Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



Analisis Comparado de la Politica Medio Ambiental a Nivel Constitucional en el Perú / Carlos de Amat Espezúa / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho (2013)
Título : Analisis Comparado de la Politica Medio Ambiental a Nivel Constitucional en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos de Amat Espezúa, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 123 p. Il.: gráfs.; tbls. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Derecho.
Mención: Derecho Constitucional y Derechos HumanosIdioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Lenguas sudamericanas Clasificación: Resumen: Ambito de estudios 13 Constituciones Políticas. Exponer las carencias que existe en nuestra Constitución Política respecto a la protección de nuestro entorno medioambiental. Los objetivos propuestos fueron: (i) Determinar la necesidad de la existencia de una política medio ambiental a nivel constitucional, (ii) Determinar la existencia o no de una política medio ambiental a nivel constitucional en el Perú y si esta es adecuada para proteger nuestro medio ambiente y recursos naturales, (iii) Establecer la necesidad de realizar una modificación constitucional, que permita la existencia de una adecuada política medio ambiental a nivel constitucional, teniendo como base el análisis comparado con otras Constituciones, y establecer la necesidad de la existencia de políticas de protección del medio ambiente y los recursos naturales en las constituciones. La investigación fue cualitativa, de carácter descriptivo – comparativo, habiéndose utilizado la interpretación sistemática y teleológica, y los métodos comparativo, inductivo y deductivo. Realizamos un análisis comparado de la Constitución Política del Perú con las de Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia, Venezuela, Uruguay, Paraguay, México, Estados Unidos y España, respecto de la Política Ambiental. Nuestros resultados evidencian el mayor o menor grado de protección que se brinda al entorno natural en cada uno de estos países, resaltando que Perú carece de una adecuada política medio ambiental que proteja de manera adecuada el medio ambiente, por lo que existe una imperiosa necesidad de modificar la Constitución, buscando una protección adecuada y acorde a la realidad. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78258 Analisis Comparado de la Politica Medio Ambiental a Nivel Constitucional en el Perú [texto impreso] / Carlos de Amat Espezúa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho, 2013 . - 123 p. : gráfs.; tbls. ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Derecho.
Mención: Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Lenguas sudamericanas Clasificación: Resumen: Ambito de estudios 13 Constituciones Políticas. Exponer las carencias que existe en nuestra Constitución Política respecto a la protección de nuestro entorno medioambiental. Los objetivos propuestos fueron: (i) Determinar la necesidad de la existencia de una política medio ambiental a nivel constitucional, (ii) Determinar la existencia o no de una política medio ambiental a nivel constitucional en el Perú y si esta es adecuada para proteger nuestro medio ambiente y recursos naturales, (iii) Establecer la necesidad de realizar una modificación constitucional, que permita la existencia de una adecuada política medio ambiental a nivel constitucional, teniendo como base el análisis comparado con otras Constituciones, y establecer la necesidad de la existencia de políticas de protección del medio ambiente y los recursos naturales en las constituciones. La investigación fue cualitativa, de carácter descriptivo – comparativo, habiéndose utilizado la interpretación sistemática y teleológica, y los métodos comparativo, inductivo y deductivo. Realizamos un análisis comparado de la Constitución Política del Perú con las de Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia, Venezuela, Uruguay, Paraguay, México, Estados Unidos y España, respecto de la Política Ambiental. Nuestros resultados evidencian el mayor o menor grado de protección que se brinda al entorno natural en cada uno de estos países, resaltando que Perú carece de una adecuada política medio ambiental que proteja de manera adecuada el medio ambiente, por lo que existe una imperiosa necesidad de modificar la Constitución, buscando una protección adecuada y acorde a la realidad. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78258
Analisis Comparado de la Politica Medio Ambiental a Nivel Constitucional en el Perú
Ambito de estudios 13 Constituciones Políticas. Exponer las carencias que existe en nuestra Constitución Política respecto a la protección de nuestro entorno medioambiental. Los objetivos propuestos fueron: (i) Determinar la necesidad de la existencia de una política medio ambiental a nivel constitucional, (ii) Determinar la existencia o no de una política medio ambiental a nivel constitucional en el Perú y si esta es adecuada para proteger nuestro medio ambiente y recursos naturales, (iii) Establecer la necesidad de realizar una modificación constitucional, que permita la existencia de una adecuada política medio ambiental a nivel constitucional, teniendo como base el análisis comparado con otras Constituciones, y establecer la necesidad de la existencia de políticas de protección del medio ambiente y los recursos naturales en las constituciones. La investigación fue cualitativa, de carácter descriptivo – comparativo, habiéndose utilizado la interpretación sistemática y teleológica, y los métodos comparativo, inductivo y deductivo. Realizamos un análisis comparado de la Constitución Política del Perú con las de Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia, Venezuela, Uruguay, Paraguay, México, Estados Unidos y España, respecto de la Política Ambiental. Nuestros resultados evidencian el mayor o menor grado de protección que se brinda al entorno natural en cada uno de estos países, resaltando que Perú carece de una adecuada política medio ambiental que proteja de manera adecuada el medio ambiente, por lo que existe una imperiosa necesidad de modificar la Constitución, buscando una protección adecuada y acorde a la realidad.
Amat Espezúa, Carlos de - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho - 2013
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Derecho.
Mención: Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG628-1574-01 DEA Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEl control presupuestario, su alcance e incidencia en la Constitución de 1993 / Victor Hugo Monzón Apaza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho (2013)
Título : El control presupuestario, su alcance e incidencia en la Constitución de 1993 Tipo de documento: texto impreso Autores: Victor Hugo Monzón Apaza, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 143 páginas Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Derecho. Mención: Derecho Constitucional y Derechos Humanos Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Lenguas sudamericanas Clasificación: 338.544 Producción, Producciones y pronósticos de la general Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98459 El control presupuestario, su alcance e incidencia en la Constitución de 1993 [texto impreso] / Victor Hugo Monzón Apaza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho, 2013 . - 143 páginas ; 30 cm.
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Derecho. Mención: Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Lenguas sudamericanas Clasificación: 338.544 Producción, Producciones y pronósticos de la general Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98459
El control presupuestario, su alcance e incidencia en la Constitución de 1993
Monzón Apaza, Victor Hugo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho - 2013
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Derecho. Mención: Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1337-2128-01 EPG1337 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG1044-1044-01 EPG1044 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleLa dignidad humana y su valor supremo en el ordenamiento jurídico - constitucional / Julio Jorge Coronado Pastor / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho (2015)
Título : La dignidad humana y su valor supremo en el ordenamiento jurídico - constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Jorge Coronado Pastor, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 118 páginas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para optar Grado Académico de Magister Scientiae en Derecho, Mención: Derecho Constitucional y Derechos Humanos Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Lenguas sudamericanas Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=91462 La dignidad humana y su valor supremo en el ordenamiento jurídico - constitucional [texto impreso] / Julio Jorge Coronado Pastor, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho, 2015 . - 118 páginas ; 30 cm.
Para optar Grado Académico de Magister Scientiae en Derecho, Mención: Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Lenguas sudamericanas Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=91462
La dignidad humana y su valor supremo en el ordenamiento jurídico - constitucional
Coronado Pastor, Julio Jorge - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho - 2015
Para optar Grado Académico de Magister Scientiae en Derecho, Mención: Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1179-1972-01 EPG1179 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG0898-0898-01 EPG0898 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleIncongruencia del artículo 259.4 del código procesal con el desarrollo jurisprudencial del literal F) inciso 24 del artículo de la Constitución Política del Estado y la afectación de derechos fundamentales / Marly del Rosario Luza Olaguivel / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho (2014)
Título : Incongruencia del artículo 259.4 del código procesal con el desarrollo jurisprudencial del literal F) inciso 24 del artículo de la Constitución Política del Estado y la afectación de derechos fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Marly del Rosario Luza Olaguivel, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 195 páginas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Derecho, Mención: Derecho Constitucional y Derechos Humanos Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Lenguas sudamericanas Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=91667 Incongruencia del artículo 259.4 del código procesal con el desarrollo jurisprudencial del literal F) inciso 24 del artículo de la Constitución Política del Estado y la afectación de derechos fundamentales [texto impreso] / Marly del Rosario Luza Olaguivel, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho, 2014 . - 195 páginas ; 30 cm.
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Derecho, Mención: Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Lenguas sudamericanas Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=91667
Incongruencia del artículo 259.4 del código procesal con el desarrollo jurisprudencial del literal F) inciso 24 del artículo de la Constitución Política del Estado y la afectación de derechos fundamentales
Luza Olaguivel, Marly del Rosario - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho - 2014
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Derecho, Mención: Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1173-1966-01 EPG1173 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG0902-0902-01 EPG0902 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : Pueblos del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Lingüístico de Verano, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Instituto Lingüístico de Verano Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 187 páginas Il.: ilustraciones, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Incluye referencias bibliográficas, glosario Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Lenguas sudamericanas Clasificación: 498 Lenguas nativas sudamericanas Nota de contenido: Culturas de la Sierra: La familia lingüística Quechua -- Culturas de la Selva: Familias lingüísticas de la Amazonia. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84207 Pueblos del Perú [texto impreso] / Instituto Lingüístico de Verano, Autor . - Primera edición . - Lima : Instituto Lingüístico de Verano, 1999 . - 187 páginas : ilustraciones, mapas, tablas ; 30 cm.
Incluye referencias bibliográficas, glosario
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Lenguas sudamericanas Clasificación: 498 Lenguas nativas sudamericanas Nota de contenido: Culturas de la Sierra: La familia lingüística Quechua -- Culturas de la Selva: Familias lingüísticas de la Amazonia. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84207
Pueblos del Perú
Instituto Lingüístico de Verano - Lima : Instituto Lingüístico de Verano - 1999
Incluye referencias bibliográficas, glosario
Culturas de la Sierra: La familia lingüística Quechua -- Culturas de la Selva: Familias lingüísticas de la Amazonia.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29996-81733-01 498 I Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Servicios públicos y regulación económica / Luis Eduardo Morante Guerrero / Lima : Instituto Pacífico (2017)
Permalink