Título : |
Estudio de factibilidad para la implementación del servicio de televisión digital ISDB-T en la ciudad de Juliaca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fredy Martín Humpiri Arela, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
219 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD - ROM |
Nota general: |
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Electrónico |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
027.8 Bibliotecas escolares |
Resumen: |
La televisión analógica hoy en día está sufriendo un proceso de transición. Quien progresivamente está sustituyendo esta nueva tecnología que es la televisión digital terrestre. En nuestro país recientemente, se optó el estándar ISDB-T, lo que implica una mejora de calidad de imagen y sonido, así como la posibilidad de su recepción en terminales móviles, interactividad, televisión a la carta, servicios multimedia entre otros.
En el presente trabajo de Tesis “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEVISIÓN DIGITAL ISDB-T EN LA CIUDAD DE JULIACA”, se hace un estudio de la señal de difusión de la televisión digital ISDB-T, donde se basa en la utilización de la modulación multiportadora OFDM. Para conseguir esta señal se realizan los siguientes pasos: conversión digital, codificación MPEG-2, generación de la trama de transporte, codificación de canal y modulación OFDM.
La información queda codificada de forma que queda protegida contra ráfagas de errores y ecos (propagación multicamino).
Se analizará la difusión de la información con las dos topologías que se pueden utilizar, como son las de multifrecuencia (MFN) y las de frecuencia única (SFN), dando especial atención estas últimas. Los métodos de transporte que se utilizan son a través de radioenlace, recepción satélite y/o reemisores.
Se elabora el estudio de factibilidad haciendo el cálculo de propagación para la ciudad de Juliaca.
Una vez obtenido los cálculos requeridos para la implementación del sistema ISBD-T en la ciudad de Juliaca se hace la consideración de equipos para el servicio de televisión Digital Terrestre.
También se opta por la realización de una encuesta tomando como muestra a una parte de los habitantes de la ciudad de Juliaca.
Por Último para reforzar nuestro estudio realizamos la simulación del are de cobertura, mediante la utilización del Software Xirio-online |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63902 |
Estudio de factibilidad para la implementación del servicio de televisión digital ISDB-T en la ciudad de Juliaca [texto impreso] / Fredy Martín Humpiri Arela, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, 2011 . - 219 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD - ROM. Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Electrónico Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
027.8 Bibliotecas escolares |
Resumen: |
La televisión analógica hoy en día está sufriendo un proceso de transición. Quien progresivamente está sustituyendo esta nueva tecnología que es la televisión digital terrestre. En nuestro país recientemente, se optó el estándar ISDB-T, lo que implica una mejora de calidad de imagen y sonido, así como la posibilidad de su recepción en terminales móviles, interactividad, televisión a la carta, servicios multimedia entre otros.
En el presente trabajo de Tesis “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEVISIÓN DIGITAL ISDB-T EN LA CIUDAD DE JULIACA”, se hace un estudio de la señal de difusión de la televisión digital ISDB-T, donde se basa en la utilización de la modulación multiportadora OFDM. Para conseguir esta señal se realizan los siguientes pasos: conversión digital, codificación MPEG-2, generación de la trama de transporte, codificación de canal y modulación OFDM.
La información queda codificada de forma que queda protegida contra ráfagas de errores y ecos (propagación multicamino).
Se analizará la difusión de la información con las dos topologías que se pueden utilizar, como son las de multifrecuencia (MFN) y las de frecuencia única (SFN), dando especial atención estas últimas. Los métodos de transporte que se utilizan son a través de radioenlace, recepción satélite y/o reemisores.
Se elabora el estudio de factibilidad haciendo el cálculo de propagación para la ciudad de Juliaca.
Una vez obtenido los cálculos requeridos para la implementación del sistema ISBD-T en la ciudad de Juliaca se hace la consideración de equipos para el servicio de televisión Digital Terrestre.
También se opta por la realización de una encuesta tomando como muestra a una parte de los habitantes de la ciudad de Juliaca.
Por Último para reforzar nuestro estudio realizamos la simulación del are de cobertura, mediante la utilización del Software Xirio-online |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63902 |
Estudio de factibilidad para la implementación del servicio de televisión digital ISDB-T en la ciudad de Juliaca
La televisión analógica hoy en día está sufriendo un proceso de transición. Quien progresivamente está sustituyendo esta nueva tecnología que es la televisión digital terrestre. En nuestro país recientemente, se optó el estándar ISDB-T, lo que implica una mejora de calidad de imagen y sonido, así como la posibilidad de su recepción en terminales móviles, interactividad, televisión a la carta, servicios multimedia entre otros.
En el presente trabajo de Tesis “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEVISIÓN DIGITAL ISDB-T EN LA CIUDAD DE JULIACA”, se hace un estudio de la señal de difusión de la televisión digital ISDB-T, donde se basa en la utilización de la modulación multiportadora OFDM. Para conseguir esta señal se realizan los siguientes pasos: conversión digital, codificación MPEG-2, generación de la trama de transporte, codificación de canal y modulación OFDM.
La información queda codificada de forma que queda protegida contra ráfagas de errores y ecos (propagación multicamino).
Se analizará la difusión de la información con las dos topologías que se pueden utilizar, como son las de multifrecuencia (MFN) y las de frecuencia única (SFN), dando especial atención estas últimas. Los métodos de transporte que se utilizan son a través de radioenlace, recepción satélite y/o reemisores.
Se elabora el estudio de factibilidad haciendo el cálculo de propagación para la ciudad de Juliaca.
Una vez obtenido los cálculos requeridos para la implementación del sistema ISBD-T en la ciudad de Juliaca se hace la consideración de equipos para el servicio de televisión Digital Terrestre.
También se opta por la realización de una encuesta tomando como muestra a una parte de los habitantes de la ciudad de Juliaca.
Por Último para reforzar nuestro estudio realizamos la simulación del are de cobertura, mediante la utilización del Software Xirio-online
Humpiri Arela, Fredy Martín -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica - 2011
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Electrónico
|
|  |