Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Análisis de rentabilidad económica - financiera de los servicios de transporte de pasajeros interprovincial Juliaca - Puno, 2011 / Fredy Huanca Larota / Puno : [Editor no identificado] (2011)
Título : Análisis de rentabilidad económica - financiera de los servicios de transporte de pasajeros interprovincial Juliaca - Puno, 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fredy Huanca Larota, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 87 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: + 01 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Rentabilidad
[Agneaux] Transporte terrestre - Perú - PunoResumen: El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de Rentabilidad Económica-Financiera de los servicios de transporte de pasajeros Interprovincial Juliaca-Puno, 2011”caso: Cooperativa Manco Capac Limitada, el estudio se realizó tanto en la ciudad de Puno como en la ciudad de Juliaca, el objetivo principal de esta tesis se centra en estudiar los costos en que incurre el transportista de la cooperativa manco capac en la ruta Puno – Juliaca como también analizar los ingresos que capta dicha cooperativa, con el fin de intentar analizar la respuesta de los costos e ingresos de transporte de pasajeros se inició con estimar los flujos tanto de ingresos como de costos, y con esta información se ha elaborado flujos de caja para ambos casos esto con la finalidad de estimar los diversos indicadores de rentabilidad ( VAN, TIR, B/C), en este sentido el indicador VAN es S/. 1,789,202.13, la TIR resulta ser 13.14%, del cual el ratio B/C es de 1.23, en este sentido se demuestra que es rentable la cooperativa y también se ha determinado el índice de rentabilidad económica sustentado en los ingresos y costos de la empresa, para dicho propósito se ha considerado un nivel de producción (cantidad de pasajero atendido), considerando un nivel de precio fijo.
Para el análisis de la competitividad de la cooperativa se ha utilizado el modelo de Porter en el cual nos hace entender que la competitividad, para que sea sustentable, tiene que basarse en una auténtica solidaridad, valores, y respeto a nuestra cultura propia; de otra manera es totalmente inestable. En este sentido se ha realizado un diagnóstico de la cooperativa esto con la finalidad de poder saber cómo y dónde estamos y que queremos ser en el futuro, podemos decir que la cooperativa es competitivaNota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO - JULIACA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82443 Análisis de rentabilidad económica - financiera de los servicios de transporte de pasajeros interprovincial Juliaca - Puno, 2011 [texto impreso] / Fredy Huanca Larota, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2011 . - 87 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + + 01 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Rentabilidad
[Agneaux] Transporte terrestre - Perú - PunoResumen: El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de Rentabilidad Económica-Financiera de los servicios de transporte de pasajeros Interprovincial Juliaca-Puno, 2011”caso: Cooperativa Manco Capac Limitada, el estudio se realizó tanto en la ciudad de Puno como en la ciudad de Juliaca, el objetivo principal de esta tesis se centra en estudiar los costos en que incurre el transportista de la cooperativa manco capac en la ruta Puno – Juliaca como también analizar los ingresos que capta dicha cooperativa, con el fin de intentar analizar la respuesta de los costos e ingresos de transporte de pasajeros se inició con estimar los flujos tanto de ingresos como de costos, y con esta información se ha elaborado flujos de caja para ambos casos esto con la finalidad de estimar los diversos indicadores de rentabilidad ( VAN, TIR, B/C), en este sentido el indicador VAN es S/. 1,789,202.13, la TIR resulta ser 13.14%, del cual el ratio B/C es de 1.23, en este sentido se demuestra que es rentable la cooperativa y también se ha determinado el índice de rentabilidad económica sustentado en los ingresos y costos de la empresa, para dicho propósito se ha considerado un nivel de producción (cantidad de pasajero atendido), considerando un nivel de precio fijo.
Para el análisis de la competitividad de la cooperativa se ha utilizado el modelo de Porter en el cual nos hace entender que la competitividad, para que sea sustentable, tiene que basarse en una auténtica solidaridad, valores, y respeto a nuestra cultura propia; de otra manera es totalmente inestable. En este sentido se ha realizado un diagnóstico de la cooperativa esto con la finalidad de poder saber cómo y dónde estamos y que queremos ser en el futuro, podemos decir que la cooperativa es competitivaNota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO - JULIACA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82443
Análisis de rentabilidad económica - financiera de los servicios de transporte de pasajeros interprovincial Juliaca - Puno, 2011
El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de Rentabilidad Económica-Financiera de los servicios de transporte de pasajeros Interprovincial Juliaca-Puno, 2011”caso: Cooperativa Manco Capac Limitada, el estudio se realizó tanto en la ciudad de Puno como en la ciudad de Juliaca, el objetivo principal de esta tesis se centra en estudiar los costos en que incurre el transportista de la cooperativa manco capac en la ruta Puno – Juliaca como también analizar los ingresos que capta dicha cooperativa, con el fin de intentar analizar la respuesta de los costos e ingresos de transporte de pasajeros se inició con estimar los flujos tanto de ingresos como de costos, y con esta información se ha elaborado flujos de caja para ambos casos esto con la finalidad de estimar los diversos indicadores de rentabilidad ( VAN, TIR, B/C), en este sentido el indicador VAN es S/. 1,789,202.13, la TIR resulta ser 13.14%, del cual el ratio B/C es de 1.23, en este sentido se demuestra que es rentable la cooperativa y también se ha determinado el índice de rentabilidad económica sustentado en los ingresos y costos de la empresa, para dicho propósito se ha considerado un nivel de producción (cantidad de pasajero atendido), considerando un nivel de precio fijo.
Para el análisis de la competitividad de la cooperativa se ha utilizado el modelo de Porter en el cual nos hace entender que la competitividad, para que sea sustentable, tiene que basarse en una auténtica solidaridad, valores, y respeto a nuestra cultura propia; de otra manera es totalmente inestable. En este sentido se ha realizado un diagnóstico de la cooperativa esto con la finalidad de poder saber cómo y dónde estamos y que queremos ser en el futuro, podemos decir que la cooperativa es competitivaHuanca Larota, Fredy - Puno : [Editor no identificado] - 2011
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO - JULIACA
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-750-01 T750 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T18671-25128-01 T18671 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : Calidad de Vida en el Adulto Mayor : Principales Factores de Medición Tipo de documento: texto impreso Autores: Tiffany Joy Chion Li, Autor ; Melanie Rothschild Fernández, Autor ; Melanie Rothschild Fernández, Autor ; Melanie Rothschild Fernández, Autor ; Jaime Alvarado Cáceres, Autor ; Jaime Alvarado Cáceres, Autor ; Jaime Alvarado Cáceres, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : CENTRUM Fecha de publicación: 2007 Colección: Gerencia al Día Número de páginas: 188 p. Il.: diagrs.; gráfs.; ils.; tbls. Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9972-2783-2-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Transporte terrestre - Perú - Puno Clasificación: 657.32 Preparación de estados financieros Nota de contenido: Introducción: Tema a investigar -- Objetivo del estudio -- Importancia y justificación -- Limitaciones de la investigación -- Características de la investigación -- Metodología empleada en la investigación -- Contenido de la investigación -- El adulto mayor: Definición de adulto mayor -- Situación del adulto mayor en el Perú -- Situación del adulto mayor en el contexto Latinoamericano -- Situación del adulto mayor en el Contexto de los Países Industrializados -- Marco teórico: Conceptos generales -- Fuentes de información -- Desarrollo y aplicación del modelo: Modelo conceptual de satisfacción con la calidad de vida -- Estudio cuantitativo -- Recolección de los datos -- Análisis de resultados: Descripción y análisis de los resultados obtenidos -- Análisis estadístico de resultados: regresión lineal múltiple -- Resultados del análisis de conglomerados o clústers -- Conclusiones y recomendaciones: Conclusiones Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88587 Calidad de Vida en el Adulto Mayor : Principales Factores de Medición [texto impreso] / Tiffany Joy Chion Li, Autor ; Melanie Rothschild Fernández, Autor ; Melanie Rothschild Fernández, Autor ; Melanie Rothschild Fernández, Autor ; Jaime Alvarado Cáceres, Autor ; Jaime Alvarado Cáceres, Autor ; Jaime Alvarado Cáceres, Autor . - 1a ed. . - Lima : CENTRUM, 2007 . - 188 p. : diagrs.; gráfs.; ils.; tbls. ; 25 cm.. - (Gerencia al Día) .
ISBN : 978-9972-2783-2-7
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Transporte terrestre - Perú - Puno Clasificación: 657.32 Preparación de estados financieros Nota de contenido: Introducción: Tema a investigar -- Objetivo del estudio -- Importancia y justificación -- Limitaciones de la investigación -- Características de la investigación -- Metodología empleada en la investigación -- Contenido de la investigación -- El adulto mayor: Definición de adulto mayor -- Situación del adulto mayor en el Perú -- Situación del adulto mayor en el contexto Latinoamericano -- Situación del adulto mayor en el Contexto de los Países Industrializados -- Marco teórico: Conceptos generales -- Fuentes de información -- Desarrollo y aplicación del modelo: Modelo conceptual de satisfacción con la calidad de vida -- Estudio cuantitativo -- Recolección de los datos -- Análisis de resultados: Descripción y análisis de los resultados obtenidos -- Análisis estadístico de resultados: regresión lineal múltiple -- Resultados del análisis de conglomerados o clústers -- Conclusiones y recomendaciones: Conclusiones Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88587
Calidad de Vida en el Adulto Mayor
Chion Li, Tiffany JoyRothschild Fernández, Melanie ; Rothschild Fernández, Melanie ; Rothschild Fernández, Melanie ; Alvarado Cáceres, Jaime ; Alvarado Cáceres, Jaime ; Alvarado Cáceres, Jaime - - Lima : CENTRUM - 2007
Incluye referencias bibliográficas
Introducción: Tema a investigar -- Objetivo del estudio -- Importancia y justificación -- Limitaciones de la investigación -- Características de la investigación -- Metodología empleada en la investigación -- Contenido de la investigación -- El adulto mayor: Definición de adulto mayor -- Situación del adulto mayor en el Perú -- Situación del adulto mayor en el contexto Latinoamericano -- Situación del adulto mayor en el Contexto de los Países Industrializados -- Marco teórico: Conceptos generales -- Fuentes de información -- Desarrollo y aplicación del modelo: Modelo conceptual de satisfacción con la calidad de vida -- Estudio cuantitativo -- Recolección de los datos -- Análisis de resultados: Descripción y análisis de los resultados obtenidos -- Análisis estadístico de resultados: regresión lineal múltiple -- Resultados del análisis de conglomerados o clústers -- Conclusiones y recomendaciones: Conclusiones
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18-0587-01 305.26 Ch555 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Demanda de transporte terrestre de combis y minibuses en la ruta Puno Juliaca, 2016 / Juan Carlos Macedo Vargas / Puno : [Editor no identificado] (2017)
Título : Demanda de transporte terrestre de combis y minibuses en la ruta Puno Juliaca, 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Macedo Vargas, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 86 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Transporte terrestre - Perú - Puno Resumen: El servicio de transporte es sumamente importante para el progreso y desarrollo de las sociedades, sin duda, es un servicio elemental para cientos de personas que se movilizan cotidianamente, permitiéndoles mayor movimiento y circulación tanto de personas, mercadería y bienes, logrando una verdadera integración social que favorece del desarrollo de los pueblos. En el presente trabajo de investigación se aplicó el modelo logit, siendo las variables independientes la edad del usuario, preferencia por el precio del transporte, preferencia por el tiempo de viaje, calidad del servicio, motivos del viaje (trabajo, negocio, estudio, escala, ingreso y ocio); la variable dependiente es la preferencia por determinado servicio de transporte. La importancia de estas variables de la demanda de servicio de transporte terrestre está explicado por el coeficiente de McFadden R? de 32.97%. Esta nvestigación corrobora resultados de trabajos anteriores respecto a los factores que afectan la demanda de servicio de transporte. Es decir, se encuentra que a mayor edad de los usuarios, la preferencia por determinado servicios de transporte aumenta, pero dicho efecto varia a tasas decrecientes a medida que aumenta la edad de los pasajeros. La preferencia por el precio del transporte se relaciona negativamente con la preferencia por determinado servicio de transporte. Sin embargo, las variables como la calidad, el trabajo, negocio, estudio, escala y los ingresos de los pasajeros se correlaciona positivamente y significativamente con la decisión por la preferencia por determinado servicio de transporte terrestre en la ruta Puno y Juliaca.
PALABRAS CLAVES: Demanda del servicio, Empresa, frecuencia, Oferta del servicio, pasajero, transportista, usuario.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114310 Demanda de transporte terrestre de combis y minibuses en la ruta Puno Juliaca, 2016 [texto impreso] / Juan Carlos Macedo Vargas, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2017 . - 86 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Transporte terrestre - Perú - Puno Resumen: El servicio de transporte es sumamente importante para el progreso y desarrollo de las sociedades, sin duda, es un servicio elemental para cientos de personas que se movilizan cotidianamente, permitiéndoles mayor movimiento y circulación tanto de personas, mercadería y bienes, logrando una verdadera integración social que favorece del desarrollo de los pueblos. En el presente trabajo de investigación se aplicó el modelo logit, siendo las variables independientes la edad del usuario, preferencia por el precio del transporte, preferencia por el tiempo de viaje, calidad del servicio, motivos del viaje (trabajo, negocio, estudio, escala, ingreso y ocio); la variable dependiente es la preferencia por determinado servicio de transporte. La importancia de estas variables de la demanda de servicio de transporte terrestre está explicado por el coeficiente de McFadden R? de 32.97%. Esta nvestigación corrobora resultados de trabajos anteriores respecto a los factores que afectan la demanda de servicio de transporte. Es decir, se encuentra que a mayor edad de los usuarios, la preferencia por determinado servicios de transporte aumenta, pero dicho efecto varia a tasas decrecientes a medida que aumenta la edad de los pasajeros. La preferencia por el precio del transporte se relaciona negativamente con la preferencia por determinado servicio de transporte. Sin embargo, las variables como la calidad, el trabajo, negocio, estudio, escala y los ingresos de los pasajeros se correlaciona positivamente y significativamente con la decisión por la preferencia por determinado servicio de transporte terrestre en la ruta Puno y Juliaca.
PALABRAS CLAVES: Demanda del servicio, Empresa, frecuencia, Oferta del servicio, pasajero, transportista, usuario.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114310
Demanda de transporte terrestre de combis y minibuses en la ruta Puno Juliaca, 2016
El servicio de transporte es sumamente importante para el progreso y desarrollo de las sociedades, sin duda, es un servicio elemental para cientos de personas que se movilizan cotidianamente, permitiéndoles mayor movimiento y circulación tanto de personas, mercadería y bienes, logrando una verdadera integración social que favorece del desarrollo de los pueblos. En el presente trabajo de investigación se aplicó el modelo logit, siendo las variables independientes la edad del usuario, preferencia por el precio del transporte, preferencia por el tiempo de viaje, calidad del servicio, motivos del viaje (trabajo, negocio, estudio, escala, ingreso y ocio); la variable dependiente es la preferencia por determinado servicio de transporte. La importancia de estas variables de la demanda de servicio de transporte terrestre está explicado por el coeficiente de McFadden R? de 32.97%. Esta nvestigación corrobora resultados de trabajos anteriores respecto a los factores que afectan la demanda de servicio de transporte. Es decir, se encuentra que a mayor edad de los usuarios, la preferencia por determinado servicios de transporte aumenta, pero dicho efecto varia a tasas decrecientes a medida que aumenta la edad de los pasajeros. La preferencia por el precio del transporte se relaciona negativamente con la preferencia por determinado servicio de transporte. Sin embargo, las variables como la calidad, el trabajo, negocio, estudio, escala y los ingresos de los pasajeros se correlaciona positivamente y significativamente con la decisión por la preferencia por determinado servicio de transporte terrestre en la ruta Puno y Juliaca.
PALABRAS CLAVES: Demanda del servicio, Empresa, frecuencia, Oferta del servicio, pasajero, transportista, usuario.
Macedo Vargas, Juan Carlos - Puno : [Editor no identificado] - 2017
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-932-01 T932 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
Disponible