Título : |
Efecto de compost de pulpa de café y biol en la producción de plántulas de café (Coffea Arabica L.) variedad caturra en el valle de Tambopata - Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sixto Mamani Cahuapaza, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
80, [21] páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, mapas, tablas |
Nota general: |
Para optar el Grado Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Palabras clave: Biol Compost Plántulas y Vivero |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realizó, en el Centro de Investigación y Producción Tambopata de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, Provincia Sandia, Región Puno, durante la campaña agrícola 2010 a 2011, el objetivo general fue: Evaluar el efecto de compost de pulpa de café y biol en la producción de plántulas de café a nivel de vivero en el valle de Tambopata, y como objetivos específicos a) Evaluar la respuesta de las plántulas de café a la aplicación de dos tipos de abonos orgánicos, b) Determinar la dosis adecuada de compost de pulpa de café y biol en el crecimiento y desarrollo de las plántulas, c) Realizar el estimado económico con la aplicación de dos tipos de abonos orgánicos, y como variables independientes altura de planta, diámetro de tallo, longitud de la raíz, número de hojas y tiempo al transplante. El experimento se condujo bajo el diseño bloque completo al azar con un arreglo factorial 3x4 con 3 dosis de compost y 4 dosis de biol, con 12 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 36 unidades experimentales. De los resultados obtenidos se concluye a) Para la respuesta de las plántulas de café a la aplicación de dos tipos de abonos orgánicos, el factor biol la dosis B3 (1.5 lit de biol en 3.5 lit de agua) se ha comportado mejor con promedios: para la altura de planta 23.06 cm, diámetro de tallo 4.4 mm y numero de hojas 12.2 hojas, sin embargo para la longitud de la raíz la dosis B2 (1.0 lit de biol en 4.0 lit de agua) ha respondido ser el mejor con un promedio de 14.4 cm siendo todas estadisticamente superiores, estos resultados nos da a conocer que cada factor actúa de forma independiente, no se encontró interacción entre los dos factores. b) En cuanto al nivel de abonamiento el factor biol, la dosis B3 (1.5 lit de biol en 3.5 lit de agua) se ha obtenido un promedio de 175.1 días y el factor compost, la dosis C3 (1.5 kg/m² de compost) que obtuvo un promedio de 178.3 días ambas estadisticamente superiores a las demás dosis. Con estos dos tratamientos se obtuvo plantas en un menor tiempo y con buenas caracteristicas biométricas. c) En el estimado económico, el tratamiento C2B3 (1.5 kg/m² de compost y 1.5 lit de biol en 3.5 lit de agua) tuvo un mayor indice de rentabilidad de 169.4% dando una relación de B/C de 1.69, lo cual significa que por cada un nuevo sol invertido deja una ganancia de 69 céntimos, sin embargo el tratamiento CIB1 (testigo) presenta un índice de rentabilidad de 62.01%, una relación de B/C de 0.62 que al invertir un nuevo sol se pierde 38 céntimos. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-TAMBOPATA. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63995 |
Efecto de compost de pulpa de café y biol en la producción de plántulas de café (Coffea Arabica L.) variedad caturra en el valle de Tambopata - Puno [texto impreso] / Sixto Mamani Cahuapaza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, 2012 . - 80, [21] páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas. Para optar el Grado Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Palabras clave: Biol Compost Plántulas y Vivero |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realizó, en el Centro de Investigación y Producción Tambopata de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, Provincia Sandia, Región Puno, durante la campaña agrícola 2010 a 2011, el objetivo general fue: Evaluar el efecto de compost de pulpa de café y biol en la producción de plántulas de café a nivel de vivero en el valle de Tambopata, y como objetivos específicos a) Evaluar la respuesta de las plántulas de café a la aplicación de dos tipos de abonos orgánicos, b) Determinar la dosis adecuada de compost de pulpa de café y biol en el crecimiento y desarrollo de las plántulas, c) Realizar el estimado económico con la aplicación de dos tipos de abonos orgánicos, y como variables independientes altura de planta, diámetro de tallo, longitud de la raíz, número de hojas y tiempo al transplante. El experimento se condujo bajo el diseño bloque completo al azar con un arreglo factorial 3x4 con 3 dosis de compost y 4 dosis de biol, con 12 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 36 unidades experimentales. De los resultados obtenidos se concluye a) Para la respuesta de las plántulas de café a la aplicación de dos tipos de abonos orgánicos, el factor biol la dosis B3 (1.5 lit de biol en 3.5 lit de agua) se ha comportado mejor con promedios: para la altura de planta 23.06 cm, diámetro de tallo 4.4 mm y numero de hojas 12.2 hojas, sin embargo para la longitud de la raíz la dosis B2 (1.0 lit de biol en 4.0 lit de agua) ha respondido ser el mejor con un promedio de 14.4 cm siendo todas estadisticamente superiores, estos resultados nos da a conocer que cada factor actúa de forma independiente, no se encontró interacción entre los dos factores. b) En cuanto al nivel de abonamiento el factor biol, la dosis B3 (1.5 lit de biol en 3.5 lit de agua) se ha obtenido un promedio de 175.1 días y el factor compost, la dosis C3 (1.5 kg/m² de compost) que obtuvo un promedio de 178.3 días ambas estadisticamente superiores a las demás dosis. Con estos dos tratamientos se obtuvo plantas en un menor tiempo y con buenas caracteristicas biométricas. c) En el estimado económico, el tratamiento C2B3 (1.5 kg/m² de compost y 1.5 lit de biol en 3.5 lit de agua) tuvo un mayor indice de rentabilidad de 169.4% dando una relación de B/C de 1.69, lo cual significa que por cada un nuevo sol invertido deja una ganancia de 69 céntimos, sin embargo el tratamiento CIB1 (testigo) presenta un índice de rentabilidad de 62.01%, una relación de B/C de 0.62 que al invertir un nuevo sol se pierde 38 céntimos. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-TAMBOPATA. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63995 |
Efecto de compost de pulpa de café y biol en la producción de plántulas de café (Coffea Arabica L.) variedad caturra en el valle de Tambopata - Puno
El presente trabajo de investigación se realizó, en el Centro de Investigación y Producción Tambopata de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, Provincia Sandia, Región Puno, durante la campaña agrícola 2010 a 2011, el objetivo general fue: Evaluar el efecto de compost de pulpa de café y biol en la producción de plántulas de café a nivel de vivero en el valle de Tambopata, y como objetivos específicos a) Evaluar la respuesta de las plántulas de café a la aplicación de dos tipos de abonos orgánicos, b) Determinar la dosis adecuada de compost de pulpa de café y biol en el crecimiento y desarrollo de las plántulas, c) Realizar el estimado económico con la aplicación de dos tipos de abonos orgánicos, y como variables independientes altura de planta, diámetro de tallo, longitud de la raíz, número de hojas y tiempo al transplante. El experimento se condujo bajo el diseño bloque completo al azar con un arreglo factorial 3x4 con 3 dosis de compost y 4 dosis de biol, con 12 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 36 unidades experimentales. De los resultados obtenidos se concluye a) Para la respuesta de las plántulas de café a la aplicación de dos tipos de abonos orgánicos, el factor biol la dosis B3 (1.5 lit de biol en 3.5 lit de agua) se ha comportado mejor con promedios: para la altura de planta 23.06 cm, diámetro de tallo 4.4 mm y numero de hojas 12.2 hojas, sin embargo para la longitud de la raíz la dosis B2 (1.0 lit de biol en 4.0 lit de agua) ha respondido ser el mejor con un promedio de 14.4 cm siendo todas estadisticamente superiores, estos resultados nos da a conocer que cada factor actúa de forma independiente, no se encontró interacción entre los dos factores. b) En cuanto al nivel de abonamiento el factor biol, la dosis B3 (1.5 lit de biol en 3.5 lit de agua) se ha obtenido un promedio de 175.1 días y el factor compost, la dosis C3 (1.5 kg/m² de compost) que obtuvo un promedio de 178.3 días ambas estadisticamente superiores a las demás dosis. Con estos dos tratamientos se obtuvo plantas en un menor tiempo y con buenas caracteristicas biométricas. c) En el estimado económico, el tratamiento C2B3 (1.5 kg/m² de compost y 1.5 lit de biol en 3.5 lit de agua) tuvo un mayor indice de rentabilidad de 169.4% dando una relación de B/C de 1.69, lo cual significa que por cada un nuevo sol invertido deja una ganancia de 69 céntimos, sin embargo el tratamiento CIB1 (testigo) presenta un índice de rentabilidad de 62.01%, una relación de B/C de 0.62 que al invertir un nuevo sol se pierde 38 céntimos.
Mamani Cahuapaza, Sixto -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica - 2012
Para optar el Grado Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-TAMBOPATA.
|
|  |