Título : |
Acciones de control y su influencia en la gestión del programa del vaso de leche en los Municipios Provinciales de la Región Puno, Periodos 2007 - 2008 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Yessenia Mariella Zambrano Rojas, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables |
Fecha de publicación: |
Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. |
Número de páginas: |
138 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Titulo Profesional : Contador Público |
Resumen: |
El trabajo de investigación que presentamos titulado “ACCIONES DE CONTROL Y SU INFLUENCIA EN LA GESTION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE EN LOS MUNICIPIOS PROVINCIALES DE LA REGION PUNO, PERIODOS 2007-2008” muestra la información contenida en los Planes Anuales de Control, como es la planificación de las Acciones de Control al Programa del Vaso de Leche (PVL); la distribución y ejecución de los recursos transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas para el PVL, el análisis y evaluación de los informes trimestrales de Ingresos y Gastos del PVL según los formatos de rendición de cuentas a la ejecución presupuestal efectuada por los municipios provinciales de la región puno; con la finalidad de dar respuesta a la interrogante ¿Porqué los Órganos de Control Institucional de las Municipalidades Provinciales de la Región Puno, no ejecutan oportuna y adecuadamente las Acciones de Control al Programa del Vaso de Leche planificadas en los Planes Anuales de Control, en la gestión 2007-2008?. La metodología empleada en la presente investigación fue mediante los procedimientos descriptivos, analíticos e inductivos; a través de técnicas de investigación como: las encuestas a los jefes de los Órganos de Control Institucional de los Municipios Provinciales de: Puno, San Román, Azangaro, Carabaya y Huancané; la observación directa, el análisis de los documentos obtenidos de los Órganos de Control Institucional y de la Oficina Regional de Control Puno, la entrevista realizada a los responsables del PVL de los Municipios en estudio, la comparación de información obtenida por los dos periodos; además de la recopilación de información y bibliografía.El presente trabajo de investigación demuestra los siguientes resultados: Los Órganos de Control Institucional (en adelante OCI), que cumplieron con planificar las Acciones de Control al Programa del Vaso de Leche (en adelante PVL), en los periodos 2007 y 2008 fueron el OCI de la Municipalidad Provincial de Puno y el OCI de la Municipalidad Provincial de San Román, mientras que el OCI de la Municipalidad Provincial de Carabaya solo cumplió con planificar la acción de control al Programa del Vaso de Leche en el periodo 2007, y en el periodo 2008 cumplió con planificar el OCI de la Municipalidad Provincial de Azangaro. Durante los periodos 2007 y 2008 la ejecución de las acciones de control al PVL por parte de los OCI de las municipalidades en estudio no superan el 90% de su nivel de ejecución.El problema de la acumulación, retrazo y limitada transferencia de recursos destinados al PVL por el Ministerio de Economía y Finanzas (en adelante MEF), no permite la oportuna y apropiada adquisición de los insumos para el PVL, por lo que las municipalidades realizan adquisiciones de manera retroactiva provocando el elevado numero de beneficiarios desatendidos y desabastecidos.La Información Trimestral de Rendición de cuenta de Ingresos y Gastos del Programa del Vaso de Leche – PVL que remiten los municipios a la Contraloría General de la Republica (en adelante CGR), no se ajusta a la normatividad del programa, o la presentación de la información a la CGR no es oportuna, ni confiable por existir diferencias, con la finalidad de determinar el grado de eficiencia y eficacia en la aplicación de la normatividad vigente.De la investigación realizada se concluye que el factor relevante que limitó la ejecución de las Acciones de Control al PVL es la escasa capacidad operativa con la que cuentan los OCI para el cumplimento de metas y objetivos, además de la ausencia de personal profesional, experto e idóneo para la realización de las Acciones de Control, la asignación de presupuesto inferior a las necesidades requeridas por el OCI, equipo y materiales insuficientes y/o desfasadas; retrazo en la remisión de documentación solicitada por los jefes de OCI. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61733 |
Acciones de control y su influencia en la gestión del programa del vaso de leche en los Municipios Provinciales de la Región Puno, Periodos 2007 - 2008 [texto impreso] / Yessenia Mariella Zambrano Rojas, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables, Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. . - 138 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm. + 1 CD-ROM. Para Optar Titulo Profesional : Contador Público
Resumen: |
El trabajo de investigación que presentamos titulado “ACCIONES DE CONTROL Y SU INFLUENCIA EN LA GESTION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE EN LOS MUNICIPIOS PROVINCIALES DE LA REGION PUNO, PERIODOS 2007-2008” muestra la información contenida en los Planes Anuales de Control, como es la planificación de las Acciones de Control al Programa del Vaso de Leche (PVL); la distribución y ejecución de los recursos transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas para el PVL, el análisis y evaluación de los informes trimestrales de Ingresos y Gastos del PVL según los formatos de rendición de cuentas a la ejecución presupuestal efectuada por los municipios provinciales de la región puno; con la finalidad de dar respuesta a la interrogante ¿Porqué los Órganos de Control Institucional de las Municipalidades Provinciales de la Región Puno, no ejecutan oportuna y adecuadamente las Acciones de Control al Programa del Vaso de Leche planificadas en los Planes Anuales de Control, en la gestión 2007-2008?. La metodología empleada en la presente investigación fue mediante los procedimientos descriptivos, analíticos e inductivos; a través de técnicas de investigación como: las encuestas a los jefes de los Órganos de Control Institucional de los Municipios Provinciales de: Puno, San Román, Azangaro, Carabaya y Huancané; la observación directa, el análisis de los documentos obtenidos de los Órganos de Control Institucional y de la Oficina Regional de Control Puno, la entrevista realizada a los responsables del PVL de los Municipios en estudio, la comparación de información obtenida por los dos periodos; además de la recopilación de información y bibliografía.El presente trabajo de investigación demuestra los siguientes resultados: Los Órganos de Control Institucional (en adelante OCI), que cumplieron con planificar las Acciones de Control al Programa del Vaso de Leche (en adelante PVL), en los periodos 2007 y 2008 fueron el OCI de la Municipalidad Provincial de Puno y el OCI de la Municipalidad Provincial de San Román, mientras que el OCI de la Municipalidad Provincial de Carabaya solo cumplió con planificar la acción de control al Programa del Vaso de Leche en el periodo 2007, y en el periodo 2008 cumplió con planificar el OCI de la Municipalidad Provincial de Azangaro. Durante los periodos 2007 y 2008 la ejecución de las acciones de control al PVL por parte de los OCI de las municipalidades en estudio no superan el 90% de su nivel de ejecución.El problema de la acumulación, retrazo y limitada transferencia de recursos destinados al PVL por el Ministerio de Economía y Finanzas (en adelante MEF), no permite la oportuna y apropiada adquisición de los insumos para el PVL, por lo que las municipalidades realizan adquisiciones de manera retroactiva provocando el elevado numero de beneficiarios desatendidos y desabastecidos.La Información Trimestral de Rendición de cuenta de Ingresos y Gastos del Programa del Vaso de Leche – PVL que remiten los municipios a la Contraloría General de la Republica (en adelante CGR), no se ajusta a la normatividad del programa, o la presentación de la información a la CGR no es oportuna, ni confiable por existir diferencias, con la finalidad de determinar el grado de eficiencia y eficacia en la aplicación de la normatividad vigente.De la investigación realizada se concluye que el factor relevante que limitó la ejecución de las Acciones de Control al PVL es la escasa capacidad operativa con la que cuentan los OCI para el cumplimento de metas y objetivos, además de la ausencia de personal profesional, experto e idóneo para la realización de las Acciones de Control, la asignación de presupuesto inferior a las necesidades requeridas por el OCI, equipo y materiales insuficientes y/o desfasadas; retrazo en la remisión de documentación solicitada por los jefes de OCI. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61733 |
Acciones de control y su influencia en la gestión del programa del vaso de leche en los Municipios Provinciales de la Región Puno, Periodos 2007 - 2008
El trabajo de investigación que presentamos titulado “ACCIONES DE CONTROL Y SU INFLUENCIA EN LA GESTION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE EN LOS MUNICIPIOS PROVINCIALES DE LA REGION PUNO, PERIODOS 2007-2008” muestra la información contenida en los Planes Anuales de Control, como es la planificación de las Acciones de Control al Programa del Vaso de Leche (PVL); la distribución y ejecución de los recursos transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas para el PVL, el análisis y evaluación de los informes trimestrales de Ingresos y Gastos del PVL según los formatos de rendición de cuentas a la ejecución presupuestal efectuada por los municipios provinciales de la región puno; con la finalidad de dar respuesta a la interrogante ¿Porqué los Órganos de Control Institucional de las Municipalidades Provinciales de la Región Puno, no ejecutan oportuna y adecuadamente las Acciones de Control al Programa del Vaso de Leche planificadas en los Planes Anuales de Control, en la gestión 2007-2008?. La metodología empleada en la presente investigación fue mediante los procedimientos descriptivos, analíticos e inductivos; a través de técnicas de investigación como: las encuestas a los jefes de los Órganos de Control Institucional de los Municipios Provinciales de: Puno, San Román, Azangaro, Carabaya y Huancané; la observación directa, el análisis de los documentos obtenidos de los Órganos de Control Institucional y de la Oficina Regional de Control Puno, la entrevista realizada a los responsables del PVL de los Municipios en estudio, la comparación de información obtenida por los dos periodos; además de la recopilación de información y bibliografía.El presente trabajo de investigación demuestra los siguientes resultados: Los Órganos de Control Institucional (en adelante OCI), que cumplieron con planificar las Acciones de Control al Programa del Vaso de Leche (en adelante PVL), en los periodos 2007 y 2008 fueron el OCI de la Municipalidad Provincial de Puno y el OCI de la Municipalidad Provincial de San Román, mientras que el OCI de la Municipalidad Provincial de Carabaya solo cumplió con planificar la acción de control al Programa del Vaso de Leche en el periodo 2007, y en el periodo 2008 cumplió con planificar el OCI de la Municipalidad Provincial de Azangaro. Durante los periodos 2007 y 2008 la ejecución de las acciones de control al PVL por parte de los OCI de las municipalidades en estudio no superan el 90% de su nivel de ejecución.El problema de la acumulación, retrazo y limitada transferencia de recursos destinados al PVL por el Ministerio de Economía y Finanzas (en adelante MEF), no permite la oportuna y apropiada adquisición de los insumos para el PVL, por lo que las municipalidades realizan adquisiciones de manera retroactiva provocando el elevado numero de beneficiarios desatendidos y desabastecidos.La Información Trimestral de Rendición de cuenta de Ingresos y Gastos del Programa del Vaso de Leche – PVL que remiten los municipios a la Contraloría General de la Republica (en adelante CGR), no se ajusta a la normatividad del programa, o la presentación de la información a la CGR no es oportuna, ni confiable por existir diferencias, con la finalidad de determinar el grado de eficiencia y eficacia en la aplicación de la normatividad vigente.De la investigación realizada se concluye que el factor relevante que limitó la ejecución de las Acciones de Control al PVL es la escasa capacidad operativa con la que cuentan los OCI para el cumplimento de metas y objetivos, además de la ausencia de personal profesional, experto e idóneo para la realización de las Acciones de Control, la asignación de presupuesto inferior a las necesidades requeridas por el OCI, equipo y materiales insuficientes y/o desfasadas; retrazo en la remisión de documentación solicitada por los jefes de OCI.
Zambrano Rojas, Yessenia Mariella -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables - Facultad de Ciencias Contables y Administrativas.
Para Optar Titulo Profesional : Contador Público
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
|
|  |