Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Selecciones disponibles](./images/orderby_az.gif)
Título : Los dioses de sipán : las aventuras de Dios quismique y su ayudante murrup Tipo de documento: texto impreso Autores: Jürgen Golte, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos (IEP) Fecha de publicación: 2013 Colección: Lecturas para la Escuela num. 38 Número de páginas: 97 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 18 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-51-426-5 Nota general: Incluye referencias bibliograficas al final de capitulo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Cultura mochica
[Agneaux] Mitología peruana
[Agneaux] Señor de SipánClasificación: 985.01 (Historia antigua hasta 1519) Nota de contenido: Literatura peruana -- Iconografía -- Mitos y leyendas -- Moche Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86577 Los dioses de sipán : las aventuras de Dios quismique y su ayudante murrup [texto impreso] / Jürgen Golte, Autor . - Primera edición . - Lima : Instituto de Estudios Peruanos (IEP), 2013 . - 97 páginas : ilustraciones, tablas ; 18 cm. - (Lecturas para la Escuela; 38) .
ISBN : 978-9972-51-426-5
Incluye referencias bibliograficas al final de capitulo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Cultura mochica
[Agneaux] Mitología peruana
[Agneaux] Señor de SipánClasificación: 985.01 (Historia antigua hasta 1519) Nota de contenido: Literatura peruana -- Iconografía -- Mitos y leyendas -- Moche Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86577
Los dioses de sipán
Golte, Jürgen - Lima : Instituto de Estudios Peruanos (IEP) - 2013
Incluye referencias bibliograficas al final de capitulo
Literatura peruana -- Iconografía -- Mitos y leyendas -- Moche
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30495-82217-01 985.012 G59 V.38 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Evaluación de mezclas de concreto con adiciones de ceniza de paja de trigo como sustituto en porcentaje del cemento Portland Puzolánico IP en la zona altiplánica / Fredd Cristian Lencinas Valeriano / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Evaluación de mezclas de concreto con adiciones de ceniza de paja de trigo como sustituto en porcentaje del cemento Portland Puzolánico IP en la zona altiplánica Tipo de documento: texto impreso Autores: Fredd Cristian Lencinas Valeriano, Autor ; Becker Iran Incahuanaco Callata, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 174 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Señor de Sipán Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó esencialmente en el laboratorio de construcciones de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno; con el apoyo y servicio del laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la misma Universidad y los servicios de la empresa “Laboratorios Analíticos del Sur E.I.R.L.” entre los meses de Junio y Diciembre del 2016, con el propósito principal de evaluar la resistencia a la compresión, trabajabilidad (asentamiento “slump”) del concreto fresco, propiedades de la ceniza de paja de trigo y su impacto ambiental al momento de la incineración, y por último el análisis económico con el uso de esta puzolana. Al realizar los ensayos de Resistencia a la Compresión (característica mecánica principal del concreto), se obtuvo que, con un contenido entre 2.5% y 5%, de ceniza de paja de trigo como sustituto en peso del cemento Portland Puzolánico IP; las Resistencias a la Compresión son semejantes a la del concreto Patrón f’c=210 Kg/cm2 y un slump (asentamiento) de 2.6”-2.1” (poca trabajabilidad). Por lo que la ceniza de paja de trigo actúa como sustituto del cemento Portland Puzolánico IP en un porcentaje de 2.5%-5%, reduciendo su trabajabilidad a un slump de 2.6”-2.1” respectivamente, y obteniendo valores de resistencia a la compresión semejantes a la del concreto patrón. Se realizaron ensayos comparativos entre el concreto patrón con una resistencia de f’c=210 kg/cm2 a los 28 días y un slump de 3.2” (trabajable), sin inclusión de la ceniza de paja de trigo; y un concreto con contenido de ceniza de paja de trigo en diferentes porcentajes (2.5%, 5%, 7.5%, 10%) como sustituto en peso del cemento Portland Puzolánico IP. Se utilizaron testigos de concreto de 4” de diámetro con 8” de altura y de 6” de diámetro con 12” de altura; las propiedades de los testigos de concreto fueron observadas a las edades de 7, 14 y 28 días; con un curado a una temperatura promedio de 13°C (temperatura del agua y del medio normal en nuestra zona). En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/3973 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110900 Evaluación de mezclas de concreto con adiciones de ceniza de paja de trigo como sustituto en porcentaje del cemento Portland Puzolánico IP en la zona altiplánica [texto impreso] / Fredd Cristian Lencinas Valeriano, Autor ; Becker Iran Incahuanaco Callata, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 174 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Señor de Sipán Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó esencialmente en el laboratorio de construcciones de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno; con el apoyo y servicio del laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la misma Universidad y los servicios de la empresa “Laboratorios Analíticos del Sur E.I.R.L.” entre los meses de Junio y Diciembre del 2016, con el propósito principal de evaluar la resistencia a la compresión, trabajabilidad (asentamiento “slump”) del concreto fresco, propiedades de la ceniza de paja de trigo y su impacto ambiental al momento de la incineración, y por último el análisis económico con el uso de esta puzolana. Al realizar los ensayos de Resistencia a la Compresión (característica mecánica principal del concreto), se obtuvo que, con un contenido entre 2.5% y 5%, de ceniza de paja de trigo como sustituto en peso del cemento Portland Puzolánico IP; las Resistencias a la Compresión son semejantes a la del concreto Patrón f’c=210 Kg/cm2 y un slump (asentamiento) de 2.6”-2.1” (poca trabajabilidad). Por lo que la ceniza de paja de trigo actúa como sustituto del cemento Portland Puzolánico IP en un porcentaje de 2.5%-5%, reduciendo su trabajabilidad a un slump de 2.6”-2.1” respectivamente, y obteniendo valores de resistencia a la compresión semejantes a la del concreto patrón. Se realizaron ensayos comparativos entre el concreto patrón con una resistencia de f’c=210 kg/cm2 a los 28 días y un slump de 3.2” (trabajable), sin inclusión de la ceniza de paja de trigo; y un concreto con contenido de ceniza de paja de trigo en diferentes porcentajes (2.5%, 5%, 7.5%, 10%) como sustituto en peso del cemento Portland Puzolánico IP. Se utilizaron testigos de concreto de 4” de diámetro con 8” de altura y de 6” de diámetro con 12” de altura; las propiedades de los testigos de concreto fueron observadas a las edades de 7, 14 y 28 días; con un curado a una temperatura promedio de 13°C (temperatura del agua y del medio normal en nuestra zona). En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/3973 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110900
Evaluación de mezclas de concreto con adiciones de ceniza de paja de trigo como sustituto en porcentaje del cemento Portland Puzolánico IP en la zona altiplánica
El presente trabajo de investigación se realizó esencialmente en el laboratorio de construcciones de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno; con el apoyo y servicio del laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la misma Universidad y los servicios de la empresa “Laboratorios Analíticos del Sur E.I.R.L.” entre los meses de Junio y Diciembre del 2016, con el propósito principal de evaluar la resistencia a la compresión, trabajabilidad (asentamiento “slump”) del concreto fresco, propiedades de la ceniza de paja de trigo y su impacto ambiental al momento de la incineración, y por último el análisis económico con el uso de esta puzolana. Al realizar los ensayos de Resistencia a la Compresión (característica mecánica principal del concreto), se obtuvo que, con un contenido entre 2.5% y 5%, de ceniza de paja de trigo como sustituto en peso del cemento Portland Puzolánico IP; las Resistencias a la Compresión son semejantes a la del concreto Patrón f’c=210 Kg/cm2 y un slump (asentamiento) de 2.6”-2.1” (poca trabajabilidad). Por lo que la ceniza de paja de trigo actúa como sustituto del cemento Portland Puzolánico IP en un porcentaje de 2.5%-5%, reduciendo su trabajabilidad a un slump de 2.6”-2.1” respectivamente, y obteniendo valores de resistencia a la compresión semejantes a la del concreto patrón. Se realizaron ensayos comparativos entre el concreto patrón con una resistencia de f’c=210 kg/cm2 a los 28 días y un slump de 3.2” (trabajable), sin inclusión de la ceniza de paja de trigo; y un concreto con contenido de ceniza de paja de trigo en diferentes porcentajes (2.5%, 5%, 7.5%, 10%) como sustituto en peso del cemento Portland Puzolánico IP. Se utilizaron testigos de concreto de 4” de diámetro con 8” de altura y de 6” de diámetro con 12” de altura; las propiedades de los testigos de concreto fueron observadas a las edades de 7, 14 y 28 días; con un curado a una temperatura promedio de 13°C (temperatura del agua y del medio normal en nuestra zona).
Lencinas Valeriano, Fredd CristianIncahuanaco Callata, Becker Iran - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T32-0286-01 T0286 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Tesis) En Procesos Técnicos_01
Excluido de préstamoPedro Sarmiento de Gamboa / José Miguel Barros / Lima : Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente (2011)
Título : Pedro Sarmiento de Gamboa : Avatares de un Caballero de Galicia Tipo de documento: texto impreso Autores: José Miguel Barros, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 217 p. Il.: ils. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-612-45872-4-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, abreviaturas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Señor de Sipán Clasificación: 343.52 Nota de contenido: Desde España al Perú, vía México -- Viaje a las islas del poniente -- Cosmógrafo, historiador y soldado -- Campaña contra los indios chiriguanos -- Segundo proceso de inquisición -- A la caza de Drake en la antesala de otro viaje -- De Callao a Sevilla -- De regreso a España -- De Cádiz al estrecho y retorno a Europa -- En Inglaterra y Francia -- Regreso a España y desenlace -- Notas para un perfil personal Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89975 Pedro Sarmiento de Gamboa : Avatares de un Caballero de Galicia [texto impreso] / José Miguel Barros, Autor . - 1a ed. . - Lima : Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, 2011 . - 217 p. : ils. ; 24 cm.
ISBN : 978-612-45872-4-5
Incluye referencias bibliográficas, abreviaturas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Señor de Sipán Clasificación: 343.52 Nota de contenido: Desde España al Perú, vía México -- Viaje a las islas del poniente -- Cosmógrafo, historiador y soldado -- Campaña contra los indios chiriguanos -- Segundo proceso de inquisición -- A la caza de Drake en la antesala de otro viaje -- De Callao a Sevilla -- De regreso a España -- De Cádiz al estrecho y retorno a Europa -- En Inglaterra y Francia -- Regreso a España y desenlace -- Notas para un perfil personal Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89975
Pedro Sarmiento de Gamboa
Barros, José Miguel - Lima : Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente - 2011
Incluye referencias bibliográficas, abreviaturas
Desde España al Perú, vía México -- Viaje a las islas del poniente -- Cosmógrafo, historiador y soldado -- Campaña contra los indios chiriguanos -- Segundo proceso de inquisición -- A la caza de Drake en la antesala de otro viaje -- De Callao a Sevilla -- De regreso a España -- De Cádiz al estrecho y retorno a Europa -- En Inglaterra y Francia -- Regreso a España y desenlace -- Notas para un perfil personal
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0620-01 985.0191 B25 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 16-0621-02 985.0191 B25 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Pensamiento Colonial Crítico / Cusco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas (2012)
Título : Pensamiento Colonial Crítico : Textos y Actos de Polo Ondegardo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Lamana Ferrario, Editor científico ; Gonzalo Lamana Ferrario, Editor científico ; Gonzalo Lamana Ferrario, Editor científico Mención de edición: 1a ed. Editorial: Cusco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas Fecha de publicación: 2012 Colección: Archivos de Historia Andina num. Vol. 1048 Número de páginas: 406 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-612-4121-02-9 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Señor de Sipán Clasificación: 343.9L Nota de contenido: Estudios introductorios: Los textos de Polo Ondegardo y sus ediciones -- Pensamiento colonial crítico. Polo Ondegardo, los Andes, y los estudios andinos -- El licdo. Polo Ondegardo (a. 1520-1575). Biografía de un jurista castellano en los andes coloniales -- Textos de Polo Ondegardo: Informe del licenciado Juan Polo Ondegardo al licenciado Briviesca de Muñatones sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú -- Ordenanzas de las minas de Guamanga -- Las razones que movieron a sacar esta relación y notable daño que resulta de no guardar a estos indios sus fueros -- Parecer del licenciado Polo sobre la guerra propuesta contra los Chiriguanaces -- Los errores y supersticiones de los indios sacadas del tratado y averiguación que hizo el licenciado Polo -- Copia de unos capítulos de una carta del licenciado Polo, vecinos de la ciudad de la Plata, para el doctor Francisco Hernández de Liébana. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=93413 Pensamiento Colonial Crítico : Textos y Actos de Polo Ondegardo [texto impreso] / Gonzalo Lamana Ferrario, Editor científico ; Gonzalo Lamana Ferrario, Editor científico ; Gonzalo Lamana Ferrario, Editor científico . - 1a ed. . - Cusco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 2012 . - 406 p. ; 24 cm.. - (Archivos de Historia Andina; Vol. 1048) .
ISBN : 978-612-4121-02-9
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Señor de Sipán Clasificación: 343.9L Nota de contenido: Estudios introductorios: Los textos de Polo Ondegardo y sus ediciones -- Pensamiento colonial crítico. Polo Ondegardo, los Andes, y los estudios andinos -- El licdo. Polo Ondegardo (a. 1520-1575). Biografía de un jurista castellano en los andes coloniales -- Textos de Polo Ondegardo: Informe del licenciado Juan Polo Ondegardo al licenciado Briviesca de Muñatones sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú -- Ordenanzas de las minas de Guamanga -- Las razones que movieron a sacar esta relación y notable daño que resulta de no guardar a estos indios sus fueros -- Parecer del licenciado Polo sobre la guerra propuesta contra los Chiriguanaces -- Los errores y supersticiones de los indios sacadas del tratado y averiguación que hizo el licenciado Polo -- Copia de unos capítulos de una carta del licenciado Polo, vecinos de la ciudad de la Plata, para el doctor Francisco Hernández de Liébana. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=93413
Pensamiento Colonial Crítico
Cusco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas - 2012
Incluye referencias bibliográficas
Estudios introductorios: Los textos de Polo Ondegardo y sus ediciones -- Pensamiento colonial crítico. Polo Ondegardo, los Andes, y los estudios andinos -- El licdo. Polo Ondegardo (a. 1520-1575). Biografía de un jurista castellano en los andes coloniales -- Textos de Polo Ondegardo: Informe del licenciado Juan Polo Ondegardo al licenciado Briviesca de Muñatones sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú -- Ordenanzas de las minas de Guamanga -- Las razones que movieron a sacar esta relación y notable daño que resulta de no guardar a estos indios sus fueros -- Parecer del licenciado Polo sobre la guerra propuesta contra los Chiriguanaces -- Los errores y supersticiones de los indios sacadas del tratado y averiguación que hizo el licenciado Polo -- Copia de unos capítulos de una carta del licenciado Polo, vecinos de la ciudad de la Plata, para el doctor Francisco Hernández de Liébana.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11-2075-01 985.03 L21 Libros Bib. Esp. Sociología Estanteria (Libros) En Procesos Técnicos_15
Excluido de préstamo