|
| Título : |
Sulfato de Magnesio en Pacientes Sometidos a Cirugía Abdominal Bajo Anestesia General Inhalatoria - Hospital III Essalud Juliaca 2012 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Julio César Enriquez Rosello, Autor |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana |
| Fecha de publicación: |
2013 |
| Número de páginas: |
53 p. |
| Il.: |
tbls., gráfs. |
| Dimensiones: |
30 cm. |
| Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
| Nota general: |
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Cirujano |
| Clasificación: |
[Agneaux] Botánica - Diccionarios
|
| Clasificación: |
613.951 Higiene sexual de gente joven |
| Resumen: |
El objetivo del presente estudio fue de Determinar si el uso intraoperatorio de sulfato de magnesio administrado en pacientes sometidos a cirugía abdominal bajo anestesia general inhalatoria genera ventajas en la intubación orotraqueal, en los parámetros hemodinámicos y en la Concentración Alveolar Mínima (CAM) del anestésico durante el periodo operatorio, y en la descarga adrenérgica al momento de la extubación.
La Metodología se seleccionaron 2 grupos de 30 pacientes sometidos a cirugía abdominal: un grupo recibió sulfato de magnesio y la otra solución fisiológica (placebo), prueba clínica (experimental), comparativo y doble ciego. En ambos se procedió a la inducción de anestesia inhalatoria con sevofluorano bajo técnica habitual.
Concluimos que en el presente estudio la aplicación de sulfato de magnesio administrado en pacientes sometidos a cirugía abdominal bajo anestesia general inhalatoria estadísticamente no genera ventajas en la intubación orotraqueal, en los parámetros hemodinámicos y en la Concentración Alveolar Mínima (CAM) del anestésico durante el periodo operatorio, y en la descarga adrenérgica al momento de la extubación.
|
| Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-JULIACA. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65107 |
Sulfato de Magnesio en Pacientes Sometidos a Cirugía Abdominal Bajo Anestesia General Inhalatoria - Hospital III Essalud Juliaca 2012 [texto impreso] / Julio César Enriquez Rosello, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana, 2013 . - 53 p. : tbls., gráfs. ; 30 cm. + 01 CD-ROM. Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Cirujano
| Clasificación: |
[Agneaux] Botánica - Diccionarios
|
| Clasificación: |
613.951 Higiene sexual de gente joven |
| Resumen: |
El objetivo del presente estudio fue de Determinar si el uso intraoperatorio de sulfato de magnesio administrado en pacientes sometidos a cirugía abdominal bajo anestesia general inhalatoria genera ventajas en la intubación orotraqueal, en los parámetros hemodinámicos y en la Concentración Alveolar Mínima (CAM) del anestésico durante el periodo operatorio, y en la descarga adrenérgica al momento de la extubación.
La Metodología se seleccionaron 2 grupos de 30 pacientes sometidos a cirugía abdominal: un grupo recibió sulfato de magnesio y la otra solución fisiológica (placebo), prueba clínica (experimental), comparativo y doble ciego. En ambos se procedió a la inducción de anestesia inhalatoria con sevofluorano bajo técnica habitual.
Concluimos que en el presente estudio la aplicación de sulfato de magnesio administrado en pacientes sometidos a cirugía abdominal bajo anestesia general inhalatoria estadísticamente no genera ventajas en la intubación orotraqueal, en los parámetros hemodinámicos y en la Concentración Alveolar Mínima (CAM) del anestésico durante el periodo operatorio, y en la descarga adrenérgica al momento de la extubación.
|
| Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-JULIACA. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65107 |
Sulfato de Magnesio en Pacientes Sometidos a Cirugía Abdominal Bajo Anestesia General Inhalatoria - Hospital III Essalud Juliaca 2012
El objetivo del presente estudio fue de Determinar si el uso intraoperatorio de sulfato de magnesio administrado en pacientes sometidos a cirugía abdominal bajo anestesia general inhalatoria genera ventajas en la intubación orotraqueal, en los parámetros hemodinámicos y en la Concentración Alveolar Mínima (CAM) del anestésico durante el periodo operatorio, y en la descarga adrenérgica al momento de la extubación.
La Metodología se seleccionaron 2 grupos de 30 pacientes sometidos a cirugía abdominal: un grupo recibió sulfato de magnesio y la otra solución fisiológica (placebo), prueba clínica (experimental), comparativo y doble ciego. En ambos se procedió a la inducción de anestesia inhalatoria con sevofluorano bajo técnica habitual.
Concluimos que en el presente estudio la aplicación de sulfato de magnesio administrado en pacientes sometidos a cirugía abdominal bajo anestesia general inhalatoria estadísticamente no genera ventajas en la intubación orotraqueal, en los parámetros hemodinámicos y en la Concentración Alveolar Mínima (CAM) del anestésico durante el periodo operatorio, y en la descarga adrenérgica al momento de la extubación.
Enriquez Rosello, Julio César -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana - 2013
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Cirujano
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-JULIACA.
|
|