Título : |
Elaboración de una bebida instantánea a base de Cañihua (chenopodium pallidicaule aellen) con Maca (lepidium meyenii walp) extruida |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pablo Usedo Vargas, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
94 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Esta investigación titulado “ELABORACION DE UNA BEBIDA INSTANTÁNEA A BASE DE CAÑIHUA (Chenopodium pallidicaule Aellen) con MACA (Lepidium meyenii Walp) extruida” tuvo los siguientes objetivos: “Elaborar una bebida instantánea a base de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) con maca (Lepidium meyenii Walp) extruido”, Determinar la mezcla ideal de una bebida a base de harina de cañihua, maca extruida, leche en polvo entera y azúcar, Determinar el contenido físico-químico de la muestra ideal, Evaluar las características organolépticas del producto final y Determinar el valor biológico. Se utilizo el método score químico para la selección de la mezcla ideal, en la selección de formulaciones, se obtuvo como mejor formulación con: 50% harina extruida de cañihua, 20% harina extruida de maca y 30% de leche en polvo entera, obteniendo un computo químico de 94.99%. Después de obtener las cinco bebidas en polvo, se realizó los análisis sensoriales en panelistas semi entrenados. En la presente investigación, no hubo diferencias significativas estadísticamente en los seis atributos (color, olor, sabor, aroma, textura y apariencia), concluyendo que los efectos de los tratamientos son iguales, debiendo atribuirse las diferencias numéricas entre promedio de las calificaciones a fluctuaciones producidas por el azar o por el muestreo. La bebida óptima en polvo fue caracterizado al someterla a los análisis químicos, análisis biológicos y análisis microbiológico; presentando las siguientes composiciones químicas: 2.90% de humedad, 15.20% de Proteína, 7.30% de extracto etereo, 2.31% de fibra cruda, 1.20% de ceniza y 71.09% de Extracto Libre de Nitrógeno; Valor Biologico fue 58.95% y en análisis microbiológico se obtuvo: Max.07 x 10 -1 UFC/g de Mesófilos aerobios viables, Menor de 10 -1 UFC/g de Numeración de Staphiloccoccus Aureus, Máx. 10 x 10 -1 UFC/g de Numeración de Mohos y Levaduras. |
Nota de contenido: |
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61365 |
Elaboración de una bebida instantánea a base de Cañihua (chenopodium pallidicaule aellen) con Maca (lepidium meyenii walp) extruida [texto impreso] / Pablo Usedo Vargas, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, 2010 . - 94 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Esta investigación titulado “ELABORACION DE UNA BEBIDA INSTANTÁNEA A BASE DE CAÑIHUA (Chenopodium pallidicaule Aellen) con MACA (Lepidium meyenii Walp) extruida” tuvo los siguientes objetivos: “Elaborar una bebida instantánea a base de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) con maca (Lepidium meyenii Walp) extruido”, Determinar la mezcla ideal de una bebida a base de harina de cañihua, maca extruida, leche en polvo entera y azúcar, Determinar el contenido físico-químico de la muestra ideal, Evaluar las características organolépticas del producto final y Determinar el valor biológico. Se utilizo el método score químico para la selección de la mezcla ideal, en la selección de formulaciones, se obtuvo como mejor formulación con: 50% harina extruida de cañihua, 20% harina extruida de maca y 30% de leche en polvo entera, obteniendo un computo químico de 94.99%. Después de obtener las cinco bebidas en polvo, se realizó los análisis sensoriales en panelistas semi entrenados. En la presente investigación, no hubo diferencias significativas estadísticamente en los seis atributos (color, olor, sabor, aroma, textura y apariencia), concluyendo que los efectos de los tratamientos son iguales, debiendo atribuirse las diferencias numéricas entre promedio de las calificaciones a fluctuaciones producidas por el azar o por el muestreo. La bebida óptima en polvo fue caracterizado al someterla a los análisis químicos, análisis biológicos y análisis microbiológico; presentando las siguientes composiciones químicas: 2.90% de humedad, 15.20% de Proteína, 7.30% de extracto etereo, 2.31% de fibra cruda, 1.20% de ceniza y 71.09% de Extracto Libre de Nitrógeno; Valor Biologico fue 58.95% y en análisis microbiológico se obtuvo: Max.07 x 10 -1 UFC/g de Mesófilos aerobios viables, Menor de 10 -1 UFC/g de Numeración de Staphiloccoccus Aureus, Máx. 10 x 10 -1 UFC/g de Numeración de Mohos y Levaduras. |
Nota de contenido: |
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61365 |
Elaboración de una bebida instantánea a base de Cañihua (chenopodium pallidicaule aellen) con Maca (lepidium meyenii walp) extruida
Esta investigación titulado “ELABORACION DE UNA BEBIDA INSTANTÁNEA A BASE DE CAÑIHUA (Chenopodium pallidicaule Aellen) con MACA (Lepidium meyenii Walp) extruida” tuvo los siguientes objetivos: “Elaborar una bebida instantánea a base de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) con maca (Lepidium meyenii Walp) extruido”, Determinar la mezcla ideal de una bebida a base de harina de cañihua, maca extruida, leche en polvo entera y azúcar, Determinar el contenido físico-químico de la muestra ideal, Evaluar las características organolépticas del producto final y Determinar el valor biológico. Se utilizo el método score químico para la selección de la mezcla ideal, en la selección de formulaciones, se obtuvo como mejor formulación con: 50% harina extruida de cañihua, 20% harina extruida de maca y 30% de leche en polvo entera, obteniendo un computo químico de 94.99%. Después de obtener las cinco bebidas en polvo, se realizó los análisis sensoriales en panelistas semi entrenados. En la presente investigación, no hubo diferencias significativas estadísticamente en los seis atributos (color, olor, sabor, aroma, textura y apariencia), concluyendo que los efectos de los tratamientos son iguales, debiendo atribuirse las diferencias numéricas entre promedio de las calificaciones a fluctuaciones producidas por el azar o por el muestreo. La bebida óptima en polvo fue caracterizado al someterla a los análisis químicos, análisis biológicos y análisis microbiológico; presentando las siguientes composiciones químicas: 2.90% de humedad, 15.20% de Proteína, 7.30% de extracto etereo, 2.31% de fibra cruda, 1.20% de ceniza y 71.09% de Extracto Libre de Nitrógeno; Valor Biologico fue 58.95% y en análisis microbiológico se obtuvo: Max.07 x 10 -1 UFC/g de Mesófilos aerobios viables, Menor de 10 -1 UFC/g de Numeración de Staphiloccoccus Aureus, Máx. 10 x 10 -1 UFC/g de Numeración de Mohos y Levaduras.
Usedo Vargas, Pablo -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial - 2010
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial
|
|  |