Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Análisis costo beneficio de las medidas de mitigación de los residuos sólidos de las islas flotantes de los Uros, área de la Reserva Nacional del Titicaca / Echmer Yosep Vargas Zavala / Puno : [Editor no identificado] (2015)
Título : Análisis costo beneficio de las medidas de mitigación de los residuos sólidos de las islas flotantes de los Uros, área de la Reserva Nacional del Titicaca Tipo de documento: texto impreso Autores: Echmer Yosep Vargas Zavala, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 112 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Análisis de costos
[Agneaux] Residuos sólidos - Aspectos ambientalesResumen: Teniendo la participación de 151 encuestados, usando los datos de una encuesta sobre las características económicas, sociales, ambientales y sobre el reciclaje de los residuos sólidos, que se determina a través del software Limdepla disponibilidad a Pagar por la mejora del sistema actual. Características económicas, sociales, ambientales y sobre el tratamiento de los residuos sólidos, en este sentido, dentro de metodología valoración contingente se utiliza el referéndum que plantea el procedimiento para encontrar resultados, se determina las variables relevantes que expliquen a través de la disponibilidad a pagar por la mejora planteada, a través de un modelo econométrico Logit-Probit se estimaron los factores que inciden sobre la participación de los hogares de los pobladores de las islas flotantes de los Uros; donde la variable dependiente binaria DAP simboliza si la persona está dispuesta a pagar por mejorar el sistema de tratamiento y gestión de los residuos sólidos urbanos; esta variable depende del precio hipotético a pagar (DAP),de la educación (EDUC),del Ingreso del Jefe de Familia (INGRESO), de la edad (EDAD), del Genero de la Persona Entrevistada (SEXO), número de hijos de la familia(HIJOS) el modelo que tiene como propósito fundamental la generación de un mercado hipotético, para bienes que no cuentan con un valor nominal, a partir de este estudio, se analiza la posibilidad de promover una adecuada gestión sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos con el aporte de la misma población como contribuyente. Determinó en el proceso de valoración económica, por parte de la población las Islas los Uros respecto al proyecto de tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos está altamente influenciada por factores socio económicos y de percepción ambiental. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89616 Análisis costo beneficio de las medidas de mitigación de los residuos sólidos de las islas flotantes de los Uros, área de la Reserva Nacional del Titicaca [texto impreso] / Echmer Yosep Vargas Zavala, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2015 . - 112 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Análisis de costos
[Agneaux] Residuos sólidos - Aspectos ambientalesResumen: Teniendo la participación de 151 encuestados, usando los datos de una encuesta sobre las características económicas, sociales, ambientales y sobre el reciclaje de los residuos sólidos, que se determina a través del software Limdepla disponibilidad a Pagar por la mejora del sistema actual. Características económicas, sociales, ambientales y sobre el tratamiento de los residuos sólidos, en este sentido, dentro de metodología valoración contingente se utiliza el referéndum que plantea el procedimiento para encontrar resultados, se determina las variables relevantes que expliquen a través de la disponibilidad a pagar por la mejora planteada, a través de un modelo econométrico Logit-Probit se estimaron los factores que inciden sobre la participación de los hogares de los pobladores de las islas flotantes de los Uros; donde la variable dependiente binaria DAP simboliza si la persona está dispuesta a pagar por mejorar el sistema de tratamiento y gestión de los residuos sólidos urbanos; esta variable depende del precio hipotético a pagar (DAP),de la educación (EDUC),del Ingreso del Jefe de Familia (INGRESO), de la edad (EDAD), del Genero de la Persona Entrevistada (SEXO), número de hijos de la familia(HIJOS) el modelo que tiene como propósito fundamental la generación de un mercado hipotético, para bienes que no cuentan con un valor nominal, a partir de este estudio, se analiza la posibilidad de promover una adecuada gestión sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos con el aporte de la misma población como contribuyente. Determinó en el proceso de valoración económica, por parte de la población las Islas los Uros respecto al proyecto de tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos está altamente influenciada por factores socio económicos y de percepción ambiental. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89616
Análisis costo beneficio de las medidas de mitigación de los residuos sólidos de las islas flotantes de los Uros, área de la Reserva Nacional del Titicaca
Teniendo la participación de 151 encuestados, usando los datos de una encuesta sobre las características económicas, sociales, ambientales y sobre el reciclaje de los residuos sólidos, que se determina a través del software Limdepla disponibilidad a Pagar por la mejora del sistema actual. Características económicas, sociales, ambientales y sobre el tratamiento de los residuos sólidos, en este sentido, dentro de metodología valoración contingente se utiliza el referéndum que plantea el procedimiento para encontrar resultados, se determina las variables relevantes que expliquen a través de la disponibilidad a pagar por la mejora planteada, a través de un modelo econométrico Logit-Probit se estimaron los factores que inciden sobre la participación de los hogares de los pobladores de las islas flotantes de los Uros; donde la variable dependiente binaria DAP simboliza si la persona está dispuesta a pagar por mejorar el sistema de tratamiento y gestión de los residuos sólidos urbanos; esta variable depende del precio hipotético a pagar (DAP),de la educación (EDUC),del Ingreso del Jefe de Familia (INGRESO), de la edad (EDAD), del Genero de la Persona Entrevistada (SEXO), número de hijos de la familia(HIJOS) el modelo que tiene como propósito fundamental la generación de un mercado hipotético, para bienes que no cuentan con un valor nominal, a partir de este estudio, se analiza la posibilidad de promover una adecuada gestión sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos con el aporte de la misma población como contribuyente. Determinó en el proceso de valoración económica, por parte de la población las Islas los Uros respecto al proyecto de tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos está altamente influenciada por factores socio económicos y de percepción ambiental.
Vargas Zavala, Echmer Yosep - Puno : [Editor no identificado] - 2015
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-836-01 T836 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT20213-26700-01 T20213 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : Manual de Entrenamiento del Ciclista Tipo de documento: texto impreso Autores: Joe Friel, Autor ; Imma Estany, Traductor ; Imma Estany, Traductor ; Imma Estany, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Badalona [España] : Paidotribo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xiv, 351 p. Il.: gráfs.; ils.; tbls Dimensiones: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9910-073-9 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, glosario. Título original en inglés: The cyclist's training bible Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Residuos sólidos - Aspectos ambientales Clasificación: Nota de contenido: El ciclista que se autoentrena: Compromiso -- Entrenamiento inteligente -- Del laboratorio a la carretera: La ciencia del entrenamiento -- Intensidad -- Entrenar con un propósito: Realización de pruebas -- Capacidades para competir -- Planificación: Planificar para competir -- El entrenamiento anual -- Planificar los entrenamientos -- Entrenamiento para las carreras por etapas -- Estudio de casos -- Otros aspectos del entrenamiento : Fuerza -- Estiramientos -- Necesidades particulares -- Usar un diario de entrenamiento -- Energía -- Problemas -- Recuperación Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88791 Manual de Entrenamiento del Ciclista [texto impreso] / Joe Friel, Autor ; Imma Estany, Traductor ; Imma Estany, Traductor ; Imma Estany, Traductor . - 1a ed. . - Badalona [España] : Paidotribo, 2011 . - xiv, 351 p. : gráfs.; ils.; tbls ; 28 cm.
ISBN : 978-84-9910-073-9
Incluye referencias bibliográficas, glosario. Título original en inglés: The cyclist's training bible
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Residuos sólidos - Aspectos ambientales Clasificación: Nota de contenido: El ciclista que se autoentrena: Compromiso -- Entrenamiento inteligente -- Del laboratorio a la carretera: La ciencia del entrenamiento -- Intensidad -- Entrenar con un propósito: Realización de pruebas -- Capacidades para competir -- Planificación: Planificar para competir -- El entrenamiento anual -- Planificar los entrenamientos -- Entrenamiento para las carreras por etapas -- Estudio de casos -- Otros aspectos del entrenamiento : Fuerza -- Estiramientos -- Necesidades particulares -- Usar un diario de entrenamiento -- Energía -- Problemas -- Recuperación Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88791
Manual de Entrenamiento del Ciclista
Friel, Joe - Badalona (España) : Paidotribo - 2011
Incluye referencias bibliográficas, glosario. Título original en inglés: The cyclist's training bible
El ciclista que se autoentrena: Compromiso -- Entrenamiento inteligente -- Del laboratorio a la carretera: La ciencia del entrenamiento -- Intensidad -- Entrenar con un propósito: Realización de pruebas -- Capacidades para competir -- Planificación: Planificar para competir -- El entrenamiento anual -- Planificar los entrenamientos -- Entrenamiento para las carreras por etapas -- Estudio de casos -- Otros aspectos del entrenamiento : Fuerza -- Estiramientos -- Necesidades particulares -- Usar un diario de entrenamiento -- Energía -- Problemas -- Recuperación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18-0841-01 796.6 F84 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 18-0842-02 796.6 F84 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 18-0449-03 796.6 F84 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible
Título : Mountain Bike Maratón : Entrenamiento - Táctica - Componentes - Alimentación - Organización Tipo de documento: texto impreso Autores: Christoph Listmann, Autor ; Eva Nieto, Traductor ; Eva Nieto, Traductor ; Eva Nieto, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Ediciones Tutor (Madrid) Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 141 p. Il.: gráfs.; ils.; tbls Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7902-928-9 Nota general: Incluye índice alfabético. Título original en alemán: Mountainbike marathon Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Residuos sólidos - Aspectos ambientales Nota de contenido: Introdución: Los maratones de mtb. una larga historia -- Fascinación: Largo recorrido. características de maratón -- La batalla del material: el material perfecto -- La práctica hace maestros. Todo sobre el entrenamiento para el maratón -- La fuerza tiene su base en el descanso. Regeneración y salud -- Gasolina de alto octanaje en el depósito. Alimentación -- Test Psicológico. Moral y psique ¡así se mantienen! -- ¡Salida libre! en vivo y en directo. Realización práctica del maratón -- Carreras por etapas. Consejos para la carrera de la vida -- Diccionario de entrenamiento: El saber te hará fuerte. Diccionario y ámbitos de entrenamiento Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88522 Mountain Bike Maratón : Entrenamiento - Táctica - Componentes - Alimentación - Organización [texto impreso] / Christoph Listmann, Autor ; Eva Nieto, Traductor ; Eva Nieto, Traductor ; Eva Nieto, Traductor . - 1a ed. . - Ediciones Tutor (Madrid), 2012 . - 141 p. : gráfs.; ils.; tbls ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7902-928-9
Incluye índice alfabético. Título original en alemán: Mountainbike marathon
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Residuos sólidos - Aspectos ambientales Nota de contenido: Introdución: Los maratones de mtb. una larga historia -- Fascinación: Largo recorrido. características de maratón -- La batalla del material: el material perfecto -- La práctica hace maestros. Todo sobre el entrenamiento para el maratón -- La fuerza tiene su base en el descanso. Regeneración y salud -- Gasolina de alto octanaje en el depósito. Alimentación -- Test Psicológico. Moral y psique ¡así se mantienen! -- ¡Salida libre! en vivo y en directo. Realización práctica del maratón -- Carreras por etapas. Consejos para la carrera de la vida -- Diccionario de entrenamiento: El saber te hará fuerte. Diccionario y ámbitos de entrenamiento Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88522
Mountain Bike Maratón
Listmann, Christoph - [S.l.] : Ediciones Tutor (Madrid) - 2012
Incluye índice alfabético. Título original en alemán: Mountainbike marathon
Introdución: Los maratones de mtb. una larga historia -- Fascinación: Largo recorrido. características de maratón -- La batalla del material: el material perfecto -- La práctica hace maestros. Todo sobre el entrenamiento para el maratón -- La fuerza tiene su base en el descanso. Regeneración y salud -- Gasolina de alto octanaje en el depósito. Alimentación -- Test Psicológico. Moral y psique ¡así se mantienen! -- ¡Salida libre! en vivo y en directo. Realización práctica del maratón -- Carreras por etapas. Consejos para la carrera de la vida -- Diccionario de entrenamiento: El saber te hará fuerte. Diccionario y ámbitos de entrenamiento
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18-0488-01 796.63 L67 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 18-0425-02 796.63 L67 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Valoración económica del tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Macusani / Martin Nico Suaña Salas / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica (2014)
Título : Valoración económica del tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Macusani Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Nico Suaña Salas, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 110 páginas Il.: tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Condiciones económica y sociales
[Agneaux] Residuos sólidos - Aspectos ambientalesResumen: El presente trabajo de investigación reporta el estudio sobre “Valoración económica del tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Macusani”.
La investigación se realizó en la ciudad de Macusani teniendo para el caso, la participación de 314 encuestados, usando los datos de una encuesta sobre las características económicas, sociales, ambientales y sobre el reciclaje de los residuos sólidos, que se determina a través del software Limdep la disponibilidad a Pagar por la mejora del sistema actual. la investigación se realizó en la ciudad de Macusani teniendo para el caso, la participación de 314 encuestados, se recoge los datos de una encuesta sobre las características económicas, sociales, ambientales y sobre el tratamiento de los residuos sólidos, en este sentido, dentro de la metodología valoración contingente se utiliza el referéndum que plantea el procedimiento para encontrar resultados, se determina las variables relevantes que expliquen a través de la disponibilidad a pagar por la mejora planteada, a través de un modelo econométrico Logit-Probit se estimaron los factores que inciden sobre la participación de los hogares del Municipio de Macusani; donde la variable dependiente binaria DAP simboliza si la persona está dispuesta a pagar por mejorar el sistema de tratamiento y gestión de los residuos sólidos urbanos; esta variable depende del precio hipotético a pagar (DAP), de la educación (EDUC), del Ingreso del Jefe de Familia (INGRESO), de la edad (EDAD), del Genero de la Persona Entrevistada (SEXO), del número de hijos de la familia (HIJOS) y finalmente de la percepción de la Gestión Municipal (GM). el modelo que tiene como propósito fundamental la generación de un mercado hipotético, para bienes que no cuentan con un valor nominal, a partir de este estudio, se analiza la posibilidad de promover una adecuada gestión sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos con el aporte de la misma población como contribuyente. Finalmente se determinó en el proceso de valoración económica, por parte de la población del Distrito de Macusani respecto al proyecto de tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos está altamente influenciada por factores socioeconómicos y de percepción ambientalNota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82455 Valoración económica del tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Macusani [texto impreso] / Martin Nico Suaña Salas, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica, 2014 . - 110 páginas : tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Condiciones económica y sociales
[Agneaux] Residuos sólidos - Aspectos ambientalesResumen: El presente trabajo de investigación reporta el estudio sobre “Valoración económica del tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Macusani”.
La investigación se realizó en la ciudad de Macusani teniendo para el caso, la participación de 314 encuestados, usando los datos de una encuesta sobre las características económicas, sociales, ambientales y sobre el reciclaje de los residuos sólidos, que se determina a través del software Limdep la disponibilidad a Pagar por la mejora del sistema actual. la investigación se realizó en la ciudad de Macusani teniendo para el caso, la participación de 314 encuestados, se recoge los datos de una encuesta sobre las características económicas, sociales, ambientales y sobre el tratamiento de los residuos sólidos, en este sentido, dentro de la metodología valoración contingente se utiliza el referéndum que plantea el procedimiento para encontrar resultados, se determina las variables relevantes que expliquen a través de la disponibilidad a pagar por la mejora planteada, a través de un modelo econométrico Logit-Probit se estimaron los factores que inciden sobre la participación de los hogares del Municipio de Macusani; donde la variable dependiente binaria DAP simboliza si la persona está dispuesta a pagar por mejorar el sistema de tratamiento y gestión de los residuos sólidos urbanos; esta variable depende del precio hipotético a pagar (DAP), de la educación (EDUC), del Ingreso del Jefe de Familia (INGRESO), de la edad (EDAD), del Genero de la Persona Entrevistada (SEXO), del número de hijos de la familia (HIJOS) y finalmente de la percepción de la Gestión Municipal (GM). el modelo que tiene como propósito fundamental la generación de un mercado hipotético, para bienes que no cuentan con un valor nominal, a partir de este estudio, se analiza la posibilidad de promover una adecuada gestión sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos con el aporte de la misma población como contribuyente. Finalmente se determinó en el proceso de valoración económica, por parte de la población del Distrito de Macusani respecto al proyecto de tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos está altamente influenciada por factores socioeconómicos y de percepción ambientalNota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82455
Valoración económica del tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Macusani
El presente trabajo de investigación reporta el estudio sobre “Valoración económica del tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Macusani”.
La investigación se realizó en la ciudad de Macusani teniendo para el caso, la participación de 314 encuestados, usando los datos de una encuesta sobre las características económicas, sociales, ambientales y sobre el reciclaje de los residuos sólidos, que se determina a través del software Limdep la disponibilidad a Pagar por la mejora del sistema actual. la investigación se realizó en la ciudad de Macusani teniendo para el caso, la participación de 314 encuestados, se recoge los datos de una encuesta sobre las características económicas, sociales, ambientales y sobre el tratamiento de los residuos sólidos, en este sentido, dentro de la metodología valoración contingente se utiliza el referéndum que plantea el procedimiento para encontrar resultados, se determina las variables relevantes que expliquen a través de la disponibilidad a pagar por la mejora planteada, a través de un modelo econométrico Logit-Probit se estimaron los factores que inciden sobre la participación de los hogares del Municipio de Macusani; donde la variable dependiente binaria DAP simboliza si la persona está dispuesta a pagar por mejorar el sistema de tratamiento y gestión de los residuos sólidos urbanos; esta variable depende del precio hipotético a pagar (DAP), de la educación (EDUC), del Ingreso del Jefe de Familia (INGRESO), de la edad (EDAD), del Genero de la Persona Entrevistada (SEXO), del número de hijos de la familia (HIJOS) y finalmente de la percepción de la Gestión Municipal (GM). el modelo que tiene como propósito fundamental la generación de un mercado hipotético, para bienes que no cuentan con un valor nominal, a partir de este estudio, se analiza la posibilidad de promover una adecuada gestión sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos con el aporte de la misma población como contribuyente. Finalmente se determinó en el proceso de valoración económica, por parte de la población del Distrito de Macusani respecto al proyecto de tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos está altamente influenciada por factores socioeconómicos y de percepción ambientalSuaña Salas, Martin Nico - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T18666-25123-01 T18666 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible