Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Título : ¿Auschwitz por Herencia? : Sobre un Buen Uso de la Memoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Bensoussan, Autor ; Juan Carlos Moreno Romo, Traductor ; Juan Carlos Moreno Romo, Traductor ; Juan Carlos Moreno Romo, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Anthropos Editorial (Barcelona) Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 189 p. Il.: maps. Dimensiones: 21.5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7658-974-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Título original en francés: Auschwitz en héritage? D'un bon usage de la mémoire Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Cardiología - Enfermedades Nota de contenido: Las trampas de la memoria -- Una memoria difícil -- La memoria reelaborada de los asesinos -- Las trampas de la memoria -- ¿Una amnesia francesa? -- La "religión civil" de la shoah en Estados Unidos: una memoria domesticada -- ¿Enseñar qué? -- Una enseñanza política y cívica -- Un cuestionamiento político -- Una nueva visión de los vencidos -- Concluir -- Los principales lugares del genocidio judío en Palonia (mapa) balance del genocidio (fronteras de 1937)(mapa) Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89404 ¿Auschwitz por Herencia? : Sobre un Buen Uso de la Memoria [texto impreso] / Georges Bensoussan, Autor ; Juan Carlos Moreno Romo, Traductor ; Juan Carlos Moreno Romo, Traductor ; Juan Carlos Moreno Romo, Traductor . - 1a ed. . - Anthropos Editorial (Barcelona), 2010 . - 189 p. : maps. ; 21.5 cm.
ISBN : 978-84-7658-974-8
Incluye referencias bibliográficas. Título original en francés: Auschwitz en héritage? D'un bon usage de la mémoire
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Cardiología - Enfermedades Nota de contenido: Las trampas de la memoria -- Una memoria difícil -- La memoria reelaborada de los asesinos -- Las trampas de la memoria -- ¿Una amnesia francesa? -- La "religión civil" de la shoah en Estados Unidos: una memoria domesticada -- ¿Enseñar qué? -- Una enseñanza política y cívica -- Un cuestionamiento político -- Una nueva visión de los vencidos -- Concluir -- Los principales lugares del genocidio judío en Palonia (mapa) balance del genocidio (fronteras de 1937)(mapa) Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89404
¿Auschwitz por Herencia?
Bensoussan, Georges - [S.l.] : Anthropos Editorial (Barcelona) - 2010
Incluye referencias bibliográficas. Título original en francés: Auschwitz en héritage? D'un bon usage de la mémoire
Las trampas de la memoria -- Una memoria difícil -- La memoria reelaborada de los asesinos -- Las trampas de la memoria -- ¿Una amnesia francesa? -- La "religión civil" de la shoah en Estados Unidos: una memoria domesticada -- ¿Enseñar qué? -- Una enseñanza política y cívica -- Un cuestionamiento político -- Una nueva visión de los vencidos -- Concluir -- Los principales lugares del genocidio judío en Palonia (mapa) balance del genocidio (fronteras de 1937)(mapa)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0311-01 940.1 B44 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible
Título : Examen semiológico cardiovascular Tipo de documento: texto impreso Autores: Camacho Hernando Matiz, Autor ; Edgar Hernando Leyva, Autor Mención de edición: Vigesimaprimera edición Editorial: Bogotá : Médica Internacional Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: xviii, 207 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-8379-99-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Cardiología - Enfermedades
[Agneaux] MedicinaClasificación: 616.12 Enfermedades del corazón Nota de contenido: Hemodinamia básica. anatomia cardiaca y focos de auscultación -- Signos y síntomas de enfermedad cardiaca -- Datos a evaluar en el paciente cardiológico en la apariencia físicos -- Exploración física del paciente con cardiopatía -- Elpulso venoso yugular -- Examen del pulso arterial -- Auscultación cardiaca -- Primero y segundo ruidos cardíacos , cliks sistolicos y chasquidos de apertura -- Tercer ruido fisiológico. Cuarto ruido cardíaco galope de suma frote pericárdico -- Soplos cardíacos soplos sistólicos -- Soplos diastólicos y soplos continuos -- Auscultación dinámica o cambio en los soplos con determenadas maniobras -- El examen físico y auscultación en las cardiopatias específicas más frecuentes -- Estenosis valvulas aórticas -- Estenosis tricuspidea -- Cardiopatías congénitas -- Coartación aórtica -- Enfermedades vascular periférica arterial Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83525 Examen semiológico cardiovascular [texto impreso] / Camacho Hernando Matiz, Autor ; Edgar Hernando Leyva, Autor . - Vigesimaprimera edición . - Bogotá : Médica Internacional, 2013 . - xviii, 207 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 21 cm.
ISBN : 978-958-8379-99-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Cardiología - Enfermedades
[Agneaux] MedicinaClasificación: 616.12 Enfermedades del corazón Nota de contenido: Hemodinamia básica. anatomia cardiaca y focos de auscultación -- Signos y síntomas de enfermedad cardiaca -- Datos a evaluar en el paciente cardiológico en la apariencia físicos -- Exploración física del paciente con cardiopatía -- Elpulso venoso yugular -- Examen del pulso arterial -- Auscultación cardiaca -- Primero y segundo ruidos cardíacos , cliks sistolicos y chasquidos de apertura -- Tercer ruido fisiológico. Cuarto ruido cardíaco galope de suma frote pericárdico -- Soplos cardíacos soplos sistólicos -- Soplos diastólicos y soplos continuos -- Auscultación dinámica o cambio en los soplos con determenadas maniobras -- El examen físico y auscultación en las cardiopatias específicas más frecuentes -- Estenosis valvulas aórticas -- Estenosis tricuspidea -- Cardiopatías congénitas -- Coartación aórtica -- Enfermedades vascular periférica arterial Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83525
Examen semiológico cardiovascular
Matiz, Camacho HernandoHernando Leyva, Edgar - - Bogotá : Médica Internacional - 2013
Hemodinamia básica. anatomia cardiaca y focos de auscultación -- Signos y síntomas de enfermedad cardiaca -- Datos a evaluar en el paciente cardiológico en la apariencia físicos -- Exploración física del paciente con cardiopatía -- Elpulso venoso yugular -- Examen del pulso arterial -- Auscultación cardiaca -- Primero y segundo ruidos cardíacos , cliks sistolicos y chasquidos de apertura -- Tercer ruido fisiológico. Cuarto ruido cardíaco galope de suma frote pericárdico -- Soplos cardíacos soplos sistólicos -- Soplos diastólicos y soplos continuos -- Auscultación dinámica o cambio en los soplos con determenadas maniobras -- El examen físico y auscultación en las cardiopatias específicas más frecuentes -- Estenosis valvulas aórticas -- Estenosis tricuspidea -- Cardiopatías congénitas -- Coartación aórtica -- Enfermedades vascular periférica arterial
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27-2290-01 616.12 M20 Libros Bib. Esp. Medicina Humana Estanteria (Libros) Disponible Influencia de las fibras de polipropileno en las propiedades del concreto f’c 210 kg/cm2 / Guillermo Isidro Perca / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Influencia de las fibras de polipropileno en las propiedades del concreto f’c 210 kg/cm2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Isidro Perca, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 229 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Cardiología - Enfermedades Resumen: La investigación realizada se centró en el estudio del efecto que tiene la incorporación de fibras de polipropileno en el diseño de mezcla de un concreto f’c 210 kg/cm2 en la ciudad de Puno. Las variables dependientes estudiadas fueron las propiedades del concreto, tales como la resistencia a la compresión, resistencia a la flexión, trabajabilidad, y el costo unitario de materiales (parámetros de relevancia en el concreto). Y la variable independiente la incorporación de fibras de polipropileno de 19 mm. de longitud en 0.6, 1.2, 1.8 y 2.4 kg/m3 de concreto. Con el fin de obtener el diseño de mezcla del concreto “idóneo” para la incorporación de las fibras de polipropileno, fueron considerados materiales comerciales en la ciudad de Puno, tales como Cemento Portland IP y agregados de la cantera Cutimbo, en busca de las características estándar de un diseño de mezcla de concreto f’c 210 kg/cm2 en la ciudad de Puno. La gradación de los agregados gruesos empleados se ciñen al tamaño estándar N° 57 (ASTM C 33), con un T.M. de 1 1/2”, gradación que representa la granulometría natural del agregado grueso proveniente de la cantera Cutimbo. Determinándose a los 28 días de edad del concreto f’c 210 kg/cm2 que, la adición de fibra de polipropileno de 19 mm. reduce la resistencia a la compresión (desde 5.47% hasta 12.27%); sin embargo incrementa la resistencia a flexión (desde 5.12% hasta 16.75%) , según la cantidad de fibra incorporada. Además ha sido considerado el estudio de la incidencia de soluciones de sulfatos de sodio y magnesio en los grupos de control mediante especímenes de prueba (vigas de expansión), determinándose así el cambio de longitud en los especímenes, y por ende el posible deterioro (ASTM C 1012). En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/3842 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110902 Influencia de las fibras de polipropileno en las propiedades del concreto f’c 210 kg/cm2 [texto impreso] / Guillermo Isidro Perca, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 229 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Cardiología - Enfermedades Resumen: La investigación realizada se centró en el estudio del efecto que tiene la incorporación de fibras de polipropileno en el diseño de mezcla de un concreto f’c 210 kg/cm2 en la ciudad de Puno. Las variables dependientes estudiadas fueron las propiedades del concreto, tales como la resistencia a la compresión, resistencia a la flexión, trabajabilidad, y el costo unitario de materiales (parámetros de relevancia en el concreto). Y la variable independiente la incorporación de fibras de polipropileno de 19 mm. de longitud en 0.6, 1.2, 1.8 y 2.4 kg/m3 de concreto. Con el fin de obtener el diseño de mezcla del concreto “idóneo” para la incorporación de las fibras de polipropileno, fueron considerados materiales comerciales en la ciudad de Puno, tales como Cemento Portland IP y agregados de la cantera Cutimbo, en busca de las características estándar de un diseño de mezcla de concreto f’c 210 kg/cm2 en la ciudad de Puno. La gradación de los agregados gruesos empleados se ciñen al tamaño estándar N° 57 (ASTM C 33), con un T.M. de 1 1/2”, gradación que representa la granulometría natural del agregado grueso proveniente de la cantera Cutimbo. Determinándose a los 28 días de edad del concreto f’c 210 kg/cm2 que, la adición de fibra de polipropileno de 19 mm. reduce la resistencia a la compresión (desde 5.47% hasta 12.27%); sin embargo incrementa la resistencia a flexión (desde 5.12% hasta 16.75%) , según la cantidad de fibra incorporada. Además ha sido considerado el estudio de la incidencia de soluciones de sulfatos de sodio y magnesio en los grupos de control mediante especímenes de prueba (vigas de expansión), determinándose así el cambio de longitud en los especímenes, y por ende el posible deterioro (ASTM C 1012). En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/3842 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110902
Influencia de las fibras de polipropileno en las propiedades del concreto f’c 210 kg/cm2
La investigación realizada se centró en el estudio del efecto que tiene la incorporación de fibras de polipropileno en el diseño de mezcla de un concreto f’c 210 kg/cm2 en la ciudad de Puno. Las variables dependientes estudiadas fueron las propiedades del concreto, tales como la resistencia a la compresión, resistencia a la flexión, trabajabilidad, y el costo unitario de materiales (parámetros de relevancia en el concreto). Y la variable independiente la incorporación de fibras de polipropileno de 19 mm. de longitud en 0.6, 1.2, 1.8 y 2.4 kg/m3 de concreto. Con el fin de obtener el diseño de mezcla del concreto “idóneo” para la incorporación de las fibras de polipropileno, fueron considerados materiales comerciales en la ciudad de Puno, tales como Cemento Portland IP y agregados de la cantera Cutimbo, en busca de las características estándar de un diseño de mezcla de concreto f’c 210 kg/cm2 en la ciudad de Puno. La gradación de los agregados gruesos empleados se ciñen al tamaño estándar N° 57 (ASTM C 33), con un T.M. de 1 1/2”, gradación que representa la granulometría natural del agregado grueso proveniente de la cantera Cutimbo. Determinándose a los 28 días de edad del concreto f’c 210 kg/cm2 que, la adición de fibra de polipropileno de 19 mm. reduce la resistencia a la compresión (desde 5.47% hasta 12.27%); sin embargo incrementa la resistencia a flexión (desde 5.12% hasta 16.75%) , según la cantidad de fibra incorporada. Además ha sido considerado el estudio de la incidencia de soluciones de sulfatos de sodio y magnesio en los grupos de control mediante especímenes de prueba (vigas de expansión), determinándose así el cambio de longitud en los especímenes, y por ende el posible deterioro (ASTM C 1012).
Isidro Perca, Guillermo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T32-0288-01 T0288 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Tesis) En Procesos Técnicos_01
Excluido de préstamo