|
| Título : |
Prototipo de Sistema Experto para el Diagnóstico de Enfermedades de Oncorhynchus Mykiss (Trucha Arco Iris) en el Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito U.N.A. - Puno |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Juan Reynaldo Paredes Quispe, Autor |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Informática |
| Fecha de publicación: |
2001 |
| Número de páginas: |
76 p. |
| Il.: |
gráfs., tbls., il. |
| Dimensiones: |
30 cm. |
| Nota general: |
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Informática |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[Agneaux] TERAPÉUTICA - REHABILITACIÓN
|
| Clasificación: |
|
| Resumen: |
“Prototipo de Sistema Experto para el Diagnóstico de Enfermedades en Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris) del Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito UNA- PUNO”, se realizó para el diagnóstico de enfermedades contagiosas invacionarias de truchas adultas criadas en estanques del CIPPCH-UNA-PUNO, ubicado en el distrito de Chucuito, provincia de Puno. Cuyo objetivo principal fue de construir el Prototipo de Sistema Experto, abstrayendo (elicitando) los niveles de conocimientos humano y a través del mismo diseñar e implementar la base de conocimientos conjuntamente con la interfaz de usuario para el diagnóstico y el tratamiento. Para la elicitación del conocimiento humano sobre el tratamiento de enfermedades en truchas adultas se usaron técnicas de entrevistas directas, observación directa y búsqueda de documentación científica y especializada en las bibliotecas de la UNA- Puno y Centro de Investigación y Desarrollo Piscícola del Altiplano (CIDPA) ubicado en Tiquina-La Paz - Bolivia. La construcción de la base de conocimientos y producción de reglas de inferencia está en función a las entrevistas y documentación encontrada a la fecha cronogramada. La implementación del prototipo, fue utilizando algoritmos de programación lógica, bajo la plataforma Windows y lenguajes de programación Visual Prolog versión 5.0 y Visual Basic versión 6.0. Los resultados de esta investigación alcanzan a las enfermedades contagiosas invacionarias más importantes, como son: Ictioftiriasis (punto blanco), Costiasis, Mixosimiasis (torneo), Dactilogiriosis, Argulosis, Trichodiniasis y Chilodonellasis. La interfaz del prototipo se desarrollo dentro de un entorno amigable y de elección múltiple para elegir los síntomas conocidos o detectados para las diferentes enfermedades parasitarias contagiosas e invacionarias en un solo cuadro de salida, del mismo modo que los resultados o diagnóstico final se presenta en texto. |
| Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-CHUCUITO |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74589 |
Prototipo de Sistema Experto para el Diagnóstico de Enfermedades de Oncorhynchus Mykiss (Trucha Arco Iris) en el Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito U.N.A. - Puno [texto impreso] / Juan Reynaldo Paredes Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Informática, 2001 . - 76 p. : gráfs., tbls., il. ; 30 cm. Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Informática Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[Agneaux] TERAPÉUTICA - REHABILITACIÓN
|
| Clasificación: |
|
| Resumen: |
“Prototipo de Sistema Experto para el Diagnóstico de Enfermedades en Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris) del Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito UNA- PUNO”, se realizó para el diagnóstico de enfermedades contagiosas invacionarias de truchas adultas criadas en estanques del CIPPCH-UNA-PUNO, ubicado en el distrito de Chucuito, provincia de Puno. Cuyo objetivo principal fue de construir el Prototipo de Sistema Experto, abstrayendo (elicitando) los niveles de conocimientos humano y a través del mismo diseñar e implementar la base de conocimientos conjuntamente con la interfaz de usuario para el diagnóstico y el tratamiento. Para la elicitación del conocimiento humano sobre el tratamiento de enfermedades en truchas adultas se usaron técnicas de entrevistas directas, observación directa y búsqueda de documentación científica y especializada en las bibliotecas de la UNA- Puno y Centro de Investigación y Desarrollo Piscícola del Altiplano (CIDPA) ubicado en Tiquina-La Paz - Bolivia. La construcción de la base de conocimientos y producción de reglas de inferencia está en función a las entrevistas y documentación encontrada a la fecha cronogramada. La implementación del prototipo, fue utilizando algoritmos de programación lógica, bajo la plataforma Windows y lenguajes de programación Visual Prolog versión 5.0 y Visual Basic versión 6.0. Los resultados de esta investigación alcanzan a las enfermedades contagiosas invacionarias más importantes, como son: Ictioftiriasis (punto blanco), Costiasis, Mixosimiasis (torneo), Dactilogiriosis, Argulosis, Trichodiniasis y Chilodonellasis. La interfaz del prototipo se desarrollo dentro de un entorno amigable y de elección múltiple para elegir los síntomas conocidos o detectados para las diferentes enfermedades parasitarias contagiosas e invacionarias en un solo cuadro de salida, del mismo modo que los resultados o diagnóstico final se presenta en texto. |
| Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-CHUCUITO |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74589 |
Prototipo de Sistema Experto para el Diagnóstico de Enfermedades de Oncorhynchus Mykiss (Trucha Arco Iris) en el Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito U.N.A. - Puno
“Prototipo de Sistema Experto para el Diagnóstico de Enfermedades en Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris) del Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito UNA- PUNO”, se realizó para el diagnóstico de enfermedades contagiosas invacionarias de truchas adultas criadas en estanques del CIPPCH-UNA-PUNO, ubicado en el distrito de Chucuito, provincia de Puno. Cuyo objetivo principal fue de construir el Prototipo de Sistema Experto, abstrayendo (elicitando) los niveles de conocimientos humano y a través del mismo diseñar e implementar la base de conocimientos conjuntamente con la interfaz de usuario para el diagnóstico y el tratamiento. Para la elicitación del conocimiento humano sobre el tratamiento de enfermedades en truchas adultas se usaron técnicas de entrevistas directas, observación directa y búsqueda de documentación científica y especializada en las bibliotecas de la UNA- Puno y Centro de Investigación y Desarrollo Piscícola del Altiplano (CIDPA) ubicado en Tiquina-La Paz - Bolivia. La construcción de la base de conocimientos y producción de reglas de inferencia está en función a las entrevistas y documentación encontrada a la fecha cronogramada. La implementación del prototipo, fue utilizando algoritmos de programación lógica, bajo la plataforma Windows y lenguajes de programación Visual Prolog versión 5.0 y Visual Basic versión 6.0. Los resultados de esta investigación alcanzan a las enfermedades contagiosas invacionarias más importantes, como son: Ictioftiriasis (punto blanco), Costiasis, Mixosimiasis (torneo), Dactilogiriosis, Argulosis, Trichodiniasis y Chilodonellasis. La interfaz del prototipo se desarrollo dentro de un entorno amigable y de elección múltiple para elegir los síntomas conocidos o detectados para las diferentes enfermedades parasitarias contagiosas e invacionarias en un solo cuadro de salida, del mismo modo que los resultados o diagnóstico final se presenta en texto.
Paredes Quispe, Juan Reynaldo -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Informática - 2001
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Informática
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-CHUCUITO
|
|  |