Título : |
Evaluación de la resistencia a la comprensión del concreto con material reciclado en la ciudad de Ilave |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Carlos Mamani Mamani, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícola. Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
164 [15] páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD - ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrícola |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Desarrollado una metodología adecuada para la caracterización de los escombros de concreto, diseño de mezclas con agregado natural y reciclado, preparación y mezclado del concreto estructural. Resultados: El agregado grueso, obtenido por trituración artificial tiene características similares al de un agregado natural, observándose una mayor absorción del 7%, debido a la adherencia de pasta de cemento. El diseño de mezclas con agregado natural fino y agregado grueso reciclado, se realizo bajo la metodología del ACI-211, del cual se obtuvieron resultados satisfactorios. La resistencia a la compresión del concreto estructural con material reciclado a los 28 días de edad, para el f´c=210 kg/cm2, una resistencia promedio de 234.7 kg/cm2, para el f´c=175 kg/cm2, una resistencia promedio de 181.27 kg/cm2, para el f´c=140 kg/cm2, una resistencia promedio de 160.71 kg/cm2. Se valida la reutilización de los escombros de concreto producto de las demoliciones, como agregado grueso incorporando el 100%, en el diseño de mezclas del concreto estructural, en la ejecución de obras como: viviendas rurales, cercos perimétricos, veredas y obras de arte. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63200 |
Evaluación de la resistencia a la comprensión del concreto con material reciclado en la ciudad de Ilave [texto impreso] / Juan Carlos Mamani Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícola. Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola, 2011 . - 164 [15] páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD - ROM. Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrícola Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Desarrollado una metodología adecuada para la caracterización de los escombros de concreto, diseño de mezclas con agregado natural y reciclado, preparación y mezclado del concreto estructural. Resultados: El agregado grueso, obtenido por trituración artificial tiene características similares al de un agregado natural, observándose una mayor absorción del 7%, debido a la adherencia de pasta de cemento. El diseño de mezclas con agregado natural fino y agregado grueso reciclado, se realizo bajo la metodología del ACI-211, del cual se obtuvieron resultados satisfactorios. La resistencia a la compresión del concreto estructural con material reciclado a los 28 días de edad, para el f´c=210 kg/cm2, una resistencia promedio de 234.7 kg/cm2, para el f´c=175 kg/cm2, una resistencia promedio de 181.27 kg/cm2, para el f´c=140 kg/cm2, una resistencia promedio de 160.71 kg/cm2. Se valida la reutilización de los escombros de concreto producto de las demoliciones, como agregado grueso incorporando el 100%, en el diseño de mezclas del concreto estructural, en la ejecución de obras como: viviendas rurales, cercos perimétricos, veredas y obras de arte. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63200 |
Evaluación de la resistencia a la comprensión del concreto con material reciclado en la ciudad de Ilave
Desarrollado una metodología adecuada para la caracterización de los escombros de concreto, diseño de mezclas con agregado natural y reciclado, preparación y mezclado del concreto estructural. Resultados: El agregado grueso, obtenido por trituración artificial tiene características similares al de un agregado natural, observándose una mayor absorción del 7%, debido a la adherencia de pasta de cemento. El diseño de mezclas con agregado natural fino y agregado grueso reciclado, se realizo bajo la metodología del ACI-211, del cual se obtuvieron resultados satisfactorios. La resistencia a la compresión del concreto estructural con material reciclado a los 28 días de edad, para el f´c=210 kg/cm2, una resistencia promedio de 234.7 kg/cm2, para el f´c=175 kg/cm2, una resistencia promedio de 181.27 kg/cm2, para el f´c=140 kg/cm2, una resistencia promedio de 160.71 kg/cm2. Se valida la reutilización de los escombros de concreto producto de las demoliciones, como agregado grueso incorporando el 100%, en el diseño de mezclas del concreto estructural, en la ejecución de obras como: viviendas rurales, cercos perimétricos, veredas y obras de arte.
Mamani Mamani, Juan Carlos -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícola. Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola - 2011
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrícola
|
|  |