Materias
Agneaux > Productores y directores de películas cinematográficas
Productores y directores de películas cinematográficas |
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



El cine de pasolini / Lima : Fondo Editorial Universidad de Lima (2023)
Título : El cine de pasolini : en los extramuros de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac León Frías, Editor científico Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Fondo Editorial Universidad de Lima Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 350 páginas Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-45-614-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas: páginas 318-319 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Cine italiano - historia
[Agneaux] Productores y directores de películas cinematográficasClasificación: 791.43 Películas cinematográficas Nota de contenido: Presentación -- A través de la obra pasoliniana -- Influjos y derivaciones del cine de Pasolini -- De la luna y las nubes a la tierra: los cortos y la producción documental de Pasolini en un diálogo -- Lecturas ensayísticas de las películas de Pasolini. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118746 El cine de pasolini : en los extramuros de la historia [texto impreso] / Isaac León Frías, Editor científico . - Primera edición . - Lima : Fondo Editorial Universidad de Lima, 2023 . - 350 páginas ; 25 cm.
ISBN : 978-9972-45-614-5
Incluye referencias bibliográficas: páginas 318-319
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Cine italiano - historia
[Agneaux] Productores y directores de películas cinematográficasClasificación: 791.43 Películas cinematográficas Nota de contenido: Presentación -- A través de la obra pasoliniana -- Influjos y derivaciones del cine de Pasolini -- De la luna y las nubes a la tierra: los cortos y la producción documental de Pasolini en un diálogo -- Lecturas ensayísticas de las películas de Pasolini. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118746
El cine de pasolini
Lima : Fondo Editorial Universidad de Lima - 2023
Incluye referencias bibliográficas: páginas 318-319
Presentación -- A través de la obra pasoliniana -- Influjos y derivaciones del cine de Pasolini -- De la luna y las nubes a la tierra: los cortos y la producción documental de Pasolini en un diálogo -- Lecturas ensayísticas de las películas de Pasolini.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 40022-91544-01 791.430233092 C Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) En procesos_tecnicos_09
Excluido de préstamo
Título : Cómo se hace una película Tipo de documento: texto impreso Autores: Claude Chabrol, Autor ; Carlos Barbáchano, Traductor Mención de edición: Primera edición. Editorial: Madrid : Alianza Editorial Fecha de publicación: 2003 Colección: Libro de Bolsillo: Libro Práctico y Aficiones num. 1 Número de páginas: 92 páginas Dimensiones: 17 x 11 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-5685-4 Nota general: Título original en francés: Comment faire un film Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: [Agneaux] Cine - Producción y dirección
[Agneaux] Productores y directores de películas cinematográficasClasificación: 791.43 Películas cinematográficas Nota de contenido: ¿Porqué hacer una película? -- Existe dos clases de cineastas -- La noción d puesta en escena -- De la idea a la sinopsis -- Un guión obedece a reglas precisas -- Reflexión o sensación -- El guión es un edificio -- ¿Idea original o adaptación? -- Los actores -- El productor -- Para realizar mejores películas -- El problema del tiempo de rodaje -- La puesta en escena -- Los técnicos -- Cámara y director de fotografía -- El montaje -- La script -- El ayudante de dirección -- Los eléctricos y los maquinistas -- El atrezzista -- Los decorados -- El vestuario -- El sonido -- La utilización del Combo -- El laboratorio-- La música -- La explotación -- La recepción del film. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76324 Cómo se hace una película [texto impreso] / Claude Chabrol, Autor ; Carlos Barbáchano, Traductor . - Primera edición. . - Madrid : Alianza Editorial, 2003 . - 92 páginas ; 17 x 11 cm. - (Libro de Bolsillo: Libro Práctico y Aficiones; 1) .
ISBN : 978-84-206-5685-4
Título original en francés: Comment faire un film
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: [Agneaux] Cine - Producción y dirección
[Agneaux] Productores y directores de películas cinematográficasClasificación: 791.43 Películas cinematográficas Nota de contenido: ¿Porqué hacer una película? -- Existe dos clases de cineastas -- La noción d puesta en escena -- De la idea a la sinopsis -- Un guión obedece a reglas precisas -- Reflexión o sensación -- El guión es un edificio -- ¿Idea original o adaptación? -- Los actores -- El productor -- Para realizar mejores películas -- El problema del tiempo de rodaje -- La puesta en escena -- Los técnicos -- Cámara y director de fotografía -- El montaje -- La script -- El ayudante de dirección -- Los eléctricos y los maquinistas -- El atrezzista -- Los decorados -- El vestuario -- El sonido -- La utilización del Combo -- El laboratorio-- La música -- La explotación -- La recepción del film. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76324
Cómo se hace una película
Chabrol, Claude - Madrid : Alianza Editorial - 2003
Título original en francés: Comment faire un film
¿Porqué hacer una película? -- Existe dos clases de cineastas -- La noción d puesta en escena -- De la idea a la sinopsis -- Un guión obedece a reglas precisas -- Reflexión o sensación -- El guión es un edificio -- ¿Idea original o adaptación? -- Los actores -- El productor -- Para realizar mejores películas -- El problema del tiempo de rodaje -- La puesta en escena -- Los técnicos -- Cámara y director de fotografía -- El montaje -- La script -- El ayudante de dirección -- Los eléctricos y los maquinistas -- El atrezzista -- Los decorados -- El vestuario -- El sonido -- La utilización del Combo -- El laboratorio-- La música -- La explotación -- La recepción del film.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28338-74419-01 791.4309 Ch51 V.1 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Comparativo de rendimiento de ocho variedades de camote (ipomoea batata lam.) en el valle de Tambopata / Efraín Mamani Rivera / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica (2003)
Título : Comparativo de rendimiento de ocho variedades de camote (ipomoea batata lam.) en el valle de Tambopata Tipo de documento: texto impreso Autores: Efraín Mamani Rivera, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 77 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para optar Titulo Profesional de Ingeniero Agrónomo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Productores y directores de películas cinematográficas Resumen: Determina el estimado económico y la rentabilidad de las diferentes variedades. Los tratamientos en estudio fueron 8 variedades de camote (Ipomea batata Lam), la distribución de los tratamientos y el procesamiento de los datos ha sido bajo el Diseño de Bloque Completo al Azar (BCA) con 8 tratamientos en 3 repeticiones, considerando como variables de respuesta: producción de raíces reservantes total y comercial en Kg/parcela, porcentaje de establecimiento de esquejes, peso de biomasa aérea, numero de raíces reservantes por planta e índice de cosecha. Conclusiones: Las variedades que presentaron mayor rendimiento en raíces reservantes fueron: Atacama y Caplina con rendimientos promedios de 21,33 y 20,00 t/ha respectivamente, además de tener rendimiento alto, la variedad Atacama tiene buen índice de cosecha de (0,5). En el número de raíces reservantes por planta destacan las variedades Caplina y Comensal con promedios de 17,07 y 15,90 raíces respectivamente, existiendo diferencia estadística con las variedades Yarada, Nacional, Jonathan, Atacama y Tacna, ocupando él último lugar la variedad Yema de huevo con un promedio de 3,50 raíz reservante /planta. Para el peso de biomasa aérea sobresalieron las variedades Yema de huevo con 60,33 t/ha, Yarada con 59,50 t/ha, Comensal con 52,50 t/ha, Jonathan con 46,00 t/ha y Tacna con 43,17 t/ha, estas variedades pueden ser cultivadas con doble propósito, tanto para forraje como para la alimentación humana, con excepción de la variedad Yema de Huevo que sería solo para forraje. La variedad Atacama es la más rentable y ha dado un beneficio neto de S/. 11284.88 nuevo sol/ha y su relación beneficio costo es de 2.97 nuevos soles. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71700 Comparativo de rendimiento de ocho variedades de camote (ipomoea batata lam.) en el valle de Tambopata [texto impreso] / Efraín Mamani Rivera, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, 2003 . - 77 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm.
Para optar Titulo Profesional de Ingeniero Agrónomo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Productores y directores de películas cinematográficas Resumen: Determina el estimado económico y la rentabilidad de las diferentes variedades. Los tratamientos en estudio fueron 8 variedades de camote (Ipomea batata Lam), la distribución de los tratamientos y el procesamiento de los datos ha sido bajo el Diseño de Bloque Completo al Azar (BCA) con 8 tratamientos en 3 repeticiones, considerando como variables de respuesta: producción de raíces reservantes total y comercial en Kg/parcela, porcentaje de establecimiento de esquejes, peso de biomasa aérea, numero de raíces reservantes por planta e índice de cosecha. Conclusiones: Las variedades que presentaron mayor rendimiento en raíces reservantes fueron: Atacama y Caplina con rendimientos promedios de 21,33 y 20,00 t/ha respectivamente, además de tener rendimiento alto, la variedad Atacama tiene buen índice de cosecha de (0,5). En el número de raíces reservantes por planta destacan las variedades Caplina y Comensal con promedios de 17,07 y 15,90 raíces respectivamente, existiendo diferencia estadística con las variedades Yarada, Nacional, Jonathan, Atacama y Tacna, ocupando él último lugar la variedad Yema de huevo con un promedio de 3,50 raíz reservante /planta. Para el peso de biomasa aérea sobresalieron las variedades Yema de huevo con 60,33 t/ha, Yarada con 59,50 t/ha, Comensal con 52,50 t/ha, Jonathan con 46,00 t/ha y Tacna con 43,17 t/ha, estas variedades pueden ser cultivadas con doble propósito, tanto para forraje como para la alimentación humana, con excepción de la variedad Yema de Huevo que sería solo para forraje. La variedad Atacama es la más rentable y ha dado un beneficio neto de S/. 11284.88 nuevo sol/ha y su relación beneficio costo es de 2.97 nuevos soles. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71700
Comparativo de rendimiento de ocho variedades de camote (ipomoea batata lam.) en el valle de Tambopata
Determina el estimado económico y la rentabilidad de las diferentes variedades. Los tratamientos en estudio fueron 8 variedades de camote (Ipomea batata Lam), la distribución de los tratamientos y el procesamiento de los datos ha sido bajo el Diseño de Bloque Completo al Azar (BCA) con 8 tratamientos en 3 repeticiones, considerando como variables de respuesta: producción de raíces reservantes total y comercial en Kg/parcela, porcentaje de establecimiento de esquejes, peso de biomasa aérea, numero de raíces reservantes por planta e índice de cosecha. Conclusiones: Las variedades que presentaron mayor rendimiento en raíces reservantes fueron: Atacama y Caplina con rendimientos promedios de 21,33 y 20,00 t/ha respectivamente, además de tener rendimiento alto, la variedad Atacama tiene buen índice de cosecha de (0,5). En el número de raíces reservantes por planta destacan las variedades Caplina y Comensal con promedios de 17,07 y 15,90 raíces respectivamente, existiendo diferencia estadística con las variedades Yarada, Nacional, Jonathan, Atacama y Tacna, ocupando él último lugar la variedad Yema de huevo con un promedio de 3,50 raíz reservante /planta. Para el peso de biomasa aérea sobresalieron las variedades Yema de huevo con 60,33 t/ha, Yarada con 59,50 t/ha, Comensal con 52,50 t/ha, Jonathan con 46,00 t/ha y Tacna con 43,17 t/ha, estas variedades pueden ser cultivadas con doble propósito, tanto para forraje como para la alimentación humana, con excepción de la variedad Yema de Huevo que sería solo para forraje. La variedad Atacama es la más rentable y ha dado un beneficio neto de S/. 11284.88 nuevo sol/ha y su relación beneficio costo es de 2.97 nuevos soles.
Mamani Rivera, Efraín - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica - 2003
Para optar Titulo Profesional de Ingeniero Agrónomo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T7431-12997-01 T7431 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible