Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Introducción a la teoría de las relaciones internacionales / Manuel Mindreau Montero / Lima : Centro de Investigación. Universidad del Pacífico (2001)
Título : Introducción a la teoría de las relaciones internacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Mindreau Montero, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Centro de Investigación. Universidad del Pacífico Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 239 páginas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-603-61-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Estructuralismo
[Agneaux] Liberalismo
[Agneaux] Política internacional
[Agneaux] Relaciones internacionalesNota de contenido: Relaciones internacionales: disciplina científica y objeto de estudio -- Relaciones internacionales: una disciplina en evolución -- Los "mapas mentales" de la teoría internacional -- Realisimo -- Liberalismo -- Estructuralismo. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116855 Introducción a la teoría de las relaciones internacionales [texto impreso] / Manuel Mindreau Montero, Autor . - Primera edición . - Lima : Centro de Investigación. Universidad del Pacífico, 2001 . - 239 páginas ; 21 cm.
ISBN : 978-9972-603-61-7
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Estructuralismo
[Agneaux] Liberalismo
[Agneaux] Política internacional
[Agneaux] Relaciones internacionalesNota de contenido: Relaciones internacionales: disciplina científica y objeto de estudio -- Relaciones internacionales: una disciplina en evolución -- Los "mapas mentales" de la teoría internacional -- Realisimo -- Liberalismo -- Estructuralismo. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116855
Introducción a la teoría de las relaciones internacionales
Mindreau Montero, Manuel - Lima : Centro de Investigación. Universidad del Pacífico - 2001
Incluye referencias bibliográficas
Relaciones internacionales: disciplina científica y objeto de estudio -- Relaciones internacionales: una disciplina en evolución -- Los "mapas mentales" de la teoría internacional -- Realisimo -- Liberalismo -- Estructuralismo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 005-5734-01 327 M61 Libros Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Libros) Disponible
Título : La guerra de los chips : la gran lucha por el dominio mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Miller, Chris H., Autor ; Àlex Guàrdia Berdiell, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Barcelona : Ediciones Península Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 541 páginas Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-11-00198-4 Nota general: Título original en inglés: Chip war. The fight for the world's most critical technology Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: [Agneaux] Estados Unidos - Relaciones exteriores
[Agneaux] Microelectrónica - Historia
[Agneaux] Política mundial
[Agneaux] Relaciones internacionales
[Agneaux] Xina - Relaciones exterioresClasificación: 327.1 Política exterior y temas específicos de las relaciones internacionales Nota de contenido: Los Chips de la guerra fría -- Los circuitos del mundo americano -- ¿Adiós a la supremacía? -- El resurgir de Estados Unidos -- ¿Circuitos integrados para un mundo integrado? -- ¿Deslocalisamos la innovación? -- El dasafío chino -- Entre la oblea y la pared. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118582 La guerra de los chips : la gran lucha por el dominio mundial [texto impreso] / Miller, Chris H., Autor ; Àlex Guàrdia Berdiell, Traductor . - Primera edición . - Barcelona : Ediciones Península, 2023 . - 541 páginas ; 22 cm.
ISBN : 978-84-11-00198-4
Título original en inglés: Chip war. The fight for the world's most critical technology
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: [Agneaux] Estados Unidos - Relaciones exteriores
[Agneaux] Microelectrónica - Historia
[Agneaux] Política mundial
[Agneaux] Relaciones internacionales
[Agneaux] Xina - Relaciones exterioresClasificación: 327.1 Política exterior y temas específicos de las relaciones internacionales Nota de contenido: Los Chips de la guerra fría -- Los circuitos del mundo americano -- ¿Adiós a la supremacía? -- El resurgir de Estados Unidos -- ¿Circuitos integrados para un mundo integrado? -- ¿Deslocalisamos la innovación? -- El dasafío chino -- Entre la oblea y la pared. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118582
La guerra de los chips
Miller, Chris H. - Barcelona : Ediciones Península - 2023
Título original en inglés: Chip war. The fight for the world's most critical technology
Los Chips de la guerra fría -- Los circuitos del mundo americano -- ¿Adiós a la supremacía? -- El resurgir de Estados Unidos -- ¿Circuitos integrados para un mundo integrado? -- ¿Deslocalisamos la innovación? -- El dasafío chino -- Entre la oblea y la pared.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39902-91416-01 327.1 M58 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) En procesos_tecnicos_09
Excluido de préstamoLa organización del Ayllu en la crianza de la chacra / Javier Quispe Canaza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Antropología (2004)
Título : La organización del Ayllu en la crianza de la chacra : Caso Ayllu Mallku - Conima Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Quispe Canaza, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Antropología Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 111 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Titulo Profesional de Licenciado en Antropología Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Relaciones internacionales Resumen: A pesar del proceso de destrucción que sobrevino a raíz de la invasión española y el afán intervencionista de los agentes del desarrollo en los últimos cinco décadas, en los ayllus del distrito de Conima y en particular el Ayllu Mallku muestra un proceso continuo de recreación y fortalecimiento de las ancestrales formas de organización, religiosidad, saberes y vivencias del poblador, con algunos cambios e incorporaciones de nuevos elementos culturales. En el altiplano la organización tradicional no ha sucumbido y muestra una gran capacidad para asimilar los cambios y orientar su propio destino sin perder su raíz cultural que se expresa en la cosmovisión y la religiosidad de las familias del Ayllu Mallku. Así, es evidente la recreación y vitalización de la cultura ancestral, siendo notoria y vigorosa su práctica en el transcurrir cotidiano de las actividades y vivencias de las familias. Para entender mejor cómo se recrea el ayllu según la cosmovisión y religiosidad de las familias del Ayllu Mallku, les invito recorrer por las páginas de la presente investigación que es producto de una larga y continua conversación y convivencia con las familias aymaras del Ayllu Mallku. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72893 La organización del Ayllu en la crianza de la chacra : Caso Ayllu Mallku - Conima [texto impreso] / Javier Quispe Canaza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Antropología, 2004 . - 111 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm.
Para Optar Titulo Profesional de Licenciado en Antropología
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Relaciones internacionales Resumen: A pesar del proceso de destrucción que sobrevino a raíz de la invasión española y el afán intervencionista de los agentes del desarrollo en los últimos cinco décadas, en los ayllus del distrito de Conima y en particular el Ayllu Mallku muestra un proceso continuo de recreación y fortalecimiento de las ancestrales formas de organización, religiosidad, saberes y vivencias del poblador, con algunos cambios e incorporaciones de nuevos elementos culturales. En el altiplano la organización tradicional no ha sucumbido y muestra una gran capacidad para asimilar los cambios y orientar su propio destino sin perder su raíz cultural que se expresa en la cosmovisión y la religiosidad de las familias del Ayllu Mallku. Así, es evidente la recreación y vitalización de la cultura ancestral, siendo notoria y vigorosa su práctica en el transcurrir cotidiano de las actividades y vivencias de las familias. Para entender mejor cómo se recrea el ayllu según la cosmovisión y religiosidad de las familias del Ayllu Mallku, les invito recorrer por las páginas de la presente investigación que es producto de una larga y continua conversación y convivencia con las familias aymaras del Ayllu Mallku. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72893
La organización del Ayllu en la crianza de la chacra
A pesar del proceso de destrucción que sobrevino a raíz de la invasión española y el afán intervencionista de los agentes del desarrollo en los últimos cinco décadas, en los ayllus del distrito de Conima y en particular el Ayllu Mallku muestra un proceso continuo de recreación y fortalecimiento de las ancestrales formas de organización, religiosidad, saberes y vivencias del poblador, con algunos cambios e incorporaciones de nuevos elementos culturales. En el altiplano la organización tradicional no ha sucumbido y muestra una gran capacidad para asimilar los cambios y orientar su propio destino sin perder su raíz cultural que se expresa en la cosmovisión y la religiosidad de las familias del Ayllu Mallku. Así, es evidente la recreación y vitalización de la cultura ancestral, siendo notoria y vigorosa su práctica en el transcurrir cotidiano de las actividades y vivencias de las familias. Para entender mejor cómo se recrea el ayllu según la cosmovisión y religiosidad de las familias del Ayllu Mallku, les invito recorrer por las páginas de la presente investigación que es producto de una larga y continua conversación y convivencia con las familias aymaras del Ayllu Mallku.
Quispe Canaza, Javier - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Antropología - 2004
Para Optar Titulo Profesional de Licenciado en Antropología
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T13-0129-01 T0129 Tesis Profesional Bib. Esp. Antropología Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT8503-14789-01 T8503 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible