Título : |
Las grasas animales y vegetales y su efecto en el consumidor |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jesús Angel Huanca Yucra, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
35 páginas |
Il.: |
ilustraciones, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Describir grasas animales y vegetales sus efectos en consumidor; Grasas sólidas se han responsabilizado como precursor en el incremento de los niveles del colesterol en la sangre (>a 240mg/dl), grasas líquidas (aceites) tienen la capacidad disminuir el colesterol en la sangre. El colesterol, es un esterol que forma parte del gran grupo de lípidos (sustancias apolares), es producido por el organismo (hígado) en su gran proporción y la otra porción ingerido naturalmente con el alimento. El consumo de los alimentos ricos en colesterol (yema de huevo, piel e hígado de aves, los mariscos y entre otros) incrementa los niveles del colesterol en el torrente sanguíneo; del mismo modo, el consumo de grasas sólidas (margarinas, sebos y mantequillas). Las concentraciones del colesterol mayores a 240mg/dl de sangre, juntamente con coágulos de sangre, fibrina, triglicéridos y calcio se depositan en la pared interior de las arterias, que con tiempo se acumula cada vez más; hasta que llega a obstruir y no dejar el flujo normal de la sangre por medio de ella. Las complicaciones por el efecto del depósito ó llamada también placa en el interior del conducto sanguíneo son: Arteriosclerosis, derrame cerebral, hipertensión, cáncer, mal de la obesidad y otros, de los cuales el más común es la arteriosclerosis, seguido por el derrame cerebral. El control de la ingestión de grasa ( |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72651 |
Las grasas animales y vegetales y su efecto en el consumidor [texto impreso] / Jesús Angel Huanca Yucra, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, 2003 . - 35 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm. Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Describir grasas animales y vegetales sus efectos en consumidor; Grasas sólidas se han responsabilizado como precursor en el incremento de los niveles del colesterol en la sangre (>a 240mg/dl), grasas líquidas (aceites) tienen la capacidad disminuir el colesterol en la sangre. El colesterol, es un esterol que forma parte del gran grupo de lípidos (sustancias apolares), es producido por el organismo (hígado) en su gran proporción y la otra porción ingerido naturalmente con el alimento. El consumo de los alimentos ricos en colesterol (yema de huevo, piel e hígado de aves, los mariscos y entre otros) incrementa los niveles del colesterol en el torrente sanguíneo; del mismo modo, el consumo de grasas sólidas (margarinas, sebos y mantequillas). Las concentraciones del colesterol mayores a 240mg/dl de sangre, juntamente con coágulos de sangre, fibrina, triglicéridos y calcio se depositan en la pared interior de las arterias, que con tiempo se acumula cada vez más; hasta que llega a obstruir y no dejar el flujo normal de la sangre por medio de ella. Las complicaciones por el efecto del depósito ó llamada también placa en el interior del conducto sanguíneo son: Arteriosclerosis, derrame cerebral, hipertensión, cáncer, mal de la obesidad y otros, de los cuales el más común es la arteriosclerosis, seguido por el derrame cerebral. El control de la ingestión de grasa ( |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72651 |
Las grasas animales y vegetales y su efecto en el consumidor
Describir grasas animales y vegetales sus efectos en consumidor; Grasas sólidas se han responsabilizado como precursor en el incremento de los niveles del colesterol en la sangre (>a 240mg/dl), grasas líquidas (aceites) tienen la capacidad disminuir el colesterol en la sangre. El colesterol, es un esterol que forma parte del gran grupo de lípidos (sustancias apolares), es producido por el organismo (hígado) en su gran proporción y la otra porción ingerido naturalmente con el alimento. El consumo de los alimentos ricos en colesterol (yema de huevo, piel e hígado de aves, los mariscos y entre otros) incrementa los niveles del colesterol en el torrente sanguíneo; del mismo modo, el consumo de grasas sólidas (margarinas, sebos y mantequillas). Las concentraciones del colesterol mayores a 240mg/dl de sangre, juntamente con coágulos de sangre, fibrina, triglicéridos y calcio se depositan en la pared interior de las arterias, que con tiempo se acumula cada vez más; hasta que llega a obstruir y no dejar el flujo normal de la sangre por medio de ella. Las complicaciones por el efecto del depósito ó llamada también placa en el interior del conducto sanguíneo son: Arteriosclerosis, derrame cerebral, hipertensión, cáncer, mal de la obesidad y otros, de los cuales el más común es la arteriosclerosis, seguido por el derrame cerebral. El control de la ingestión de grasa (
Huanca Yucra, Jesús Angel -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial - 2003
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial
|
|  |