Información del autor
Autor Cynthia Adela Mendizabal Huacasi |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Modelo de servicio educativo de jornada escolar completa bajo el enfoque de gestión estratégica, en la región Puno 2016 / Cynthia Adela Mendizabal Huacasi / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración (2018)
Título : Modelo de servicio educativo de jornada escolar completa bajo el enfoque de gestión estratégica, en la región Puno 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cynthia Adela Mendizabal Huacasi, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix, 68 páginas Il.: Ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración
Mención en: Administración y FinanzasIdioma : Español (spa) Resumen: En el marco de la reforma educativa nacional peruana el Ministerio de Educación inició la implementación del modelo educativo jornada escolar completa en la educación secundaria.Se trata de un modelo de servicio educativo que busca mejorar el componente pedagógico y el componente de gestión en el interior de las instituciones educativas insertas al modelo. y el objetivo investigativo del presente, ha sido identificar como es que las instituciones educativas que vienen funcionando bajo el modelo de jornada escolar completa en la región de Puno durante el periodo 2016 han utilizado el enfoque de gestión estratégica para la administración del modelo. El método de investigación es cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental y considera un tipo de investigación descriptivo-explicativo. Como resultado de la investigación se detallan datos estadísticos que evidencian significativamente el impacto del modelo educativo en términos de manejo y administración del componente de gestión. De la investigación se logró concluir que el modelo de servicio educativo presenta un enfoque de gestión estratégica deficiente para la administración del modelo, que es uno de los ejes de la reforma educativa nacional implementada en Perú, conclusión que obedece al análisis cuantitativo de la evaluación del modelo de las instituciones educativas; jornada escolar completa no está sujeta a las necesidades de la población educativa de la región Puno debido a la falta de aplicabilidad de estrategias de gestión administrativa que permitan evidenciar mejoras significativas en la gestión institucional Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119634 Modelo de servicio educativo de jornada escolar completa bajo el enfoque de gestión estratégica, en la región Puno 2016 [texto impreso] / Cynthia Adela Mendizabal Huacasi, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración, 2018 . - ix, 68 páginas : Ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración
Mención en: Administración y Finanzas
Idioma : Español (spa)
Resumen: En el marco de la reforma educativa nacional peruana el Ministerio de Educación inició la implementación del modelo educativo jornada escolar completa en la educación secundaria.Se trata de un modelo de servicio educativo que busca mejorar el componente pedagógico y el componente de gestión en el interior de las instituciones educativas insertas al modelo. y el objetivo investigativo del presente, ha sido identificar como es que las instituciones educativas que vienen funcionando bajo el modelo de jornada escolar completa en la región de Puno durante el periodo 2016 han utilizado el enfoque de gestión estratégica para la administración del modelo. El método de investigación es cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental y considera un tipo de investigación descriptivo-explicativo. Como resultado de la investigación se detallan datos estadísticos que evidencian significativamente el impacto del modelo educativo en términos de manejo y administración del componente de gestión. De la investigación se logró concluir que el modelo de servicio educativo presenta un enfoque de gestión estratégica deficiente para la administración del modelo, que es uno de los ejes de la reforma educativa nacional implementada en Perú, conclusión que obedece al análisis cuantitativo de la evaluación del modelo de las instituciones educativas; jornada escolar completa no está sujeta a las necesidades de la población educativa de la región Puno debido a la falta de aplicabilidad de estrategias de gestión administrativa que permitan evidenciar mejoras significativas en la gestión institucional Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119634
Modelo de servicio educativo de jornada escolar completa bajo el enfoque de gestión estratégica, en la región Puno 2016
En el marco de la reforma educativa nacional peruana el Ministerio de Educación inició la implementación del modelo educativo jornada escolar completa en la educación secundaria.Se trata de un modelo de servicio educativo que busca mejorar el componente pedagógico y el componente de gestión en el interior de las instituciones educativas insertas al modelo. y el objetivo investigativo del presente, ha sido identificar como es que las instituciones educativas que vienen funcionando bajo el modelo de jornada escolar completa en la región de Puno durante el periodo 2016 han utilizado el enfoque de gestión estratégica para la administración del modelo. El método de investigación es cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental y considera un tipo de investigación descriptivo-explicativo. Como resultado de la investigación se detallan datos estadísticos que evidencian significativamente el impacto del modelo educativo en términos de manejo y administración del componente de gestión. De la investigación se logró concluir que el modelo de servicio educativo presenta un enfoque de gestión estratégica deficiente para la administración del modelo, que es uno de los ejes de la reforma educativa nacional implementada en Perú, conclusión que obedece al análisis cuantitativo de la evaluación del modelo de las instituciones educativas; jornada escolar completa no está sujeta a las necesidades de la población educativa de la región Puno debido a la falta de aplicabilidad de estrategias de gestión administrativa que permitan evidenciar mejoras significativas en la gestión institucional
Mendizabal Huacasi, Cynthia Adela - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración - 2018
Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración
Mención en: Administración y Finanzas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG 1959-2740-01 EPG 1959 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible La Comunicación de Marketing en el Volumen de Ventas de la Cooperativa Agraria Cafetalera san Juan del Oro, Periodo 2009 - 2010 / Cynthia Adela Mendizabal Huacasi / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social (2011)
Título : La Comunicación de Marketing en el Volumen de Ventas de la Cooperativa Agraria Cafetalera san Juan del Oro, Periodo 2009 - 2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cynthia Adela Mendizabal Huacasi, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 76 páginas Il.: figuras, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 01 CD - ROM Nota general: Para Optar Titulo Profesional : Licenciado en Cienccias de la Comunicación Social Idioma : Español (spa) Clasificación: 658.8 Gerencia de mercadeo Resumen: La presente investigación titulada: “COMUNICACIÓN DE MARKETING EN EL VOLUMEN DE VENTAS DE LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SAN JUAN DEL ORO DE PUNO(CAC-SJO), periodo 2009-2010”; tuvo como planteamiento del problema identificar: Cómo es la comunicación de marketing en el volumen de ventas de la CAC-SJO, bajo este criterio se consideró como objetivo de investigación: Determinar la comunicación de marketing en el volumen de ventas del grupo empresarial, precisando un nuevo modelo: el Mix Promocional y Mix de Relaciones Públicas, y cuál es la incidencia de éstos en la actividad comercial. El manejo de Marketing desde un nivel Comunicativo es poco conocido y por ende su aplicación dentro de la empresa es limitada.
En el desarrollo de la tesis se comprobó la hipótesis planteada que considera que: La comunicación de marketing en el Mix Promocional y Mix de Relaciones Públicas que maneja la Cooperativa Agraria Cafetalera San Juan del Oro de la región de Puno, en el volumen de ventas en el periodo 2010, es limitada e insuficiente.
Se realizó el análisis e interpretación de los resultados obtenidos tanto de las entrevistas a profundidad, encuestas, como del análisis documental en el que consignan estadísticamente el volumen de ventas mensual y anual; empleándose la estadística descriptiva.
A partir de lo cual se arribó a la conclusión, que: La comunicación de marketing mejora la rentabilidad en la empresa cafetalera; y su correspondiente dominio en esta aplicación concreta del marketing comunicacional, se evidencia en los volúmenes de venta de los últimos periodos anuales, que representan una baja generación de utilidades por la ineficiente Comunicación de Marketing, empleada en los periodos investigados.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE:Puno. San Román. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63164 La Comunicación de Marketing en el Volumen de Ventas de la Cooperativa Agraria Cafetalera san Juan del Oro, Periodo 2009 - 2010 [texto impreso] / Cynthia Adela Mendizabal Huacasi, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social, 2011 . - 76 páginas : figuras, tablas ; 30 cm + 01 CD - ROM.
Para Optar Titulo Profesional : Licenciado en Cienccias de la Comunicación Social
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 658.8 Gerencia de mercadeo Resumen: La presente investigación titulada: “COMUNICACIÓN DE MARKETING EN EL VOLUMEN DE VENTAS DE LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SAN JUAN DEL ORO DE PUNO(CAC-SJO), periodo 2009-2010”; tuvo como planteamiento del problema identificar: Cómo es la comunicación de marketing en el volumen de ventas de la CAC-SJO, bajo este criterio se consideró como objetivo de investigación: Determinar la comunicación de marketing en el volumen de ventas del grupo empresarial, precisando un nuevo modelo: el Mix Promocional y Mix de Relaciones Públicas, y cuál es la incidencia de éstos en la actividad comercial. El manejo de Marketing desde un nivel Comunicativo es poco conocido y por ende su aplicación dentro de la empresa es limitada.
En el desarrollo de la tesis se comprobó la hipótesis planteada que considera que: La comunicación de marketing en el Mix Promocional y Mix de Relaciones Públicas que maneja la Cooperativa Agraria Cafetalera San Juan del Oro de la región de Puno, en el volumen de ventas en el periodo 2010, es limitada e insuficiente.
Se realizó el análisis e interpretación de los resultados obtenidos tanto de las entrevistas a profundidad, encuestas, como del análisis documental en el que consignan estadísticamente el volumen de ventas mensual y anual; empleándose la estadística descriptiva.
A partir de lo cual se arribó a la conclusión, que: La comunicación de marketing mejora la rentabilidad en la empresa cafetalera; y su correspondiente dominio en esta aplicación concreta del marketing comunicacional, se evidencia en los volúmenes de venta de los últimos periodos anuales, que representan una baja generación de utilidades por la ineficiente Comunicación de Marketing, empleada en los periodos investigados.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE:Puno. San Román. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63164
La Comunicación de Marketing en el Volumen de Ventas de la Cooperativa Agraria Cafetalera san Juan del Oro, Periodo 2009 - 2010
La presente investigación titulada: “COMUNICACIÓN DE MARKETING EN EL VOLUMEN DE VENTAS DE LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SAN JUAN DEL ORO DE PUNO(CAC-SJO), periodo 2009-2010”; tuvo como planteamiento del problema identificar: Cómo es la comunicación de marketing en el volumen de ventas de la CAC-SJO, bajo este criterio se consideró como objetivo de investigación: Determinar la comunicación de marketing en el volumen de ventas del grupo empresarial, precisando un nuevo modelo: el Mix Promocional y Mix de Relaciones Públicas, y cuál es la incidencia de éstos en la actividad comercial. El manejo de Marketing desde un nivel Comunicativo es poco conocido y por ende su aplicación dentro de la empresa es limitada.
En el desarrollo de la tesis se comprobó la hipótesis planteada que considera que: La comunicación de marketing en el Mix Promocional y Mix de Relaciones Públicas que maneja la Cooperativa Agraria Cafetalera San Juan del Oro de la región de Puno, en el volumen de ventas en el periodo 2010, es limitada e insuficiente.
Se realizó el análisis e interpretación de los resultados obtenidos tanto de las entrevistas a profundidad, encuestas, como del análisis documental en el que consignan estadísticamente el volumen de ventas mensual y anual; empleándose la estadística descriptiva.
A partir de lo cual se arribó a la conclusión, que: La comunicación de marketing mejora la rentabilidad en la empresa cafetalera; y su correspondiente dominio en esta aplicación concreta del marketing comunicacional, se evidencia en los volúmenes de venta de los últimos periodos anuales, que representan una baja generación de utilidades por la ineficiente Comunicación de Marketing, empleada en los periodos investigados.Mendizabal Huacasi, Cynthia Adela - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social - 2011
Para Optar Titulo Profesional : Licenciado en Cienccias de la Comunicación Social
Zona Territorial de Estudio:PE:Puno. San Román.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T14-0292-01 T0292 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT14577-21023-01 658.8 M42 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleIncidencia del empowerment en la gestión estratégica de la corporación de radio y televisión Info TV - Puno, periodo 2012 / Cynthia Adela Mendizabal Huacasi / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Administración (2013)
Título : Incidencia del empowerment en la gestión estratégica de la corporación de radio y televisión Info TV - Puno, periodo 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cynthia Adela Mendizabal Huacasi, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Administración Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 92 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Resumen: La presente investigación titulada: “INCIDENCIA DEL EMPOWERMENT EN LA GESTION ESTRATÉGICA DE LA COORPORACION DE RADIO Y TELEVISION INFO TV-PUNO, PERIODO 2012”; tuvo como planteamiento del problema identificar: Cómo es la gestión estratégica en la corporación de Radio y televisión INFO TV; y su vínculo con el empowerment, bajo este criterio se consideró como objetivo de investigación: “DETERMINAR EL EMPOWERMENT EN LA GESTION ESTRATÉGICA DE LA COORPORACION DE RADIO Y TELEVISION INFO TV-PUNO, periodo 2012”. Así Su administración no se limita solamente en los aspectos de servicios comunicativos, si no también está enmarcado en el desarrollo humano, considerando que el papel de la investigación en esta empresa, debe ser en primer lugar, la generación de soluciones a los problemas inherentes al desarrollo social. En segundo lugar, la generación de conocimientos que sirvan de base para diseñar metodologías que permitan afrontar la relación entre los problemas y necesidades del sector de telecomunicaciones en la región.
Sin embargo la gestión administrativa y empowerment no están siendo bien utilizados o en su defecto no existen en práctica real en la corporación.
La corporación de radio y televisión INFO TV-Puno, no está operando bajo los criterios de un plan estratégico, que permita contribuir en el incremento progresivo de sus utilidades anuales.
En el desarrollo de la tesis se comprobó la hipótesis planteada que considera que: LA MALA APLICACIÓN DEL EMPOWERMENT INCIDE NEGATIVAMENTE EN LA GESTION ESTRATÉGICA DE LA COORPORACION DE RADIO Y TELEVISION INFO TV-PUNO, periodo 2012
Se realizó el análisis e interpretación de los resultados obtenidos tanto de las encuestas, como del análisis documental y entrevista a profundidad.
Palabras clave: Gestión Estratégica/ Empowerment / Telecomunicaciones / División de trabajo / Recursos Humanos.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77520 Incidencia del empowerment en la gestión estratégica de la corporación de radio y televisión Info TV - Puno, periodo 2012 [texto impreso] / Cynthia Adela Mendizabal Huacasi, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Administración, 2013 . - 92 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm. + 1 CD-ROM.
Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa)
Resumen: La presente investigación titulada: “INCIDENCIA DEL EMPOWERMENT EN LA GESTION ESTRATÉGICA DE LA COORPORACION DE RADIO Y TELEVISION INFO TV-PUNO, PERIODO 2012”; tuvo como planteamiento del problema identificar: Cómo es la gestión estratégica en la corporación de Radio y televisión INFO TV; y su vínculo con el empowerment, bajo este criterio se consideró como objetivo de investigación: “DETERMINAR EL EMPOWERMENT EN LA GESTION ESTRATÉGICA DE LA COORPORACION DE RADIO Y TELEVISION INFO TV-PUNO, periodo 2012”. Así Su administración no se limita solamente en los aspectos de servicios comunicativos, si no también está enmarcado en el desarrollo humano, considerando que el papel de la investigación en esta empresa, debe ser en primer lugar, la generación de soluciones a los problemas inherentes al desarrollo social. En segundo lugar, la generación de conocimientos que sirvan de base para diseñar metodologías que permitan afrontar la relación entre los problemas y necesidades del sector de telecomunicaciones en la región.
Sin embargo la gestión administrativa y empowerment no están siendo bien utilizados o en su defecto no existen en práctica real en la corporación.
La corporación de radio y televisión INFO TV-Puno, no está operando bajo los criterios de un plan estratégico, que permita contribuir en el incremento progresivo de sus utilidades anuales.
En el desarrollo de la tesis se comprobó la hipótesis planteada que considera que: LA MALA APLICACIÓN DEL EMPOWERMENT INCIDE NEGATIVAMENTE EN LA GESTION ESTRATÉGICA DE LA COORPORACION DE RADIO Y TELEVISION INFO TV-PUNO, periodo 2012
Se realizó el análisis e interpretación de los resultados obtenidos tanto de las encuestas, como del análisis documental y entrevista a profundidad.
Palabras clave: Gestión Estratégica/ Empowerment / Telecomunicaciones / División de trabajo / Recursos Humanos.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77520
Incidencia del empowerment en la gestión estratégica de la corporación de radio y televisión Info TV - Puno, periodo 2012
La presente investigación titulada: “INCIDENCIA DEL EMPOWERMENT EN LA GESTION ESTRATÉGICA DE LA COORPORACION DE RADIO Y TELEVISION INFO TV-PUNO, PERIODO 2012”; tuvo como planteamiento del problema identificar: Cómo es la gestión estratégica en la corporación de Radio y televisión INFO TV; y su vínculo con el empowerment, bajo este criterio se consideró como objetivo de investigación: “DETERMINAR EL EMPOWERMENT EN LA GESTION ESTRATÉGICA DE LA COORPORACION DE RADIO Y TELEVISION INFO TV-PUNO, periodo 2012”. Así Su administración no se limita solamente en los aspectos de servicios comunicativos, si no también está enmarcado en el desarrollo humano, considerando que el papel de la investigación en esta empresa, debe ser en primer lugar, la generación de soluciones a los problemas inherentes al desarrollo social. En segundo lugar, la generación de conocimientos que sirvan de base para diseñar metodologías que permitan afrontar la relación entre los problemas y necesidades del sector de telecomunicaciones en la región.
Sin embargo la gestión administrativa y empowerment no están siendo bien utilizados o en su defecto no existen en práctica real en la corporación.
La corporación de radio y televisión INFO TV-Puno, no está operando bajo los criterios de un plan estratégico, que permita contribuir en el incremento progresivo de sus utilidades anuales.
En el desarrollo de la tesis se comprobó la hipótesis planteada que considera que: LA MALA APLICACIÓN DEL EMPOWERMENT INCIDE NEGATIVAMENTE EN LA GESTION ESTRATÉGICA DE LA COORPORACION DE RADIO Y TELEVISION INFO TV-PUNO, periodo 2012
Se realizó el análisis e interpretación de los resultados obtenidos tanto de las encuestas, como del análisis documental y entrevista a profundidad.
Palabras clave: Gestión Estratégica/ Empowerment / Telecomunicaciones / División de trabajo / Recursos Humanos.
Mendizabal Huacasi, Cynthia Adela - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Administración - 2013
Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Administración
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T17457-23914-01 T17457 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamo