Título : |
Análisis de los costos de comercialización y rentabilidad de la empresa vidriería 28 de Julio S.C.R.L.de la ciudad de Puno periodos 2007-2009 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Monroy Mamani, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
124 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Nota general: |
Para Optar el Título Profesional : Contador Público |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación titulado ”Análisis de los Costos de Comercialización y Rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. de la Ciudad de Puno, Periodos 2007-2009; propone analizar los costos de comercialización de los productos de ferretería (vidrios, aluminios; accesorios molduras) y el efecto en el nivel de rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. El planteamiento del problema, los antecedentes y objetivos se presentan el capitulo 1ro El marco de teórico y conceptual de este estudio se presenta en el capítulo 2do que conceptualiza los enfoques utilizados, así como las escuelas y teorías sobre el problema. La metodología utilizada se explica en el capítulo 3ero distinguiendo lo que ha sido la investigación cualitativa y cuantitativa del trabajo de campo, sin embargo el peso fundamental de este estudio ha recaído en el método de costos de comercialización, como método de recolección y procesamiento de datos, así como los ratios financieros en el análisis de datos, El capítulo 4to comenta toda la información de la empresa sus características, base legal, objetivos entre otros. Los hallazgos del estudio se presentan en los capítulos 5to en el que se exponen los datos más relevantes respecto al costo de comercialización, costos totales, que tuvieron disminuciones de un periodo al otro, también se hallaron los márgenes de utilidad respecto a las ventas y el rendimiento de su inversión. El estudio se cierra con el capítulo de conclusiones, en el que se concluye, que los altos niveles de costos de comercialización, pudo determinar bajos márgenes de utilidades de los productos accesorios y molduras, a parte de ello el rendimiento de la inversión (económica - financiera) que producen los capitales utilizados en la empresa no fueron favorables para la empresa. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE:Puno |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63055 |
Análisis de los costos de comercialización y rentabilidad de la empresa vidriería 28 de Julio S.C.R.L.de la ciudad de Puno periodos 2007-2009 [texto impreso] / Luis Monroy Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables, 2011 . - 124 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm. Para Optar el Título Profesional : Contador Público Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente trabajo de investigación titulado ”Análisis de los Costos de Comercialización y Rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. de la Ciudad de Puno, Periodos 2007-2009; propone analizar los costos de comercialización de los productos de ferretería (vidrios, aluminios; accesorios molduras) y el efecto en el nivel de rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. El planteamiento del problema, los antecedentes y objetivos se presentan el capitulo 1ro El marco de teórico y conceptual de este estudio se presenta en el capítulo 2do que conceptualiza los enfoques utilizados, así como las escuelas y teorías sobre el problema. La metodología utilizada se explica en el capítulo 3ero distinguiendo lo que ha sido la investigación cualitativa y cuantitativa del trabajo de campo, sin embargo el peso fundamental de este estudio ha recaído en el método de costos de comercialización, como método de recolección y procesamiento de datos, así como los ratios financieros en el análisis de datos, El capítulo 4to comenta toda la información de la empresa sus características, base legal, objetivos entre otros. Los hallazgos del estudio se presentan en los capítulos 5to en el que se exponen los datos más relevantes respecto al costo de comercialización, costos totales, que tuvieron disminuciones de un periodo al otro, también se hallaron los márgenes de utilidad respecto a las ventas y el rendimiento de su inversión. El estudio se cierra con el capítulo de conclusiones, en el que se concluye, que los altos niveles de costos de comercialización, pudo determinar bajos márgenes de utilidades de los productos accesorios y molduras, a parte de ello el rendimiento de la inversión (económica - financiera) que producen los capitales utilizados en la empresa no fueron favorables para la empresa. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE:Puno |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63055 |
Análisis de los costos de comercialización y rentabilidad de la empresa vidriería 28 de Julio S.C.R.L.de la ciudad de Puno periodos 2007-2009
El presente trabajo de investigación titulado ”Análisis de los Costos de Comercialización y Rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. de la Ciudad de Puno, Periodos 2007-2009; propone analizar los costos de comercialización de los productos de ferretería (vidrios, aluminios; accesorios molduras) y el efecto en el nivel de rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. El planteamiento del problema, los antecedentes y objetivos se presentan el capitulo 1ro El marco de teórico y conceptual de este estudio se presenta en el capítulo 2do que conceptualiza los enfoques utilizados, así como las escuelas y teorías sobre el problema. La metodología utilizada se explica en el capítulo 3ero distinguiendo lo que ha sido la investigación cualitativa y cuantitativa del trabajo de campo, sin embargo el peso fundamental de este estudio ha recaído en el método de costos de comercialización, como método de recolección y procesamiento de datos, así como los ratios financieros en el análisis de datos, El capítulo 4to comenta toda la información de la empresa sus características, base legal, objetivos entre otros. Los hallazgos del estudio se presentan en los capítulos 5to en el que se exponen los datos más relevantes respecto al costo de comercialización, costos totales, que tuvieron disminuciones de un periodo al otro, también se hallaron los márgenes de utilidad respecto a las ventas y el rendimiento de su inversión. El estudio se cierra con el capítulo de conclusiones, en el que se concluye, que los altos niveles de costos de comercialización, pudo determinar bajos márgenes de utilidades de los productos accesorios y molduras, a parte de ello el rendimiento de la inversión (económica - financiera) que producen los capitales utilizados en la empresa no fueron favorables para la empresa.
Monroy Mamani, Luis -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables - 2011
Para Optar el Título Profesional : Contador Público
Zona Territorial de Estudio:. PE:Puno
|
|  |