| 
			 
			 
		
					
					
					| Título : | 
					Congelación y refrigeración de filetes de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) envasado al vacío | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Fredy Ccallo Maquera, Autor | 
				 
					| Editorial: | 
					Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2009 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					79 páginas | 
				 
					| Il.: | 
					diagramas, ilustraciones, tablas | 
				 
					| Dimensiones: | 
					30 cm. | 
				 
					| Material de acompañamiento: | 
					1 CD-ROM | 
				 
					| Nota general: | 
					Para Optar Título Profesional : Ingeniero Agroindustrial | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Resumen: | 
					El trabajo de investigación se realizó en la Ciudad de Puno a 3,828 m.s.n.m, cuyo objetivo fue de determinar el tiempo de congelación y evaluar su almacenamiento a temperatura de refrigeración y congelación. Se empleó como materia prima filetes de trucha Arco Iris (Onkorinchus mikys), los cuales se sometieron a congelación; mediante un sistema de adquisición de datos se registro el comportamiento de la temperatura y por calculo se determinó con precisión el inicio de la congelación y el tiempo total de congelación, así como la fracción de agua congelada y sin congelar. Se efectuaron pruebas microbiológicas y sensoriales cada 8 días, las pruebas duraron un tiempo de 32 días para los estudios de almacenamiento. Los resultados de los estudios de almacenamiento y pruebas sensoriales se evaluaron bajo un diseño completo al azar de solo factor. Obteniéndose resultados de curvas de congelación características, en refrigeración el producto permaneció estable por 8 días y en congelación 32 días, determinandose carga microbiana dentro de los estándares de aceptabilidad para el almacenamiento a temperatura de congelación de -18°C. Concluyéndose que la temperatura de inicio de congelación en filetes de trucha envasadas al vació, es -1.1°C, el cual se logró alcanzar en 0.5 horas a -18C, congelándose los filetes en un tiempo de 2.6 horas, el agua sin congelar fue 6,29% y 93,7% de agua congelada. La conservación  a temperatura de congelación es la mas adecuada permitiendo conservar la calidad de los filetes de trucha aceptable en términos microbiológicos. El desarrollo de microorganismo fue a mayor velocidad en refrigeración que en congelación, lográndose un producto estable hasta tres (03) días en refrigeración y treinta y dos (32) días en congelación. Un equipo de registro de datos de tiempo y temperatura en los filetes de trucha envasadas al vacio, permite identificar y estimar con precisión las tres fases del proceso de congelación (inicio, congelación y atemperado). | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=60470 | 
				  
 
					Congelación y refrigeración de filetes de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) envasado al vacío [texto impreso] /  Fredy Ccallo Maquera, Autor . -  Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, 2009 . - 79 páginas : diagramas, ilustraciones, tablas ; 30 cm. + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional : Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español ( spa) 
					| Resumen: | 
					El trabajo de investigación se realizó en la Ciudad de Puno a 3,828 m.s.n.m, cuyo objetivo fue de determinar el tiempo de congelación y evaluar su almacenamiento a temperatura de refrigeración y congelación. Se empleó como materia prima filetes de trucha Arco Iris (Onkorinchus mikys), los cuales se sometieron a congelación; mediante un sistema de adquisición de datos se registro el comportamiento de la temperatura y por calculo se determinó con precisión el inicio de la congelación y el tiempo total de congelación, así como la fracción de agua congelada y sin congelar. Se efectuaron pruebas microbiológicas y sensoriales cada 8 días, las pruebas duraron un tiempo de 32 días para los estudios de almacenamiento. Los resultados de los estudios de almacenamiento y pruebas sensoriales se evaluaron bajo un diseño completo al azar de solo factor. Obteniéndose resultados de curvas de congelación características, en refrigeración el producto permaneció estable por 8 días y en congelación 32 días, determinandose carga microbiana dentro de los estándares de aceptabilidad para el almacenamiento a temperatura de congelación de -18°C. Concluyéndose que la temperatura de inicio de congelación en filetes de trucha envasadas al vació, es -1.1°C, el cual se logró alcanzar en 0.5 horas a -18C, congelándose los filetes en un tiempo de 2.6 horas, el agua sin congelar fue 6,29% y 93,7% de agua congelada. La conservación  a temperatura de congelación es la mas adecuada permitiendo conservar la calidad de los filetes de trucha aceptable en términos microbiológicos. El desarrollo de microorganismo fue a mayor velocidad en refrigeración que en congelación, lográndose un producto estable hasta tres (03) días en refrigeración y treinta y dos (32) días en congelación. Un equipo de registro de datos de tiempo y temperatura en los filetes de trucha envasadas al vacio, permite identificar y estimar con precisión las tres fases del proceso de congelación (inicio, congelación y atemperado). | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=60470 | 
				 
  
					
						
Congelación y refrigeración de filetes de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) envasado al vacío
El trabajo de investigación se realizó en la Ciudad de Puno a 3,828 m.s.n.m, cuyo objetivo fue de determinar el tiempo de congelación y evaluar su almacenamiento a temperatura de refrigeración y congelación. Se empleó como materia prima filetes de trucha Arco Iris (Onkorinchus mikys), los cuales se sometieron a congelación; mediante un sistema de adquisición de datos se registro el comportamiento de la temperatura y por calculo se determinó con precisión el inicio de la congelación y el tiempo total de congelación, así como la fracción de agua congelada y sin congelar. Se efectuaron pruebas microbiológicas y sensoriales cada 8 días, las pruebas duraron un tiempo de 32 días para los estudios de almacenamiento. Los resultados de los estudios de almacenamiento y pruebas sensoriales se evaluaron bajo un diseño completo al azar de solo factor. Obteniéndose resultados de curvas de congelación características, en refrigeración el producto permaneció estable por 8 días y en congelación 32 días, determinandose carga microbiana dentro de los estándares de aceptabilidad para el almacenamiento a temperatura de congelación de -18°C. Concluyéndose que la temperatura de inicio de congelación en filetes de trucha envasadas al vació, es -1.1°C, el cual se logró alcanzar en 0.5 horas a -18C, congelándose los filetes en un tiempo de 2.6 horas, el agua sin congelar fue 6,29% y 93,7% de agua congelada. La conservación  a temperatura de congelación es la mas adecuada permitiendo conservar la calidad de los filetes de trucha aceptable en términos microbiológicos. El desarrollo de microorganismo fue a mayor velocidad en refrigeración que en congelación, lográndose un producto estable hasta tres (03) días en refrigeración y treinta y dos (32) días en congelación. Un equipo de registro de datos de tiempo y temperatura en los filetes de trucha envasadas al vacio, permite identificar y estimar con precisión las tres fases del proceso de congelación (inicio, congelación y atemperado).
 
Ccallo Maquera, Fredy - 
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial -  2009
 Para Optar Título Profesional : Ingeniero Agroindustrial
 
 
 
 | 
 
 
					  |   |