|
| Título : |
Balance social: organización y gestión de la Universidad Nacional del Altiplano |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Maritza Castro Távara, Autor |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias Sociales |
| Fecha de publicación: |
2010 |
| Número de páginas: |
120 páginas |
| Il.: |
tablas |
| Dimensiones: |
30 cm |
| Nota general: |
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Ciencias Sociales. Mención: Gestión de Programas Sociales
|
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[Agneaux] DERECHO ROMANO
|
| Clasificación: |
658.11 Innovación Empresarial |
| Resumen: |
Balance Social: Organización y Gestión en la Universidad Nacional del Altiplano, se realizó en con datos de los años 2008 y 2009, comenzar a trabajar el tema de Balance Social, significa contar con una herramienta que permitirá dar cuenta de los procesos de organización y gestión al interior de la UNA Puno, permitirá a la UNA entrar en una gestión moderna, donde los públicos internos (autoridades, estudiantes, docentes y administrativos) y los públicos externos (egresados, instituciones y organizaciones que tienen que ver con la vida universitaria), consideren que es necesario entrar en la dinámica de la modernización de la universidad. Donde la formación académica, la investigación, proyección y extensión universitaria, pilares fundamentales en el desarrollo de la universidad. Realizar un Balance Social, sobre la secuencia de trabajo de la Universidad Nacional del Altiplano; de manera concreta, buscar establecer la organización y gestión de la formación académica en la UNA; determinar los alcances de la organización y gestión de la investigación científica, humanística y tecnológica de la UNA, y, caracterizar la organización y gestión de la proyección y extensión universitaria de la UNA. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74692 |
Balance social: organización y gestión de la Universidad Nacional del Altiplano [texto impreso] / Maritza Castro Távara, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias Sociales, 2010 . - 120 páginas : tablas ; 30 cm. Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Ciencias Sociales. Mención: Gestión de Programas Sociales
Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[Agneaux] DERECHO ROMANO
|
| Clasificación: |
658.11 Innovación Empresarial |
| Resumen: |
Balance Social: Organización y Gestión en la Universidad Nacional del Altiplano, se realizó en con datos de los años 2008 y 2009, comenzar a trabajar el tema de Balance Social, significa contar con una herramienta que permitirá dar cuenta de los procesos de organización y gestión al interior de la UNA Puno, permitirá a la UNA entrar en una gestión moderna, donde los públicos internos (autoridades, estudiantes, docentes y administrativos) y los públicos externos (egresados, instituciones y organizaciones que tienen que ver con la vida universitaria), consideren que es necesario entrar en la dinámica de la modernización de la universidad. Donde la formación académica, la investigación, proyección y extensión universitaria, pilares fundamentales en el desarrollo de la universidad. Realizar un Balance Social, sobre la secuencia de trabajo de la Universidad Nacional del Altiplano; de manera concreta, buscar establecer la organización y gestión de la formación académica en la UNA; determinar los alcances de la organización y gestión de la investigación científica, humanística y tecnológica de la UNA, y, caracterizar la organización y gestión de la proyección y extensión universitaria de la UNA. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74692 |
Balance social: organización y gestión de la Universidad Nacional del Altiplano
Balance Social: Organización y Gestión en la Universidad Nacional del Altiplano, se realizó en con datos de los años 2008 y 2009, comenzar a trabajar el tema de Balance Social, significa contar con una herramienta que permitirá dar cuenta de los procesos de organización y gestión al interior de la UNA Puno, permitirá a la UNA entrar en una gestión moderna, donde los públicos internos (autoridades, estudiantes, docentes y administrativos) y los públicos externos (egresados, instituciones y organizaciones que tienen que ver con la vida universitaria), consideren que es necesario entrar en la dinámica de la modernización de la universidad. Donde la formación académica, la investigación, proyección y extensión universitaria, pilares fundamentales en el desarrollo de la universidad. Realizar un Balance Social, sobre la secuencia de trabajo de la Universidad Nacional del Altiplano; de manera concreta, buscar establecer la organización y gestión de la formación académica en la UNA; determinar los alcances de la organización y gestión de la investigación científica, humanística y tecnológica de la UNA, y, caracterizar la organización y gestión de la proyección y extensión universitaria de la UNA.
Castro Távara, Maritza -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias Sociales - 2010
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Ciencias Sociales. Mención: Gestión de Programas Sociales
|
|  |