Título : |
El Multibase y la Yupana en el desarrollo de capacidades matemáticas de adición y sustracción de números naturales en niños de primer grado de primaria II trimestre 2012 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ceferino Flores Sarmiento, Autor ; Dulio Sarmiento Mamani, Autor ; Dulio Sarmiento Mamani, Autor ; Dulio Sarmiento Mamani, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
149 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm. |
Nota general: |
Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Educación Primaria |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
628.4458 Conversión en productos útiles. Tecnología de reciclaje |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación denominado: EL MULTIBASE Y LA YUPANA EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES MATEMÁTICAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES EN NIÑOS DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA II TRIMESTRE 2012. Se planteó debido a las dificultades continuas que presentan en la utilización de materiales educativos y estrategias para el desarrollo de capacidades el área de matemática; puesto que se utiliza materiales educativos sin considerar las bondades de dichos materiales generando así un aprendizaje mecánico y monótono, lo cual no coadyuva al desarrollo de las capacidades e intereses de los estudiantes, es por ello que se propone la utilización del material educativo “El multibase y la yupana” para permitir el tránsito en el pensamiento del estudiante de lo concreto a lo abstracto en la construcción de número natural y operaciones de adición y sustracción, para ello se tiene como base el marco teórico que sirvió de sustento para realizar la investigación de la variable independiente “El multibase y la yupana” y dependiente “el desarrollo de capacidades matemáticas de adición ysustracción”
El objetivo general planteado es: Determinar si el Multibase y la Yupana como material educativo contribuyen al logro de las capacidades de la adición y sustracción de números naturales en niños y niñas del primer grado de la I.E.P. Nº 70246 “JOSE CARLOS MARIATEGUI” de la ciudad de Desaguadero.
La hipótesis general planteada es: El Multibase y la yupana como material educativo si contribuye al logro de capacidades de la adición y sustracción de números naturales en las niñas y niños del primer grado de la I.E.P. Nº 70246 “JOSE CARLOS MARIATEGUI” Desaguadero durante el segundo trimestre del año académico 2012.
El tipo de investigación es experimental y el diseño es cuasi- experimental con pre test y post test aplicado tanto al grupo experimental como al de control, los niños del primer grado “B” conformada por 19 estudiantes es considerada grupo experimental; ya que el material educativo propuesto es aplicado a este grupo observándose los efectos logrados y el primer grado sección “A” conformada por 18 estudiantes es considerado grupo control, cabe indicar que el grupo experimental y control fueron seleccionados según el muestreo aleatorio simple.
Después de la aplicación del material educativo propuesto por los investigadores los resultados obtenidos y estadísticamente probados se tiene, que la utilización constante del el multibase y la yupana sí contribuye al desarrollo de capacidades matemáticas tanto en la adición como en la sustracción; tal como se aprecia en los promedios ponderados obtenidos, en la prueba de entrada donde el grupo experimental obtuvo 9.03 y en la prueba de salida obtuvo 14.39 existiendo una diferencia de 5.36 los cuales fueron superados. Realizando un contraste con los resultados obtenidos en el grupo control el promedio ponderado en la prueba de entrada obtuvo 10.28y en la prueba de salida obtuvo 11.81.
Estos resultados nos evidencian que el material educativo puede lograr cambios progresivos y resaltantes en la población experimental, generando el logro de capacidades de interpretación, codificación y representación de números, la resolución de ejercicios de adición y sustracción así como también a la formación de actitudes positivas de confianza, perseverancia, solidaridad y empeño.
De acuerdo al análisis y cálculo estadístico en la prueba de Zc se obtiene los siguientes resultados Zc =3.39, y la Zt = 1,65; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, donde se llega a la siguiente conclusión, el multibase y la yupana desarrollacapacidades matemáticas de la adición y sustracción en las niñas y niños del grupo experimental a comparación del grupo control.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64877 |
El Multibase y la Yupana en el desarrollo de capacidades matemáticas de adición y sustracción de números naturales en niños de primer grado de primaria II trimestre 2012 [texto impreso] / Ceferino Flores Sarmiento, Autor ; Dulio Sarmiento Mamani, Autor ; Dulio Sarmiento Mamani, Autor ; Dulio Sarmiento Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria, 2013 . - 149 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm. Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Educación Primaria Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
628.4458 Conversión en productos útiles. Tecnología de reciclaje |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación denominado: EL MULTIBASE Y LA YUPANA EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES MATEMÁTICAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES EN NIÑOS DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA II TRIMESTRE 2012. Se planteó debido a las dificultades continuas que presentan en la utilización de materiales educativos y estrategias para el desarrollo de capacidades el área de matemática; puesto que se utiliza materiales educativos sin considerar las bondades de dichos materiales generando así un aprendizaje mecánico y monótono, lo cual no coadyuva al desarrollo de las capacidades e intereses de los estudiantes, es por ello que se propone la utilización del material educativo “El multibase y la yupana” para permitir el tránsito en el pensamiento del estudiante de lo concreto a lo abstracto en la construcción de número natural y operaciones de adición y sustracción, para ello se tiene como base el marco teórico que sirvió de sustento para realizar la investigación de la variable independiente “El multibase y la yupana” y dependiente “el desarrollo de capacidades matemáticas de adición ysustracción”
El objetivo general planteado es: Determinar si el Multibase y la Yupana como material educativo contribuyen al logro de las capacidades de la adición y sustracción de números naturales en niños y niñas del primer grado de la I.E.P. Nº 70246 “JOSE CARLOS MARIATEGUI” de la ciudad de Desaguadero.
La hipótesis general planteada es: El Multibase y la yupana como material educativo si contribuye al logro de capacidades de la adición y sustracción de números naturales en las niñas y niños del primer grado de la I.E.P. Nº 70246 “JOSE CARLOS MARIATEGUI” Desaguadero durante el segundo trimestre del año académico 2012.
El tipo de investigación es experimental y el diseño es cuasi- experimental con pre test y post test aplicado tanto al grupo experimental como al de control, los niños del primer grado “B” conformada por 19 estudiantes es considerada grupo experimental; ya que el material educativo propuesto es aplicado a este grupo observándose los efectos logrados y el primer grado sección “A” conformada por 18 estudiantes es considerado grupo control, cabe indicar que el grupo experimental y control fueron seleccionados según el muestreo aleatorio simple.
Después de la aplicación del material educativo propuesto por los investigadores los resultados obtenidos y estadísticamente probados se tiene, que la utilización constante del el multibase y la yupana sí contribuye al desarrollo de capacidades matemáticas tanto en la adición como en la sustracción; tal como se aprecia en los promedios ponderados obtenidos, en la prueba de entrada donde el grupo experimental obtuvo 9.03 y en la prueba de salida obtuvo 14.39 existiendo una diferencia de 5.36 los cuales fueron superados. Realizando un contraste con los resultados obtenidos en el grupo control el promedio ponderado en la prueba de entrada obtuvo 10.28y en la prueba de salida obtuvo 11.81.
Estos resultados nos evidencian que el material educativo puede lograr cambios progresivos y resaltantes en la población experimental, generando el logro de capacidades de interpretación, codificación y representación de números, la resolución de ejercicios de adición y sustracción así como también a la formación de actitudes positivas de confianza, perseverancia, solidaridad y empeño.
De acuerdo al análisis y cálculo estadístico en la prueba de Zc se obtiene los siguientes resultados Zc =3.39, y la Zt = 1,65; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, donde se llega a la siguiente conclusión, el multibase y la yupana desarrollacapacidades matemáticas de la adición y sustracción en las niñas y niños del grupo experimental a comparación del grupo control.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64877 |
El Multibase y la Yupana en el desarrollo de capacidades matemáticas de adición y sustracción de números naturales en niños de primer grado de primaria II trimestre 2012
El presente trabajo de investigación denominado: EL MULTIBASE Y LA YUPANA EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES MATEMÁTICAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES EN NIÑOS DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA II TRIMESTRE 2012. Se planteó debido a las dificultades continuas que presentan en la utilización de materiales educativos y estrategias para el desarrollo de capacidades el área de matemática; puesto que se utiliza materiales educativos sin considerar las bondades de dichos materiales generando así un aprendizaje mecánico y monótono, lo cual no coadyuva al desarrollo de las capacidades e intereses de los estudiantes, es por ello que se propone la utilización del material educativo “El multibase y la yupana” para permitir el tránsito en el pensamiento del estudiante de lo concreto a lo abstracto en la construcción de número natural y operaciones de adición y sustracción, para ello se tiene como base el marco teórico que sirvió de sustento para realizar la investigación de la variable independiente “El multibase y la yupana” y dependiente “el desarrollo de capacidades matemáticas de adición ysustracción”
El objetivo general planteado es: Determinar si el Multibase y la Yupana como material educativo contribuyen al logro de las capacidades de la adición y sustracción de números naturales en niños y niñas del primer grado de la I.E.P. Nº 70246 “JOSE CARLOS MARIATEGUI” de la ciudad de Desaguadero.
La hipótesis general planteada es: El Multibase y la yupana como material educativo si contribuye al logro de capacidades de la adición y sustracción de números naturales en las niñas y niños del primer grado de la I.E.P. Nº 70246 “JOSE CARLOS MARIATEGUI” Desaguadero durante el segundo trimestre del año académico 2012.
El tipo de investigación es experimental y el diseño es cuasi- experimental con pre test y post test aplicado tanto al grupo experimental como al de control, los niños del primer grado “B” conformada por 19 estudiantes es considerada grupo experimental; ya que el material educativo propuesto es aplicado a este grupo observándose los efectos logrados y el primer grado sección “A” conformada por 18 estudiantes es considerado grupo control, cabe indicar que el grupo experimental y control fueron seleccionados según el muestreo aleatorio simple.
Después de la aplicación del material educativo propuesto por los investigadores los resultados obtenidos y estadísticamente probados se tiene, que la utilización constante del el multibase y la yupana sí contribuye al desarrollo de capacidades matemáticas tanto en la adición como en la sustracción; tal como se aprecia en los promedios ponderados obtenidos, en la prueba de entrada donde el grupo experimental obtuvo 9.03 y en la prueba de salida obtuvo 14.39 existiendo una diferencia de 5.36 los cuales fueron superados. Realizando un contraste con los resultados obtenidos en el grupo control el promedio ponderado en la prueba de entrada obtuvo 10.28y en la prueba de salida obtuvo 11.81.
Estos resultados nos evidencian que el material educativo puede lograr cambios progresivos y resaltantes en la población experimental, generando el logro de capacidades de interpretación, codificación y representación de números, la resolución de ejercicios de adición y sustracción así como también a la formación de actitudes positivas de confianza, perseverancia, solidaridad y empeño.
De acuerdo al análisis y cálculo estadístico en la prueba de Zc se obtiene los siguientes resultados Zc =3.39, y la Zt = 1,65; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, donde se llega a la siguiente conclusión, el multibase y la yupana desarrollacapacidades matemáticas de la adición y sustracción en las niñas y niños del grupo experimental a comparación del grupo control.
Flores Sarmiento, CeferinoSarmiento Mamani, Dulio ; Sarmiento Mamani, Dulio ; Sarmiento Mamani, Dulio - -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria - 2013
Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Educación Primaria
|
|  |