Título : |
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucal antes y después de la educación con el método activo en Gestantes Juliaca 2011 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Magda Apaza Paricahua, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
75 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional : Cirujano Dentista |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente estudio de investigación se planteo como problema general. Determinar el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucal, antes y después de la educación con el método activo, por las gestantes que asisten al Centro de salud cono sur de Juliaca 2011.
La metodología de investigación que se empleo fue el cuasiexperimental para la cual se elaboró una prueba de entrada y salida, en donde se utilizo como instrumento un cuestionario que contenía 12 items estructurados donde se evaluó los conocimientos sobre medidas preventivas, y durante el desarrollo de la investigación se empleo el método activo.
Para los resultados, se aplicó la escala de valoración propuesta por el Dr. Raúl Valdivia Dueñas tanto para la pre y pos prueba, en el cual se obtiene los siguientes resultados después de aplicar el método activo en el aprendizaje de salud bucal preventiva, el 67% de gestantes obtuvieron notas que se ubican dentro de la escala de calificación "aprendizaje en logro destacado" y 33% de gestantes obtuvieron notas que se ubican en "aprendizaje de logro previsto" en comparación con los resultados obtenidos de la pre prueba el 41.33% de gestantes obtuvieron calificaciones en "inicio de aprendizaje", el 24% gestantes se ubicaron en "aprendizaje en proceso",29% de gestantes se ubican en "aprendizaje en logro previsto" y el 5.66% de gestantes obtuvieron calificaciones en "aprendizaje en logro destacado", en cuanto a las notas obtenidas según grado de instrucción las gestantes que tienen nivel de instrucción primario obtuvieron en la pre prueba calificaciones que se ubican en "aprendizaje en inicio y aprendizaje en proceso",
Para los resultados, se aplicó la escala de valoración propuesta por el Dr. Raúl valdivia dueñas tanto para la pre y pos prueba, en la cual se obtiene los siguientes resultados después de aplicar el método activo en el aprendizaje de salud bucal preventiva, el 67% de gestantes obtuvieron notas que se ubican dentro de la escala de calificación “aprendizaje en logro destacado” y 33% de gestantes obtuvieron notas que se ubican en “aprendizaje de logro previsto” en comparación con los resultados obtenidos de la pre prueba el 41.33% de gestantes obtuvieron calificaciones en “inicio de aprendizaje”, el 24% gestantes se ubicaron en “aprendizaje en proceso”, 29% de gestantes se ubican en “aprendizaje en logro previsto” y el 5.66% de gestantes obtuvieron calificaciones en “aprendizaje en logro destacado”; en cuanto a las notas obtenidas según grado de instrucción las gestantes que tienen nivel de instrucción primario obtuvieron en la pre prueba calificaciones que se ubican en “aprendizaje en inicio y aprendizaje en proceso”, después de la pos prueba los que afianzaron mas su aprendizaje fueron las gestantes que tienen grado de instrucción de nivel superior, el 100% de gestantes que tienen ese nivel obtuvieron calificaciones en “aprendizaje de logro destacado”, en cuanto a las notas obtenidas en la pre prueba según grupos de edad, el 16.33% de gestantes que se ubican entre las edades de 25 a 29 años obtuvieron notas en “aprendizaje en inicio seguido del 10.33% de gestantes en edades de 15 a 19 años; en la pos prueba el 35% de gestantes en edades de 25 a 29 años obtuvieron calificaciones en (aprendizaje de logro destacado), seguido del 12.33% de gestantes de edades entre 20 a 24 años.
Según los resultados obtenidos se concluye que la aplicación del método activo en el aprendizaje de salud bucal preventiva para gestantes es significativo, según el grado de instrucción las gestantes que tiene nivel superior son las que mas consolidaron su aprendizaje y según grupos de edad las gestantes que mas afianzaron sus conocimientos fueron las gestantes que tienen edades entre 25 a 29 años...
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63721 |
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucal antes y después de la educación con el método activo en Gestantes Juliaca 2011 [texto impreso] / Magda Apaza Paricahua, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología, 2011 . - 75 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar el Titulo Profesional : Cirujano Dentista Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente estudio de investigación se planteo como problema general. Determinar el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucal, antes y después de la educación con el método activo, por las gestantes que asisten al Centro de salud cono sur de Juliaca 2011.
La metodología de investigación que se empleo fue el cuasiexperimental para la cual se elaboró una prueba de entrada y salida, en donde se utilizo como instrumento un cuestionario que contenía 12 items estructurados donde se evaluó los conocimientos sobre medidas preventivas, y durante el desarrollo de la investigación se empleo el método activo.
Para los resultados, se aplicó la escala de valoración propuesta por el Dr. Raúl Valdivia Dueñas tanto para la pre y pos prueba, en el cual se obtiene los siguientes resultados después de aplicar el método activo en el aprendizaje de salud bucal preventiva, el 67% de gestantes obtuvieron notas que se ubican dentro de la escala de calificación "aprendizaje en logro destacado" y 33% de gestantes obtuvieron notas que se ubican en "aprendizaje de logro previsto" en comparación con los resultados obtenidos de la pre prueba el 41.33% de gestantes obtuvieron calificaciones en "inicio de aprendizaje", el 24% gestantes se ubicaron en "aprendizaje en proceso",29% de gestantes se ubican en "aprendizaje en logro previsto" y el 5.66% de gestantes obtuvieron calificaciones en "aprendizaje en logro destacado", en cuanto a las notas obtenidas según grado de instrucción las gestantes que tienen nivel de instrucción primario obtuvieron en la pre prueba calificaciones que se ubican en "aprendizaje en inicio y aprendizaje en proceso",
Para los resultados, se aplicó la escala de valoración propuesta por el Dr. Raúl valdivia dueñas tanto para la pre y pos prueba, en la cual se obtiene los siguientes resultados después de aplicar el método activo en el aprendizaje de salud bucal preventiva, el 67% de gestantes obtuvieron notas que se ubican dentro de la escala de calificación “aprendizaje en logro destacado” y 33% de gestantes obtuvieron notas que se ubican en “aprendizaje de logro previsto” en comparación con los resultados obtenidos de la pre prueba el 41.33% de gestantes obtuvieron calificaciones en “inicio de aprendizaje”, el 24% gestantes se ubicaron en “aprendizaje en proceso”, 29% de gestantes se ubican en “aprendizaje en logro previsto” y el 5.66% de gestantes obtuvieron calificaciones en “aprendizaje en logro destacado”; en cuanto a las notas obtenidas según grado de instrucción las gestantes que tienen nivel de instrucción primario obtuvieron en la pre prueba calificaciones que se ubican en “aprendizaje en inicio y aprendizaje en proceso”, después de la pos prueba los que afianzaron mas su aprendizaje fueron las gestantes que tienen grado de instrucción de nivel superior, el 100% de gestantes que tienen ese nivel obtuvieron calificaciones en “aprendizaje de logro destacado”, en cuanto a las notas obtenidas en la pre prueba según grupos de edad, el 16.33% de gestantes que se ubican entre las edades de 25 a 29 años obtuvieron notas en “aprendizaje en inicio seguido del 10.33% de gestantes en edades de 15 a 19 años; en la pos prueba el 35% de gestantes en edades de 25 a 29 años obtuvieron calificaciones en (aprendizaje de logro destacado), seguido del 12.33% de gestantes de edades entre 20 a 24 años.
Según los resultados obtenidos se concluye que la aplicación del método activo en el aprendizaje de salud bucal preventiva para gestantes es significativo, según el grado de instrucción las gestantes que tiene nivel superior son las que mas consolidaron su aprendizaje y según grupos de edad las gestantes que mas afianzaron sus conocimientos fueron las gestantes que tienen edades entre 25 a 29 años...
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63721 |
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucal antes y después de la educación con el método activo en Gestantes Juliaca 2011
El presente estudio de investigación se planteo como problema general. Determinar el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucal, antes y después de la educación con el método activo, por las gestantes que asisten al Centro de salud cono sur de Juliaca 2011.
La metodología de investigación que se empleo fue el cuasiexperimental para la cual se elaboró una prueba de entrada y salida, en donde se utilizo como instrumento un cuestionario que contenía 12 items estructurados donde se evaluó los conocimientos sobre medidas preventivas, y durante el desarrollo de la investigación se empleo el método activo.
Para los resultados, se aplicó la escala de valoración propuesta por el Dr. Raúl Valdivia Dueñas tanto para la pre y pos prueba, en el cual se obtiene los siguientes resultados después de aplicar el método activo en el aprendizaje de salud bucal preventiva, el 67% de gestantes obtuvieron notas que se ubican dentro de la escala de calificación "aprendizaje en logro destacado" y 33% de gestantes obtuvieron notas que se ubican en "aprendizaje de logro previsto" en comparación con los resultados obtenidos de la pre prueba el 41.33% de gestantes obtuvieron calificaciones en "inicio de aprendizaje", el 24% gestantes se ubicaron en "aprendizaje en proceso",29% de gestantes se ubican en "aprendizaje en logro previsto" y el 5.66% de gestantes obtuvieron calificaciones en "aprendizaje en logro destacado", en cuanto a las notas obtenidas según grado de instrucción las gestantes que tienen nivel de instrucción primario obtuvieron en la pre prueba calificaciones que se ubican en "aprendizaje en inicio y aprendizaje en proceso",
Para los resultados, se aplicó la escala de valoración propuesta por el Dr. Raúl valdivia dueñas tanto para la pre y pos prueba, en la cual se obtiene los siguientes resultados después de aplicar el método activo en el aprendizaje de salud bucal preventiva, el 67% de gestantes obtuvieron notas que se ubican dentro de la escala de calificación “aprendizaje en logro destacado” y 33% de gestantes obtuvieron notas que se ubican en “aprendizaje de logro previsto” en comparación con los resultados obtenidos de la pre prueba el 41.33% de gestantes obtuvieron calificaciones en “inicio de aprendizaje”, el 24% gestantes se ubicaron en “aprendizaje en proceso”, 29% de gestantes se ubican en “aprendizaje en logro previsto” y el 5.66% de gestantes obtuvieron calificaciones en “aprendizaje en logro destacado”; en cuanto a las notas obtenidas según grado de instrucción las gestantes que tienen nivel de instrucción primario obtuvieron en la pre prueba calificaciones que se ubican en “aprendizaje en inicio y aprendizaje en proceso”, después de la pos prueba los que afianzaron mas su aprendizaje fueron las gestantes que tienen grado de instrucción de nivel superior, el 100% de gestantes que tienen ese nivel obtuvieron calificaciones en “aprendizaje de logro destacado”, en cuanto a las notas obtenidas en la pre prueba según grupos de edad, el 16.33% de gestantes que se ubican entre las edades de 25 a 29 años obtuvieron notas en “aprendizaje en inicio seguido del 10.33% de gestantes en edades de 15 a 19 años; en la pos prueba el 35% de gestantes en edades de 25 a 29 años obtuvieron calificaciones en (aprendizaje de logro destacado), seguido del 12.33% de gestantes de edades entre 20 a 24 años.
Según los resultados obtenidos se concluye que la aplicación del método activo en el aprendizaje de salud bucal preventiva para gestantes es significativo, según el grado de instrucción las gestantes que tiene nivel superior son las que mas consolidaron su aprendizaje y según grupos de edad las gestantes que mas afianzaron sus conocimientos fueron las gestantes que tienen edades entre 25 a 29 años...
Apaza Paricahua, Magda -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología - 2011
Para Optar el Titulo Profesional : Cirujano Dentista
|
|  |