|
| Título : |
Efecto de GnRH y eCG en la tasa de concepción y niveles séricos de progesterona en vacas inseminadas a celo natural |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Pedro Pablo Layme Cutipa, Autor |
| Mención de edición: |
Primera edición |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencia Animal |
| Fecha de publicación: |
2018 |
| Número de páginas: |
x, 59 páginas |
| Il.: |
Diagramas, tablas |
| Dimensiones: |
30 cm |
| Nota general: |
Para optar el grado académico de: Magister Sientiae en Ciencia Ambiental
Mención en Reproducción Animal |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Resumen: |
El estudio se realizó en comunidades del distrito de Azángaro con el objetivo de determinar la tasa de concepción y niveles de progesterona en vacas Brown Swiss por efecto de gonadotropina coriónica equina (eCG) y hormona liberadora de la gonadotropina (GnRH) aplicados en el momento de la inseminación artificial. Se utilizó 81 vacas divididas en: Grupo I, 27 vacas aplicadas 0.0105 mg de GnRH, el grupo II, 27 vacas con 400 U.I de eCG y grupo III 27 vacas grupo control; las muestras las muestras de sangre se obtuvieron a los 21 días de post inseminación. El diagnostico de concepción se hizo a los 60 días post inseminación palpación rectal. Los datos de concepción se analizaron mediante Ji cuadrada y los niveles de progesterona a través del diseño completamente al azar (DCA). La tasa de concepción en vacas aplicadas con GnRH fue de (22/27) 81.48%; y en vacas con eCG mostraron (20/27) 74.07% y en vacas del grupo testigo (17/27) 62.96% (P≥0.05). Los niveles de progesterona en vacas con GnRH produjeron 4.58 mg de P4/100ml de suero, las vacas con eCG mostraron 2.87mg de P4/100 ml de suero y las del testigo 1.95 mg de P4/100 ml de suero (P≥0.05). El coeficiente de correlación entre P4 y tasa de concepción fue R=0.959 alta y positiva. Y el costo por vaca inseminada fue S/. 120.00 soles con eCG; y con GnRH S/. 104.00 soles. En conclusión el empleo de la GnRH asegura la tasa de concepción.
Palabras clave: artificial, concepción, GnRH y eCG, inseminación y vacas |
| En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/9456 |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119733 |
Efecto de GnRH y eCG en la tasa de concepción y niveles séricos de progesterona en vacas inseminadas a celo natural [texto impreso] / Pedro Pablo Layme Cutipa, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencia Animal, 2018 . - x, 59 páginas : Diagramas, tablas ; 30 cm. Para optar el grado académico de: Magister Sientiae en Ciencia Ambiental
Mención en Reproducción Animal Idioma : Español ( spa)
| Resumen: |
El estudio se realizó en comunidades del distrito de Azángaro con el objetivo de determinar la tasa de concepción y niveles de progesterona en vacas Brown Swiss por efecto de gonadotropina coriónica equina (eCG) y hormona liberadora de la gonadotropina (GnRH) aplicados en el momento de la inseminación artificial. Se utilizó 81 vacas divididas en: Grupo I, 27 vacas aplicadas 0.0105 mg de GnRH, el grupo II, 27 vacas con 400 U.I de eCG y grupo III 27 vacas grupo control; las muestras las muestras de sangre se obtuvieron a los 21 días de post inseminación. El diagnostico de concepción se hizo a los 60 días post inseminación palpación rectal. Los datos de concepción se analizaron mediante Ji cuadrada y los niveles de progesterona a través del diseño completamente al azar (DCA). La tasa de concepción en vacas aplicadas con GnRH fue de (22/27) 81.48%; y en vacas con eCG mostraron (20/27) 74.07% y en vacas del grupo testigo (17/27) 62.96% (P≥0.05). Los niveles de progesterona en vacas con GnRH produjeron 4.58 mg de P4/100ml de suero, las vacas con eCG mostraron 2.87mg de P4/100 ml de suero y las del testigo 1.95 mg de P4/100 ml de suero (P≥0.05). El coeficiente de correlación entre P4 y tasa de concepción fue R=0.959 alta y positiva. Y el costo por vaca inseminada fue S/. 120.00 soles con eCG; y con GnRH S/. 104.00 soles. En conclusión el empleo de la GnRH asegura la tasa de concepción.
Palabras clave: artificial, concepción, GnRH y eCG, inseminación y vacas |
| En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/9456 |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119733 |
Efecto de GnRH y eCG en la tasa de concepción y niveles séricos de progesterona en vacas inseminadas a celo natural
El estudio se realizó en comunidades del distrito de Azángaro con el objetivo de determinar la tasa de concepción y niveles de progesterona en vacas Brown Swiss por efecto de gonadotropina coriónica equina (eCG) y hormona liberadora de la gonadotropina (GnRH) aplicados en el momento de la inseminación artificial. Se utilizó 81 vacas divididas en: Grupo I, 27 vacas aplicadas 0.0105 mg de GnRH, el grupo II, 27 vacas con 400 U.I de eCG y grupo III 27 vacas grupo control; las muestras las muestras de sangre se obtuvieron a los 21 días de post inseminación. El diagnostico de concepción se hizo a los 60 días post inseminación palpación rectal. Los datos de concepción se analizaron mediante Ji cuadrada y los niveles de progesterona a través del diseño completamente al azar (DCA). La tasa de concepción en vacas aplicadas con GnRH fue de (22/27) 81.48%; y en vacas con eCG mostraron (20/27) 74.07% y en vacas del grupo testigo (17/27) 62.96% (P≥0.05). Los niveles de progesterona en vacas con GnRH produjeron 4.58 mg de P4/100ml de suero, las vacas con eCG mostraron 2.87mg de P4/100 ml de suero y las del testigo 1.95 mg de P4/100 ml de suero (P≥0.05). El coeficiente de correlación entre P4 y tasa de concepción fue R=0.959 alta y positiva. Y el costo por vaca inseminada fue S/. 120.00 soles con eCG; y con GnRH S/. 104.00 soles. En conclusión el empleo de la GnRH asegura la tasa de concepción.
Palabras clave: artificial, concepción, GnRH y eCG, inseminación y vacas
Layme Cutipa, Pedro Pablo -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencia Animal - 2018
Para optar el grado académico de: Magister Sientiae en Ciencia Ambiental
Mención en Reproducción Animal
|
|  |