| 
			 
			 
		
					
					
					| Título : | 
					Análisis de los estados financieros de la empresa de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Puno periodo 2001 - 2002 | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Gladys Maribel Tesillo Quispe, Autor | 
				 
					| Editorial: | 
					Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2003 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					92 páginas | 
				 
					| Il.: | 
					tablas | 
				 
					| Dimensiones: | 
					30 cm | 
				 
					| Nota general: | 
					Para Optar Titulo Profesional de Contador Público | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Minería
  | 
				 
					| Resumen: | 
					Evaluación financiera de las empresas de transporte urbano con  el fin de lograr disminuir  deficiencias  en su manejo y lograr  encontrar la solución a problemas  financieros. Capitales de trabajo, políticas que forman parte  en  la marcha de la empresa, es decir la productividad  de sus aportes  dentro del periodo, donde se realizo y aplico el método  descriptivo,  analítico utilizándose las técnicas  de observación directa , cuestionarios en forma de encuesta en  las empresas que brindaron  información. Uso los estados financieros estructurados  en  cuadros  y tablas   los cuales llevarían a establecer las  decisiones  y políticas  de solución a los problemas financieros y así obtener resultados positivos. Conclusión: Que  las  empresas  de  transporte urbano de pasajeros  de la ciudad de Puno poseen un  índice   de gestión cuya disponibilidad de caja   es 5.19 de las ventas hasta 76.07 llegando a la conclusión  consiguiente  en los  últimos años han disminuido su liquidez de caja y sin embargo las rentabilidades de ventas netas son menores a 0.032  relativamente  insuficiente a las necesidades de  los empresarios   para realizar actividades de  inversión,  limitando  su labor  y acción en el entorno de  la modernización  de la ciudad  de Puno. Se  observó  en  los resultados  financieros   perdidas  netas correspondiente al periodo del año 2002   de   -18.44%   donde   también  se noto  una mejora   del   3% ,  en las mencionadas empresas de transporte LUVA, Balserito, Aroma,  en todas ellas hay una perspectiva de mejorar la situación  y superar  dificultades adversas de gestión  buscando una mejoría mas elevada  lo que  amerita   a meditar   de la crisis actual  y la competencia  no han sido  factores que menoscaben el entusiasmo  de un progreso económico  en los próximos periodos. Que la rentabilidad bruta  del patrimonio representa  entre 1.10%   y  5% de  las empresas de transporte,llevando a pensar que dichos resultados son un factor de  riesgo, se prevee que  no son acordes a los requerimientos necesarios   para realizar actividades económicas  de trascendencia y cumplir diversas obligaciones   los cuales deberían de concretarse con el importe acumulado en el rubro patrimonio. Empresas de Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Puno presentan un capital de trabajo  que  oscila entre  20.94%  y el  99.47%. de las empresas LUVA  Aroma respectivamente, percibiéndose y analizando  que todas las empresas evaluadas trabajan  con  un capital de trabajo propio, que ha preferido  optar   por esa  opción  por  ser la mas    confiable y  no propensa a riesgos  que  aún  pueden ser superadas. | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71986 | 
				  
 
					Análisis de los estados financieros de la empresa de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Puno periodo 2001 - 2002 [texto impreso] /  Gladys Maribel Tesillo Quispe, Autor . -  Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables, 2003 . - 92 páginas : tablas ; 30 cm. Para Optar Titulo Profesional de Contador Público Idioma : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Minería
  | 
				 
					| Resumen: | 
					Evaluación financiera de las empresas de transporte urbano con  el fin de lograr disminuir  deficiencias  en su manejo y lograr  encontrar la solución a problemas  financieros. Capitales de trabajo, políticas que forman parte  en  la marcha de la empresa, es decir la productividad  de sus aportes  dentro del periodo, donde se realizo y aplico el método  descriptivo,  analítico utilizándose las técnicas  de observación directa , cuestionarios en forma de encuesta en  las empresas que brindaron  información. Uso los estados financieros estructurados  en  cuadros  y tablas   los cuales llevarían a establecer las  decisiones  y políticas  de solución a los problemas financieros y así obtener resultados positivos. Conclusión: Que  las  empresas  de  transporte urbano de pasajeros  de la ciudad de Puno poseen un  índice   de gestión cuya disponibilidad de caja   es 5.19 de las ventas hasta 76.07 llegando a la conclusión  consiguiente  en los  últimos años han disminuido su liquidez de caja y sin embargo las rentabilidades de ventas netas son menores a 0.032  relativamente  insuficiente a las necesidades de  los empresarios   para realizar actividades de  inversión,  limitando  su labor  y acción en el entorno de  la modernización  de la ciudad  de Puno. Se  observó  en  los resultados  financieros   perdidas  netas correspondiente al periodo del año 2002   de   -18.44%   donde   también  se noto  una mejora   del   3% ,  en las mencionadas empresas de transporte LUVA, Balserito, Aroma,  en todas ellas hay una perspectiva de mejorar la situación  y superar  dificultades adversas de gestión  buscando una mejoría mas elevada  lo que  amerita   a meditar   de la crisis actual  y la competencia  no han sido  factores que menoscaben el entusiasmo  de un progreso económico  en los próximos periodos. Que la rentabilidad bruta  del patrimonio representa  entre 1.10%   y  5% de  las empresas de transporte,llevando a pensar que dichos resultados son un factor de  riesgo, se prevee que  no son acordes a los requerimientos necesarios   para realizar actividades económicas  de trascendencia y cumplir diversas obligaciones   los cuales deberían de concretarse con el importe acumulado en el rubro patrimonio. Empresas de Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Puno presentan un capital de trabajo  que  oscila entre  20.94%  y el  99.47%. de las empresas LUVA  Aroma respectivamente, percibiéndose y analizando  que todas las empresas evaluadas trabajan  con  un capital de trabajo propio, que ha preferido  optar   por esa  opción  por  ser la mas    confiable y  no propensa a riesgos  que  aún  pueden ser superadas. | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71986 | 
				 
  
					
						
Análisis de los estados financieros de la empresa de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Puno periodo 2001 - 2002
Evaluación financiera de las empresas de transporte urbano con  el fin de lograr disminuir  deficiencias  en su manejo y lograr  encontrar la solución a problemas  financieros. Capitales de trabajo, políticas que forman parte  en  la marcha de la empresa, es decir la productividad  de sus aportes  dentro del periodo, donde se realizo y aplico el método  descriptivo,  analítico utilizándose las técnicas  de observación directa , cuestionarios en forma de encuesta en  las empresas que brindaron  información. Uso los estados financieros estructurados  en  cuadros  y tablas   los cuales llevarían a establecer las  decisiones  y políticas  de solución a los problemas financieros y así obtener resultados positivos. Conclusión: Que  las  empresas  de  transporte urbano de pasajeros  de la ciudad de Puno poseen un  índice   de gestión cuya disponibilidad de caja   es 5.19 de las ventas hasta 76.07 llegando a la conclusión  consiguiente  en los  últimos años han disminuido su liquidez de caja y sin embargo las rentabilidades de ventas netas son menores a 0.032  relativamente  insuficiente a las necesidades de  los empresarios   para realizar actividades de  inversión,  limitando  su labor  y acción en el entorno de  la modernización  de la ciudad  de Puno. Se  observó  en  los resultados  financieros   perdidas  netas correspondiente al periodo del año 2002   de   -18.44%   donde   también  se noto  una mejora   del   3% ,  en las mencionadas empresas de transporte LUVA, Balserito, Aroma,  en todas ellas hay una perspectiva de mejorar la situación  y superar  dificultades adversas de gestión  buscando una mejoría mas elevada  lo que  amerita   a meditar   de la crisis actual  y la competencia  no han sido  factores que menoscaben el entusiasmo  de un progreso económico  en los próximos periodos. Que la rentabilidad bruta  del patrimonio representa  entre 1.10%   y  5% de  las empresas de transporte,llevando a pensar que dichos resultados son un factor de  riesgo, se prevee que  no son acordes a los requerimientos necesarios   para realizar actividades económicas  de trascendencia y cumplir diversas obligaciones   los cuales deberían de concretarse con el importe acumulado en el rubro patrimonio. Empresas de Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Puno presentan un capital de trabajo  que  oscila entre  20.94%  y el  99.47%. de las empresas LUVA  Aroma respectivamente, percibiéndose y analizando  que todas las empresas evaluadas trabajan  con  un capital de trabajo propio, que ha preferido  optar   por esa  opción  por  ser la mas    confiable y  no propensa a riesgos  que  aún  pueden ser superadas.
 
Tesillo Quispe, Gladys Maribel - 
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables -  2003
 Para Optar Titulo Profesional de Contador Público
 
 
 
 | 
 
 
					  |   |