|
| Título : |
El control interno de los inventarios de bienes muebles en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno período 2011 - 2013 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Angel Honorato Laura Chipana, Autor |
| Mención de edición: |
Primera edición |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración |
| Fecha de publicación: |
2015 |
| Número de páginas: |
xiii, 146 páginas |
| Il.: |
Diagramas, tablas |
| Dimensiones: |
30 cm |
| Nota general: |
Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientae en Contabilidad y Administración
Mención en: Auditoría y Tributación |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Resumen: |
El control interno de inventarios de los bienes muebles es una tarea muy importante en el área de activos fijos en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, institución pública dedicada a la educación superior universitaria. Por lo tanto, es necesario que los inventarios sean realizados con una gran responsabilidad y mucha eficiencia para una efectiva administración de los recursos materiales de la institución. La investigación "El control interno de los inventarios de bienes muebles en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano periodo 2011 - 2013" aplica las normas legales de control interno de los inventarios que se utiliza en actividad de adquisición, conciliación y validación de datos de los inventarios. El objetivo fue evaluar el control interno de los inventarios de bienes muebles en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano en el periodo 2011 - 2013. Los resultados muestran que la Universidad Nacional del Altiplano realiza sus inventarios con aplicación de las normas emitidas por la Superintendencia de Bienes Estatales, y es utilizada en forma parcial en su aplicación. Así mismo, se ha encontrado registros de bienes muebles realizados en forma inoportuna, no se cumplen en forma integral con las normas de registro de los bienes muebles, y finalmente las normas de control interno de los inventarios en la gestión administrativa son aplicadas en forma deficiente debido a que no son ejecutadas en su totalidad. Esto significa que esta acción no es efectiva, razón por la cual se considera que los inventarios resultan ser antieconómicos al realizarlos en forma integral en los ejercicios indicados en esta investigación. Además, la obtención de bienes muebles se realiza por la modalidad de compra y saneamiento; y las altas de bienes muebles se ejecutan en forma extemporánea y en lapsos de más de 60 días. Finalmente, se constató que hay una mínima parte de bajas de bienes muebles que no prestan servicio, se encuentran malogrados y en condición de desuso.
Palabras claves: inventarios de bienes muebles, baja de bienes, altas de bienes, codificación |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119696 |
El control interno de los inventarios de bienes muebles en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno período 2011 - 2013 [texto impreso] / Angel Honorato Laura Chipana, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración, 2015 . - xiii, 146 páginas : Diagramas, tablas ; 30 cm. Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientae en Contabilidad y Administración
Mención en: Auditoría y Tributación Idioma : Español ( spa)
| Resumen: |
El control interno de inventarios de los bienes muebles es una tarea muy importante en el área de activos fijos en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, institución pública dedicada a la educación superior universitaria. Por lo tanto, es necesario que los inventarios sean realizados con una gran responsabilidad y mucha eficiencia para una efectiva administración de los recursos materiales de la institución. La investigación "El control interno de los inventarios de bienes muebles en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano periodo 2011 - 2013" aplica las normas legales de control interno de los inventarios que se utiliza en actividad de adquisición, conciliación y validación de datos de los inventarios. El objetivo fue evaluar el control interno de los inventarios de bienes muebles en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano en el periodo 2011 - 2013. Los resultados muestran que la Universidad Nacional del Altiplano realiza sus inventarios con aplicación de las normas emitidas por la Superintendencia de Bienes Estatales, y es utilizada en forma parcial en su aplicación. Así mismo, se ha encontrado registros de bienes muebles realizados en forma inoportuna, no se cumplen en forma integral con las normas de registro de los bienes muebles, y finalmente las normas de control interno de los inventarios en la gestión administrativa son aplicadas en forma deficiente debido a que no son ejecutadas en su totalidad. Esto significa que esta acción no es efectiva, razón por la cual se considera que los inventarios resultan ser antieconómicos al realizarlos en forma integral en los ejercicios indicados en esta investigación. Además, la obtención de bienes muebles se realiza por la modalidad de compra y saneamiento; y las altas de bienes muebles se ejecutan en forma extemporánea y en lapsos de más de 60 días. Finalmente, se constató que hay una mínima parte de bajas de bienes muebles que no prestan servicio, se encuentran malogrados y en condición de desuso.
Palabras claves: inventarios de bienes muebles, baja de bienes, altas de bienes, codificación |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119696 |
El control interno de los inventarios de bienes muebles en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno período 2011 - 2013
El control interno de inventarios de los bienes muebles es una tarea muy importante en el área de activos fijos en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, institución pública dedicada a la educación superior universitaria. Por lo tanto, es necesario que los inventarios sean realizados con una gran responsabilidad y mucha eficiencia para una efectiva administración de los recursos materiales de la institución. La investigación "El control interno de los inventarios de bienes muebles en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano periodo 2011 - 2013" aplica las normas legales de control interno de los inventarios que se utiliza en actividad de adquisición, conciliación y validación de datos de los inventarios. El objetivo fue evaluar el control interno de los inventarios de bienes muebles en la gestión administrativa de la Universidad Nacional del Altiplano en el periodo 2011 - 2013. Los resultados muestran que la Universidad Nacional del Altiplano realiza sus inventarios con aplicación de las normas emitidas por la Superintendencia de Bienes Estatales, y es utilizada en forma parcial en su aplicación. Así mismo, se ha encontrado registros de bienes muebles realizados en forma inoportuna, no se cumplen en forma integral con las normas de registro de los bienes muebles, y finalmente las normas de control interno de los inventarios en la gestión administrativa son aplicadas en forma deficiente debido a que no son ejecutadas en su totalidad. Esto significa que esta acción no es efectiva, razón por la cual se considera que los inventarios resultan ser antieconómicos al realizarlos en forma integral en los ejercicios indicados en esta investigación. Además, la obtención de bienes muebles se realiza por la modalidad de compra y saneamiento; y las altas de bienes muebles se ejecutan en forma extemporánea y en lapsos de más de 60 días. Finalmente, se constató que hay una mínima parte de bajas de bienes muebles que no prestan servicio, se encuentran malogrados y en condición de desuso.
Palabras claves: inventarios de bienes muebles, baja de bienes, altas de bienes, codificación
Laura Chipana, Angel Honorato -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración - 2015
Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientae en Contabilidad y Administración
Mención en: Auditoría y Tributación
|
|  |