Título : |
Propuesta para el Aprovechamiento de la Energía Eólica y Solar en la Región Puno Aplicando un Modelo Secuencial de Proceso Estratégico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marco Antonio Quispe Condori, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
139 p. |
Il.: |
tbls., gráfs. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Nota general: |
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Mecánico Electricista |
Clasificación: |
027.8 Bibliotecas escolares |
Resumen: |
La importancia del aprovechamiento de la energía eólica y solar como fuentes de energía renovables en la región de Puno, radica principalmente en la potencialidad que presentan estos recursos energéticos en la satisfacción de demanda insatisfecha de energía eléctrica en la región, principalmente en las zonas rurales, donde aún el desarrollo de la energía convencional presenta dificultades en su instalación, en la mayoría de veces por lo inaccesible a las zonas y la lejanía a las redes principales de conexión y el alto costo económico.
El modelo secuencial de proceso estratégico se basa en el desarrollo de un Planeamiento Estratégico para el desarrollo de la energía eólica y solar en la región Puno, hace uso de diversas herramientas de análisis, el cual permite identificar la actual situación energética de la región Puno, en cuanto al porcentaje de electrificación con energía convencional en las zonas urbanas y rurales principalmente y el uso de la energía eólica y solar. La identificación de la actual situación energética, logrará establecer y conocer las potencialidades de uso de energías renovables en la región de acuerdo a información existente, y de esta forma formular las estrategias y sus acciones de control para el desarrollo de la energía eólica y solar.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65008 |
Propuesta para el Aprovechamiento de la Energía Eólica y Solar en la Región Puno Aplicando un Modelo Secuencial de Proceso Estratégico [texto impreso] / Marco Antonio Quispe Condori, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica, 2013 . - 139 p. : tbls., gráfs. ; 30 cm. Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Mecánico Electricista
Clasificación: |
027.8 Bibliotecas escolares |
Resumen: |
La importancia del aprovechamiento de la energía eólica y solar como fuentes de energía renovables en la región de Puno, radica principalmente en la potencialidad que presentan estos recursos energéticos en la satisfacción de demanda insatisfecha de energía eléctrica en la región, principalmente en las zonas rurales, donde aún el desarrollo de la energía convencional presenta dificultades en su instalación, en la mayoría de veces por lo inaccesible a las zonas y la lejanía a las redes principales de conexión y el alto costo económico.
El modelo secuencial de proceso estratégico se basa en el desarrollo de un Planeamiento Estratégico para el desarrollo de la energía eólica y solar en la región Puno, hace uso de diversas herramientas de análisis, el cual permite identificar la actual situación energética de la región Puno, en cuanto al porcentaje de electrificación con energía convencional en las zonas urbanas y rurales principalmente y el uso de la energía eólica y solar. La identificación de la actual situación energética, logrará establecer y conocer las potencialidades de uso de energías renovables en la región de acuerdo a información existente, y de esta forma formular las estrategias y sus acciones de control para el desarrollo de la energía eólica y solar.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65008 |
Propuesta para el Aprovechamiento de la Energía Eólica y Solar en la Región Puno Aplicando un Modelo Secuencial de Proceso Estratégico
La importancia del aprovechamiento de la energía eólica y solar como fuentes de energía renovables en la región de Puno, radica principalmente en la potencialidad que presentan estos recursos energéticos en la satisfacción de demanda insatisfecha de energía eléctrica en la región, principalmente en las zonas rurales, donde aún el desarrollo de la energía convencional presenta dificultades en su instalación, en la mayoría de veces por lo inaccesible a las zonas y la lejanía a las redes principales de conexión y el alto costo económico.
El modelo secuencial de proceso estratégico se basa en el desarrollo de un Planeamiento Estratégico para el desarrollo de la energía eólica y solar en la región Puno, hace uso de diversas herramientas de análisis, el cual permite identificar la actual situación energética de la región Puno, en cuanto al porcentaje de electrificación con energía convencional en las zonas urbanas y rurales principalmente y el uso de la energía eólica y solar. La identificación de la actual situación energética, logrará establecer y conocer las potencialidades de uso de energías renovables en la región de acuerdo a información existente, y de esta forma formular las estrategias y sus acciones de control para el desarrollo de la energía eólica y solar.
Quispe Condori, Marco Antonio -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica - 2013
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Mecánico Electricista
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO.
|
|  |