Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (8)



Factores que determinan la morosidad de la colocaciones de crédito en entidades de microfinanzas en la ciudad de Juliaca - periodo "2008.01 - 2011.05" / Gladys Gutiérrez Limachi / Puno : [Editor no identificado] (2011)
Título : Factores que determinan la morosidad de la colocaciones de crédito en entidades de microfinanzas en la ciudad de Juliaca - periodo "2008.01 - 2011.05" Tipo de documento: texto impreso Autores: Gladys Gutiérrez Limachi, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 130 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Instituciones financieras - Perú
[Agneaux] Microfinanzas - Perú
[Agneaux] MorosidadResumen: De investigación está referido a terminar los factores financieros que incrementan la morosidad de las entidades de microfinanzas en la ciudad de juliaca; que representa un problema latente de fragilidad financiera de una entidad causada por altos niveles, convirtiéndose en el Largo Plazo en insolvente, se fundamenta la investigación con los estudios realizados de velocidad crediticia, planteando la hipótesis que los factores financieros determinan el incremento de morosidad con las colocaciones en MN de créditos directos disminuyendo la tasa de interés, bajo una disminución de colocaciones MN causado por el aumento de los depósitos en MN.
La metodología utilizada en la investigación se realizó con la recolección de datos estadísticos brindados porSBS y el BCRP, para demostrar la hipótesis se a utilizado el modelo econométrico de regresión múltiple donde la variable dependiente es el indicador de morosidad crediticia y las variables independientes son las colocaciones, depósitos, tasas de interés y el tipo de cambio. Los resultados de la estimación de los tres casos representativos como EDPYME'S, CRAC´S y CMAC´S, se trabajó con el modelo panel donde directamente afecta un incremento de la morosidad en el caso de EDPYME'S son las colocaciones de créditos directos en MN en el caso CMAC´S son las colocaciones de créditos directos MN y ME depósitos MN y ME bajo una tasa de interés en promedio, por lo tanto las políticas crediticias establecidas cumple la eficiencia y competitividad de una entidad en el mercado de crédito e indirecta mejora del bienestar social de la población.
Palabra clave: morosidad, crecimiento económico, fragilidad financiera y tecnología crediticia.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118221 Factores que determinan la morosidad de la colocaciones de crédito en entidades de microfinanzas en la ciudad de Juliaca - periodo "2008.01 - 2011.05" [texto impreso] / Gladys Gutiérrez Limachi, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2011 . - 130 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Instituciones financieras - Perú
[Agneaux] Microfinanzas - Perú
[Agneaux] MorosidadResumen: De investigación está referido a terminar los factores financieros que incrementan la morosidad de las entidades de microfinanzas en la ciudad de juliaca; que representa un problema latente de fragilidad financiera de una entidad causada por altos niveles, convirtiéndose en el Largo Plazo en insolvente, se fundamenta la investigación con los estudios realizados de velocidad crediticia, planteando la hipótesis que los factores financieros determinan el incremento de morosidad con las colocaciones en MN de créditos directos disminuyendo la tasa de interés, bajo una disminución de colocaciones MN causado por el aumento de los depósitos en MN.
La metodología utilizada en la investigación se realizó con la recolección de datos estadísticos brindados porSBS y el BCRP, para demostrar la hipótesis se a utilizado el modelo econométrico de regresión múltiple donde la variable dependiente es el indicador de morosidad crediticia y las variables independientes son las colocaciones, depósitos, tasas de interés y el tipo de cambio. Los resultados de la estimación de los tres casos representativos como EDPYME'S, CRAC´S y CMAC´S, se trabajó con el modelo panel donde directamente afecta un incremento de la morosidad en el caso de EDPYME'S son las colocaciones de créditos directos en MN en el caso CMAC´S son las colocaciones de créditos directos MN y ME depósitos MN y ME bajo una tasa de interés en promedio, por lo tanto las políticas crediticias establecidas cumple la eficiencia y competitividad de una entidad en el mercado de crédito e indirecta mejora del bienestar social de la población.
Palabra clave: morosidad, crecimiento económico, fragilidad financiera y tecnología crediticia.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118221
Factores que determinan la morosidad de la colocaciones de crédito en entidades de microfinanzas en la ciudad de Juliaca - periodo "2008.01 - 2011.05"
De investigación está referido a terminar los factores financieros que incrementan la morosidad de las entidades de microfinanzas en la ciudad de juliaca; que representa un problema latente de fragilidad financiera de una entidad causada por altos niveles, convirtiéndose en el Largo Plazo en insolvente, se fundamenta la investigación con los estudios realizados de velocidad crediticia, planteando la hipótesis que los factores financieros determinan el incremento de morosidad con las colocaciones en MN de créditos directos disminuyendo la tasa de interés, bajo una disminución de colocaciones MN causado por el aumento de los depósitos en MN.
La metodología utilizada en la investigación se realizó con la recolección de datos estadísticos brindados porSBS y el BCRP, para demostrar la hipótesis se a utilizado el modelo econométrico de regresión múltiple donde la variable dependiente es el indicador de morosidad crediticia y las variables independientes son las colocaciones, depósitos, tasas de interés y el tipo de cambio. Los resultados de la estimación de los tres casos representativos como EDPYME'S, CRAC´S y CMAC´S, se trabajó con el modelo panel donde directamente afecta un incremento de la morosidad en el caso de EDPYME'S son las colocaciones de créditos directos en MN en el caso CMAC´S son las colocaciones de créditos directos MN y ME depósitos MN y ME bajo una tasa de interés en promedio, por lo tanto las políticas crediticias establecidas cumple la eficiencia y competitividad de una entidad en el mercado de crédito e indirecta mejora del bienestar social de la población.
Palabra clave: morosidad, crecimiento económico, fragilidad financiera y tecnología crediticia.Gutiérrez Limachi, Gladys - Puno : [Editor no identificado] - 2011
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-809-01 T809 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible Análisis del comportamiento de la calidad de cartera de la financiera Edyficar agencia Puno – periodo 2011 – 2012 / Amanda Apaza Calla / Puno : [Editor no identificado] (2014)
Título : Análisis del comportamiento de la calidad de cartera de la financiera Edyficar agencia Puno – periodo 2011 – 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Amanda Apaza Calla, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 137 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Crédito - Análisis financiero
[Agneaux] Instituciones financieras - PerúResumen: El presente informe de experiencia profesional denominado “ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA CALIDAD DE CARTERA DE LA FINANCIERA EDYFICAR AGENCIA PUNO – PERIODO 2011 – 2012”, el que tuvo como elemento base el problema de los indicadores de morosidad tanto de la mora total como de la cartera de alto riesgo conformados por la mora refinanciada, mora de abogados, mora UDEC, mora castigada y la mora vencida.
De todo lo señalado se desprende algunas interrogantes necesarias como: ¿En qué medida afectan a la eficiencia de la calidad de cartera activa “la contaminación” de la cartera de créditos de la Financiera EDYFICAR?. Es así que para la elaboración del presente informe se partió de la formulación y planteamiento del problema del cual se desprenden los objetivos, y seguidamente al iniciar el desarrollo del presente informe de experiencia profesional se tiene el marco teórico, antecedentes y el marco conceptual.
Seguidamente para la operacionalización de los objetivos se utilizó el método analítico sintético, para el mismo se tuvo como fuente de información la documentación proporcionada por la Financiera EDYFICAR – Agencia Puno, así mismo para el tratamiento de la información estadística se utilizó algunos ratios e indicadores con la finalidad de explicar sus resultados.
De la interpretación de resultados se concluyó que la cartera activa de colocaciones por montos de la Financiera EDYFICAR se registró un incremento sostenido durante el periodo de estudio dado que al cierre del año 2011 registra un crecimiento total S/. 14,202.00 millones de nuevos soles y para fines del año 2012 las colocaciones en términos de volumen se registran un crecimiento total de S/. 1,921.00 millones de nuevos soles corrientes.
Además la apertura de nuevas oficinas, las campañas institucionales, las sinergias con el banco de Crédito del Perú (BCP) y la mejor gestión de toda la organización de la agencia Puno de la Financiera EDYFICAR, sirvieron de base para lograr una cartera activa de desembolsos positiva y creciente, ya que al cierre del año 2011 se registra un total de 84 593 desembolsos y para fines del año 2012 la cartera activa de créditos expresada en el número de montos logro registrar un total de 104 782 desembolsosNota de contenido: Zona territorial de estudio: PE: Puno Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82450 Análisis del comportamiento de la calidad de cartera de la financiera Edyficar agencia Puno – periodo 2011 – 2012 [texto impreso] / Amanda Apaza Calla, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 137 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Crédito - Análisis financiero
[Agneaux] Instituciones financieras - PerúResumen: El presente informe de experiencia profesional denominado “ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA CALIDAD DE CARTERA DE LA FINANCIERA EDYFICAR AGENCIA PUNO – PERIODO 2011 – 2012”, el que tuvo como elemento base el problema de los indicadores de morosidad tanto de la mora total como de la cartera de alto riesgo conformados por la mora refinanciada, mora de abogados, mora UDEC, mora castigada y la mora vencida.
De todo lo señalado se desprende algunas interrogantes necesarias como: ¿En qué medida afectan a la eficiencia de la calidad de cartera activa “la contaminación” de la cartera de créditos de la Financiera EDYFICAR?. Es así que para la elaboración del presente informe se partió de la formulación y planteamiento del problema del cual se desprenden los objetivos, y seguidamente al iniciar el desarrollo del presente informe de experiencia profesional se tiene el marco teórico, antecedentes y el marco conceptual.
Seguidamente para la operacionalización de los objetivos se utilizó el método analítico sintético, para el mismo se tuvo como fuente de información la documentación proporcionada por la Financiera EDYFICAR – Agencia Puno, así mismo para el tratamiento de la información estadística se utilizó algunos ratios e indicadores con la finalidad de explicar sus resultados.
De la interpretación de resultados se concluyó que la cartera activa de colocaciones por montos de la Financiera EDYFICAR se registró un incremento sostenido durante el periodo de estudio dado que al cierre del año 2011 registra un crecimiento total S/. 14,202.00 millones de nuevos soles y para fines del año 2012 las colocaciones en términos de volumen se registran un crecimiento total de S/. 1,921.00 millones de nuevos soles corrientes.
Además la apertura de nuevas oficinas, las campañas institucionales, las sinergias con el banco de Crédito del Perú (BCP) y la mejor gestión de toda la organización de la agencia Puno de la Financiera EDYFICAR, sirvieron de base para lograr una cartera activa de desembolsos positiva y creciente, ya que al cierre del año 2011 se registra un total de 84 593 desembolsos y para fines del año 2012 la cartera activa de créditos expresada en el número de montos logro registrar un total de 104 782 desembolsosNota de contenido: Zona territorial de estudio: PE: Puno Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82450
Análisis del comportamiento de la calidad de cartera de la financiera Edyficar agencia Puno – periodo 2011 – 2012
El presente informe de experiencia profesional denominado “ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA CALIDAD DE CARTERA DE LA FINANCIERA EDYFICAR AGENCIA PUNO – PERIODO 2011 – 2012”, el que tuvo como elemento base el problema de los indicadores de morosidad tanto de la mora total como de la cartera de alto riesgo conformados por la mora refinanciada, mora de abogados, mora UDEC, mora castigada y la mora vencida.
De todo lo señalado se desprende algunas interrogantes necesarias como: ¿En qué medida afectan a la eficiencia de la calidad de cartera activa “la contaminación” de la cartera de créditos de la Financiera EDYFICAR?. Es así que para la elaboración del presente informe se partió de la formulación y planteamiento del problema del cual se desprenden los objetivos, y seguidamente al iniciar el desarrollo del presente informe de experiencia profesional se tiene el marco teórico, antecedentes y el marco conceptual.
Seguidamente para la operacionalización de los objetivos se utilizó el método analítico sintético, para el mismo se tuvo como fuente de información la documentación proporcionada por la Financiera EDYFICAR – Agencia Puno, así mismo para el tratamiento de la información estadística se utilizó algunos ratios e indicadores con la finalidad de explicar sus resultados.
De la interpretación de resultados se concluyó que la cartera activa de colocaciones por montos de la Financiera EDYFICAR se registró un incremento sostenido durante el periodo de estudio dado que al cierre del año 2011 registra un crecimiento total S/. 14,202.00 millones de nuevos soles y para fines del año 2012 las colocaciones en términos de volumen se registran un crecimiento total de S/. 1,921.00 millones de nuevos soles corrientes.
Además la apertura de nuevas oficinas, las campañas institucionales, las sinergias con el banco de Crédito del Perú (BCP) y la mejor gestión de toda la organización de la agencia Puno de la Financiera EDYFICAR, sirvieron de base para lograr una cartera activa de desembolsos positiva y creciente, ya que al cierre del año 2011 se registra un total de 84 593 desembolsos y para fines del año 2012 la cartera activa de créditos expresada en el número de montos logro registrar un total de 104 782 desembolsosApaza Calla, Amanda - Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona territorial de estudio: PE: Puno
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-745-01 T745 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T18668-25125-01 T18668 Informe de Experiencia Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleArquitectura legal y valoraciones inmobiliarias / Antonio Eduardo Humero Martín / Madrid : Dykinson (2019)
Título : Arquitectura legal y valoraciones inmobiliarias Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Eduardo Humero Martín, Autor Mención de edición: Tercera edición Editorial: Madrid : Dykinson Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 989 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-24258-3 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; legislación Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Ganado ovino - Productividad - Perú - Puno
[Agneaux] Instituciones financieras - PerúClasificación: Nota de contenido: Formación académica -- Marco legal -- Trabajos profesionales -- Contratos relacionados con la construcción -- Responsabilidades profesionales -- Procedimiento administrativo y revisión jurisdiccional -- Tributación relacionada con la construcción -- Organización profesional -- La propiedad -- Derechos patrimoniales -- Expropiación forzosa -- Marco legal del régimen urbanístico -- Ley del suelo de la comunidad de Madrid -- Política de vivienda -- Valor y renta de mercado -- Tipos de valoraciones -- Matemática financiera aplicada a la valoración inmobiliaria -- Econometría aplicada a la valoración inmobiliaria -- Métodos y técnicas clásicas de valoración -- Métodos y técnicas especiales de valoración. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110612 Arquitectura legal y valoraciones inmobiliarias [texto impreso] / Antonio Eduardo Humero Martín, Autor . - Tercera edición . - Madrid : Dykinson, 2019 . - 989 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-13-24258-3
Incluye referencias bibliográficas; legislación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Ganado ovino - Productividad - Perú - Puno
[Agneaux] Instituciones financieras - PerúClasificación: Nota de contenido: Formación académica -- Marco legal -- Trabajos profesionales -- Contratos relacionados con la construcción -- Responsabilidades profesionales -- Procedimiento administrativo y revisión jurisdiccional -- Tributación relacionada con la construcción -- Organización profesional -- La propiedad -- Derechos patrimoniales -- Expropiación forzosa -- Marco legal del régimen urbanístico -- Ley del suelo de la comunidad de Madrid -- Política de vivienda -- Valor y renta de mercado -- Tipos de valoraciones -- Matemática financiera aplicada a la valoración inmobiliaria -- Econometría aplicada a la valoración inmobiliaria -- Métodos y técnicas clásicas de valoración -- Métodos y técnicas especiales de valoración. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110612
Arquitectura legal y valoraciones inmobiliarias
Humero Martín, Antonio Eduardo - Madrid : Dykinson - 2019
Incluye referencias bibliográficas; legislación
Formación académica -- Marco legal -- Trabajos profesionales -- Contratos relacionados con la construcción -- Responsabilidades profesionales -- Procedimiento administrativo y revisión jurisdiccional -- Tributación relacionada con la construcción -- Organización profesional -- La propiedad -- Derechos patrimoniales -- Expropiación forzosa -- Marco legal del régimen urbanístico -- Ley del suelo de la comunidad de Madrid -- Política de vivienda -- Valor y renta de mercado -- Tipos de valoraciones -- Matemática financiera aplicada a la valoración inmobiliaria -- Econometría aplicada a la valoración inmobiliaria -- Métodos y técnicas clásicas de valoración -- Métodos y técnicas especiales de valoración.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 38622-88912-01 720.103 H93 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible
Título : Cambios en Puno : estudio de sociología andina Tipo de documento: texto impreso Autores: François Bourricaud, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Lima : IEP. Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 2012 Colección: Serie: Estudios de la Sociedad Rural num. 42 Número de páginas: 222 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-51-358-9 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Instituciones financieras - Perú Clasificación: Nota de contenido: Presentación de la ciudad de Puno en 1953 -- El conflicto de intereses: la estructura agraria -- Dinámica cultural: Homogeneización y diferenciación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92840 Cambios en Puno : estudio de sociología andina [texto impreso] / François Bourricaud, Autor . - Segunda edición . - Lima : IEP. Instituto de Estudios Peruanos, 2012 . - 222 páginas : ilustraciones ; 23 cm. - (Serie: Estudios de la Sociedad Rural; 42) .
ISBN : 978-9972-51-358-9
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Instituciones financieras - Perú Clasificación: Nota de contenido: Presentación de la ciudad de Puno en 1953 -- El conflicto de intereses: la estructura agraria -- Dinámica cultural: Homogeneización y diferenciación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92840
Cambios en Puno
Bourricaud, François - Lima : IEP. Instituto de Estudios Peruanos - 2012
Incluye referencias bibliográficas
Presentación de la ciudad de Puno en 1953 -- El conflicto de intereses: la estructura agraria -- Dinámica cultural: Homogeneización y diferenciación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-6194-02 307.720985 B77 Libro Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible 13-1578-01 307.720985 B77 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible 33-1875-01 307.720985 B77 Libros Bib. Esp. Arquitectura Estanteria (Libros) Disponible 11-1738-01 307.720985 B77 Libros Bib. Esp. Sociología Estanteria (Libros) En Procesos Técnicos_15
Excluido de préstamop496-83353-01 307.720985 B77 Libros Biblioteca Central Sala Puno ( Quinto Piso ) Disponible
Título : Historia de Moho Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Rommel Quiroz Quispe, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Lima : Adrus D&L editores Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 281 páginas Il.: ilustraciones, mapas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-4200-36-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Instituciones financieras - Perú Clasificación: 398.32 Lugares específicos Nota de contenido: Moho -- Restos arqueológicos de Moho -- Geografía de la provincia de Moho -- Costumbres de Moho -- Personajes representativos de Moho -- La educación en el distrito de Moho -- Semblanzas de Moho -- Distritos de la provincia de Moho. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107400 Historia de Moho [texto impreso] / Ricardo Rommel Quiroz Quispe, Autor . - Segunda edición . - Lima : Adrus D&L editores, 2015 . - 281 páginas : ilustraciones, mapas ; 23 cm.
ISBN : 978-612-4200-36-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Instituciones financieras - Perú Clasificación: 398.32 Lugares específicos Nota de contenido: Moho -- Restos arqueológicos de Moho -- Geografía de la provincia de Moho -- Costumbres de Moho -- Personajes representativos de Moho -- La educación en el distrito de Moho -- Semblanzas de Moho -- Distritos de la provincia de Moho. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107400
Historia de Moho
Quiroz Quispe, Ricardo Rommel - Lima : Adrus D&L editores - 2015
Moho -- Restos arqueológicos de Moho -- Geografía de la provincia de Moho -- Costumbres de Moho -- Personajes representativos de Moho -- La educación en el distrito de Moho -- Semblanzas de Moho -- Distritos de la provincia de Moho.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P581-87658-01 985.622 Q74 Libros Biblioteca Central Sala Puno ( Quinto Piso ) Disponible PermalinkPermalinkTransparencia en la gestión de la información micro financiera de EDPYME Raiz S.A. oficina especial Desaguadero / Hermelinda Vilcanqui Capaquira / Puno : [Editor no identificado] (2013)
Permalink