Título : |
Implementación de un sistema de información para almacén del programa especial de apoyo alimentario de la Municipalidad Provincial de Puno - 2010 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Florencio Arce Sancho, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
89 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Estadistico e Informático |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación titulado “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA ALMACÉN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO ALIMENTARIO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO - 2010”, cuyo objetivo general fue implementar un Sistema de Información para Almacén en el Programa Especial de Apoyo Alimentario de la Municipalidad Provincial de Puno frente a la problemática del registro manual del almacén, ocasionando un inadecuado control de stock así como los resultados poco fiables en los reportes.
El desarrollo del Sistema se realizó a través de la programación Orientada a Objetos, utilizando la metodología de Lenguaje Unificado de Modelado (UML) con la herramienta de modelamiento Rational Rose 7, cuya implementación tuvo presente el ciclo de vida espiral evolutivo en el Lenguaje Estructurado de Consulta SQL para el desarrollo de la Base de Datos y el Power Builder 9.0 Enterprise Edition para el desarrollo de la interfaz para el usuario final,
Para la validación del sistema se aplicó una encuesta a los usuarios del sistema para almacén implementado cuyos resultado fueron que: el 80% indica que usando el sistema le toma aproximadamente 1 minuto en la emisión de una Nota de Entrada y a un 20% le toma 2 minutos, mientras que 100% indica que usando el sistema le toma 1 minuto en la emisión de una PECOSA, de otra parte el 100% califica que el Sistema emite reportes con precisión. Finalmente el 100% indica que usando el Sistema le toma aproximadamente 1 minuto en realizar una consulta. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61991 |
Implementación de un sistema de información para almacén del programa especial de apoyo alimentario de la Municipalidad Provincial de Puno - 2010 [texto impreso] / José Florencio Arce Sancho, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática, 2010 . - 89 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Estadistico e Informático Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente trabajo de investigación titulado “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA ALMACÉN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO ALIMENTARIO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO - 2010”, cuyo objetivo general fue implementar un Sistema de Información para Almacén en el Programa Especial de Apoyo Alimentario de la Municipalidad Provincial de Puno frente a la problemática del registro manual del almacén, ocasionando un inadecuado control de stock así como los resultados poco fiables en los reportes.
El desarrollo del Sistema se realizó a través de la programación Orientada a Objetos, utilizando la metodología de Lenguaje Unificado de Modelado (UML) con la herramienta de modelamiento Rational Rose 7, cuya implementación tuvo presente el ciclo de vida espiral evolutivo en el Lenguaje Estructurado de Consulta SQL para el desarrollo de la Base de Datos y el Power Builder 9.0 Enterprise Edition para el desarrollo de la interfaz para el usuario final,
Para la validación del sistema se aplicó una encuesta a los usuarios del sistema para almacén implementado cuyos resultado fueron que: el 80% indica que usando el sistema le toma aproximadamente 1 minuto en la emisión de una Nota de Entrada y a un 20% le toma 2 minutos, mientras que 100% indica que usando el sistema le toma 1 minuto en la emisión de una PECOSA, de otra parte el 100% califica que el Sistema emite reportes con precisión. Finalmente el 100% indica que usando el Sistema le toma aproximadamente 1 minuto en realizar una consulta. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61991 |
Implementación de un sistema de información para almacén del programa especial de apoyo alimentario de la Municipalidad Provincial de Puno - 2010
El presente trabajo de investigación titulado “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA ALMACÉN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO ALIMENTARIO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO - 2010”, cuyo objetivo general fue implementar un Sistema de Información para Almacén en el Programa Especial de Apoyo Alimentario de la Municipalidad Provincial de Puno frente a la problemática del registro manual del almacén, ocasionando un inadecuado control de stock así como los resultados poco fiables en los reportes.
El desarrollo del Sistema se realizó a través de la programación Orientada a Objetos, utilizando la metodología de Lenguaje Unificado de Modelado (UML) con la herramienta de modelamiento Rational Rose 7, cuya implementación tuvo presente el ciclo de vida espiral evolutivo en el Lenguaje Estructurado de Consulta SQL para el desarrollo de la Base de Datos y el Power Builder 9.0 Enterprise Edition para el desarrollo de la interfaz para el usuario final,
Para la validación del sistema se aplicó una encuesta a los usuarios del sistema para almacén implementado cuyos resultado fueron que: el 80% indica que usando el sistema le toma aproximadamente 1 minuto en la emisión de una Nota de Entrada y a un 20% le toma 2 minutos, mientras que 100% indica que usando el sistema le toma 1 minuto en la emisión de una PECOSA, de otra parte el 100% califica que el Sistema emite reportes con precisión. Finalmente el 100% indica que usando el Sistema le toma aproximadamente 1 minuto en realizar una consulta.
Arce Sancho, José Florencio -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática - 2010
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Estadistico e Informático
|
|  |