|
| Título : |
Prevalencia de Caries y Pérdida de Primeros Molares Permanentes e Higiene Bucal, en Pacientes de 7 a 12 Años Hospital III EsSalud Puno, abril - Junio |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Luz Yesmine Cano Alvarez, Autor |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología |
| Fecha de publicación: |
2003 |
| Número de páginas: |
70 p. |
| Il.: |
gráfs.; tbls. |
| Dimensiones: |
30 cm. |
| Nota general: |
Para Optar Titulo Profesional de Cirujano Dentista |
| Clasificación: |
[Agneaux] Derecho de los consumidores
|
| Resumen: |
Investigación no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo; busca determinar la prevalencia de caries y pérdida de primeros molares permanentes e higiene bucal, en pacientes de 7 a 12 años Hospital III EsSalud Puno, abril - junio 2003. Examen clínico de los primeros molares permanentes en 200 pacientes, es decir fueron evaluadas 800 piezas dentarias; se registraron las piezas dentarias cariadas, así como las piezas dentarias que se encontraban ausentes por exodoncia; datos que fueron registrados en fichas elaboradas para la investigación. De igual modo en los 200 pacientes se registró el Índice de Higiene Bucal Simplificado (IHOS: componente: índice de residuos). Resultado una alta prevalencia de caries de primeros molares permanentes siendo de 68.13%, habiéndose encontrado mayor porcentaje en el sexo femenino 70.18%, en el grupo de 11 a 12 años 71.25%, y en la arcada dentaria inferior 69.50%. La pérdida de primeros molares permanentes presenta una prevalencia de 11.63%, encontrándose mayor porcentaje también en el sexo femenino 12.16%, en el grupo etario de 11 a 12 años 17.08%, y en la arcada dentaria inferior 15.75%. En cuanto al Índice de higiene bucal se encontró que el 52% presenta una higiene bucal regular, el 28% presentó una higiene bucal mala y el 20 % presentó una higiene bucal buena |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71873 |
Prevalencia de Caries y Pérdida de Primeros Molares Permanentes e Higiene Bucal, en Pacientes de 7 a 12 Años Hospital III EsSalud Puno, abril - Junio [texto impreso] / Luz Yesmine Cano Alvarez, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología, 2003 . - 70 p. : gráfs.; tbls. ; 30 cm. Para Optar Titulo Profesional de Cirujano Dentista
| Clasificación: |
[Agneaux] Derecho de los consumidores
|
| Resumen: |
Investigación no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo; busca determinar la prevalencia de caries y pérdida de primeros molares permanentes e higiene bucal, en pacientes de 7 a 12 años Hospital III EsSalud Puno, abril - junio 2003. Examen clínico de los primeros molares permanentes en 200 pacientes, es decir fueron evaluadas 800 piezas dentarias; se registraron las piezas dentarias cariadas, así como las piezas dentarias que se encontraban ausentes por exodoncia; datos que fueron registrados en fichas elaboradas para la investigación. De igual modo en los 200 pacientes se registró el Índice de Higiene Bucal Simplificado (IHOS: componente: índice de residuos). Resultado una alta prevalencia de caries de primeros molares permanentes siendo de 68.13%, habiéndose encontrado mayor porcentaje en el sexo femenino 70.18%, en el grupo de 11 a 12 años 71.25%, y en la arcada dentaria inferior 69.50%. La pérdida de primeros molares permanentes presenta una prevalencia de 11.63%, encontrándose mayor porcentaje también en el sexo femenino 12.16%, en el grupo etario de 11 a 12 años 17.08%, y en la arcada dentaria inferior 15.75%. En cuanto al Índice de higiene bucal se encontró que el 52% presenta una higiene bucal regular, el 28% presentó una higiene bucal mala y el 20 % presentó una higiene bucal buena |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71873 |
Prevalencia de Caries y Pérdida de Primeros Molares Permanentes e Higiene Bucal, en Pacientes de 7 a 12 Años Hospital III EsSalud Puno, abril - Junio
Investigación no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo; busca determinar la prevalencia de caries y pérdida de primeros molares permanentes e higiene bucal, en pacientes de 7 a 12 años Hospital III EsSalud Puno, abril - junio 2003. Examen clínico de los primeros molares permanentes en 200 pacientes, es decir fueron evaluadas 800 piezas dentarias; se registraron las piezas dentarias cariadas, así como las piezas dentarias que se encontraban ausentes por exodoncia; datos que fueron registrados en fichas elaboradas para la investigación. De igual modo en los 200 pacientes se registró el Índice de Higiene Bucal Simplificado (IHOS: componente: índice de residuos). Resultado una alta prevalencia de caries de primeros molares permanentes siendo de 68.13%, habiéndose encontrado mayor porcentaje en el sexo femenino 70.18%, en el grupo de 11 a 12 años 71.25%, y en la arcada dentaria inferior 69.50%. La pérdida de primeros molares permanentes presenta una prevalencia de 11.63%, encontrándose mayor porcentaje también en el sexo femenino 12.16%, en el grupo etario de 11 a 12 años 17.08%, y en la arcada dentaria inferior 15.75%. En cuanto al Índice de higiene bucal se encontró que el 52% presenta una higiene bucal regular, el 28% presentó una higiene bucal mala y el 20 % presentó una higiene bucal buena
Cano Alvarez, Luz Yesmine -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología - 2003
Para Optar Titulo Profesional de Cirujano Dentista
|
|  |