Título : |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta panificadora en Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marisa Pacori Diaz, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
82 páginas |
Il.: |
ilustraciones, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] América Latina - Historia
|
Resumen: |
Gestiona fuentes de financiamiento e instalar una panificadora con equipos, materiales necesarios para la operatividad de la planta, y así generar utilidades para la sostenibilidad y el empleo permanente junto con la capacitación a sus trabajadores, también desarrollar aspectos técnico productivos. Determina producir y comercializar 3.024768 unidades de pan/anual; 261,132 unidades de pasteles/año, 400,000 paquetes de galleta/ anual; 298.136 unidades de productos de repostería y cafetería/anual; de diferentes presentaciones cubriendo el 15% de la demanda potencial de la ciudad de Puno. Las inversiones del proyecto en un consolidado total de gastos de inversión requerida para la instalación y funcionamiento de la planta de panificación asciende a 194903.65 dólares americanos) que están compuestas de los siguientes rubros: equipos, materiales, accesorios, capital de trabajo, obras físicas, diferidas e imprevistas. En el primer año de ejecución los ingresos por ventas de productos de panadería se tienen un ingreso de (US$ 376.0371.20) lo cual indica que es optimista esta referencia. Para medir la rentabilidad del proyecto de Instalación de la Panificadora, se tienen los siguientes indicadores VANE =1496.49; TIRE = 90% a una tasa de CORTE de 16%, lo cual nos indica que se proporcionará mayor beneficio y beneficios suficientes para cubrir el costo de capital de los fondos obtenidos, y cumplir con los objetivos trazados para el presente proyecto. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72656 |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta panificadora en Puno [texto impreso] / Marisa Pacori Diaz, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, 2003 . - 82 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm. Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] América Latina - Historia
|
Resumen: |
Gestiona fuentes de financiamiento e instalar una panificadora con equipos, materiales necesarios para la operatividad de la planta, y así generar utilidades para la sostenibilidad y el empleo permanente junto con la capacitación a sus trabajadores, también desarrollar aspectos técnico productivos. Determina producir y comercializar 3.024768 unidades de pan/anual; 261,132 unidades de pasteles/año, 400,000 paquetes de galleta/ anual; 298.136 unidades de productos de repostería y cafetería/anual; de diferentes presentaciones cubriendo el 15% de la demanda potencial de la ciudad de Puno. Las inversiones del proyecto en un consolidado total de gastos de inversión requerida para la instalación y funcionamiento de la planta de panificación asciende a 194903.65 dólares americanos) que están compuestas de los siguientes rubros: equipos, materiales, accesorios, capital de trabajo, obras físicas, diferidas e imprevistas. En el primer año de ejecución los ingresos por ventas de productos de panadería se tienen un ingreso de (US$ 376.0371.20) lo cual indica que es optimista esta referencia. Para medir la rentabilidad del proyecto de Instalación de la Panificadora, se tienen los siguientes indicadores VANE =1496.49; TIRE = 90% a una tasa de CORTE de 16%, lo cual nos indica que se proporcionará mayor beneficio y beneficios suficientes para cubrir el costo de capital de los fondos obtenidos, y cumplir con los objetivos trazados para el presente proyecto. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72656 |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta panificadora en Puno
Gestiona fuentes de financiamiento e instalar una panificadora con equipos, materiales necesarios para la operatividad de la planta, y así generar utilidades para la sostenibilidad y el empleo permanente junto con la capacitación a sus trabajadores, también desarrollar aspectos técnico productivos. Determina producir y comercializar 3.024768 unidades de pan/anual; 261,132 unidades de pasteles/año, 400,000 paquetes de galleta/ anual; 298.136 unidades de productos de repostería y cafetería/anual; de diferentes presentaciones cubriendo el 15% de la demanda potencial de la ciudad de Puno. Las inversiones del proyecto en un consolidado total de gastos de inversión requerida para la instalación y funcionamiento de la planta de panificación asciende a 194903.65 dólares americanos) que están compuestas de los siguientes rubros: equipos, materiales, accesorios, capital de trabajo, obras físicas, diferidas e imprevistas. En el primer año de ejecución los ingresos por ventas de productos de panadería se tienen un ingreso de (US$ 376.0371.20) lo cual indica que es optimista esta referencia. Para medir la rentabilidad del proyecto de Instalación de la Panificadora, se tienen los siguientes indicadores VANE =1496.49; TIRE = 90% a una tasa de CORTE de 16%, lo cual nos indica que se proporcionará mayor beneficio y beneficios suficientes para cubrir el costo de capital de los fondos obtenidos, y cumplir con los objetivos trazados para el presente proyecto.
Pacori Diaz, Marisa -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial - 2003
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial
|
|  |