Título : |
Nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los niños y niñas de quinto y sexto grado de la I.E.P. N§ 70803 de Colibrí de Puno 2009 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dianit Lucana Apaza, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
113 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Titulo Profesional de Licenciada en Educación Primaria |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El trabajo de investigación relacionado de nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en la que se plantea la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación que existe entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los niños y niñas de quinto y sexto grado de la I.E.P. Nº 70803 “Colibrí” - Puno -2009?
El objetivo propuesto es determinar la relación que existe entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los estudiantes; la hipótesis planteada es la siguiente, Existe una correlación positiva e indirecta entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico.
El tipo de investigación es descriptiva y el diseño es de carácter correlacional, para determinar la veracidad de la información se efectúa el análisis estadístico aplicando el coeficiente de correlación de Pearson, y el respectivo estadígrafo de contrastes.
La muestra esta constituido por 40 estudiantes de quinto y sexto grado respecto al recojo de la información necesaria se recurrió a la encuesta y como instrumento el cuestionario también acudimos a la investigación documental y su instrumento la guía de análisis de contenidos.
En este estudio se llega a la conclusión final de que existe una correlación indirecta y positiva débil con un valor de 0.40 según la “r” de Pearson; efectuando la prueba de hipótesis se obtiene el valor de 2.498 que se ubica en la región de rechazo de la Ho, con este resultado se acepta la hipostasis Ha, Si existe correlación entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los niños y niñas de quinto y sexto grado de la I.E.P. Nº 70803 “Colibrí” de Puno - 2009 |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62475 |
Nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los niños y niñas de quinto y sexto grado de la I.E.P. N§ 70803 de Colibrí de Puno 2009 [texto impreso] / Dianit Lucana Apaza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria, 2010 . - 113 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Titulo Profesional de Licenciada en Educación Primaria Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El trabajo de investigación relacionado de nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en la que se plantea la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación que existe entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los niños y niñas de quinto y sexto grado de la I.E.P. Nº 70803 “Colibrí” - Puno -2009?
El objetivo propuesto es determinar la relación que existe entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los estudiantes; la hipótesis planteada es la siguiente, Existe una correlación positiva e indirecta entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico.
El tipo de investigación es descriptiva y el diseño es de carácter correlacional, para determinar la veracidad de la información se efectúa el análisis estadístico aplicando el coeficiente de correlación de Pearson, y el respectivo estadígrafo de contrastes.
La muestra esta constituido por 40 estudiantes de quinto y sexto grado respecto al recojo de la información necesaria se recurrió a la encuesta y como instrumento el cuestionario también acudimos a la investigación documental y su instrumento la guía de análisis de contenidos.
En este estudio se llega a la conclusión final de que existe una correlación indirecta y positiva débil con un valor de 0.40 según la “r” de Pearson; efectuando la prueba de hipótesis se obtiene el valor de 2.498 que se ubica en la región de rechazo de la Ho, con este resultado se acepta la hipostasis Ha, Si existe correlación entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los niños y niñas de quinto y sexto grado de la I.E.P. Nº 70803 “Colibrí” de Puno - 2009 |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62475 |
Nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los niños y niñas de quinto y sexto grado de la I.E.P. N§ 70803 de Colibrí de Puno 2009
El trabajo de investigación relacionado de nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en la que se plantea la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación que existe entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los niños y niñas de quinto y sexto grado de la I.E.P. Nº 70803 “Colibrí” - Puno -2009?
El objetivo propuesto es determinar la relación que existe entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los estudiantes; la hipótesis planteada es la siguiente, Existe una correlación positiva e indirecta entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico.
El tipo de investigación es descriptiva y el diseño es de carácter correlacional, para determinar la veracidad de la información se efectúa el análisis estadístico aplicando el coeficiente de correlación de Pearson, y el respectivo estadígrafo de contrastes.
La muestra esta constituido por 40 estudiantes de quinto y sexto grado respecto al recojo de la información necesaria se recurrió a la encuesta y como instrumento el cuestionario también acudimos a la investigación documental y su instrumento la guía de análisis de contenidos.
En este estudio se llega a la conclusión final de que existe una correlación indirecta y positiva débil con un valor de 0.40 según la “r” de Pearson; efectuando la prueba de hipótesis se obtiene el valor de 2.498 que se ubica en la región de rechazo de la Ho, con este resultado se acepta la hipostasis Ha, Si existe correlación entre el nivel de desintegración familiar y el rendimiento académico en los niños y niñas de quinto y sexto grado de la I.E.P. Nº 70803 “Colibrí” de Puno - 2009
Lucana Apaza, Dianit -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria - 2010
Para Optar Titulo Profesional de Licenciada en Educación Primaria
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
|
|  |