Título : |
Microorganismos eficaces (EM) en el tratamiento de efluentes de matadero |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Vilma Aydeé Pari Herencia, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
63, [12] páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Nota general: |
Para Optar Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Los efluentes de mataderos contienen altas concentraciones de materia orgánica, grasas, nitrógeno, fósforo y coliformes; su composición varía dependiendo del proceso de matanza, especie, número de animales sacrificados y uso de agua en el faenado. En este sentido, el vertido de estos efluentes sin tratamiento causa un impacto ambiental negativo. En esta investigación se evaluó los microorganismos eficaces en el tratamiento de efluentes del matadero “Tomasita” Salcedo Puno (MTSP) ubicado a 4050 msnm. Se determinaron los parámetros Demanda Química de Oxígeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Aceites y Grasas (A y G), nitrógeno total (Nt), fósforo total (Pt), potencial de hidrógeno (pH), conductividad eléctrica (CE), coliformes totales y termotolerantes, en proceso Batch. Los resultados demostraron la complejidad del efluente, caracterizadas por presentar valores promedio de DQO, DBO5, A y G, Nt, Pt, pH, CE, coliformes totales y termotolerantes de 9611mg/l, 6379 mg/l, 36 mg/l, 351 mg/l, 40 mg/l; 7,50, 2,80 mS/cm, 3,9 x 1010 y 2,0 x 1010, respectivamente. Estos parámetros superan los límites permisibles establecidos en la R.M.N°001-2009-MINAM y D.S. N°002-2008-MINAM. El proceso batch consta de recipientes anaeróbicos de 10 L con tres tratamientos de microorganismos eficaces activados (EMa: 0%, 2,5%, 5%, v/v) y dos repeticiones a los siete y catorce días. El tratamiento 0% EMa removió la DQO, DBO5, Pt, en 20,57 %; 41,40 % y 47,50%, respectivamente. Con 2,5 % EMa removió el Nt, coliformes totales y termotolerantes en 19,94 %; 99,99% y 99,99 % a los siete días. Las G y A en 8,33% a los 14 días con 5% EMa. Los ensayos muestran una reducción en los contaminantes químicos pero aún no se logró alcanzar los límites permisibles, en cuanto a los coliformes el tratamiento propuesto fue eficiente, y podría ser un excelente recurso para la agricultura orgánica si se mantiene la eficiencia. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62354 |
Microorganismos eficaces (EM) en el tratamiento de efluentes de matadero [texto impreso] / Vilma Aydeé Pari Herencia, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, 2010 . - 63, [12] páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm. Para Optar Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Los efluentes de mataderos contienen altas concentraciones de materia orgánica, grasas, nitrógeno, fósforo y coliformes; su composición varía dependiendo del proceso de matanza, especie, número de animales sacrificados y uso de agua en el faenado. En este sentido, el vertido de estos efluentes sin tratamiento causa un impacto ambiental negativo. En esta investigación se evaluó los microorganismos eficaces en el tratamiento de efluentes del matadero “Tomasita” Salcedo Puno (MTSP) ubicado a 4050 msnm. Se determinaron los parámetros Demanda Química de Oxígeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Aceites y Grasas (A y G), nitrógeno total (Nt), fósforo total (Pt), potencial de hidrógeno (pH), conductividad eléctrica (CE), coliformes totales y termotolerantes, en proceso Batch. Los resultados demostraron la complejidad del efluente, caracterizadas por presentar valores promedio de DQO, DBO5, A y G, Nt, Pt, pH, CE, coliformes totales y termotolerantes de 9611mg/l, 6379 mg/l, 36 mg/l, 351 mg/l, 40 mg/l; 7,50, 2,80 mS/cm, 3,9 x 1010 y 2,0 x 1010, respectivamente. Estos parámetros superan los límites permisibles establecidos en la R.M.N°001-2009-MINAM y D.S. N°002-2008-MINAM. El proceso batch consta de recipientes anaeróbicos de 10 L con tres tratamientos de microorganismos eficaces activados (EMa: 0%, 2,5%, 5%, v/v) y dos repeticiones a los siete y catorce días. El tratamiento 0% EMa removió la DQO, DBO5, Pt, en 20,57 %; 41,40 % y 47,50%, respectivamente. Con 2,5 % EMa removió el Nt, coliformes totales y termotolerantes en 19,94 %; 99,99% y 99,99 % a los siete días. Las G y A en 8,33% a los 14 días con 5% EMa. Los ensayos muestran una reducción en los contaminantes químicos pero aún no se logró alcanzar los límites permisibles, en cuanto a los coliformes el tratamiento propuesto fue eficiente, y podría ser un excelente recurso para la agricultura orgánica si se mantiene la eficiencia. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62354 |
Microorganismos eficaces (EM) en el tratamiento de efluentes de matadero
Los efluentes de mataderos contienen altas concentraciones de materia orgánica, grasas, nitrógeno, fósforo y coliformes; su composición varía dependiendo del proceso de matanza, especie, número de animales sacrificados y uso de agua en el faenado. En este sentido, el vertido de estos efluentes sin tratamiento causa un impacto ambiental negativo. En esta investigación se evaluó los microorganismos eficaces en el tratamiento de efluentes del matadero “Tomasita” Salcedo Puno (MTSP) ubicado a 4050 msnm. Se determinaron los parámetros Demanda Química de Oxígeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Aceites y Grasas (A y G), nitrógeno total (Nt), fósforo total (Pt), potencial de hidrógeno (pH), conductividad eléctrica (CE), coliformes totales y termotolerantes, en proceso Batch. Los resultados demostraron la complejidad del efluente, caracterizadas por presentar valores promedio de DQO, DBO5, A y G, Nt, Pt, pH, CE, coliformes totales y termotolerantes de 9611mg/l, 6379 mg/l, 36 mg/l, 351 mg/l, 40 mg/l; 7,50, 2,80 mS/cm, 3,9 x 1010 y 2,0 x 1010, respectivamente. Estos parámetros superan los límites permisibles establecidos en la R.M.N°001-2009-MINAM y D.S. N°002-2008-MINAM. El proceso batch consta de recipientes anaeróbicos de 10 L con tres tratamientos de microorganismos eficaces activados (EMa: 0%, 2,5%, 5%, v/v) y dos repeticiones a los siete y catorce días. El tratamiento 0% EMa removió la DQO, DBO5, Pt, en 20,57 %; 41,40 % y 47,50%, respectivamente. Con 2,5 % EMa removió el Nt, coliformes totales y termotolerantes en 19,94 %; 99,99% y 99,99 % a los siete días. Las G y A en 8,33% a los 14 días con 5% EMa. Los ensayos muestran una reducción en los contaminantes químicos pero aún no se logró alcanzar los límites permisibles, en cuanto a los coliformes el tratamiento propuesto fue eficiente, y podría ser un excelente recurso para la agricultura orgánica si se mantiene la eficiencia.
Pari Herencia, Vilma Aydeé -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial - 2010
Para Optar Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial
|
|  |