos de transporte en la conformación de los costos de producción. El análisis de rentabilidad se desarrolló de manera mensual, para lo cual, se utilizó como principal herramienta el flujo de caja tanto económico como financiero; posteriormente se analizó los principales indicadores de rentabilidad como son: el valor actual neto, la tasa interna de retorno y la relación beneficio – costo. Adicionalmente se comprueba la relevancia de emplear como principal fuente de financiamiento al préstamo bancario en comparación a emplear como fuente de financiamiento al capital propio aportado. Los resultados muestran la existencia de rentabilidad económica y financiera, en donde los indicadores de rentabilidad económica son: el valor actual neto que es de 185.46 nuevos soles y la tasa interna de retorno de 4.96%; y los indicadores de rentabilidad financiera son: el valor actual neto es de 504.88 nuevos soles y la tasa interna de retorno de 21%. Analizando los determinantes de los costos de producción se encuentra que está determinado de manera significativa por el costo de la materia prima, costo de mano de obra y el costo de transporte. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83604
Análisis de rentabilidad y costos de producción del charqui de alpaca de la empresa charquisur del distrito de Santa Rosa provincia de El Collao, Periodo 2011 - 2012
En el presente trabajo de investigación se comprueba la existencia de rentabilidad económica y financiera de la empresa Charquisur del Distrito de Santa Rosa provincia de El Collao, para un periodo del 2011 al 2012, adicionalmente, se detalla un análisis de los costos de producción. La empresa Charquisur S. R. Ltda., es una empresa dedicada a la producción del charqui de alpaca. Para determinar la rentabilidad económica y financiera se desarrolló un análisis al comportamiento de la producción de manera mensual; así mismo, se analizó la estructura de costos de una manera determinista aplicando un modelo econométrico el cual demuestra la importancia de los costos de materia prima, costos de mano de obra y costos de transporte en la conformación de los costos de producción. El análisis de rentabilidad se desarrolló de manera mensual, para lo cual, se utilizó como principal herramienta el flujo de caja tanto económico como financiero; posteriormente se analizó los principales indicadores de rentabilidad como son: el valor actual neto, la tasa interna de retorno y la relación beneficio – costo. Adicionalmente se comprueba la relevancia de emplear como principal fuente de financiamiento al préstamo bancario en comparación a emplear como fuente de financiamiento al capital propio aportado. Los resultados muestran la existencia de rentabilidad económica y financiera, en donde los indicadores de rentabilidad económica son: el valor actual neto que es de 185.46 nuevos soles y la tasa interna de retorno de 4.96%; y los indicadores de rentabilidad financiera son: el valor actual neto es de 504.88 nuevos soles y la tasa interna de retorno de 21%. Analizando los determinantes de los costos de producción se encuentra que está determinado de manera significativa por el costo de la materia prima, costo de mano de obra y el costo de transporte.
Cutipa Paredes, Miluska Eloisa - Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-777-01 T777 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T19309-25781-01 T19309 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleManual de enfermería legal y forense / María Dolores Díaz-Ambrona Bardaji / Diaz de Santos (2012)
Título : Manual de enfermería legal y forense Tipo de documento: texto impreso Autores: María Dolores Díaz-Ambrona Bardaji, Autor ; Alfonso Serrano Gil, Autor ; Alfonso Serrano Gil, Autor ; Alfonso Serrano Gil, Autor ; Pablo Hernández Díaz-Ambrona, Autor ; Pablo Hernández Díaz-Ambrona, Autor ; Pablo Hernández Díaz-Ambrona, Autor ; Juana Ruíz Jiménez, Autor ; Juana Ruíz Jiménez, Autor ; Juana Ruíz Jiménez, Autor ; José carlos Fuertes Rocañiz, Autor ; José carlos Fuertes Rocañiz, Autor ; José carlos Fuertes Rocañiz, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Diaz de Santos Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xxiii, 519 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9969-084-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; resumen Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Cultivos - Técnicas
[Agneaux] Deshidratación de alimentos - CarneClasificación: 516.6 Geometría descriptiva abstracta Nota de contenido: El derecho Civil y la persona -- La investigación de la paternidad -- El transexualismo -- Las técnicas de reproducción asistida -- Los trasplantes de órganos -- La responsabilidad civil del profesional sanitario -- Intrusismo -- Derecho a la información y el consentimiento informado -- El aborto -- La objeción de conciencia -- La enfermería y el secreto profesional -- La incapacitación -- La valoración de los daños psicológicos -- El accidente laboral -- Las ciencias forenses -- Estudio forense de las lesiones -- Estudio forense de las heridas por arma blanca -- Estudio forense de las heridas por armas de fuego -- Estudio forense de la lesiones por accidente de tráfico -- Estudio forense de las lesiones originadas por explosivos -- Estudio forense de las lesiones por el calor y el frío -- Estudio forense de los malos tratos -- Estudio forense de los trastornos sexuales -- Toxicología forense -- Conceptos generales de la criminalística -- Evidencias dactiloscópicas -- Evidencias o indicios de origen balístico -- Evidencias documentales -- Evidencias de origen químico-biológico -- La cadena de custodia -- Psiquiatría forense general -- Psiquiatría forense especial -- Introducción a la víctimiología -- El terrorismo y las ciencias forenses -- Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales -- El informe pericial -- La simulación en la práctica -- Documentos sanitarios con implicaciones legales -- Láminas anatómicos forenses. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=102386 Manual de enfermería legal y forense [texto impreso] / María Dolores Díaz-Ambrona Bardaji, Autor ; Alfonso Serrano Gil, Autor ; Alfonso Serrano Gil, Autor ; Alfonso Serrano Gil, Autor ; Pablo Hernández Díaz-Ambrona, Autor ; Pablo Hernández Díaz-Ambrona, Autor ; Pablo Hernández Díaz-Ambrona, Autor ; Juana Ruíz Jiménez, Autor ; Juana Ruíz Jiménez, Autor ; Juana Ruíz Jiménez, Autor ; José carlos Fuertes Rocañiz, Autor ; José carlos Fuertes Rocañiz, Autor ; José carlos Fuertes Rocañiz, Autor . - Segunda edición . - Diaz de Santos, 2012 . - xxiii, 519 páginas : ilustraciones, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9969-084-1
Incluye referencias bibliográficas; resumen
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Cultivos - Técnicas
[Agneaux] Deshidratación de alimentos - CarneClasificación: 516.6 Geometría descriptiva abstracta Nota de contenido: El derecho Civil y la persona -- La investigación de la paternidad -- El transexualismo -- Las técnicas de reproducción asistida -- Los trasplantes de órganos -- La responsabilidad civil del profesional sanitario -- Intrusismo -- Derecho a la información y el consentimiento informado -- El aborto -- La objeción de conciencia -- La enfermería y el secreto profesional -- La incapacitación -- La valoración de los daños psicológicos -- El accidente laboral -- Las ciencias forenses -- Estudio forense de las lesiones -- Estudio forense de las heridas por arma blanca -- Estudio forense de las heridas por armas de fuego -- Estudio forense de la lesiones por accidente de tráfico -- Estudio forense de las lesiones originadas por explosivos -- Estudio forense de las lesiones por el calor y el frío -- Estudio forense de los malos tratos -- Estudio forense de los trastornos sexuales -- Toxicología forense -- Conceptos generales de la criminalística -- Evidencias dactiloscópicas -- Evidencias o indicios de origen balístico -- Evidencias documentales -- Evidencias de origen químico-biológico -- La cadena de custodia -- Psiquiatría forense general -- Psiquiatría forense especial -- Introducción a la víctimiología -- El terrorismo y las ciencias forenses -- Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales -- El informe pericial -- La simulación en la práctica -- Documentos sanitarios con implicaciones legales -- Láminas anatómicos forenses. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=102386
Manual de enfermería legal y forense
Díaz-Ambrona Bardaji, María DoloresSerrano Gil, Alfonso ; Serrano Gil, Alfonso ; Serrano Gil, Alfonso ; Hernández Díaz-Ambrona, Pablo ; Hernández Díaz-Ambrona, Pablo ; Hernández Díaz-Ambrona, Pablo ; Ruíz Jiménez, Juana ; Ruíz Jiménez, Juana ; Ruíz Jiménez, Juana ; Fuertes Rocañiz, José carlos ; Fuertes Rocañiz, José carlos ; Fuertes Rocañiz, José carlos - - España : Diaz de Santos - 2012
Incluye referencias bibliográficas; resumen
El derecho Civil y la persona -- La investigación de la paternidad -- El transexualismo -- Las técnicas de reproducción asistida -- Los trasplantes de órganos -- La responsabilidad civil del profesional sanitario -- Intrusismo -- Derecho a la información y el consentimiento informado -- El aborto -- La objeción de conciencia -- La enfermería y el secreto profesional -- La incapacitación -- La valoración de los daños psicológicos -- El accidente laboral -- Las ciencias forenses -- Estudio forense de las lesiones -- Estudio forense de las heridas por arma blanca -- Estudio forense de las heridas por armas de fuego -- Estudio forense de la lesiones por accidente de tráfico -- Estudio forense de las lesiones originadas por explosivos -- Estudio forense de las lesiones por el calor y el frío -- Estudio forense de los malos tratos -- Estudio forense de los trastornos sexuales -- Toxicología forense -- Conceptos generales de la criminalística -- Evidencias dactiloscópicas -- Evidencias o indicios de origen balístico -- Evidencias documentales -- Evidencias de origen químico-biológico -- La cadena de custodia -- Psiquiatría forense general -- Psiquiatría forense especial -- Introducción a la víctimiología -- El terrorismo y las ciencias forenses -- Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales -- El informe pericial -- La simulación en la práctica -- Documentos sanitarios con implicaciones legales -- Láminas anatómicos forenses.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08-1037-02 516.6 D71 Libros Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Libros) Disponible 08-0177-01 614.1 D71 Libros Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Libros) Disponible Planeamiento integral de la construcción de un centro de salud I-4 en el centro poblado de Alto Puno / Gesem Brighton Calli Monroy / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
Título : Planeamiento integral de la construcción de un centro de salud I-4 en el centro poblado de Alto Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Gesem Brighton Calli Monroy, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 377 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, planos, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Deshidratación de alimentos - Carne Resumen: El planeamiento integral de la construcción de un centro de salud I-4 en el centro poblado de alto Puno permitirá plantear una solución, debido a que la ciudad va creciendo y proporcional a ello la necesidad de una buena atención básica en el área de salud por ende se requiere tener buenas edificaciones de salud; el presente trabajo muestra un conjunto estructurado de especialidades relacionadas entre sí formando un equipo interdisciplinario y que se toma para dirigir y encausar la propuesta de construcción de un centro de salud I-4 el cual es una infraestructura que requieren de ciertas condiciones especiales y que deben de estar entre las últimas en sufrir daños externos ante un desastre natural previsto y brindar seguridad a los que se encuentren dentro de ella. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/4464 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110907 Planeamiento integral de la construcción de un centro de salud I-4 en el centro poblado de Alto Puno [texto impreso] / Gesem Brighton Calli Monroy, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 377 páginas : ilustraciones, diagramas, planos, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Deshidratación de alimentos - Carne Resumen: El planeamiento integral de la construcción de un centro de salud I-4 en el centro poblado de alto Puno permitirá plantear una solución, debido a que la ciudad va creciendo y proporcional a ello la necesidad de una buena atención básica en el área de salud por ende se requiere tener buenas edificaciones de salud; el presente trabajo muestra un conjunto estructurado de especialidades relacionadas entre sí formando un equipo interdisciplinario y que se toma para dirigir y encausar la propuesta de construcción de un centro de salud I-4 el cual es una infraestructura que requieren de ciertas condiciones especiales y que deben de estar entre las últimas en sufrir daños externos ante un desastre natural previsto y brindar seguridad a los que se encuentren dentro de ella. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/4464 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110907
Planeamiento integral de la construcción de un centro de salud I-4 en el centro poblado de Alto Puno
El planeamiento integral de la construcción de un centro de salud I-4 en el centro poblado de alto Puno permitirá plantear una solución, debido a que la ciudad va creciendo y proporcional a ello la necesidad de una buena atención básica en el área de salud por ende se requiere tener buenas edificaciones de salud; el presente trabajo muestra un conjunto estructurado de especialidades relacionadas entre sí formando un equipo interdisciplinario y que se toma para dirigir y encausar la propuesta de construcción de un centro de salud I-4 el cual es una infraestructura que requieren de ciertas condiciones especiales y que deben de estar entre las últimas en sufrir daños externos ante un desastre natural previsto y brindar seguridad a los que se encuentren dentro de ella.
Calli Monroy, Gesem Brighton - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T32-0293-01 T0293 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Tesis) En Procesos Técnicos_01
Excluido de préstamo