| 
			 
					| Título : | Prevalencia e Implicancias Económicas por Fasciolosis en la Producción de Vacunos de Leche de la Microcuenca Llallimayo - Melgar |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Roso Lino Aguilar Melo, Autor |  
					| Editorial: | Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia |  
					| Fecha de publicación: | 2004 |  
					| Número de páginas: | 78 p. |  
					| Il.: | ils.; tbls. |  
					| Dimensiones: | 30 cm. |  
					| Material de acompañamiento: | 01 CD-ROM |  
					| Nota general: | Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista |  
					| Clasificación: | [Agneaux] Genética de la conducta 
 |  
					| Resumen: | A nivel de la Microcuenca Llallimayo Melgar, en 123 vacas lecheras de la raza Brown Swiss se ha analizado la prevalencia de la Distomatosis, producción de leche e implicancias económicas, para el efecto se utilizó el análisis coproparasitológico, registros de la producción y del uso de fasciolicidas durante el período de estudio, llegándose a los resultados siguientes: La prevalencia general fue del 7.25% con variaciones significativas entre sectores y lactancias (P 0.05) pero no entre zonas. En cuanto a la producción real de leche fueron 1634.58 531.54 y 1240.64 407.79 kg obtenidos en 290.65 23.63 y 278.40 24.07 días; mientras que las producciones corregidos fueron 1680.02 501.72 y 1309.33 409.04 kg para la zona de Abajo y Arriba, respectivamente; hubo variación entre sectores y lactancias. Mientras que, los ingresos después del uso de fasciolicidas de las vacas de la zona Abajo mostraron mayores valores respecto a Arriba, tanto en libres (S/823.24 contra S/588.25) como en positivas a prevalencia de distomatosis (S/. 711.73 contra S/.823.61). De allí que el aporte individual de las vacas lecheras positivas de la zona Abajo solo alcanzó el 86.45% del nivel deseado; y en la zona Arriba, se redujo hasta 71.46% en libres y 79.88% en positivas; hubo variaciones notorias entres sectores y lactancias. En este último, todas las vacas libres de distomatosis (S/.801.67, S/.627.58, S/.1134.57, S/.694.92 y S/.581.21), excepto la segunda lactancia, mostraron mayores ingresos por encima de las vacas positivas (S/.764.23, S/.699.38, S/.917.51, S/.517.28 y S/.372.29) para la primera segunda, tercera, cuarta y quinta lactancia, respectivamente. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73376 | 
Prevalencia e Implicancias Económicas por Fasciolosis en la Producción de Vacunos de Leche de la Microcuenca Llallimayo - Melgar [texto impreso] / Roso Lino Aguilar Melo , Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia , 2004 . - 78 p. : ils.; tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista 
					| Clasificación: | [Agneaux] Genética de la conducta 
 |  
					| Resumen: | A nivel de la Microcuenca Llallimayo Melgar, en 123 vacas lecheras de la raza Brown Swiss se ha analizado la prevalencia de la Distomatosis, producción de leche e implicancias económicas, para el efecto se utilizó el análisis coproparasitológico, registros de la producción y del uso de fasciolicidas durante el período de estudio, llegándose a los resultados siguientes: La prevalencia general fue del 7.25% con variaciones significativas entre sectores y lactancias (P 0.05) pero no entre zonas. En cuanto a la producción real de leche fueron 1634.58 531.54 y 1240.64 407.79 kg obtenidos en 290.65 23.63 y 278.40 24.07 días; mientras que las producciones corregidos fueron 1680.02 501.72 y 1309.33 409.04 kg para la zona de Abajo y Arriba, respectivamente; hubo variación entre sectores y lactancias. Mientras que, los ingresos después del uso de fasciolicidas de las vacas de la zona Abajo mostraron mayores valores respecto a Arriba, tanto en libres (S/823.24 contra S/588.25) como en positivas a prevalencia de distomatosis (S/. 711.73 contra S/.823.61). De allí que el aporte individual de las vacas lecheras positivas de la zona Abajo solo alcanzó el 86.45% del nivel deseado; y en la zona Arriba, se redujo hasta 71.46% en libres y 79.88% en positivas; hubo variaciones notorias entres sectores y lactancias. En este último, todas las vacas libres de distomatosis (S/.801.67, S/.627.58, S/.1134.57, S/.694.92 y S/.581.21), excepto la segunda lactancia, mostraron mayores ingresos por encima de las vacas positivas (S/.764.23, S/.699.38, S/.917.51, S/.517.28 y S/.372.29) para la primera segunda, tercera, cuarta y quinta lactancia, respectivamente. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73376 | 
						
| 
Prevalencia e Implicancias Económicas por Fasciolosis en la Producción de Vacunos de Leche de la Microcuenca Llallimayo - Melgar
A nivel de la Microcuenca Llallimayo Melgar, en 123 vacas lecheras de la raza Brown Swiss se ha analizado la prevalencia de la Distomatosis, producción de leche e implicancias económicas, para el efecto se utilizó el análisis coproparasitológico, registros de la producción y del uso de fasciolicidas durante el período de estudio, llegándose a los resultados siguientes: La prevalencia general fue del 7.25% con variaciones significativas entre sectores y lactancias (P 0.05) pero no entre zonas. En cuanto a la producción real de leche fueron 1634.58 531.54 y 1240.64 407.79 kg obtenidos en 290.65 23.63 y 278.40 24.07 días; mientras que las producciones corregidos fueron 1680.02 501.72 y 1309.33 409.04 kg para la zona de Abajo y Arriba, respectivamente; hubo variación entre sectores y lactancias. Mientras que, los ingresos después del uso de fasciolicidas de las vacas de la zona Abajo mostraron mayores valores respecto a Arriba, tanto en libres (S/823.24 contra S/588.25) como en positivas a prevalencia de distomatosis (S/. 711.73 contra S/.823.61). De allí que el aporte individual de las vacas lecheras positivas de la zona Abajo solo alcanzó el 86.45% del nivel deseado; y en la zona Arriba, se redujo hasta 71.46% en libres y 79.88% en positivas; hubo variaciones notorias entres sectores y lactancias. En este último, todas las vacas libres de distomatosis (S/.801.67, S/.627.58, S/.1134.57, S/.694.92 y S/.581.21), excepto la segunda lactancia, mostraron mayores ingresos por encima de las vacas positivas (S/.764.23, S/.699.38, S/.917.51, S/.517.28 y S/.372.29) para la primera segunda, tercera, cuarta y quinta lactancia, respectivamente.
 
Aguilar Melo, Roso Lino - 
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia -  2004
Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista
 
 
 |  |  |