Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



El arte de la entrevista en Antonio López Hidalgo / María José Ufarte Ruiz / Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones (2023)
Título : El arte de la entrevista en Antonio López Hidalgo Tipo de documento: texto impreso Autores: María José Ufarte Ruiz, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones Fecha de publicación: 2023 Colección: Periodística Número de páginas: 293 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-17600-81-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Entrevista - Genero periodístico
[Agneaux] PeriodismoClasificación: 070.4 Periodismo Nota de contenido: Antonio López Hidalgo, la pasión por el periodismo -- Estudios sobre la entrevista -- Las entrevistas periodísticas de Antonio López Hidalgo. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118543 El arte de la entrevista en Antonio López Hidalgo [texto impreso] / María José Ufarte Ruiz, Autor . - Primera edición . - Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2023 . - 293 páginas : ilustraciones ; 22 cm. - (Periodística) .
ISBN : 978-84-17600-81-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Entrevista - Genero periodístico
[Agneaux] PeriodismoClasificación: 070.4 Periodismo Nota de contenido: Antonio López Hidalgo, la pasión por el periodismo -- Estudios sobre la entrevista -- Las entrevistas periodísticas de Antonio López Hidalgo. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118543
El arte de la entrevista en Antonio López Hidalgo
Ufarte Ruiz, María José - Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones - 2023
Antonio López Hidalgo, la pasión por el periodismo -- Estudios sobre la entrevista -- Las entrevistas periodísticas de Antonio López Hidalgo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39918-91435-01 070.43 U76 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Calidad periodística / Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones (2023)
Título : Calidad periodística : retos en tiempos de desinformación, precariedad y polarización Tipo de documento: texto impreso Autores: Dolores Palau-Sampio, Editor científico Mención de edición: Primera edición Editorial: Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones Fecha de publicación: 2023 Colección: Periodística num. 100 Número de páginas: 214 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-17600-70-9 Nota general: Incluye referencias bibliográficas: páginas 212-214 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Periodismo Clasificación: 070.1 Medios documentales, medios educativos, medios noticiosos Nota de contenido: Evadir la inminencia digital. Calidad, complejidad y largo aliento en los proyectos multimedia -- El periodismo narrativo como respuesta a la aceleración informativa en la era del capitalismo digital -- Periodismo placebo y calidad periodística. Contradicciones de las narrativas innovadoras interactivas -- Calidad e información local: propuesta de construcción de indicadores internacionales -- . Retos y calidad periodística ante la desinformación en el conflicto europeo. Un enfoque desde el euroescepticismo nacionalista de Hungría y Polonia -- La resistencia a la vacuna contra la covid-19 en la prensa española y rusa: el debate ausente -- ¿Cómo medir la calidad en televisión?. Propuesta de criterios de evaluación de los formatos televisivos desde el periodismo -- La juventud andaluza emigrada a Europa y sus consumos mediáticos: juicios comparativos sobre la calidad informativa -- La pluralidad de voces en las informaciones de la protesta social y manifestaciones feministas en la televisión española -- Calidad periodística en el tratamiento informativo de la «gordofobia» en la era covid -- Periodismo en tiempos de infodemia. El reto del fact checking -- Narrativas para incrementar la calidad de la comunicación científica institucional y favorecer la participación ciudadana. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118507 Calidad periodística : retos en tiempos de desinformación, precariedad y polarización [texto impreso] / Dolores Palau-Sampio, Editor científico . - Primera edición . - Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2023 . - 214 páginas : diagramas, tablas ; 22 cm. - (Periodística; 100) .
ISBN : 978-84-17600-70-9
Incluye referencias bibliográficas: páginas 212-214
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Periodismo Clasificación: 070.1 Medios documentales, medios educativos, medios noticiosos Nota de contenido: Evadir la inminencia digital. Calidad, complejidad y largo aliento en los proyectos multimedia -- El periodismo narrativo como respuesta a la aceleración informativa en la era del capitalismo digital -- Periodismo placebo y calidad periodística. Contradicciones de las narrativas innovadoras interactivas -- Calidad e información local: propuesta de construcción de indicadores internacionales -- . Retos y calidad periodística ante la desinformación en el conflicto europeo. Un enfoque desde el euroescepticismo nacionalista de Hungría y Polonia -- La resistencia a la vacuna contra la covid-19 en la prensa española y rusa: el debate ausente -- ¿Cómo medir la calidad en televisión?. Propuesta de criterios de evaluación de los formatos televisivos desde el periodismo -- La juventud andaluza emigrada a Europa y sus consumos mediáticos: juicios comparativos sobre la calidad informativa -- La pluralidad de voces en las informaciones de la protesta social y manifestaciones feministas en la televisión española -- Calidad periodística en el tratamiento informativo de la «gordofobia» en la era covid -- Periodismo en tiempos de infodemia. El reto del fact checking -- Narrativas para incrementar la calidad de la comunicación científica institucional y favorecer la participación ciudadana. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118507
Calidad periodística
Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones - 2023
Incluye referencias bibliográficas: páginas 212-214
Evadir la inminencia digital. Calidad, complejidad y largo aliento en los proyectos multimedia -- El periodismo narrativo como respuesta a la aceleración informativa en la era del capitalismo digital -- Periodismo placebo y calidad periodística. Contradicciones de las narrativas innovadoras interactivas -- Calidad e información local: propuesta de construcción de indicadores internacionales -- . Retos y calidad periodística ante la desinformación en el conflicto europeo. Un enfoque desde el euroescepticismo nacionalista de Hungría y Polonia -- La resistencia a la vacuna contra la covid-19 en la prensa española y rusa: el debate ausente -- ¿Cómo medir la calidad en televisión?. Propuesta de criterios de evaluación de los formatos televisivos desde el periodismo -- La juventud andaluza emigrada a Europa y sus consumos mediáticos: juicios comparativos sobre la calidad informativa -- La pluralidad de voces en las informaciones de la protesta social y manifestaciones feministas en la televisión española -- Calidad periodística en el tratamiento informativo de la «gordofobia» en la era covid -- Periodismo en tiempos de infodemia. El reto del fact checking -- Narrativas para incrementar la calidad de la comunicación científica institucional y favorecer la participación ciudadana.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39934-91451-01 070.1 C Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible El debate público en la red / Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones (2022)
Título : El debate público en la red : polarización, consenso y discursos del odio Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Arroyas Langa, Editor científico ; Pedro Luis Pérez-Díaz, Editor científico Mención de edición: Primera edición Editorial: Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones Fecha de publicación: 2022 Colección: Periodística num. 96 Número de páginas: 169 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-17600-63-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Comunicación
[Agneaux] Periodismo
[Agneaux] Propaganda - Redes sociales
[Agneaux] Sobre el discursoClasificación: 070.4 Periodismo Nota de contenido: La grieta: polarización ideológica y afectiva en el debate político español -- Los populismos como ideologías de la polarización en el declive de la democracia liberal -- La polarización discursiva como estrategia de comunicación en las cuentas de líderes y partidos políticos en Twitter -- La cultura de la verificación periodística frente a la desinformación digital y sus efectos polarizadores -- El desmentido como instrumento para mejorar la calidad del debate público en el escenario digital -- El medio es el mensaje y el canal es el masaje: intentos de gestión de la polarización y los discursos del odio en Twitter -- Antídotos contra la epidemia desinformativa. Hacia un estado de la cuestión en la lucha contra la desinformación en España -- Liderazgo político, soberanía digital y desplataformización en tiempos de pandemia. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118594 El debate público en la red : polarización, consenso y discursos del odio [texto impreso] / Enrique Arroyas Langa, Editor científico ; Pedro Luis Pérez-Díaz, Editor científico . - Primera edición . - Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2022 . - 169 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 23 cm. - (Periodística; 96) .
ISBN : 978-84-17600-63-1
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Comunicación
[Agneaux] Periodismo
[Agneaux] Propaganda - Redes sociales
[Agneaux] Sobre el discursoClasificación: 070.4 Periodismo Nota de contenido: La grieta: polarización ideológica y afectiva en el debate político español -- Los populismos como ideologías de la polarización en el declive de la democracia liberal -- La polarización discursiva como estrategia de comunicación en las cuentas de líderes y partidos políticos en Twitter -- La cultura de la verificación periodística frente a la desinformación digital y sus efectos polarizadores -- El desmentido como instrumento para mejorar la calidad del debate público en el escenario digital -- El medio es el mensaje y el canal es el masaje: intentos de gestión de la polarización y los discursos del odio en Twitter -- Antídotos contra la epidemia desinformativa. Hacia un estado de la cuestión en la lucha contra la desinformación en España -- Liderazgo político, soberanía digital y desplataformización en tiempos de pandemia. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118594
El debate público en la red
Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones - 2022
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
La grieta: polarización ideológica y afectiva en el debate político español -- Los populismos como ideologías de la polarización en el declive de la democracia liberal -- La polarización discursiva como estrategia de comunicación en las cuentas de líderes y partidos políticos en Twitter -- La cultura de la verificación periodística frente a la desinformación digital y sus efectos polarizadores -- El desmentido como instrumento para mejorar la calidad del debate público en el escenario digital -- El medio es el mensaje y el canal es el masaje: intentos de gestión de la polarización y los discursos del odio en Twitter -- Antídotos contra la epidemia desinformativa. Hacia un estado de la cuestión en la lucha contra la desinformación en España -- Liderazgo político, soberanía digital y desplataformización en tiempos de pandemia.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39899-91413-01 070.49 D Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible La enseñanza del ciberperiodismo / Tejedor Calvo, Santiago / Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones (2007)
Título : La enseñanza del ciberperiodismo : de la alfabetización digital a la alfabetización ciberperiodística Tipo de documento: texto impreso Autores: Tejedor Calvo, Santiago, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 126 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-96082-46-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Periodismo Clasificación: 070.4 Periodismo Nota de contenido: La enseñanza del ciberperiodismo: de la alfabetización digital a la alfabetización ciberperiodística -- Pautas para la creación de un currículo de ciberperiodismo -- Propuestas de e-actividades para el ciberperiodista. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117762 La enseñanza del ciberperiodismo : de la alfabetización digital a la alfabetización ciberperiodística [texto impreso] / Tejedor Calvo, Santiago, Autor . - Primera edición . - Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2007 . - 126 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 21 cm.
ISBN : 978-84-96082-46-5
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Periodismo Clasificación: 070.4 Periodismo Nota de contenido: La enseñanza del ciberperiodismo: de la alfabetización digital a la alfabetización ciberperiodística -- Pautas para la creación de un currículo de ciberperiodismo -- Propuestas de e-actividades para el ciberperiodista. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117762
La enseñanza del ciberperiodismo
Tejedor Calvo, Santiago - Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones - 2007
Incluye referencias bibliográficas
La enseñanza del ciberperiodismo: de la alfabetización digital a la alfabetización ciberperiodística -- Pautas para la creación de un currículo de ciberperiodismo -- Propuestas de e-actividades para el ciberperiodista.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14-1241-01 070.4 T33 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible La inteligencia artificial en el periodismo / Barcelona : UOC (2023)
Título : La inteligencia artificial en el periodismo : mapping de conceptos, casos y recomendaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Tejedor, Director de la investigación Mención de edición: Primera edición Editorial: Barcelona : UOC Fecha de publicación: 2023 Colección: Comunicación num. 718 Número de páginas: 189 páginas Il.: diagramas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9180-980-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; anexo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Ciencias humanas
[Agneaux] Comunicación
[Agneaux] Inteligencia artificial
[Agneaux] Medios masivos de comunicación
[Agneaux] PeriodismoClasificación: 070.4 Periodismo Nota de contenido: El proyecto -- Inteligencia artificial, conceptos y reflexiones -- Mapping de casos: la IA en el mundo -- Perfiles y tareas: formación y aprendizaje. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117391 La inteligencia artificial en el periodismo : mapping de conceptos, casos y recomendaciones [texto impreso] / Santiago Tejedor, Director de la investigación . - Primera edición . - Barcelona : UOC, 2023 . - 189 páginas : diagramas ; 23 cm. - (Comunicación; 718) .
ISBN : 978-84-9180-980-7
Incluye referencias bibliográficas; anexo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Ciencias humanas
[Agneaux] Comunicación
[Agneaux] Inteligencia artificial
[Agneaux] Medios masivos de comunicación
[Agneaux] PeriodismoClasificación: 070.4 Periodismo Nota de contenido: El proyecto -- Inteligencia artificial, conceptos y reflexiones -- Mapping de casos: la IA en el mundo -- Perfiles y tareas: formación y aprendizaje. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117391
La inteligencia artificial en el periodismo
Barcelona : UOC - 2023
Incluye referencias bibliográficas; anexo
El proyecto -- Inteligencia artificial, conceptos y reflexiones -- Mapping de casos: la IA en el mundo -- Perfiles y tareas: formación y aprendizaje.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39608-90953-01 070.4 I Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 39608-91742-02 070.4 I Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 39608-91743-03 070.4 I Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible El periodismo narrativo. Manual de géneros / Andrés Aléxander Puerta Molina / Medellin : Sello Editorial Universidad Medellin (2020)
Permalink