Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Análisis de la demanda de turismo receptivo en el Perú período 2000.I - 2013 IV / Magaly Chayña Pacco / Puno : [Editor no identificado] (2015)
Título : Análisis de la demanda de turismo receptivo en el Perú período 2000.I - 2013 IV Tipo de documento: texto impreso Autores: Magaly Chayña Pacco, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 106 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Economía - Turismo
[Agneaux] Promoción del turismo - PerúResumen: La presente investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo receptivo en el Perú. Se evalúa el papel del tipo de cambio real (TCR) como proxy de la variable precio de turismo y el nivel de ingreso de los turistas extranjeros - aproximado por el ingreso percápita de Estados Unidos, dada su importancia en la emisión de flujo turístico hacia el país- como determinantes de la demanda turística hacia Perú.
A partir del análisis del cointegración y Mecanismo de Corrección de Errores (MCE) se encontró que la demanda de turismo receptivo en el Perú, es elástica al ingreso tanto en el corto, como en el largo plazo, lo cual confirma que turismo puede ser considerado como un bien de lujo. Del mismo modo, se encontró una inelasticidad respecto al precio, lo cual nos estaría indicando que aumentos porcentuales en los precios no provocan reducciones proporcionales en la demanda de turismo, lo cual debería ser aprovechado a la hora de formular políticas orientadas al sector turismo, cuya tarea recaerá en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82864 Análisis de la demanda de turismo receptivo en el Perú período 2000.I - 2013 IV [texto impreso] / Magaly Chayña Pacco, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2015 . - 106 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Economía - Turismo
[Agneaux] Promoción del turismo - PerúResumen: La presente investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo receptivo en el Perú. Se evalúa el papel del tipo de cambio real (TCR) como proxy de la variable precio de turismo y el nivel de ingreso de los turistas extranjeros - aproximado por el ingreso percápita de Estados Unidos, dada su importancia en la emisión de flujo turístico hacia el país- como determinantes de la demanda turística hacia Perú.
A partir del análisis del cointegración y Mecanismo de Corrección de Errores (MCE) se encontró que la demanda de turismo receptivo en el Perú, es elástica al ingreso tanto en el corto, como en el largo plazo, lo cual confirma que turismo puede ser considerado como un bien de lujo. Del mismo modo, se encontró una inelasticidad respecto al precio, lo cual nos estaría indicando que aumentos porcentuales en los precios no provocan reducciones proporcionales en la demanda de turismo, lo cual debería ser aprovechado a la hora de formular políticas orientadas al sector turismo, cuya tarea recaerá en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82864
Análisis de la demanda de turismo receptivo en el Perú período 2000.I - 2013 IV
La presente investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo receptivo en el Perú. Se evalúa el papel del tipo de cambio real (TCR) como proxy de la variable precio de turismo y el nivel de ingreso de los turistas extranjeros - aproximado por el ingreso percápita de Estados Unidos, dada su importancia en la emisión de flujo turístico hacia el país- como determinantes de la demanda turística hacia Perú.
A partir del análisis del cointegración y Mecanismo de Corrección de Errores (MCE) se encontró que la demanda de turismo receptivo en el Perú, es elástica al ingreso tanto en el corto, como en el largo plazo, lo cual confirma que turismo puede ser considerado como un bien de lujo. Del mismo modo, se encontró una inelasticidad respecto al precio, lo cual nos estaría indicando que aumentos porcentuales en los precios no provocan reducciones proporcionales en la demanda de turismo, lo cual debería ser aprovechado a la hora de formular políticas orientadas al sector turismo, cuya tarea recaerá en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.Chayña Pacco, Magaly - Puno : [Editor no identificado] - 2015
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-767-01 T767 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T18963-25435-01 T18963 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleMapa cultural y educación en el Perú / Lima : Asamblea Nacional de Rectores (2007)
Título : Mapa cultural y educación en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Kapsoli Escudero, Wilfredo, Présentateur Editorial: Lima : Asamblea Nacional de Rectores Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: Tomo 2, 354 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm ISBN/ISSN/DL: 978-603-40-1100-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Clasificación: [Agneaux] Identidad cultural - Perú
[Agneaux] Patrimonio cultural - Perú
[Agneaux] Promoción del turismo - PerúNota de contenido: Un museo universitario y el legado de Julio C. Tello -- Belén realidad y promesa -- Usos e imágenes de la plaza principal de Recuay -- Medicina tradicional en el valle del Mantaro -- El caso de los curanderos de Huacho -- Valoración de la medicina tradicional -- La religiosidad de la virgen de la Candelaria en Arequipa -- El imaginario religioso del pueblo arequipeño --Tradición y fé al señor de Muruhuay -- Tponimia de Ica y educación -- Universo narrativo del zorro -- Tradición oralcomo recurso turístico cultural del distrito de Paijan -- Educación y regionalización en el Perú -- Moyobamba. Un turismo diferente en el paraiso -- Patrimonio cultural de Chaclacayo y Chosica -- Patrimonio cultural de Huancavelica -- fiestas de "turu pukllay" como capital en el área andina -- Patrimonio gastronómico y desarrollo de su oferta en el Perú -- Olor de pan en Oropesa Cusco -- Gastronomía e identidad en la provincia de Huaura -- Gastronomía Huanuqueña -- Asentamientos periféricos en la metrópoli Huari -- El Carnaval ayacuchano patrimonio cultural de la nación -- Chambi visto por Chambi. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12420 Mapa cultural y educación en el Perú [texto impreso] / Kapsoli Escudero, Wilfredo, Présentateur . - Lima : Asamblea Nacional de Rectores, 2007 . - Tomo 2, 354 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
ISBN : 978-603-40-1100-7
Incluye referencias bibliográficas
Clasificación: [Agneaux] Identidad cultural - Perú
[Agneaux] Patrimonio cultural - Perú
[Agneaux] Promoción del turismo - PerúNota de contenido: Un museo universitario y el legado de Julio C. Tello -- Belén realidad y promesa -- Usos e imágenes de la plaza principal de Recuay -- Medicina tradicional en el valle del Mantaro -- El caso de los curanderos de Huacho -- Valoración de la medicina tradicional -- La religiosidad de la virgen de la Candelaria en Arequipa -- El imaginario religioso del pueblo arequipeño --Tradición y fé al señor de Muruhuay -- Tponimia de Ica y educación -- Universo narrativo del zorro -- Tradición oralcomo recurso turístico cultural del distrito de Paijan -- Educación y regionalización en el Perú -- Moyobamba. Un turismo diferente en el paraiso -- Patrimonio cultural de Chaclacayo y Chosica -- Patrimonio cultural de Huancavelica -- fiestas de "turu pukllay" como capital en el área andina -- Patrimonio gastronómico y desarrollo de su oferta en el Perú -- Olor de pan en Oropesa Cusco -- Gastronomía e identidad en la provincia de Huaura -- Gastronomía Huanuqueña -- Asentamientos periféricos en la metrópoli Huari -- El Carnaval ayacuchano patrimonio cultural de la nación -- Chambi visto por Chambi. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12420
Mapa cultural y educación en el Perú
Lima : Asamblea Nacional de Rectores - 2007
Incluye referencias bibliográficas
Un museo universitario y el legado de Julio C. Tello -- Belén realidad y promesa -- Usos e imágenes de la plaza principal de Recuay -- Medicina tradicional en el valle del Mantaro -- El caso de los curanderos de Huacho -- Valoración de la medicina tradicional -- La religiosidad de la virgen de la Candelaria en Arequipa -- El imaginario religioso del pueblo arequipeño --Tradición y fé al señor de Muruhuay -- Tponimia de Ica y educación -- Universo narrativo del zorro -- Tradición oralcomo recurso turístico cultural del distrito de Paijan -- Educación y regionalización en el Perú -- Moyobamba. Un turismo diferente en el paraiso -- Patrimonio cultural de Chaclacayo y Chosica -- Patrimonio cultural de Huancavelica -- fiestas de "turu pukllay" como capital en el área andina -- Patrimonio gastronómico y desarrollo de su oferta en el Perú -- Olor de pan en Oropesa Cusco -- Gastronomía e identidad en la provincia de Huaura -- Gastronomía Huanuqueña -- Asentamientos periféricos en la metrópoli Huari -- El Carnaval ayacuchano patrimonio cultural de la nación -- Chambi visto por Chambi.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-2269-01 985.004 K22 T.2 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 06-0212-02 985.004 K22 T. 2 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 005-11364-01 985.004 M T.2 Libros Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Libros) Disponible Mapa cultural y educación en el Perú / Lima : Asamblea Nacional de Rectores (2007)
Título : Mapa cultural y educación en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Kapsoli Escudero, Wilfredo, Présentateur Editorial: Lima : Asamblea Nacional de Rectores Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: Tomo 1: 468 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-2939-9-3 Clasificación: [Agneaux] Identidad cultural - Perú
[Agneaux] Patrimonio cultural - Perú
[Agneaux] Promoción del turismo - PerúClasificación: 985.004 Perú - Ensayos Nota de contenido: Relaciones sociales, políticas y económicas entre el temploy los habitantesen el núcle urbano de las huacas de moche -- Releyendo la arqueología -- Cultura Sechin -- El arte rupestre en Pasco -- Capital cultural ancashino -- Patrimonio cultural del Santa -- El patriotismo en Tacna como capital cultural -- La batalla de San Pablo en la memoria colectiva -- Rituales en el valle segrado de los Inkas -- Huánuco: un espacio de cambios y de resistencia andina -- Nación Chupaychu: proceso histórico social y cultura en Huánuco -- Los carnavales en Cerro de Pasco -- Huarango en el proceso socio-económico y cultural de Inca -- Simbolo de las plantas alimenticias en los andes Illas y Conopas -- Fenómenos naturales, ciclo agrarioy educación en la cultura aymara -- Ancash estampas andinas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12419 Mapa cultural y educación en el Perú [texto impreso] / Kapsoli Escudero, Wilfredo, Présentateur . - Lima : Asamblea Nacional de Rectores, 2007 . - Tomo 1: 468 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm.
ISBN : 978-9972-2939-9-3
Clasificación: [Agneaux] Identidad cultural - Perú
[Agneaux] Patrimonio cultural - Perú
[Agneaux] Promoción del turismo - PerúClasificación: 985.004 Perú - Ensayos Nota de contenido: Relaciones sociales, políticas y económicas entre el temploy los habitantesen el núcle urbano de las huacas de moche -- Releyendo la arqueología -- Cultura Sechin -- El arte rupestre en Pasco -- Capital cultural ancashino -- Patrimonio cultural del Santa -- El patriotismo en Tacna como capital cultural -- La batalla de San Pablo en la memoria colectiva -- Rituales en el valle segrado de los Inkas -- Huánuco: un espacio de cambios y de resistencia andina -- Nación Chupaychu: proceso histórico social y cultura en Huánuco -- Los carnavales en Cerro de Pasco -- Huarango en el proceso socio-económico y cultural de Inca -- Simbolo de las plantas alimenticias en los andes Illas y Conopas -- Fenómenos naturales, ciclo agrarioy educación en la cultura aymara -- Ancash estampas andinas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12419
Mapa cultural y educación en el Perú
Lima : Asamblea Nacional de Rectores - 2007
Relaciones sociales, políticas y económicas entre el temploy los habitantesen el núcle urbano de las huacas de moche -- Releyendo la arqueología -- Cultura Sechin -- El arte rupestre en Pasco -- Capital cultural ancashino -- Patrimonio cultural del Santa -- El patriotismo en Tacna como capital cultural -- La batalla de San Pablo en la memoria colectiva -- Rituales en el valle segrado de los Inkas -- Huánuco: un espacio de cambios y de resistencia andina -- Nación Chupaychu: proceso histórico social y cultura en Huánuco -- Los carnavales en Cerro de Pasco -- Huarango en el proceso socio-económico y cultural de Inca -- Simbolo de las plantas alimenticias en los andes Illas y Conopas -- Fenómenos naturales, ciclo agrarioy educación en la cultura aymara -- Ancash estampas andinas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06-0211-01 985.004 K22 T.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-0213-02 985.004 K22 T.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 005-11363-01 985.004 M T.1 Libros Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Libros) Disponible Proceso de Fabricación de Clavos, Grapas, Remaches en la Planta Hércules S.A.C. Arequipa / José Domingo Choquehuanca Miranda / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica (2002)
Título : Proceso de Fabricación de Clavos, Grapas, Remaches en la Planta Hércules S.A.C. Arequipa Tipo de documento: texto impreso Autores: José Domingo Choquehuanca Miranda, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 103 p. Il.: diagrs.; gráfs.; ils.; tbls. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar Titulo Profesional de Ingeniero Metalurgista Clasificación: [Agneaux] Promoción del turismo - Perú Resumen: Proceso de Fabricación de clavos-grapas y remaches en la Planta HERCULES S.A.C. Arequipa. Metalurgia Transformativa, así como el aspecto Económico-Financiero, manejados en el período Post-Universitario por mi cercanía a los negocios de producción en la rama Metalúrgica en las empresas que he tenido la oportunidad de conducir. Ausencia de empresas dedicadas a esta actividad transformativa, que de haberlas, estas no han sido constantes por lo que han desaparecido del mercado de un momento a otro o en forma gradual por diversos imponderables, esto no quiere decir que somos líderes hoy por hoy sino que nos presentamos como una alternativa seria y persuadida de que podemos copar no solo el mercado local sino de la macroregión sur del país con prospección al mercado internacional de países vecinos (Bolivia). Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71006 Proceso de Fabricación de Clavos, Grapas, Remaches en la Planta Hércules S.A.C. Arequipa [texto impreso] / José Domingo Choquehuanca Miranda, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, 2002 . - 103 p. : diagrs.; gráfs.; ils.; tbls. ; 30 cm.
Para Optar Titulo Profesional de Ingeniero Metalurgista
Clasificación: [Agneaux] Promoción del turismo - Perú Resumen: Proceso de Fabricación de clavos-grapas y remaches en la Planta HERCULES S.A.C. Arequipa. Metalurgia Transformativa, así como el aspecto Económico-Financiero, manejados en el período Post-Universitario por mi cercanía a los negocios de producción en la rama Metalúrgica en las empresas que he tenido la oportunidad de conducir. Ausencia de empresas dedicadas a esta actividad transformativa, que de haberlas, estas no han sido constantes por lo que han desaparecido del mercado de un momento a otro o en forma gradual por diversos imponderables, esto no quiere decir que somos líderes hoy por hoy sino que nos presentamos como una alternativa seria y persuadida de que podemos copar no solo el mercado local sino de la macroregión sur del país con prospección al mercado internacional de países vecinos (Bolivia). Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71006
Proceso de Fabricación de Clavos, Grapas, Remaches en la Planta Hércules S.A.C. Arequipa
Proceso de Fabricación de clavos-grapas y remaches en la Planta HERCULES S.A.C. Arequipa. Metalurgia Transformativa, así como el aspecto Económico-Financiero, manejados en el período Post-Universitario por mi cercanía a los negocios de producción en la rama Metalúrgica en las empresas que he tenido la oportunidad de conducir. Ausencia de empresas dedicadas a esta actividad transformativa, que de haberlas, estas no han sido constantes por lo que han desaparecido del mercado de un momento a otro o en forma gradual por diversos imponderables, esto no quiere decir que somos líderes hoy por hoy sino que nos presentamos como una alternativa seria y persuadida de que podemos copar no solo el mercado local sino de la macroregión sur del país con prospección al mercado internacional de países vecinos (Bolivia).
Choquehuanca Miranda, José Domingo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica - 2002
Para Optar Titulo Profesional de Ingeniero Metalurgista
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T30-0023-01 T0023 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Tesis) En Procesos Técnicos_16
Excluido de préstamo6784-11072-00 T6784 Informe de Experiencia Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible