Título : |
Efecto de tres dosis de EM-1 (Microorganismos Eficaces) en la producción de dos variedades de Beterraga (Beta Vulgaris L.) en San Juan del Oro, Sandia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Elmer Fredy Sihuacollo Mamani, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
114 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrónomo |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Se realizo con el objetivo general de: Evaluar el efecto de tres dosis de EM-1 (Microorganismos eficientes) en la producción orgánica de dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) en el distrito de San Juan del Oro, Provincia de Sandia y como objetivos específicos: a) Evaluar cual de las dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) tendrá los mejores rendimientos b) Determinar la dosis más óptima de EM-1 sobre el rendimiento radicular de dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) c) Determinar el efecto de la aplicación de EM-1 en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo y c) Determinar los costos de producción de las dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) con la aplicación de EM-1. Se condujo la investigación en las parcelas del INA (Instituto Nacional de Innovación Agraria) en San Juan del Oro provincia de Sandia, a 1364 m.s.n.m, en el periodo comprendido entre agosto a diciembre del 2008, cuyas variables de respuesta, se analizaron mediante el Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA), bajo un arreglo factorial de 2x4, con 8 tratamientos y 3 repeticiones. Para determinar la significancia entre tratamientos se utilizó la prueba de rango múltiple de DUNCAN al 5% de probabilidad. De los resultados obtenidos, se llegaron a las siguientes conclusiones: a) La variedad de mayor rendimiento radicular fue la Early Wonder, con 183.33 g/raíz frente a la variedad Detroit Dark – Red con un rendimiento de 167.50 gr./raíz b) La dosis D3 (60 ml. de EM-1/10 litros de agua) obtuvo los mejores rendimientos con 238.33 g/raíz superando ampliamente al testigo D0 (0 ml EM-1) c) El efecto de la aplicación del EM-1 al cultivo de la beterraga en las características físicas, químicas y biológicas del suelo fue positivo de a cuerdo a los análisis correspondientes efectuados antes del cultivo y después de la cosecha d) Para el diámetro de la raíz de beterraga el más alto promedio que obtuvo fue la variedad Early Wonder con 6.00 cm./raíz superando a la variedad Detroit Dark – Red con 5.45 cm./raíz e) La dosis de EM-1 que ha obtenido el mejor diámetro corresponde a la dosis D3 (60 ml. De EM-1/10 litros de agua con 7.82 cm. en comparación a la D0 (0 ml de EM-1) f) Los indicadores económicos muestran que es rentable producir la variedad Early Wonder en comparación a la variedad Detroit Dark – Red. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO-SANDIA |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62341 |
Efecto de tres dosis de EM-1 (Microorganismos Eficaces) en la producción de dos variedades de Beterraga (Beta Vulgaris L.) en San Juan del Oro, Sandia [texto impreso] / Elmer Fredy Sihuacollo Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, 2010 . - 114 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Se realizo con el objetivo general de: Evaluar el efecto de tres dosis de EM-1 (Microorganismos eficientes) en la producción orgánica de dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) en el distrito de San Juan del Oro, Provincia de Sandia y como objetivos específicos: a) Evaluar cual de las dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) tendrá los mejores rendimientos b) Determinar la dosis más óptima de EM-1 sobre el rendimiento radicular de dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) c) Determinar el efecto de la aplicación de EM-1 en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo y c) Determinar los costos de producción de las dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) con la aplicación de EM-1. Se condujo la investigación en las parcelas del INA (Instituto Nacional de Innovación Agraria) en San Juan del Oro provincia de Sandia, a 1364 m.s.n.m, en el periodo comprendido entre agosto a diciembre del 2008, cuyas variables de respuesta, se analizaron mediante el Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA), bajo un arreglo factorial de 2x4, con 8 tratamientos y 3 repeticiones. Para determinar la significancia entre tratamientos se utilizó la prueba de rango múltiple de DUNCAN al 5% de probabilidad. De los resultados obtenidos, se llegaron a las siguientes conclusiones: a) La variedad de mayor rendimiento radicular fue la Early Wonder, con 183.33 g/raíz frente a la variedad Detroit Dark – Red con un rendimiento de 167.50 gr./raíz b) La dosis D3 (60 ml. de EM-1/10 litros de agua) obtuvo los mejores rendimientos con 238.33 g/raíz superando ampliamente al testigo D0 (0 ml EM-1) c) El efecto de la aplicación del EM-1 al cultivo de la beterraga en las características físicas, químicas y biológicas del suelo fue positivo de a cuerdo a los análisis correspondientes efectuados antes del cultivo y después de la cosecha d) Para el diámetro de la raíz de beterraga el más alto promedio que obtuvo fue la variedad Early Wonder con 6.00 cm./raíz superando a la variedad Detroit Dark – Red con 5.45 cm./raíz e) La dosis de EM-1 que ha obtenido el mejor diámetro corresponde a la dosis D3 (60 ml. De EM-1/10 litros de agua con 7.82 cm. en comparación a la D0 (0 ml de EM-1) f) Los indicadores económicos muestran que es rentable producir la variedad Early Wonder en comparación a la variedad Detroit Dark – Red. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO-SANDIA |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62341 |
Efecto de tres dosis de EM-1 (Microorganismos Eficaces) en la producción de dos variedades de Beterraga (Beta Vulgaris L.) en San Juan del Oro, Sandia
Se realizo con el objetivo general de: Evaluar el efecto de tres dosis de EM-1 (Microorganismos eficientes) en la producción orgánica de dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) en el distrito de San Juan del Oro, Provincia de Sandia y como objetivos específicos: a) Evaluar cual de las dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) tendrá los mejores rendimientos b) Determinar la dosis más óptima de EM-1 sobre el rendimiento radicular de dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) c) Determinar el efecto de la aplicación de EM-1 en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo y c) Determinar los costos de producción de las dos variedades del cultivo de beterraga (Beta vulgaris L.) con la aplicación de EM-1. Se condujo la investigación en las parcelas del INA (Instituto Nacional de Innovación Agraria) en San Juan del Oro provincia de Sandia, a 1364 m.s.n.m, en el periodo comprendido entre agosto a diciembre del 2008, cuyas variables de respuesta, se analizaron mediante el Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA), bajo un arreglo factorial de 2x4, con 8 tratamientos y 3 repeticiones. Para determinar la significancia entre tratamientos se utilizó la prueba de rango múltiple de DUNCAN al 5% de probabilidad. De los resultados obtenidos, se llegaron a las siguientes conclusiones: a) La variedad de mayor rendimiento radicular fue la Early Wonder, con 183.33 g/raíz frente a la variedad Detroit Dark – Red con un rendimiento de 167.50 gr./raíz b) La dosis D3 (60 ml. de EM-1/10 litros de agua) obtuvo los mejores rendimientos con 238.33 g/raíz superando ampliamente al testigo D0 (0 ml EM-1) c) El efecto de la aplicación del EM-1 al cultivo de la beterraga en las características físicas, químicas y biológicas del suelo fue positivo de a cuerdo a los análisis correspondientes efectuados antes del cultivo y después de la cosecha d) Para el diámetro de la raíz de beterraga el más alto promedio que obtuvo fue la variedad Early Wonder con 6.00 cm./raíz superando a la variedad Detroit Dark – Red con 5.45 cm./raíz e) La dosis de EM-1 que ha obtenido el mejor diámetro corresponde a la dosis D3 (60 ml. De EM-1/10 litros de agua con 7.82 cm. en comparación a la D0 (0 ml de EM-1) f) Los indicadores económicos muestran que es rentable producir la variedad Early Wonder en comparación a la variedad Detroit Dark – Red.
Sihuacollo Mamani, Elmer Fredy -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica - 2010
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrónomo
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO-SANDIA
|
|  |