Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Características geológicas y geotécnicasde las canteras del Distrito de Acora / Enrique Guillen Ari / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica (2003)
Título : Características geológicas y geotécnicasde las canteras del Distrito de Acora Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Guillen Ari, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 216 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, planos Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Titulo Profesional de: Ingeniero Geólogo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] FISICA-ESTADISTICA Resumen: Conocimiento de suelos, análisis y evaluación de canteras, para las diferentes carreteras que se realizarán en el Distrito de Acora, de acuerdo a las normas peruanas del diseño de carreteras. Reconocimiento y explotación de las canteras para la construcción de vías de acceso del Distrito de Acora. Trata sobre los aspectos generales de mejoramiento de carreteras para la buena comunicación entre la capital del Distrito de Acora, Comunidades y parcialidades. Características de unidades geomorfológicas que ocurren en el tramo proyectado. Unidades estratigráficas de la zona que son el Grupo Cabanillas, Formación Calizas Ayavacas, Porfidos Dacíticos, Grupo Puno; Grupo Maure, Grupo Barrozo, Grupo Umayo, Formación Azángaro y Depósitos cuaternarios. Trata de las características de climatología e hidrología de la zona. Evaluación de las condiciones geotécnicas de las 7 canteras o fuentes de materiales para construcción de vías de acceso, que se pretende realizar, en el distrito de Acora y el desarrollo de las 13 calicatas según el tramo. En geología económica el cálculo del rendimiento de las canteras y descripción de yacimientos no metálicos. Aspectos generales de impacto ambiental y las posibles alteraciones y algunas medidas de mitigaciones aplicables. La evaluación técnica consistente en los precios unitarios, presupuesto de obra para el rendimiento, para corte de material suelto, corte de roca con maquinaria, conformación de terraplén, perfilado y compactado de sub razante, relleno de material transportado, carguío, formación de base y sub base. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71236 Características geológicas y geotécnicasde las canteras del Distrito de Acora [texto impreso] / Enrique Guillen Ari, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, 2003 . - 216 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, planos ; 30 cm.
Para Optar Titulo Profesional de: Ingeniero Geólogo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] FISICA-ESTADISTICA Resumen: Conocimiento de suelos, análisis y evaluación de canteras, para las diferentes carreteras que se realizarán en el Distrito de Acora, de acuerdo a las normas peruanas del diseño de carreteras. Reconocimiento y explotación de las canteras para la construcción de vías de acceso del Distrito de Acora. Trata sobre los aspectos generales de mejoramiento de carreteras para la buena comunicación entre la capital del Distrito de Acora, Comunidades y parcialidades. Características de unidades geomorfológicas que ocurren en el tramo proyectado. Unidades estratigráficas de la zona que son el Grupo Cabanillas, Formación Calizas Ayavacas, Porfidos Dacíticos, Grupo Puno; Grupo Maure, Grupo Barrozo, Grupo Umayo, Formación Azángaro y Depósitos cuaternarios. Trata de las características de climatología e hidrología de la zona. Evaluación de las condiciones geotécnicas de las 7 canteras o fuentes de materiales para construcción de vías de acceso, que se pretende realizar, en el distrito de Acora y el desarrollo de las 13 calicatas según el tramo. En geología económica el cálculo del rendimiento de las canteras y descripción de yacimientos no metálicos. Aspectos generales de impacto ambiental y las posibles alteraciones y algunas medidas de mitigaciones aplicables. La evaluación técnica consistente en los precios unitarios, presupuesto de obra para el rendimiento, para corte de material suelto, corte de roca con maquinaria, conformación de terraplén, perfilado y compactado de sub razante, relleno de material transportado, carguío, formación de base y sub base. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71236
Características geológicas y geotécnicasde las canteras del Distrito de Acora
Conocimiento de suelos, análisis y evaluación de canteras, para las diferentes carreteras que se realizarán en el Distrito de Acora, de acuerdo a las normas peruanas del diseño de carreteras. Reconocimiento y explotación de las canteras para la construcción de vías de acceso del Distrito de Acora. Trata sobre los aspectos generales de mejoramiento de carreteras para la buena comunicación entre la capital del Distrito de Acora, Comunidades y parcialidades. Características de unidades geomorfológicas que ocurren en el tramo proyectado. Unidades estratigráficas de la zona que son el Grupo Cabanillas, Formación Calizas Ayavacas, Porfidos Dacíticos, Grupo Puno; Grupo Maure, Grupo Barrozo, Grupo Umayo, Formación Azángaro y Depósitos cuaternarios. Trata de las características de climatología e hidrología de la zona. Evaluación de las condiciones geotécnicas de las 7 canteras o fuentes de materiales para construcción de vías de acceso, que se pretende realizar, en el distrito de Acora y el desarrollo de las 13 calicatas según el tramo. En geología económica el cálculo del rendimiento de las canteras y descripción de yacimientos no metálicos. Aspectos generales de impacto ambiental y las posibles alteraciones y algunas medidas de mitigaciones aplicables. La evaluación técnica consistente en los precios unitarios, presupuesto de obra para el rendimiento, para corte de material suelto, corte de roca con maquinaria, conformación de terraplén, perfilado y compactado de sub razante, relleno de material transportado, carguío, formación de base y sub base.
Guillen Ari, Enrique - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica - 2003
Para Optar Titulo Profesional de: Ingeniero Geólogo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T31-0029-01 T0029 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Geologica Estanteria (Tesis) En Procesos Técnicos_16
Excluido de préstamo6992-11211-01 T6992 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleCurso de física estadística / Jordi Ortín Rull / Barcelona [España] : Universitat de Barcelona (2006)
Título : Curso de física estadística Tipo de documento: texto impreso Autores: Jordi Ortín Rull, Autor ; José María Sancho Herrero, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Barcelona [España] : Universitat de Barcelona Fecha de publicación: 2006 Colección: Universitat num. 28 Número de páginas: 234 páginas Il.: diagramas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-475-3117-2 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, índice alfabético. pagina 229 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] FISICA-ESTADISTICA Clasificación: 530.12| Mecánica cuántica. (Teoría cuántica) Nota de contenido: Teoría de colectividades. La colectividad macrocanónica -- La colectividad canónica -- La colectividad macrocanónica -- Mecánica estadística cuántica -- Gas ideal monoatómico en la colectividad microcanónica -- Defectos puntuales en sólidos -- Mezcla ideal de gases perfectos. Paradoja de Gibbs -- Paramagnetismo clásico y cuántico -- Vibraciones en sólidos -- Equilibrio sólido-vapor -- Gas de moléculas diatómicas -- Radiación Térmica: gas de fotones -- Gases ideales cuánticos en dimensión dos -- Condensación de Bose-Einstein. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85774 Curso de física estadística [texto impreso] / Jordi Ortín Rull, Autor ; José María Sancho Herrero, Autor . - Primera edición . - Barcelona [España] : Universitat de Barcelona, 2006 . - 234 páginas : diagramas ; 24 cm. - (Universitat; 28) .
ISBN : 978-84-475-3117-2
Incluye referencias bibliográficas, índice alfabético. pagina 229
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] FISICA-ESTADISTICA Clasificación: 530.12| Mecánica cuántica. (Teoría cuántica) Nota de contenido: Teoría de colectividades. La colectividad macrocanónica -- La colectividad canónica -- La colectividad macrocanónica -- Mecánica estadística cuántica -- Gas ideal monoatómico en la colectividad microcanónica -- Defectos puntuales en sólidos -- Mezcla ideal de gases perfectos. Paradoja de Gibbs -- Paramagnetismo clásico y cuántico -- Vibraciones en sólidos -- Equilibrio sólido-vapor -- Gas de moléculas diatómicas -- Radiación Térmica: gas de fotones -- Gases ideales cuánticos en dimensión dos -- Condensación de Bose-Einstein. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85774
Curso de física estadística
Ortín Rull, JordiSancho Herrero, José María - - Barcelona (España) : Universitat de Barcelona - 2006
Incluye referencias bibliográficas, índice alfabético. pagina 229
Teoría de colectividades. La colectividad macrocanónica -- La colectividad canónica -- La colectividad macrocanónica -- Mecánica estadística cuántica -- Gas ideal monoatómico en la colectividad microcanónica -- Defectos puntuales en sólidos -- Mezcla ideal de gases perfectos. Paradoja de Gibbs -- Paramagnetismo clásico y cuántico -- Vibraciones en sólidos -- Equilibrio sólido-vapor -- Gas de moléculas diatómicas -- Radiación Térmica: gas de fotones -- Gases ideales cuánticos en dimensión dos -- Condensación de Bose-Einstein.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34-0465-01 530.13 O74 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Libros) Disponible
Título : Métodos de la física estadística Tipo de documento: texto impreso Autores: A.I Ajiezer, Autor ; S.V. Peletminski, Autor Editorial: Moscú : Mir Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 416 páginas Dimensiones: 21 cm Nota general: Título original en ruso Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Clasificación: [Agneaux] FISICA-ESTADISTICA Clasificación: 530.1 Teorías y física matemática Nota de contenido: Ecuaciones cinéticas para sistemas clásicos -- Principios generales de la mecánica estadística en los sistemas cuánticos --Teoría de los estados de equilibrio de los sistemas cuánticos -- Ecuaciones cinéticas para sistemas cuánticos --Ecuaciones de la física macroscópica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1438 Métodos de la física estadística [texto impreso] / A.I Ajiezer, Autor ; S.V. Peletminski, Autor . - Moscú : Mir, 1981 . - 416 páginas ; 21 cm.
Título original en ruso
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Clasificación: [Agneaux] FISICA-ESTADISTICA Clasificación: 530.1 Teorías y física matemática Nota de contenido: Ecuaciones cinéticas para sistemas clásicos -- Principios generales de la mecánica estadística en los sistemas cuánticos --Teoría de los estados de equilibrio de los sistemas cuánticos -- Ecuaciones cinéticas para sistemas cuánticos --Ecuaciones de la física macroscópica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1438
Métodos de la física estadística
Ajiezer, A.IPeletminski, S.V. - - Moscú : Mir - 1981
Título original en ruso
Ecuaciones cinéticas para sistemas clásicos -- Principios generales de la mecánica estadística en los sistemas cuánticos --Teoría de los estados de equilibrio de los sistemas cuánticos -- Ecuaciones cinéticas para sistemas cuánticos --Ecuaciones de la física macroscópica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10-0555-01 530.13 A32 Libros Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Libros) Disponible