|
| Título : |
Evaluación geológica de vetas demesio y trujillo de mina Cobra de Oro - Sina |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Cesar Reyes Sucasaire, Autor |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica |
| Fecha de publicación: |
2010 |
| Número de páginas: |
69 pàginas |
| Il.: |
ilustraciones, tablas, +5planos |
| Dimensiones: |
30 cm |
| Material de acompañamiento: |
1 CD - ROM |
| Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Geólogo |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
364 Criminología |
| Resumen: |
El yacimiento aurífera de Cobra de Oro- Cunuyo ubicado en el distrito de Sina de la provincia de san Antonio de Putina, en el Área de estudio con afloramientos de rocas de la formación Sandia y formación Ananea ésta se orienta a la explotación de Oro filoneano y los trabajos se encuentran ubicados a una altitud de 5000 a 5400m.s.n.m
Desde los años 1991 se han desarrollado iniciar las actividades Mineras artesanalmente en la explotación de oro, se realizó en las labores Demesio y Trujillo que albergan principalmente en las pizarras esquistosas de la formación Ananea de edad Paleozoica, con un buzamiento promedio de 0º a 75º con una potencia de veta promedio de 0.12m, con concentraciones de oro dando valores económicas altos desde 55gr./TM. a 65gr/TM. de oro.
El objetivo del presente trabajo es identificar el comportamiento geológico y mineralógico.
La metodología de trabajo es recopilar información y recolección de datos en el campo y luego en el gabinete.
En las estructuras mineralizados realizan actividades mineras artesanalmente e informales, además esta en proceso de formalización para pequeños mineros. Además el presente trabajo esta orientado para determinar sus controles de mineralización a través de la litología y mineralogía de todos los componentes estructurales así como; en fracturas micro fracturas, intersección de estructuras, plegamientos, etc. Las estructuras están orientadas de rumbo N.W. con buzamientos de 75º a 80º NE; las vetas mineralizadas están orientadas paralelo a la estructura de la roca encajonante con una potencia que varia en diferentes puntos de la zona de estudio así como, es; de 1cm a 5cm, 1cm a 15cm, 1cm a 25cm, etc. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63252 |
Evaluación geológica de vetas demesio y trujillo de mina Cobra de Oro - Sina [texto impreso] / Cesar Reyes Sucasaire, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, 2010 . - 69 pàginas : ilustraciones, tablas, +5planos ; 30 cm + 1 CD - ROM. Para Optar Título Profesional de Ingeniero Geólogo Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
364 Criminología |
| Resumen: |
El yacimiento aurífera de Cobra de Oro- Cunuyo ubicado en el distrito de Sina de la provincia de san Antonio de Putina, en el Área de estudio con afloramientos de rocas de la formación Sandia y formación Ananea ésta se orienta a la explotación de Oro filoneano y los trabajos se encuentran ubicados a una altitud de 5000 a 5400m.s.n.m
Desde los años 1991 se han desarrollado iniciar las actividades Mineras artesanalmente en la explotación de oro, se realizó en las labores Demesio y Trujillo que albergan principalmente en las pizarras esquistosas de la formación Ananea de edad Paleozoica, con un buzamiento promedio de 0º a 75º con una potencia de veta promedio de 0.12m, con concentraciones de oro dando valores económicas altos desde 55gr./TM. a 65gr/TM. de oro.
El objetivo del presente trabajo es identificar el comportamiento geológico y mineralógico.
La metodología de trabajo es recopilar información y recolección de datos en el campo y luego en el gabinete.
En las estructuras mineralizados realizan actividades mineras artesanalmente e informales, además esta en proceso de formalización para pequeños mineros. Además el presente trabajo esta orientado para determinar sus controles de mineralización a través de la litología y mineralogía de todos los componentes estructurales así como; en fracturas micro fracturas, intersección de estructuras, plegamientos, etc. Las estructuras están orientadas de rumbo N.W. con buzamientos de 75º a 80º NE; las vetas mineralizadas están orientadas paralelo a la estructura de la roca encajonante con una potencia que varia en diferentes puntos de la zona de estudio así como, es; de 1cm a 5cm, 1cm a 15cm, 1cm a 25cm, etc. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63252 |
Evaluación geológica de vetas demesio y trujillo de mina Cobra de Oro - Sina
El yacimiento aurífera de Cobra de Oro- Cunuyo ubicado en el distrito de Sina de la provincia de san Antonio de Putina, en el Área de estudio con afloramientos de rocas de la formación Sandia y formación Ananea ésta se orienta a la explotación de Oro filoneano y los trabajos se encuentran ubicados a una altitud de 5000 a 5400m.s.n.m
Desde los años 1991 se han desarrollado iniciar las actividades Mineras artesanalmente en la explotación de oro, se realizó en las labores Demesio y Trujillo que albergan principalmente en las pizarras esquistosas de la formación Ananea de edad Paleozoica, con un buzamiento promedio de 0º a 75º con una potencia de veta promedio de 0.12m, con concentraciones de oro dando valores económicas altos desde 55gr./TM. a 65gr/TM. de oro.
El objetivo del presente trabajo es identificar el comportamiento geológico y mineralógico.
La metodología de trabajo es recopilar información y recolección de datos en el campo y luego en el gabinete.
En las estructuras mineralizados realizan actividades mineras artesanalmente e informales, además esta en proceso de formalización para pequeños mineros. Además el presente trabajo esta orientado para determinar sus controles de mineralización a través de la litología y mineralogía de todos los componentes estructurales así como; en fracturas micro fracturas, intersección de estructuras, plegamientos, etc. Las estructuras están orientadas de rumbo N.W. con buzamientos de 75º a 80º NE; las vetas mineralizadas están orientadas paralelo a la estructura de la roca encajonante con una potencia que varia en diferentes puntos de la zona de estudio así como, es; de 1cm a 5cm, 1cm a 15cm, 1cm a 25cm, etc.
Reyes Sucasaire, Cesar -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica - 2010
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Geólogo
|
|  |