Título : |
Elaboración de papel filtro a partir del tallo de Quinua (chenopodium quinoa willd.) utilizando el equipo desintegrador de residuos agrícolas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fiorella Pilar Aruhuanca Ordoñez, Autor ; Priscela Segura Chambilla, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
90 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano en la Facultad de Ciencias Agrarias en los Laboratorios de Ingenierías y Procesos Industriales de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial y el Mega Laboratorio. Los objetivos fueron determinar los parámetros óptimos de tamaño de partícula promedio, concentración de NaOH y tiempo de deslignificación para elaborar el papel filtro de análisis cualitativo, determinar las propiedades físicas del papel filtro, comparar el contenido de elementos químicos y el largo de las fibras de celulosa observadas en el microscopio electrónico de barrido del papel filtro testigo y el papel filtro elaborado a partir de tallos de quinua utilizando el equipo desintegrador de residuos agrícolas, para el análisis estadístico se usó el diseño central compuesto de tres variables de estudio: tamaño de partícula promedio (0.9, 2.75, 5.45, 8.16, 10 mm), concentración de NaOH(6, 6.61, 7.5, 8.39, 9 %) y tiempo de deslignificación (24, 33.73, 48, 62.27, 72 horas), con cinco niveles. Luego de la conducción del estudio se llegó a las siguientes conclusiones, los parámetros óptimos para la elaboración de papel filtro de análisis cualitativo corriente son 5.54 mm de tamaño de partícula promedio, 7.45 % de concentración de NaOH y 65.37 horas de tiempo de deslignificación. Los factores de tamaño de partícula promedio, concentración de hidróxido de sodio y tiempo de deslignificación tuvieron diferencias significativas. Las propiedades físicas del papel filtro de análisis cualitativo corriente son 0.185 mm de espesor, 89.25 g/m2 de gramaje, 0.504 g/cm3 de densidad aparente, 0.40 J.m2/g de índice de rotura; pH promedio de 7.9 y velocidad de filtración promedio de 694 segundos. El papel filtro de análisis cualitativo corriente elaborado tuvo 66.5 % de Oxigeno, 32.84 % de Carbono y 0.65 % de Calcio, el papel filtro testigo tuvo 68.99 % de Oxigeno, 31 % de Carbono. El papel filtro de análisis cualitativo corriente elaborado tuvo 66.5 % de Oxigeno, 32.84 % de Carbono y 0.65 % de Calcio, el papel filtro testigo tuvo 68.99 % de Oxigeno, 31 % de Carbono. El largo de fibra de celulosa del papel filtro elaborado y el papel filtro testigo no existen diferencias significativas.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65139 |
Elaboración de papel filtro a partir del tallo de Quinua (chenopodium quinoa willd.) utilizando el equipo desintegrador de residuos agrícolas [texto impreso] / Fiorella Pilar Aruhuanca Ordoñez, Autor ; Priscela Segura Chambilla, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, 2013 . - 90 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano en la Facultad de Ciencias Agrarias en los Laboratorios de Ingenierías y Procesos Industriales de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial y el Mega Laboratorio. Los objetivos fueron determinar los parámetros óptimos de tamaño de partícula promedio, concentración de NaOH y tiempo de deslignificación para elaborar el papel filtro de análisis cualitativo, determinar las propiedades físicas del papel filtro, comparar el contenido de elementos químicos y el largo de las fibras de celulosa observadas en el microscopio electrónico de barrido del papel filtro testigo y el papel filtro elaborado a partir de tallos de quinua utilizando el equipo desintegrador de residuos agrícolas, para el análisis estadístico se usó el diseño central compuesto de tres variables de estudio: tamaño de partícula promedio (0.9, 2.75, 5.45, 8.16, 10 mm), concentración de NaOH(6, 6.61, 7.5, 8.39, 9 %) y tiempo de deslignificación (24, 33.73, 48, 62.27, 72 horas), con cinco niveles. Luego de la conducción del estudio se llegó a las siguientes conclusiones, los parámetros óptimos para la elaboración de papel filtro de análisis cualitativo corriente son 5.54 mm de tamaño de partícula promedio, 7.45 % de concentración de NaOH y 65.37 horas de tiempo de deslignificación. Los factores de tamaño de partícula promedio, concentración de hidróxido de sodio y tiempo de deslignificación tuvieron diferencias significativas. Las propiedades físicas del papel filtro de análisis cualitativo corriente son 0.185 mm de espesor, 89.25 g/m2 de gramaje, 0.504 g/cm3 de densidad aparente, 0.40 J.m2/g de índice de rotura; pH promedio de 7.9 y velocidad de filtración promedio de 694 segundos. El papel filtro de análisis cualitativo corriente elaborado tuvo 66.5 % de Oxigeno, 32.84 % de Carbono y 0.65 % de Calcio, el papel filtro testigo tuvo 68.99 % de Oxigeno, 31 % de Carbono. El papel filtro de análisis cualitativo corriente elaborado tuvo 66.5 % de Oxigeno, 32.84 % de Carbono y 0.65 % de Calcio, el papel filtro testigo tuvo 68.99 % de Oxigeno, 31 % de Carbono. El largo de fibra de celulosa del papel filtro elaborado y el papel filtro testigo no existen diferencias significativas.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65139 |
Elaboración de papel filtro a partir del tallo de Quinua (chenopodium quinoa willd.) utilizando el equipo desintegrador de residuos agrícolas
El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano en la Facultad de Ciencias Agrarias en los Laboratorios de Ingenierías y Procesos Industriales de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial y el Mega Laboratorio. Los objetivos fueron determinar los parámetros óptimos de tamaño de partícula promedio, concentración de NaOH y tiempo de deslignificación para elaborar el papel filtro de análisis cualitativo, determinar las propiedades físicas del papel filtro, comparar el contenido de elementos químicos y el largo de las fibras de celulosa observadas en el microscopio electrónico de barrido del papel filtro testigo y el papel filtro elaborado a partir de tallos de quinua utilizando el equipo desintegrador de residuos agrícolas, para el análisis estadístico se usó el diseño central compuesto de tres variables de estudio: tamaño de partícula promedio (0.9, 2.75, 5.45, 8.16, 10 mm), concentración de NaOH(6, 6.61, 7.5, 8.39, 9 %) y tiempo de deslignificación (24, 33.73, 48, 62.27, 72 horas), con cinco niveles. Luego de la conducción del estudio se llegó a las siguientes conclusiones, los parámetros óptimos para la elaboración de papel filtro de análisis cualitativo corriente son 5.54 mm de tamaño de partícula promedio, 7.45 % de concentración de NaOH y 65.37 horas de tiempo de deslignificación. Los factores de tamaño de partícula promedio, concentración de hidróxido de sodio y tiempo de deslignificación tuvieron diferencias significativas. Las propiedades físicas del papel filtro de análisis cualitativo corriente son 0.185 mm de espesor, 89.25 g/m2 de gramaje, 0.504 g/cm3 de densidad aparente, 0.40 J.m2/g de índice de rotura; pH promedio de 7.9 y velocidad de filtración promedio de 694 segundos. El papel filtro de análisis cualitativo corriente elaborado tuvo 66.5 % de Oxigeno, 32.84 % de Carbono y 0.65 % de Calcio, el papel filtro testigo tuvo 68.99 % de Oxigeno, 31 % de Carbono. El papel filtro de análisis cualitativo corriente elaborado tuvo 66.5 % de Oxigeno, 32.84 % de Carbono y 0.65 % de Calcio, el papel filtro testigo tuvo 68.99 % de Oxigeno, 31 % de Carbono. El largo de fibra de celulosa del papel filtro elaborado y el papel filtro testigo no existen diferencias significativas.
Aruhuanca Ordoñez, Fiorella PilarSegura Chambilla, Priscela - -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial - 2013
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial
|
|  |